title
stringlengths 0
100
| name
stringlengths 9
39
| entity
stringlengths 11
60
| summary
stringlengths 133
12.9k
| full_text
stringlengths 0
1.35M
| url_in_articles
sequencelengths 0
885
| date
timestamp[s] | url
stringlengths 31
60
|
---|---|---|---|---|---|---|---|
TAREAS DE COSECHA DE ESPINACA | Resolución 8 / 2025 | COMISION NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO | TRABAJO AGRARIO
TAREAS DE COSECHA DE ESPINACA
Fecha de sanción 28-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
FIJANSE LAS REMUNERACIONES MINIMAS PARA EL PERSONAL OCUPADO EN TAREAS DE COSECHA DE ESPINACA, EN EL AMBITO DE LAS PROVINCIAS DE MENDOZA Y SAN JUAN, CON VIGENCIA DESDE EL 1° DE FEBRERO DE 2025 HASTA EL 31 DE ENERO DE 2026, CONFORME SE CONSIGNA EN EL ANEXO QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE RESOLUCION.
Texto completo de la norma | COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO Resolución 8/2025 Ciudad de Buenos Aires, 28/01/2025 VISTO el Expediente Electrónico N° EX-2025-04206066-APN-DGDTEYSS#MCH, la Ley N° 26.727 y la Resolución de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO N° 15 de fecha 28 de febrero de 2023, y CONSIDERANDO: Que en el Expediente Electrónico citado en el Visto la Comisión Asesora Regional N° 6 eleva a la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO la propuesta del incremento de las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en tareas de COSECHA DE ESPINACA, en el ámbito de las Provincias de MENDOZA Y SAN JUAN. Que analizados los antecedentes respectivos y habiendo las partes coincidido en cuanto a la aplicabilidad del incremento en las remuneraciones mínimas fijadas para la actividad, debe procederse a su determinación. Que, asimismo, las representaciones sectoriales deciden instaurar una cuota aporte de solidaridad gremial aplicable sobre el total de las remuneraciones de los trabajadores que se desempeñan en el marco de la presente actividad, y determinar su plazo de vigencia, límites de aplicación y modo de percepción por la entidad sindical signataria. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 89 de la Ley N° 26.727 y la Resolución de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO N° 15 de fecha 28 de febrero de 2023. Por ello, LA COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Fíjanse las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en tareas de COSECHA DE ESPINACA, en el ámbito de las Provincias de MENDOZA Y SAN JUAN, con vigencia desde el 1° de febrero de 2025 hasta el 31 de enero de 2026, conforme se consigna en el Anexo que forma parte integrante de la presente Resolución. ARTÍCULO 2°.- Las remuneraciones establecidas en la presente mantendrán su vigencia aún vencido el plazo previsto en el artículo 1°, y hasta tanto no sean reemplazadas por las fijadas en una nueva Resolución. ARTÍCULO 3°.- Las remuneraciones establecidas no llevan incluidas la parte proporcional correspondiente al sueldo anual complementario. ARTÍCULO 4°.- El DIEZ POR CIENTO (10%) de indemnización sustitutiva por vacaciones, deberá abonarse conforme lo prescripto por el artículo 20 de la Ley N° 26.727. ARTICULO 5°.- Los integrantes de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO se comprometen a reunirse cuando alguna de las partes lo solicite, a fin de analizar las posibles variaciones económicas acaecidas desde la entrada en vigencia de la presente Resolución que podrían haber afectado a las escalas salariales establecidas en el artículo 1°, y la necesidad de establecer ajustes sobre éstas. ARTÍCULO 6°.- Establécese que los empleadores actuarán como agentes de retención de la cuota de solidaridad que deberán descontar a los trabajadores comprendidos en el marco de la presente Resolución, que se establece en el DOS POR CIENTO (2%) mensual sobre el total de las remuneraciones de dicho personal. Los montos retenidos en tal concepto deberán ser depositados hasta el día 15 de cada mes en la cuenta especial de la U.A.T.R.E. N° 26-026/48 del Banco de la Nación Argentina. Los afiliados a la asociación sindical signataria de la presente quedan exentos de pago de la cuota solidaria. La retención precedentemente establecida regirá por la vigencia de la presente Resolución. ARTÍCULO 7°.- Regístrese, comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Fernando D. Martinez NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 03/02/2025 N° 4718/25 v. 03/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos) | [
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409021_res8_pdf/archivo"
] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-8-2025-409021 |
COSECHA DE MEMBRILLO | Resolución 10 / 2025 | COMISION NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO | TRABAJO AGRARIO
COSECHA DE MEMBRILLO
Fecha de sanción 28-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
FIJANSE LAS REMUNERACIONES MINIMAS PARA EL PERSONAL OCUPADO EN TAREAS DE COSECHA DE MEMBRILLO, EN EL AMBITO DE LAS PROVINCIAS DE MENDOZA Y SAN JUAN, CON VIGENCIA DESDE EL 1° DE FEBRERO DE 2025 HASTA EL 31 DE ENERO DE 2026, CONFORME SE CONSIGNA EN EL ANEXO QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE RESOLUCION.
Texto completo de la norma | COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO Resolución 10/2025 Ciudad de Buenos Aires, 28/01/2025 VISTO el Expediente Electrónico N° EX-2025-04206066-APN-DGDTEYSS#MCH, la Ley N° 26.727 y la Resolución de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO N° 15 de fecha 28 de febrero de 2023, y CONSIDERANDO: Que en el Expediente Electrónico citado en el Visto la Comisión Asesora Regional N° 6 eleva a la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO la propuesta del incremento de las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en tareas de COSECHA DE MEMBRILLO, en el ámbito de las Provincias de MENDOZA y SAN JUAN. Que analizados los antecedentes respectivos y habiendo coincidido las representaciones sectoriales en cuanto a la pertinencia del incremento en las remuneraciones mínimas para la actividad, debe procederse a su determinación. Que, asimismo, las representaciones sectoriales deciden instaurar una cuota aporte de solidaridad gremial aplicable sobre el total de las remuneraciones de los trabajadores que se desempeñan en el marco de la presente actividad, y determinar su plazo de vigencia, límites de aplicación y modo de percepción por la entidad sindical signataria. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 89 de la Ley N° 26.727 y la resolución de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO N° 15 de fecha 28 de febrero de 2023. Por ello, LA COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- Fíjanse las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en tareas de COSECHA DE MEMBRILLO, en el ámbito de las Provincias de MENDOZA y SAN JUAN, con vigencia desde el 1° de febrero de 2025 hasta el 31 de enero de 2026, conforme se consigna en el Anexo que forma parte integrante de la presente Resolución. ARTÍCULO 2°.- Las remuneraciones establecidas en la presente mantendrán su vigencia aún vencido el plazo previsto en el artículo 1º, y hasta tanto no sean reemplazadas por las fijadas en una nueva Resolución. ARTÍCULO 3º.- Los salarios a los que se refiere el artículo 1º no llevan incluido la parte proporcional correspondiente al sueldo anual complementario. ARTÍCULO 4°.- El DIEZ POR CIENTO (10%) de indemnización sustitutiva por vacaciones, deberá abonarse conforme lo prescripto por el artículo 20 de la Ley N° 26.727. ARTÍCULO 5°.- Los integrantes de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO se comprometen a reunirse cuando alguna de las partes lo solicite, a fin de analizar las posibles variaciones económicas acaecidas desde la firma de la presente Resolución que podrían afectar a las escalas salariales establecidas en el artículo 1°, y la necesidad de establecer ajustes sobre estas. ARTÍCULO 6°.- Establécese que los empleadores actuarán como agentes de retención de la cuota de solidaridad que deberán descontar a los trabajadores comprendidos en el marco de la presente Resolución, que se establece en el DOS POR CIENTO (2%) mensual sobre el total de las remuneraciones de dicho personal. Los montos retenidos en tal concepto deberán ser depositados hasta el día 15 de cada mes en la cuenta especial de la U.A.T.R.E. N° 26-026/48 del Banco de la Nación Argentina. Los afiliados a la asociación sindical signataria de la presente quedan exentos de pago de la cuota solidaria. La retención precedentemente establecida regirá por la vigencia de la presente Resolución. ARTÍCULO 7°.- Regístrese, comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.- Fernando D. Martinez NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 03/02/2025 N° 4716/25 v. 03/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos) | [
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409023_res10_pdf/archivo"
] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-10-2025-409023 |
COSECHA DE PISTACHO | Resolución 11 / 2025 | COMISION NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO | TRABAJO AGRARIO
COSECHA DE PISTACHO
Fecha de sanción 28-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
FIJANSE LAS REMUNERACIONES MINIMAS PARA EL PERSONAL OCUPADO EN TAREAS DE COSECHA DE PISTACHO, EN EL AMBITO DE LAS PROVINCIAS DE MENDOZA Y SAN JUAN, CON VIGENCIA DESDE EL 1° DE FEBRERO DE 2025, HASTA EL 31 DE ENERO DE 2026, CONFORME SE CONSIGNA EN EL ANEXO QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE RESOLUCION.
Texto completo de la norma | COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO Resolución 11/2025 Ciudad de Buenos Aires, 28/01/2025 VISTO el Expediente Electrónico N° EX-2025-04206066-APN-DGDTEYSS#MCH, la Ley N° 26.727 y la Resolución de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO N° 15 de fecha 28 de febrero de 2023, y CONSIDERANDO: Que en el Expediente Electrónico citado en el Visto la Comisión Asesora Regional N° 6 eleva a la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO la propuesta del incremento de las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en tareas de COSECHA DE PISTACHO, en el ámbito de las Provincias de MENDOZA Y SAN JUAN. Que analizados los antecedentes respectivos y habiendo las partes coincidido en cuanto a la aplicabilidad del incremento en las remuneraciones mínimas de la actividad, debe procederse a su determinación. Que, asimismo, las representaciones sectoriales deciden instaurar una cuota aporte de solidaridad gremial aplicable sobre el total de las remuneraciones de los trabajadores que se desempeñan en el marco de la presente actividad, y determinar su plazo de vigencia, límites de aplicación y modo de percepción por la entidad sindical signataria. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 89 de la Ley N° 26.727 y la Resolución de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO N° 15 de fecha 28 de febrero de 2023. Por ello, LA COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- Fíjanse las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en tareas de COSECHA DE PISTACHO, en el ámbito de las Provincias de MENDOZA y SAN JUAN, con vigencia desde el 1° de febrero de 2025, hasta el 31 de enero de 2026, conforme se consigna en el Anexo que forma parte integrante de la presente Resolución. ARTÍCULO 2°.- Las remuneraciones establecidas en la presente mantendrán su vigencia aún vencido el plazo previsto en el artículo 1º , y hasta tanto no sean reemplazadas por las fijadas en una nueva Resolución. ARTÍCULO 3º.- Los salarios a los que se refiere el artículo 1º no llevan incluido la parte proporcional correspondiente al sueldo anual complementario. ARTÍCULO 4°.- El DIEZ POR CIENTO (10%) de indemnización sustitutiva por vacaciones, deberá abonarse conforme lo prescripto por el artículo 20 de la Ley N° 26.727. ARTICULO 5°.- Los integrantes de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO se comprometen a reunirse cuando alguna de las partes lo solicite, a fin de analizar las posibles variaciones económicas acaecidas desde la entrada en vigencia de la presente Resolución que podrían haber afectado a las escalas salariales establecidas en el artículo 1°, y la necesidad de establecer ajustes sobre éstas. ARTÍCULO 6°.- Establécese que los empleadores actuarán como agentes de retención de la cuota de solidaridad que deberán descontar a los trabajadores comprendidos en el marco de la presente Resolución, que se establece en el DOS POR CIENTO (2%) mensual sobre el total de las remuneraciones de dicho personal. Los montos retenidos en tal concepto deberán ser depositados hasta el día 15 de cada mes en la cuenta especial de la U.A.T.R.E. N° 26-026/48 del Banco de la Nación Argentina. Los afiliados a la asociación sindical signataria de la presente quedan exentos de pago de la cuota solidaria. La retención precedentemente establecida regirá por la vigencia de la presente Resolución. ARTÍCULO 7°.- Regístrese, comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.- Fernando D. Martinez NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 03/02/2025 N° 4717/25 v. 03/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos) | [
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409024_res11_pdf/archivo"
] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-11-2025-409024 |
CUOTA DE PANTALLA - CONTROL DE CUMPLIMIENTO | Resolución 48 / 2025 | INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES | INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES
CUOTA DE PANTALLA - CONTROL DE CUMPLIMIENTO
Fecha de sanción 31-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
ESTABLECER QUE EL CONTROL DEL CUMPLIMIENTO DE LA CUOTA DE PANTALLA SE REALIZARA SOBRE LOS ESTRENOS DE PELICULAS NACIONALES DE TODAS LAS SALAS DE EXHIBICION CINEMATOGRAFICAS INSCRIPTAS EN EL REGISTRO PUBLICO DE LA ACTIVIDAD CINEMATOGRAFICA Y AUDIOVISUAL (RPACA).
Texto completo de la norma | INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES Resolución 48/2025 RESOL-2025-48-APN-INCAA#SC Ciudad de Buenos Aires, 31/01/2025 VISTO el Expediente N° EX-2024-80492407- -APN-SGS#INCAA del Registro del INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES, las Leyes Nº 17.741 (t.o. 2001) y sus modificatorias, los Decretos N° 1536 de fecha 20 de agosto de 2002, Nº 1032 de fecha 03 de agosto de 2009, N° 202 de fecha 28 de febrero de 2024 y N° 662 de fecha de 23 de julio de 2024, las Resoluciones INCAA N° 2016 de fecha 28 de junio de 2004, 2114 de fecha 25 de agosto de 2011, 2221 de fecha 9 de septiembre de 2011, 1077 de fecha 28 de mayo de 2012, 2868 de fecha 23 de septiembre del 2013, 1087 de fecha 19 de julio de 2019, y CONSIDERANDO: Que la Ley N° 17.741 (t.o. 2001) y sus modificatorias, establece que el INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES tiene a su cargo el fomento y regulación de la actividad cinematográfica en todo el Territorio de la República Argentina, y en el exterior, en cuanto se refiere a la cinematografía nacional, de acuerdo con las disposiciones que la propia ley establece. Que el artículo 3º de la Ley N° 17.741 (t.o. 2001) y sus modificatorias establece los deberes y atribuciones del Presidente del INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES. Que es facultad de la máxima autoridad del Organismo establecer medidas para el fomento de la actividad cinematográfica y de otros medios audiovisuales. Que es función del INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES dictar normas por las que debe regirse la exhibición cinematográfica. Que la misión del organismo es promover la innovación, profesionalización y calidad en cada etapa de la producción audiovisual, con el objetivo de fortalecer la industria audiovisual como un sector competitivo, moderno y sustentable, que contribuya a la identidad cultural del país y expanda su alcance hacia nuevos mercados globales. Que la Resolución INCAA Nº 2016/2004 tuvo como propósito reorganizar la aplicación del régimen de cuota de pantalla, conforme a lo establecido en el artículo 9º de la Ley Nº 17.741 y el Decreto Nº 1405/73, previendo que el INCAA evaluaría su evolución para realizar los ajustes necesarios. Que la Resolución INCAA N° 2114/2011 y complementaria N° 2221/2011 modifican el Art. 23 de la Resolución Nº 2016/2004 y fijó el cobro de aranceles para la emisión de certificados de exhibición por cada pantalla en la que se proyectara la película considerando regiones, categorías y escalas. Qué la Resolución INCAA N° 2868/2013 establece lo mismo para la proyección de contenidos alternativos. Que el artículo 20º de la Ley N° 17.741 (t.o. 2001) establece que ninguna película de largometraje, de producción argentina o extranjera, podrá ser exhibida en las salas cinematográficas sin tener el certificado de exhibición otorgado por el INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES. Que, tras el reordenamiento de las cuentas del organismo, se considera oportuno y conveniente eliminar los aranceles de calificación como incentivo a la industria de la exhibición audiovisual, en concordancia con la eliminación de impuestos y tasas dispuesta por el Gobierno Nacional. Que la Resolución INCAA N° 1077/2012 establece el procedimiento del Calendario de Estrenos de películas nacionales. Que la Resolución INCAA N° 1087/2019 establece el procedimiento de control de Cuota de Pantalla. Que el Decreto 662 de fecha de 23 de julio de 2024 deroga los decretos N° 1405 del 21 de febrero de 1973 y sus modificatorios Nros. 833 del 11 de abril de 1979 y 2414 del 13 de diciembre de 1985, y el Decreto N° 354 del 29 de junio de 2022 y faculta al Presidente del INSTITUTO a fijar la cuota de pantalla de películas nacionales de largometraje y cortometraje que deberán cumplir las salas y demás lugares de exhibición del país. Que la GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS, la GERENCIA DE POLÍTICAS PÚBLICAS, la GERENCIA GENERAL, la GERENCIA DE ASUNTOS LEGALES y la SUBGERENCIA DE EXHIBICIÓN Y FISCALIZACIÓN han tomado la intervención que les compete. Que la facultad para el dictado de la presente Resolución surge de la Ley 17.741 (t.o. 2001) y sus modificatorias y los Decretos N° 1536/2002 y N° 202/2024. Por ello, EL PRESIDENTE DEL INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES RESUELVE: ARTÍCULO 1°-. Establecer que el control del cumplimiento de la Cuota de Pantalla se realizará sobre los ESTRENOS de películas nacionales de todas las salas de exhibición cinematográficas inscriptas en el Registro Público de la Actividad Cinematográfica y Audiovisual (RPACA). ARTÍCULO 2°-. Establecer que el cumplimiento de la Cuota de Pantalla de ESTRENOS de películas nacionales para las empresas exhibidoras equivaldrá a un SEIS POR CIENTO (6%) del total de películas estreno exhibidas por grupo empresario en el año calendario para aquellos que tengan más de OCHO (8) PANTALLAS asociadas y a un CUATRO POR CIENTO (4%) para aquellos grupos empresarios que tengan hasta OCHO (8) PANTALLAS asociadas. ARTÍCULO 3°-. Establecer que las películas seleccionadas para el cómputo de cumplimiento de la Cuota de Pantalla deberán exhibirse para su estreno en por lo menos DOS (2) funciones diarias en horario central – entre las 17 horas y el cierre - durante toda la semana cinematográfica. ARTÍCULO 4°-. Establecer que en las ciudades que tengan menos de 100.000 habitantes las películas seleccionadas para el cómputo de cumplimiento de la Cuota de Pantalla deberán exhibirse para su estreno en por lo menos UNA (1) función diaria en horario central – entre las 17 horas y el cierre - durante toda la semana cinematográfica. ARTÍCULO 5°-. Establecer que la cuota de pantalla podrá estar acompañada de acciones a convenir entre las empresas exhibidoras y el INSTITUTO para fomentar la exhibición de las películas nacionales. ARTÍCULO 6º-. Establecer que los grupos empresarios exhibidores que al finalizar el año calendario no cumplieran con lo establecido en el ARTÍCULO 2° deberán pagar una multa del DOS POR CIENTO (2%) de la recaudación bruta anual de la taquilla de cine del año calendario correspondiente. ARTÍCULO 7°-. Establecer que la exhibición de cada ESTRENO de largometraje documental nacional será computado cómo UNO COMA CINCO (1,5) ESTRENOS a los efectos del cumplimiento de Cuota de Pantalla. ARTÍCULO 8°-. Establecer que las películas nacionales disponibles para ser exhibidas podrán estar inscriptas o no en el CALENDARIO DE ESTRENOS para el cómputo del control de Cuota de Pantalla. ARTÍCULO 9°-. Establecer que las películas que sean inscriptas en el CALENDARIO DE ESTRENOS sin estar en condiciones de ser exhibidas serán sancionadas con la pérdida del beneficio de Cuota de Pantalla para la exhibición. ARTÍCULO 10.- Establecer que las obligaciones de la presente Resolución no serán aplicables a los titulares de: (i) Salas de exhibición condicionada (Ley 23.052), (ii) Una sola pantalla y (iii) Salas registradas como no comerciales. ARTÍCULO 11.- Apruébese el procedimiento administrativo para las tramitaciones y control del cumplimiento de la Cuota de Pantalla obrante como ANEXO I identificado como IF-2025-10192880-APN-GPP#INCAA y del CALENDARIO DE ESTRENOS obrante como ANEXO II identificado como IF-2025-10193601-APN-GPP#INCAA ambos integrantes de la presente resolución. ARTÍCULO 12.- La SUBGERENCIA DE EXHIBICIÓN Y FISCALIZACIÓN controlará de oficio el cumplimiento de la Cuota de Pantalla. Sin perjuicio de ello el INSTITUTO pondrá a disposición una vía de contacto electrónico para facilitar la posibilidad de denunciar los incumplimientos de la Cuota de Pantalla. ARTÍCULO 13.- Establecer que toda solicitud de calificación y certificado de exhibición debe ser presentada con una declaración jurada, expresando la cantidad de pantallas y el lugar en las que se exhibirá la película de que se trate. ARTÍCULO 14.- Deróguense las Resoluciones INCAA N° 2016/2004, N° 2114/2011, N° 2221/2011, N° 1077/2012, N° 2868/2013, N° 1087/2019 y toda Resolución que se oponga a la presente. ARTÍCULO 15°-. La presente resolución entrará en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial. ARTÍCULO 16°-. Regístrese, comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y oportunamente archívese. Carlos Luis Pirovano NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 03/02/2025 N° 4842/25 v. 03/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII) | [
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409027_res48-1_pdf/archivo",
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409027_res48-2_pdf/archivo"
] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-48-2025-409027 |
COSECHA O TACO DE ZANAHORIA | Resolución 12 / 2025 | COMISION NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO | TRABAJO AGRARIO
COSECHA O TACO DE ZANAHORIA
Fecha de sanción 28-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
FIJANSE LAS REMUNERACIONES MINIMAS PARA EL PERSONAL OCUPADO EN TAREAS DE COSECHA O TACO DE ZANAHORIA, EN EL AMBITO DE LAS PROVINCIAS DE MENDOZA Y SAN JUAN, CON VIGENCIA DESDE EL 1° DE FEBRERO DE 2025 HASTA EL 31 DE ENERO 2026, CONFORME SE CONSIGNA EN EL ANEXO QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE RESOLUCION.
Texto completo de la norma | COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO Resolución 12/2025 Ciudad de Buenos Aires, 28/01/2025 VISTO el Expediente Electrónico N° EX-2025-04206066-APN-DGDTEYSS#MCH, la Ley N° 26.727 y la Resolución de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO N° 15 de fecha 28 de febrero de 2023, y CONSIDERANDO: Que en el Expediente Electrónico citado en el Visto la Comisión Asesora Regional N° 6 eleva a la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO la propuesta del incremento de las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en tareas de COSECHA O TACO DE ZANAHORIA, en el ámbito de las Provincias de MENDOZA Y SAN JUAN. Que analizados los antecedentes respectivos y habiendo las partes coincidido en cuanto a la aplicabilidad del incremento en las remuneraciones mínimas de la actividad, debe procederse a su determinación. Que, asimismo, las representaciones sectoriales deciden instaurar una cuota aporte de solidaridad gremial aplicable sobre el total de las remuneraciones de los trabajadores que se desempeñan en el marco de la presente actividad, y determinar su plazo de vigencia, límites de aplicación y modo de percepción por la entidad sindical signataria. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 89 de la Ley N° 26.727 y la Resolución de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO N° 15 de fecha 28 de febrero de 2023. Por ello, LA COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- Fíjanse las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en tareas de COSECHA O TACO DE ZANAHORIA, en el ámbito de las Provincias de MENDOZA Y SAN JUAN, con vigencia desde el 1° de febrero de 2025 hasta el 31 de enero 2026, conforme se consigna en el Anexo que forma parte integrante de la presente Resolución. ARTÍCULO 2°.- Las remuneraciones establecidas en la presente mantendrán su vigencia aún vencido el plazo previsto en el artículo 1º, y hasta tanto no sean reemplazadas por las fijadas en una nueva Resolución. ARTÍCULO 3º.- Los salarios a los que se refiere el artículo 1º no llevan incluido la parte proporcional correspondiente al sueldo anual complementario. ARTÍCULO 4°.- El DIEZ POR CIENTO (10%) de indemnización sustitutiva por vacaciones, deberá abonarse conforme lo prescripto por el artículo 20 de la Ley N° 26.727. ARTICULO 5°.- Los integrantes de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO se comprometen a reunirse cuando alguna de las partes lo solicite, a fin de analizar las posibles variaciones económicas acaecidas desde la entrada en vigencia de la presente Resolución que podrían haber afectado a las escalas salariales establecidas en el artículo 1°, y la necesidad de establecer ajustes sobre éstas. ARTÍCULO 6°.- Establécese que los empleadores actuarán como agentes de retención de la cuota de solidaridad que deberán descontar a los trabajadores comprendidos en el marco de la presente Resolución, que se establece en el DOS POR CIENTO (2%) mensual sobre el total de las remuneraciones de dicho personal. Los montos retenidos en tal concepto deberán ser depositados hasta el día 15 de cada mes en la cuenta especial de la U.A.T.R.E. N° 26-026/48 del Banco de la Nación Argentina. Los afiliados a la asociación sindical signataria de la presente quedan exentos de pago de la cuota solidaria. La retención precedentemente establecida regirá por la vigencia de la presente Resolución. ARTÍCULO 7°.- Regístrese, comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.- Fernando D. Martinez NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 03/02/2025 N° 4714/25 v. 03/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos) | [
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409025_res12_pdf/archivo"
] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-12-2025-409025 |
RESOLUCION INAI N° 235/2004 - DEROGASE | Resolución 8 / 2025 | INSTITUTO NACIONAL DE ASUNTOS INDIGENAS | INSTITUTO NACIONAL DE ASUNTOS INDIGENAS
RESOLUCION INAI N° 235/2004 - DEROGASE
Fecha de sanción 31-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
DEROGASE LA RESOLUCION INAI N° 235/2004 DEL 19 DE OCTUBRE DE 2004, MEDIANTE LA CUAL SE RESOLVIO CREAR EL PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO COMUNITARIO EN LA ORBITA DE ESTE INSTITUTO NACIONAL DE ASUNTOS INDIGENAS.
Observaciones:
LA PRESENTE NORMA NO SE RELACIONA CON SU ANTECEDENTE - RESOLUCION 235/2004 DEL INSTITUTO NACIONAL DE ASUNTOS INDIGENAS - PORQUE, SEGUN NUESTROS REGISTROS, NO SE HABRIA PUBLICADO EN BOLETIN OFICIAL.
Texto completo de la norma | INSTITUTO NACIONAL DE ASUNTOS INDÍGENAS Resolución 8/2025 RESOL-2025-8-APN-INAI#JGM Ciudad de Buenos Aires, 31/01/2025 VISTO los expedientes EX-2025-09952733-APN-INAI#JGM y Expediente N° INAI-50264-2004 del registro del INSTITUTO NACIONAL DE ASUNTOS INDIGENAS, la Ley N° 23.302 y su decreto reglamentario 155/89, el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, el Decreto N° 70/2023; la Resolución INAI N° 235/2004 y CONSIDERANDO: Que con la sanción de la Ley Nº 23.302 y su Decreto Reglamentario N° 155/89, se creó el INSTITUTO NACIONAL DE ASUNTOS INDIGENAS (INAI), órgano descentralizado dependiente del entonces MINISTERIO DE SALUD Y ACCION SOCIAL. Que por Decreto 410/06 se aprueba la estructura organizativa del INAI, ente descentralizado dependiente de SECRETARIA DE POLITICAS SOCIALES Y DESARROLLO HUMANO del MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL. Que por el artículo 4 del Decreto N° 12/16, se transfiere el INAI al ámbito del MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS (MJyDH), dependiente de la SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS Y PLURALISMO CULTURAL, manteniéndose como ente descentralizado y conservando su estructura organizativa. Que por el artículo 9° del Decreto N° 195/2024 se modifica el artículo 5° de la Ley N° 23.302 estableciendo que el INSTITUTO NACIONAL DE ASUNTOS INDÍGENAS como entidad descentralizada, pasará de la órbita del MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS a la del MINISTERIO DEL INTERIOR. Que mediante el Decreto N° 484/24 se dispuso la transferencia de los créditos presupuestarios y de las unidades organizativas del ex-MINISTERIO DEL INTERIOR a la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS. Que por el Decreto N° 644/24 se creó la VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS. Que, conforme las disposiciones del Decreto N° 654/2024 la VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS es la encargada de ejercer el control tutelar de este INSTITUTO NACIONAL. Que por Resolución INAI 235/2004 se creó el PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO COMUNITARIO en la órbita de este INSTITUTO NACIONAL DE ASUNTOS INDIGENAS; Que mediante el artículo 2° de la resolución citada en el considerando precedente se establece que el objeto del PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO COMUNITARIO es el otorgamiento de subsidios destinados a afrontar las erogaciones económicas que acarrean las labores profesionales ejercidas en acciones y/o defensas judiciales, asesoramiento jurídico contable, capacitación legal y ejecución e inscripción de mensuras, todo ello tendiente a consolidar la posesión de las tierras que ocupan las Comunidades Indígenas existentes en el país y con el objetivo de alcanzar su definitiva propiedad comunitaria. …”. Que, desde la asunción del actual Gobierno Nacional, acaecida el 10 de diciembre de 2023, se han tomado distintas medidas que tienden a lograr una mayor eficiencia y eficacia en la gestión del estado nacional. Que por el artículo 1° del decreto 70 del 20 de diciembre de 2023 se declaró la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, sanitaria y social hasta el 31 de diciembre de 2025, ante la severidad de la crisis que atraviesa el país, generadora de profundos desequilibrios que impactan negativamente en toda la población, en especial en lo social y económico y que pone en riesgo la subsistencia misma de la organización social, jurídica y política constituida, afectando su normal desarrollo en procura del bien común. Que en los considerandos del citado decreto 70/2023 se destaca que ningún gobierno federal ha recibido una herencia institucional, económica y social peor que la que recibió la actual administración por lo que es imprescindible adoptar medidas que permitan superar la situación de emergencia creada por las excepcionales condiciones económicas y sociales que la Nación padece, especialmente, como consecuencia de un conjunto de decisiones intervencionistas. Que, se considera necesario dejar sin efecto determinados programas que se llevan adelante en la órbita de este Instituto Nacional de Asuntos Indígenas que no responden a los criterios de eficiencia en el funcionamiento del sector público que este contexto requiere. Que, habiendo efectuado un relevamiento en la ejecución y seguimiento del Programa de Fortalecimiento Comunitario de Comunidades Indígenas, específicamente el otorgamiento de subsidios no reintegrables tramitados en diversos ejercicios presupuestarios, no ha dado cumplimiento a los objetivos planteados. Que, en sucesivos informes de auditoría la Sindicatura General de la Nación ha observado deficiencias y desvíos en el funcionamiento del Programa. Que, se ha constatado que el Programa de Fortalecimiento Comunitario, no cuenta con una herramienta de registro y sistematización de la información que permita identificar y cuantificar el resultado o impacto de los subsidios no reintegrables de fortalecimiento Comunitario otorgado desde su creación. Que, atento la necesidad de readecuar, reconfigurar y optimizar los recursos del Estado Nacional a los efectos de planificar e implementar políticas públicas de acceso a justicia, asesoramiento jurídico e instrumentación de mecanismos de reclamos efectivos para las comunidades indígenas, se propicia dar de baja el PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO COMUNITARIO en la órbita de este INSTITUTO NACIONAL DE ASUNTOS INDIGENAS, derogando la Resolución INAI N° 235/04. Que la DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS del INAI ha tomado la intervención que le compete. Que el suscripto se encuentra facultado para el dictado de la presente resolución en virtud de lo dispuesto en la Ley de Ministerios y las normas modificatorias y complementarias; la Ley N° 23.302, su Decreto Reglamentario N° 155/89 y el Decreto 308/2024. Por ello EL PRESIDENTE DEL INSTITUTO NACIONAL DE ASUNTOS INDÍGENAS RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Derógase la Resolución INAI N° 235/2004 del 19 de octubre de 2004, mediante la cual se resolvió crear el PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO COMUNITARIO en la órbita de este INSTITUTO NACIONAL DE ASUNTOS INDIGENAS. ARTÍCULO 2º.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Claudio Bernardo Avruj e. 03/02/2025 N° 4983/25 v. 03/02/2025 | [] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-8-2025-409026 |
SOJA | Resolución 30 / 2025 | INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS | REGISTROS DE CULTIVARES
SOJA
Fecha de sanción 16-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
ORDENASE LA INSCRIPCION EN EL REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD DE CULTIVARES, DE ESTE INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS, ORGANISMO DESCENTRALIZADO EN LA ORBITA DE LA SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, CREADO POR LA LEY DE SEMILLAS Y CREACIONES FITOGENETICAS Nº 20.247, DE LA CREACION FITOGENETICA GENETICAMENTE MODIFICADA DE SOJA (GLYCINE MAX (L.) MERR.) DE DENOMINACION NEO 35S23 SE, SOLICITADA POR LA EMPRESA GDM ARGENTINA S.A. | REGISTROS DE CULTIVARES
SOJA
Fecha de sanción 16-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
ORDENASE LA INSCRIPCION EN EL REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD DE CULTIVARES, DE ESTE INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS, ORGANISMO DESCENTRALIZADO EN LA ORBITA DE LA SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, CREADO POR LA LEY DE SEMILLAS Y CREACIONES FITOGENETICAS Nº 20.247, DE LA CREACION FITOGENETICA GENETICAMENTE MODIFICADA DE SOJA (GLYCINE MAX (L.) MERR.) DE DENOMINACION NEO 35S23 SE, SOLICITADA POR LA EMPRESA GDM ARGENTINA S.A. | [] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-30-2025-409029 |
KIWI | Resolución 673 / 2024 | INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS | REGISTROS DE CULTIVARES
KIWI
Fecha de sanción 30-12-2024
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
ORDENASE LA INSCRIPCION EN EL REGISTRO NACIONAL DE CULTIVARES Y EN EL REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD DE CULTIVARES, DE ESTE INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS, ORGANISMO DESCENTRALIZADO EN LA ORBITA DE LA SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, CREADOS POR LA LEY DE SEMILLAS Y CREACIONES FITOGENETICAS Nº 20.247, DE LA CREACION FITOGENETICA DE KIWI (ACTINIDIA CHINENSIS PLANCH.) DE DENOMINACION DONG HONG, SOLICITADA POR LA EMPRESA WUHAN BOTANICAL GARDEN - CHINESE ACADEMY OF SCIENCES, REPRESENTADA EN LA REPUBLICA ARGENTINA POR EL SEÑOR DON FEDERICO ULLED. | REGISTROS DE CULTIVARES
KIWI
Fecha de sanción 30-12-2024
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
ORDENASE LA INSCRIPCION EN EL REGISTRO NACIONAL DE CULTIVARES Y EN EL REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD DE CULTIVARES, DE ESTE INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS, ORGANISMO DESCENTRALIZADO EN LA ORBITA DE LA SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, CREADOS POR LA LEY DE SEMILLAS Y CREACIONES FITOGENETICAS Nº 20.247, DE LA CREACION FITOGENETICA DE KIWI (ACTINIDIA CHINENSIS PLANCH.) DE DENOMINACION DONG HONG, SOLICITADA POR LA EMPRESA WUHAN BOTANICAL GARDEN - CHINESE ACADEMY OF SCIENCES, REPRESENTADA EN LA REPUBLICA ARGENTINA POR EL SEÑOR DON FEDERICO ULLED. | [] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-673-2024-409031 |
KIWI | Resolución 674 / 2024 | INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS | REGISTROS DE CULTIVARES
KIWI
Fecha de sanción 30-12-2024
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
ORDENASE LA INSCRIPCION EN EL REGISTRO NACIONAL DE CULTIVARES Y EN EL REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD DE CULTIVARES, DE ESTE INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS, ORGANISMO DESCENTRALIZADO EN LA ORBITA DE LA SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, CREADOS POR LA LEY DE SEMILLAS Y CREACIONES FITOGENETICAS Nº 20.247, DE LA CREACION FITOGENETICA DE KIWI (ACTINIDIA CHINENSIS PLANCH.) DE DENOMINACION JINYAN, SOLICITADA POR LA EMPRESA WUHAN BOTANICAL GARDEN - CHINESE ACADEMY OF SCIENCES, REPRESENTADA EN LA REPUBLICA ARGENTINA POR EL SEÑOR DON FEDERICO ULLED. | REGISTROS DE CULTIVARES
KIWI
Fecha de sanción 30-12-2024
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
ORDENASE LA INSCRIPCION EN EL REGISTRO NACIONAL DE CULTIVARES Y EN EL REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD DE CULTIVARES, DE ESTE INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS, ORGANISMO DESCENTRALIZADO EN LA ORBITA DE LA SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, CREADOS POR LA LEY DE SEMILLAS Y CREACIONES FITOGENETICAS Nº 20.247, DE LA CREACION FITOGENETICA DE KIWI (ACTINIDIA CHINENSIS PLANCH.) DE DENOMINACION JINYAN, SOLICITADA POR LA EMPRESA WUHAN BOTANICAL GARDEN - CHINESE ACADEMY OF SCIENCES, REPRESENTADA EN LA REPUBLICA ARGENTINA POR EL SEÑOR DON FEDERICO ULLED. | [] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-674-2024-409032 |
PELICULA NACIONAL DE PRESUPUESTO MEDIO - COSTO | Resolución 50 / 2025 | INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES | INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES
PELICULA NACIONAL DE PRESUPUESTO MEDIO - COSTO
Fecha de sanción 31-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
FIJAR EL COSTO DE UNA PELICULA NACIONAL DE PRESUPUESTO MEDIO EN LA SUMA DE PESOS TRESCIENTOS MILLONES ($ 300.000.000.-). SUSTITUIR EL ARTICULO 3° DE LA RESOLUCION INCAA N° 485-E/2022.
Texto completo de la norma | INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES Resolución 50/2025 RESOL-2025-50-APN-INCAA#SC Ciudad de Buenos Aires, 31/01/2025 VISTO el EX-2025-09545029- -APN-SGTYC#INCAA del Registro del INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES, la Ley N° 17.741 (t.o. 2001) y sus modificatorias, los Decretos N° 1536 de fecha 20 de agosto de 2002, N° 202 de fecha 28 de febrero de 2024, N° 662 de fecha 23 de julio de 2024, Nº 984 de fecha 4 de noviembre de 2024 y las Resoluciones INCAA Nº 1477 de fecha 22 de noviembre de 2017, N° 485 de fecha 9 de mayo de 2022, 577 de fecha 3 de mayo de 2023, 1607 de fecha 17 de octubre de 2023, N° 44 de fecha 19 de noviembre de 2024, y CONSIDERANDO: Que atento a lo establecido en la Ley Nº 17.741 (t.o. 2001) y sus modificatorias, el INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES, ente público no estatal del ámbito del SECRETARÍA DE CULTURA DE LA NACIÓN, tendrá a su cargo el fomento y regulación de la actividad cinematográfica en todo el territorio de la República y en el exterior en cuanto se refiere a la cinematografía nacional, de acuerdo a las disposiciones que la propia ley establece. Que la normativa vigente establece la obligación del INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES de fijar anualmente el costo de una película nacional de presupuesto medio. Que la obligación legal citada precedentemente es una de las medidas que conforman la política de fomento aplicada por parte del INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES. Que por Decretos Nº 662/2024 y su modificatorio Nº 984/2024, el PODER EJECUTIVO NACIONAL procedió a establecer el porcentaje del Fondo de Fomento Cinematográfico destinado a subsidio a la producción de películas y los topes de subsidios, conforme lo establecido en los artículos 29, 30, 31, 32 y 34 de la Ley Nº 17.741 (t.o. 2001) y sus modificatorias. Que mediante Resolución INCAA Nº 1607-E/2023, se fijó el costo de una película nacional de presupuesto medio en la suma de PESOS CIENTO CINCO MILLONES ($ 105.000.000.-). Que en virtud de los incrementos habidos en los costos de producción y con el fin de garantizar el apoyo a la cinematografía nacional de manera eficaz, resulta pertinente modificar el costo de una película nacional de presupuesto medio. Que por lo tanto, corresponde aumentar el monto establecido en la Resolución INCAA Nº 1607-E/2023 y, en consecuencia, fijar el costo de una película nacional de presupuesto medio en la suma de PESOS TRESCIENTOS MILLONES ($ 300.000.000.-), retroactivo al 1 de septiembre de 2024. Que asimismo es menester fijar los distintos topes de los subsidios por otras formas de exhibición que se percibirán conforme a las modalidades de producción y según se trate de películas nacionales de largometraje de animación, ficción o documentales establecidos en el artículo 3° de la Resolución INCAA N° 485-E/2022 modificado por la Resolución INCAA Nº 577-E/2023. Que mediante Resolución INCAA Nº 44-E/2024 se deroga la Resolución INCAA Nº 1477-E/2017 y sus modificatorias, relativa a documentales digitales, continuando vigente para los proyectos activos con resolución de otorgamiento de subsidio. Que la SUBGERENCIA DE PROMOCIÓN, la SUBGERENCIA DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA Y FINANCIERA, la GERENCIA DE POLÍTICAS PÚBLICAS, la GERENCIA GENERAL y la GERENCIA DE ASUNTOS LEGALES han tomado la intervención que les compete. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N° 17.741 (t.o. 2001) y sus modificatorias y en los Decretos N° 1536/2002 y N° 202/2024. Por ello, EL PRESIDENTE DEL INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Fijar el costo de una película nacional de presupuesto medio en la suma de PESOS TRESCIENTOS MILLONES ($ 300.000.000.-). ARTÍCULO 2°.- Sustituir el artículo 3° de la Resolución INCAA N° 485-E/2022 modificado por la Resolución INCAA Nº 577-E/2023, el que quedará redactado de la siguiente manera: “TOPES DE SUBSIDIO POR OTROS MEDIOS DE EXHIBICIÓN PARA PRODUCCIONES DESTINADAS A AUDIENCIA MEDIA: Establecer los siguientes porcentajes a los efectos del cálculo del tope de los subsidios por otros medios de exhibición a percibir por cada película destinada a audiencia media según el tipo de realización que se trate: -ANIMACIÓN: el CIEN POR CIENTO (100%) del costo de producción reconocido por el INCAA con un tope máximo de CUARENTA Y TRES POR CIENTO (43%) del costo de una película nacional de presupuesto medio, el que sea menor y con los límites generales que dispone la ley y la reglamentación para la percepción de subsidios en general para una misma producción. -FICCIÓN: el CIEN POR CIENTO (100%) del costo de producción reconocido por el INCAA con un máximo del TREINTA Y CUATRO POR CIENTO (34%) del costo de una película nacional de presupuesto medio, el que sea menor y con los límites generales que dispone la ley y la reglamentación para la percepción de subsidios en general para una misma producción. -DOCUMENTAL: el CIEN POR CIENTO (100%) del costo de producción reconocido por el INCAA con un máximo del DIECISIETE POR CIENTO (17%) del costo de una película nacional de presupuesto medio, el que sea menor y con los límites generales que dispone la ley y la reglamentación para la percepción de subsidios en general para una misma producción. ARTÍCULO 3°.- Establecer que el costo establecido en el artículo 1º de la presente Resolución y los nuevos porcentajes de topes de subsidios establecidos en el artículo 2º de la presente Resolución se aplicará a las películas estrenadas a partir del 1 de septiembre de 2024. ARTÍCULO 4°.- Respecto de los subsidios de documentales digitales encuadrados en el artículo 2° del Anexo I de la Resolución INCAA N° 1477-E/2017 y sus modificatorias, lo dispuesto en el artículo 1º de la presente Resolución será aplicable a los proyectos activos con resolución de otorgamiento de subsidio, cuyo inicio de rodaje sea a partir del 1° de septiembre de 2024 limitando el monto que se otorgue a cada proyecto hasta el SETENTA POR CIENTO (70 %) del costo presupuestario presentado y aprobado con un máximo del CINCO POR CIENTO (5%) del costo de una película nacional de presupuesto medio. ARTÍCULO 5º.- Establecer que la presente Resolución entrará en vigencia a partir de su publicación. ARTÍCULO 6º.- Regístrese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Carlos Luis Pirovano e. 03/02/2025 N° 4843/25 v. 03/02/2025 | [] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-50-2025-409028 |
SOJA | Resolución 35 / 2025 | INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS | REGISTROS DE CULTIVARES
SOJA
Fecha de sanción 16-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
ORDENASE LA INSCRIPCION EN EL REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD DE CULTIVARES, DE ESTE INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS, ORGANISMO DESCENTRALIZADO EN LA ORBITA DE LA SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, CREADO POR LA LEY DE SEMILLAS Y CREACIONES FITOGENETICAS Nº 20.247, DE LA CREACION FITOGENETICA DE SOJA (GLYCINE MAX (L.) MERR.) DE DENOMINACION K 73C23, SOLICITADA POR LAS EMPRESAS GDM ARGENTINA S.A. Y GDM GENETICA DO BRASIL S.A. | REGISTROS DE CULTIVARES
SOJA
Fecha de sanción 16-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
ORDENASE LA INSCRIPCION EN EL REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD DE CULTIVARES, DE ESTE INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS, ORGANISMO DESCENTRALIZADO EN LA ORBITA DE LA SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, CREADO POR LA LEY DE SEMILLAS Y CREACIONES FITOGENETICAS Nº 20.247, DE LA CREACION FITOGENETICA DE SOJA (GLYCINE MAX (L.) MERR.) DE DENOMINACION K 73C23, SOLICITADA POR LAS EMPRESAS GDM ARGENTINA S.A. Y GDM GENETICA DO BRASIL S.A. | [] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-35-2025-409030 |
DESIGNACIONES - PRORROGA | Resolución 9 / 2025 | SECRETARIA DE COORDINACION LEGAL Y ADMINISTRATIVA | JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
DESIGNACIONES - PRORROGA
Fecha de sanción 30-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
DASE POR PRORROGADA, A PARTIR DEL 7 DE NOVIEMBRE DE 2024 Y HASTA EL 17 DE DICIEMBRE DE 2024, LA DESIGNACION TRANSITORIA DEL SEÑOR HECTOR OMAR ACOSTA (DNI 17.922.708) COMO DIRECTOR DE OPERACIONES DEPENDIENTE LA ENTONCES DIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS DE LA SUBSECRETARIA DE GESTION ADMINISTRATIVA DE LA SECRETARIA DE COORDINACION LEGAL Y ADMINISTRATIVA DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, NIVEL B – GRADO 0, FUNCION EJECUTIVA III DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP) APROBADO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098 DE FECHA 3 DE DICIEMBRE DE 2008 Y SUS MODIFICATORIOS, EN LAS MISMAS CONDICIONES QUE OPORTUNAMENTE FUERA OTORGADA. Y OTRAS | JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
DESIGNACIONES - PRORROGA
Fecha de sanción 30-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
DASE POR PRORROGADA, A PARTIR DEL 7 DE NOVIEMBRE DE 2024 Y HASTA EL 17 DE DICIEMBRE DE 2024, LA DESIGNACION TRANSITORIA DEL SEÑOR HECTOR OMAR ACOSTA (DNI 17.922.708) COMO DIRECTOR DE OPERACIONES DEPENDIENTE LA ENTONCES DIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS DE LA SUBSECRETARIA DE GESTION ADMINISTRATIVA DE LA SECRETARIA DE COORDINACION LEGAL Y ADMINISTRATIVA DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, NIVEL B – GRADO 0, FUNCION EJECUTIVA III DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP) APROBADO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098 DE FECHA 3 DE DICIEMBRE DE 2008 Y SUS MODIFICATORIOS, EN LAS MISMAS CONDICIONES QUE OPORTUNAMENTE FUERA OTORGADA. Y OTRAS | [] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-9-2025-409034 |
DESIGNACION | Resolución 92 / 2025 | MINISTERIO DE DEFENSA | MINISTERIO DE DEFENSA
DESIGNACION
Fecha de sanción 31-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
DESIGNESE, CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE FEBRERO DE 2025, Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL INGENIERO ELMO IGNACIO BURSA (DNI N° 40.107.108), EN EL CARGO DE DIRECTOR DE CONTROL DE EMPRESAS Y MATERIALES PARA LA DEFENSA DEPENDIENTE DE LA DIRECCION NACIONAL DE PLANES Y PROGRAMAS PARA LA INDUSTRIA Y PRODUCCION DE LA DENFENSA DE LA SECRETARIA DE INVESTIGACION, POLITICA INDUSTRIAL Y PRODUCCION PARA LA DEFENSA DEL MINISTERIO DE DEFENSA, NIVEL B – GRADO 0, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08. | MINISTERIO DE DEFENSA
DESIGNACION
Fecha de sanción 31-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
DESIGNESE, CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE FEBRERO DE 2025, Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL INGENIERO ELMO IGNACIO BURSA (DNI N° 40.107.108), EN EL CARGO DE DIRECTOR DE CONTROL DE EMPRESAS Y MATERIALES PARA LA DEFENSA DEPENDIENTE DE LA DIRECCION NACIONAL DE PLANES Y PROGRAMAS PARA LA INDUSTRIA Y PRODUCCION DE LA DENFENSA DE LA SECRETARIA DE INVESTIGACION, POLITICA INDUSTRIAL Y PRODUCCION PARA LA DEFENSA DEL MINISTERIO DE DEFENSA, NIVEL B – GRADO 0, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08. | [] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-92-2025-409036 |
DESIGNACION | Resolución 28 / 2025 | JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS | JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
DESIGNACION
Fecha de sanción 30-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 20 DE DICIEMBRE DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 6° DEL DECRETO N° 958 DE FECHA 25 DE OCTUBRE DE 2024, A LA ABOGADA MARIEL BONIFAZI (DNI 30.756.333), EN EL CARGO DE DIRECTORA DE PROGRAMAS Y PROYECTOS SECTORIALES Y ESPECIALES DE INNOVACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA DEPENDIENTE DE LA SUBSECRETARIA DE GESTION ADMINISTRATIVA DE INNOVACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA SECRETARIA DE INNOVACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, NIVEL A, GRADO 0, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098 DE FECHA 3 DE DICIEMBRE DE 2008 Y SUS MODIFICATORIOS. | JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
DESIGNACION
Fecha de sanción 30-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 20 DE DICIEMBRE DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 6° DEL DECRETO N° 958 DE FECHA 25 DE OCTUBRE DE 2024, A LA ABOGADA MARIEL BONIFAZI (DNI 30.756.333), EN EL CARGO DE DIRECTORA DE PROGRAMAS Y PROYECTOS SECTORIALES Y ESPECIALES DE INNOVACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA DEPENDIENTE DE LA SUBSECRETARIA DE GESTION ADMINISTRATIVA DE INNOVACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA SECRETARIA DE INNOVACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, NIVEL A, GRADO 0, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098 DE FECHA 3 DE DICIEMBRE DE 2008 Y SUS MODIFICATORIOS. | [] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-28-2025-409033 |
DESIGNACIONES - PRORROGA | Resolución 33 / 2025 | MINISTERIO DE ECONOMIA | MINISTERIO DE ECONOMIA
DESIGNACIONES - PRORROGA
Fecha de sanción 30-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
DANSE POR PRORROGADAS, A PARTIR DE LA FECHA INDICADA EN CADA CASO Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, LAS DESIGNACIONES TRANSITORIAS DE LAS FUNCIONARIAS QUE SE DETALLAN EN EL ANEXO (IF-2025-09184217- APN-SSGAI#MEC) QUE INTEGRA ESTA MEDIDA, EN LOS CARGOS ALLI MENCIONADOS, PERTENECIENTES ACTUALMENTE AL MINISTERIO DE ECONOMIA, AUTORIZANDOSE EL CORRESPONDIENTE PAGO DEL SUPLEMENTO POR FUNCION EJECUTIVA DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), APROBADO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL HOMOLOGADO POR EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, CONFORME EN CADA CASO SE INDICA. | MINISTERIO DE ECONOMIA
DESIGNACIONES - PRORROGA
Fecha de sanción 30-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
DANSE POR PRORROGADAS, A PARTIR DE LA FECHA INDICADA EN CADA CASO Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, LAS DESIGNACIONES TRANSITORIAS DE LAS FUNCIONARIAS QUE SE DETALLAN EN EL ANEXO (IF-2025-09184217- APN-SSGAI#MEC) QUE INTEGRA ESTA MEDIDA, EN LOS CARGOS ALLI MENCIONADOS, PERTENECIENTES ACTUALMENTE AL MINISTERIO DE ECONOMIA, AUTORIZANDOSE EL CORRESPONDIENTE PAGO DEL SUPLEMENTO POR FUNCION EJECUTIVA DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), APROBADO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL HOMOLOGADO POR EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, CONFORME EN CADA CASO SE INDICA. | [] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-33-2025-409037 |
ASIGNACION DE FUNCIONES | Resolución 90 / 2025 | MINISTERIO DE DEFENSA | MINISTERIO DE DEFENSA
ASIGNACION DE FUNCIONES
Fecha de sanción 30-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
DASE POR LIMITADA, HASTA EL 10 DE DICIEMBRE DE 2024 INCLUSIVE, LA ASIGNACION TRANSITORIA DE FUNCIONES AL AGENTE DE PLANTA PERMANENTE ABOGADO JUAN PABLO GARCIA TISCORNIA (D.N.I. N° 26.769.251) COMO COORDINADOR DE OPERACIONES MILITARES INTERNACIONALES DEPENDIENTE DE LA DIRECCION NACIONAL DE GESTION DE LA COOPERACION INTERNACIONAL PARA LA DEFENSA DE LA SECRETARIA DE ASUNTOS INTERNACIONALES PARA LA DEFENSA DEL MINISTERIO DE DEFENSA, DISPUESTA POR RESOLUCION N° RESOL-2024-984-APN-MD, EN VIRTUD DE LOS FUNDAMENTOS EXPUESTOS EN LOS CONSIDERANDOS DE LA PRESENTE RESOLUCION. DANSE POR ASIGNADAS TRANSITORIAMENTE, A PARTIR DEL 11 DE DICIEMBRE DE 2024, LAS FUNCIONES CORRESPONDIENTES AL CARGO DE DIRECTOR NACIONAL DE GESTION DE LA COOPERACION INTERNACIONAL PARA LA DEFENSA DEPENDIENTE DE LA SECRETARIA DE ASUNTOS INTERNACIONALES PARA LA DEFENSA DEL MINISTERIO DE DEFENSA, NIVEL A - FUNCION EJECUTIVA NIVEL I, AL AGENTE DE PLANTA PERMANENTE ABOGADO JUAN PABLO GARCIA TISCORNIA (D.N.I. N° 26.769.251), QUIEN REVISTA EN UN CARGO NIVEL A - GRADO 7 - AGRUPAMIENTO PROFESIONAL – TRAMO INTERMEDIO, DE LA PLANTA PERMANENTE DE LA SECRETARIA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL DEL MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, EN LOS TERMINOS DEL TITULO X DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), APROBADO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL HOMOLOGADO MEDIANTE EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008.
Texto completo de la norma | MINISTERIO DE DEFENSA Resolución 90/2025 RESOL-2025-90-APN-MD Ciudad de Buenos Aires, 30/01/2025 VISTO el Expediente N° EX-2024-136506738- -APN-DAP#MD, la Ley N° 27.701, los Decretos Nros. 2098 del 3 de diciembre de 2008, sus modificatorios y complementarios, 318 del 16 de abril de 2024, 729 del 13 de agosto de 2024, 958 del 25 de octubre de 2024 y 1131 del 27 de diciembre de 2024, la Resolución N° RESOL-2024-984-APN-MD del 19 de septiembre de 2024, y CONSIDERANDO: Que por el Decreto N° 1131/24 se dispuso que a partir del 1° de enero de 2025 regirán las disposiciones de la Ley N° 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional, en virtud de lo establecido por el artículo 27 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias. Que el Decreto N° 958/24 establece, entre otros aspectos, que el JEFE DE GABINETE DE MINISTROS, los Ministros, los Secretarios de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN, el Procurador del Tesoro de la Nación y los Vicejefes de Gabinete de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, podrán disponer y/o prorrogar asignaciones transitorias de funciones para los casos de las estructuras organizativas que dependan de cada una de ellos, incluyendo las que correspondan a los organismos descentralizados que funcionen en su órbita. Que por el Decreto N° 318/24 se aprobó el Organigrama de Aplicación de la Administración Nacional centralizada hasta nivel de Subsecretaría y sus respectivos Objetivos, correspondiente al MINISTERIO DE DEFENSA. Que por el Decreto N° 729/24 se aprobó la estructura organizativa de primer y segundo nivel operativo del citado Ministerio, en la que se encuentra incluida la DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA LA DEFENSA dependiente de la SECRETARÍA DE ASUNTOS INTERNACIONALES PARA LA DEFENSA del MINISTERIO DE DEFENSA. Que mediante el referido Decreto se aprueban las acciones de las unidades pertenecientes a este Ministerio, como así también, se incorporan, homologan, reasignan y derogan en el Nomenclador de Funciones Ejecutivas los cargos respectivos. Que se encuentra vacante el referido cargo resultando indispensable su cobertura transitoria con el objeto de asegurar el normal desenvolvimiento de la citada Dirección Nacional. Que al agente de planta permanente abogado Juan Pablo GARCÍA TISCORNIA (D.N.I. N° 26.769.251) se le asignaron transitoriamente, a partir del 13 de agosto de 2024, mediante Resolución N° RESOL-2024-984-APN-MD, las funciones correspondientes al cargo de Coordinador de Operaciones Militares Internacionales dependiente de la DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA LA DEFENSA de la SECRETARÍA DE ASUNTOS INTERNACIONALES PARA LA DEFENSA de este Ministerio. Que, de acuerdo a lo solicitado por la SECRETARÍA DE ASUNTOS INTERNACIONALES PARA LA DEFENSA de este Ministerio, mediante Nota N° NO-2024-136544960-APN-SAID#MD, corresponde asignar a partir del 11 de diciembre de 2024, al agente de planta permanente abogado Juan Pablo GARCÍA TISCORNIA (D.N.I. N° 26.769.251), las funciones correspondientes al cargo de Director Nacional de Gestión de la Cooperación Internacional para la Defensa dependiente de la SECRETARÍA DE ASUNTOS INTERNACIONALES PARA LA DEFENSA del MINISTERIO DE DEFENSA, con carácter transitorio, situación que se encuentra comprendida en el Título X del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP) homologado mediante el Decreto N° 2098/08, sus modificatorios y complementarios, y en los apartados I, II y III del inciso a del artículo 15 del Anexo I al Decreto N° 1421 del 8 de agosto de 2002, reglamentario de la Ley N° 25.164. Que el abogado GARCÍA TISCORNIA revista en un cargo de la planta permanente de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, Nivel A - Grado 7 - Agrupamiento Profesional - Tramo Intermedio, del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), aprobado por Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial homologado por el Decreto N° 2098/08, sus modificatorios y complementarios, y posee los requisitos e idoneidad requeridos para el desempeño de dicha función. Que, en consecuencia, corresponde asimismo limitar la asignación transitoria de funciones del abogado GARCÍA TISCORNIA en el cargo de Coordinador de Operaciones Militares Internacionales hasta el 10 de diciembre de 2024, inclusive. Que el cargo aludido no constituye asignación de recurso extraordinario. Que el MINISTERIO DE DESREGULACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO ha tomado la intervención de su competencia. Que el servicio permanente de asesoramiento jurídico de este Ministerio ha tomado la intervención que le compete. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por en el artículo 2° del Decreto N° 958 del 25 de octubre de 2024. Por ello, EL MINISTRO DE DEFENSA RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Dase por limitada, hasta el 10 de diciembre de 2024 inclusive, la asignación transitoria de funciones al agente de planta permanente abogado Juan Pablo GARCÍA TISCORNIA (D.N.I. N° 26.769.251) como Coordinador de Operaciones Militares Internacionales dependiente de la DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA LA DEFENSA de la SECRETARÍA DE ASUNTOS INTERNACIONALES PARA LA DEFENSA del MINISTERIO DE DEFENSA, dispuesta por Resolución N° RESOL-2024-984-APN-MD, en virtud de los fundamentos expuestos en los considerandos de la presente Resolución. ARTÍCULO 2°.- Danse por asignadas transitoriamente, a partir del 11 de diciembre de 2024, las funciones correspondientes al cargo de Director Nacional de Gestión de la Cooperación Internacional para la Defensa dependiente de la SECRETARÍA DE ASUNTOS INTERNACIONALES PARA LA DEFENSA del MINISTERIO DE DEFENSA, Nivel A - Función Ejecutiva Nivel I, al agente de planta permanente abogado Juan Pablo GARCÍA TISCORNIA (D.N.I. N° 26.769.251), quien revista en un cargo Nivel A - Grado 7 - Agrupamiento Profesional – Tramo Intermedio, de la planta permanente de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, en los términos del Título X del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP), aprobado por el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal homologado mediante el decreto 2098 del 3 de diciembre de 2008. ARTÍCULO 3°.- Establécese que lo dispuesto en el artículo precedente se efectúa por el plazo de TRES (3) años calendario, de acuerdo a lo fijado en el artículo 21 del aludido Convenio. ARTÍCULO 4°.- El gasto que demande el cumplimiento de la presente medida será atendido con cargo a las partidas específicas del presupuesto de la Jurisdicción 45 - MINISTERIO DE DEFENSA. ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Luis Petri e. 03/02/2025 N° 4707/25 v. 03/02/2025 | [] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-90-2025-409035 |
BONIFICACION POR DESEMPEÑO | Resolución 39 / 2025 | MINISTERIO DE ECONOMIA | MINISTERIO DE ECONOMIA
BONIFICACION POR DESEMPEÑO
Fecha de sanción 31-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
APRUEBASE LA BONIFICACION POR DESEMPEÑO DESTACADO ESTABLECIDA EN EL ARTICULO 89 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO MEDIANTE EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, PARA LOS AGENTES PERTENECIENTES A LA PLANTA DEL PERSONAL PERMANENTE DE LA SECRETARIA DE HACIENDA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, CONFORME SE DETALLA EN EL ANEXO (IF-2024-124372108-APN-DGRRHH#MEC) QUE INTEGRA ESTA RESOLUCION, CORRESPONDIENTE A LAS FUNCIONES SIMPLES DEL PERIODO 2023. | MINISTERIO DE ECONOMIA
BONIFICACION POR DESEMPEÑO
Fecha de sanción 31-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
APRUEBASE LA BONIFICACION POR DESEMPEÑO DESTACADO ESTABLECIDA EN EL ARTICULO 89 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO MEDIANTE EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, PARA LOS AGENTES PERTENECIENTES A LA PLANTA DEL PERSONAL PERMANENTE DE LA SECRETARIA DE HACIENDA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, CONFORME SE DETALLA EN EL ANEXO (IF-2024-124372108-APN-DGRRHH#MEC) QUE INTEGRA ESTA RESOLUCION, CORRESPONDIENTE A LAS FUNCIONES SIMPLES DEL PERIODO 2023. | [] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-39-2025-409040 |
ASIGNACION DE FUNCIONES | Resolución 34 / 2025 | MINISTERIO DE ECONOMIA | MINISTERIO DE ECONOMIA
ASIGNACION DE FUNCIONES
Fecha de sanción 30-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
DANSE POR ASIGNADAS, A PARTIR DEL 12 DE NOVIEMBRE DE 2024, CON CARACTER TRANSITORIO, LAS FUNCIONES DE DIRECTORA DE PORCINOS, AVES Y ANIMALES DE GRANJA DEPENDIENTE DE LA DIRECCION NACIONAL DE PRODUCCION GANADERA DE LA EX SUBSECRETARIA DE GANADERIA Y PRODUCCION ANIMAL, ACTUAL SUBSECRETARIA DE PRODUCCION AGROPECUARIA Y FORESTAL, DE LA SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL B, GRADO 0, FUNCION EJECUTIVA NIVEL III, A KARINA FERNANDA LAMELAS (MI N° 18.366.842), DE LA PLANTA PERMANENTE, NIVEL A, GRADO 17, TRAMO AVANZADO, AGRUPAMIENTO PROFESIONAL, EN LOS TERMINOS DEL TITULO X DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), APROBADO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL HOMOLOGADO MEDIANTE EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008. | MINISTERIO DE ECONOMIA
ASIGNACION DE FUNCIONES
Fecha de sanción 30-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
DANSE POR ASIGNADAS, A PARTIR DEL 12 DE NOVIEMBRE DE 2024, CON CARACTER TRANSITORIO, LAS FUNCIONES DE DIRECTORA DE PORCINOS, AVES Y ANIMALES DE GRANJA DEPENDIENTE DE LA DIRECCION NACIONAL DE PRODUCCION GANADERA DE LA EX SUBSECRETARIA DE GANADERIA Y PRODUCCION ANIMAL, ACTUAL SUBSECRETARIA DE PRODUCCION AGROPECUARIA Y FORESTAL, DE LA SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL B, GRADO 0, FUNCION EJECUTIVA NIVEL III, A KARINA FERNANDA LAMELAS (MI N° 18.366.842), DE LA PLANTA PERMANENTE, NIVEL A, GRADO 17, TRAMO AVANZADO, AGRUPAMIENTO PROFESIONAL, EN LOS TERMINOS DEL TITULO X DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), APROBADO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL HOMOLOGADO MEDIANTE EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008. | [] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-34-2025-409038 |
OBISPO DE LA DIOCESIS DE SAN ISIDRO - RECONOCESE | Resolución 2 / 2025 | SECRETARIA DE CULTO Y CIVILIZACION | MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO
OBISPO DE LA DIOCESIS DE SAN ISIDRO - RECONOCESE
Fecha de sanción 30-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
RECONOCESE OBISPO DE LA DIOCESIS DE SAN ISIDRO A S.E.R. MONS. GUILLERMO EDUARDO CARIDE (D.N.I. N° 16.219.014) A PARTIR DEL 30 DE DICIEMBRE DE 2024. | MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO
OBISPO DE LA DIOCESIS DE SAN ISIDRO - RECONOCESE
Fecha de sanción 30-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
RECONOCESE OBISPO DE LA DIOCESIS DE SAN ISIDRO A S.E.R. MONS. GUILLERMO EDUARDO CARIDE (D.N.I. N° 16.219.014) A PARTIR DEL 30 DE DICIEMBRE DE 2024. | [] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-2-2025-409041 |
ASIGNACION DE FUNCIONES | Resolución 140 / 2025 | MINISTERIO DE SEGURIDAD | MINISTERIO DE SEGURIDAD
ASIGNACION DE FUNCIONES
Fecha de sanción 31-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
DASE POR ASIGNADA CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 2 DE ENERO DE 2024 Y HASTA EL 15 DE MAYO DE 2024, LA FUNCION DE DIRECTORA DE DESARROLLO DE SISTEMAS DE LA INFORMACION DE LA DIRECCION NACIONAL DE ESTADISTICA CRIMINAL DE LA SUBSECRETARIA DE DESPLIEGUE TERRITORIAL DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD DE ESTE MINISTERIO DE SEGURIDAD, FUNCION EJECUTIVA NIVEL III, A LA LICENCIADA DANIELA GUARINIELLO (D.N.I. N° 32.552.399), QUIEN REVISTA EN UN (1) CARGO PERTENECIENTE A LA PLANTA PERMANENTE DE ESTE MINISTERIO DE SEGURIDAD, NIVEL A, GRADO 6, AGRUPAMIENTO PROFESIONAL, TRAMO GENERAL DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO Nº 2098/08, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL TITULO X DEL REFERIDO ORDENAMIENTO. | MINISTERIO DE SEGURIDAD
ASIGNACION DE FUNCIONES
Fecha de sanción 31-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
DASE POR ASIGNADA CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 2 DE ENERO DE 2024 Y HASTA EL 15 DE MAYO DE 2024, LA FUNCION DE DIRECTORA DE DESARROLLO DE SISTEMAS DE LA INFORMACION DE LA DIRECCION NACIONAL DE ESTADISTICA CRIMINAL DE LA SUBSECRETARIA DE DESPLIEGUE TERRITORIAL DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD DE ESTE MINISTERIO DE SEGURIDAD, FUNCION EJECUTIVA NIVEL III, A LA LICENCIADA DANIELA GUARINIELLO (D.N.I. N° 32.552.399), QUIEN REVISTA EN UN (1) CARGO PERTENECIENTE A LA PLANTA PERMANENTE DE ESTE MINISTERIO DE SEGURIDAD, NIVEL A, GRADO 6, AGRUPAMIENTO PROFESIONAL, TRAMO GENERAL DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO Nº 2098/08, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL TITULO X DEL REFERIDO ORDENAMIENTO. | [] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-140-2025-409042 |
RENUNCIA Y DESIGNACION | Resolución 701 / 2025 | SECRETARIA DE COMUNICACION Y MEDIOS | SECRETARIA DE COMUNICACION Y MEDIOS
RENUNCIA Y DESIGNACION
Fecha de sanción 30-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
DASE POR ACEPTADA LA RENUNCIA PRESENTADA SEÑORA MARIA CANDELARIA ESPINAL (D.N.I. N° 36.982.013), A PARTIR DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2024, AL CARGO DE DIRECTORA DE PRODUCCION AUDIOVISUAL DE LA DIRECCION NACIONAL DE CONTENIDOS AUDIOVISUALES E IMAGEN INSTITUCIONAL DE GOBIERNO DE LA SUBSECRETARIA DE VOCERIA Y COMUNICACION DE GOBIERNO ENTONCES DEPENDIENTE DE LA SECRETARIA GENERAL DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION, NIVEL B - GRADO 0, FUNCION EJECUTIVA NIVEL III DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08. DASE POR DESIGNADA, CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2024 Y POR EL PLAZO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS, A LA SEÑORA MARIA CANDELARIA ESPINAL (D.N.I. N° 36.982.013), EN EL CARGO DE DIRECTORA GENERAL DE TRANSMISIONES PRESIDENCIALES DE LA SUBSECRETARIA DE VOCERIA Y COMUNICACION DE GOBIERNO DE LA SECRETARIA DE COMUNICACION Y MEDIOS DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION, EN UN NIVEL A GRADO 0, FUNCION EJECUTIVA NIVEL I DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08. | SECRETARIA DE COMUNICACION Y MEDIOS
RENUNCIA Y DESIGNACION
Fecha de sanción 30-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
DASE POR ACEPTADA LA RENUNCIA PRESENTADA SEÑORA MARIA CANDELARIA ESPINAL (D.N.I. N° 36.982.013), A PARTIR DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2024, AL CARGO DE DIRECTORA DE PRODUCCION AUDIOVISUAL DE LA DIRECCION NACIONAL DE CONTENIDOS AUDIOVISUALES E IMAGEN INSTITUCIONAL DE GOBIERNO DE LA SUBSECRETARIA DE VOCERIA Y COMUNICACION DE GOBIERNO ENTONCES DEPENDIENTE DE LA SECRETARIA GENERAL DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION, NIVEL B - GRADO 0, FUNCION EJECUTIVA NIVEL III DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08. DASE POR DESIGNADA, CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2024 Y POR EL PLAZO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS, A LA SEÑORA MARIA CANDELARIA ESPINAL (D.N.I. N° 36.982.013), EN EL CARGO DE DIRECTORA GENERAL DE TRANSMISIONES PRESIDENCIALES DE LA SUBSECRETARIA DE VOCERIA Y COMUNICACION DE GOBIERNO DE LA SECRETARIA DE COMUNICACION Y MEDIOS DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION, EN UN NIVEL A GRADO 0, FUNCION EJECUTIVA NIVEL I DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08. | [] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-701-2025-409044 |
ASIGNACION DE FUNCIONES | Resolución 38 / 2025 | MINISTERIO DE ECONOMIA | MINISTERIO DE ECONOMIA
ASIGNACION DE FUNCIONES
Fecha de sanción 31-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
DANSE POR ASIGNADAS, A PARTIR DEL 2 DE OCTUBRE DE 2023 Y HASTA EL 1° DE ENERO DE 2024, CON CARACTER TRANSITORIO, LAS FUNCIONES DE DIRECTOR NACIONAL DE PRODUCCION GANADERA DE LA EX SUBSECRETARIA DE GANADERIA Y PRODUCCION ANIMAL DE LA SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL A, GRADO 0, FUNCION EJECUTIVA NIVEL I, A PATRICIO EGAR DIGILIO (M.I. N° 23.132.751), DE LA PLANTA PERMANENTE, NIVEL B, GRADO 7, TRAMO GENERAL, AGRUPAMIENTO PROFESIONAL, EN LOS TERMINOS DEL TITULO X DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), APROBADO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL HOMOLOGADO MEDIANTE EL DECRETO N° 2.098 DE FECHA 3 DE DICIEMBRE DE 2008.
Texto completo de la norma | MINISTERIO DE ECONOMÍA Resolución 38/2025 RESOL-2025-38-APN-MEC Ciudad de Buenos Aires, 31/01/2025 VISTO el Expediente N° EX-2023-102759642-APN-DGDAGYP#MEC, la Ley N° 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2023, que rige para el Ejercicio 2025 conforme el Artículo 27 de la Ley N° 24.156 y sus modificatorias, en los términos del Decreto N° 1.131 de fecha 27 de diciembre de 2024, los Decretos Nros. 2.098 de fecha 3 de diciembre de 2008, 50 de fecha 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios, 426 de fecha 21 de julio de 2022 y sus modificatorios y 958 de fecha 25 de octubre de 2024, la Decisión Administrativa N° 449 de fecha 5 de junio de 2023, y la Resolución N° 20 de fecha 15 de noviembre de 2024 de la SECRETARÍA DE TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO Y FUNCIÓN PÚBLICA del MINISTERIO DE DESREGULACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO (RESOL-2024-20-APN-STEYFP#MDYTE), y CONSIDERANDO: Que en el Decreto N° 958 de fecha 25 de octubre de 2024 se establece, entre otros aspectos, que el Jefe de Gabinete de Ministros, los Ministros, los Secretarios de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN, el Procurador del Tesoro de la Nación y los Vicejefes de Gabinete de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, serán competentes para disponer y/o prorrogar asignaciones transitorias de funciones para los casos de las estructuras organizativas que dependan de cada una de ellos, incluyendo las que correspondan a los organismos descentralizados que funcionen en su órbita. Que a través del Decreto N° 50 de fecha 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios, se aprobó el Organigrama de Aplicación de la Administración Nacional centralizada hasta nivel de Subsecretaría y sus respectivos objetivos, entre los que se encuentran los correspondientes al MINISTERIO DE ECONOMÍA. Que mediante la Decisión Administrativa N° 449 de fecha 5 de junio de 2023, se aprobó la estructura organizativa de primer y segundo nivel operativo del MINISTERIO DE ECONOMÍA, con excepción de la correspondiente a la ex SECRETARÍA DE INDUSTRIA Y DESARROLLO PRODUCTIVO. Que en esta instancia, corresponde asignar a Patricio Egar DIGILIO (M.I. N° 23.132.751), las funciones de Director Nacional de Producción Ganadera de la ex SUBSECRETARÍA DE GANADERÍA Y PRODUCCIÓN ANIMAL de la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del MINISTERIO DE ECONOMÍA, con carácter transitorio, situación que se encuentra comprendida en el Título X del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP) homologado mediante el Decreto N° 2.098 de fecha 3 de diciembre de 2008, y en los apartados I, II y III del inciso a del Artículo 15 del Anexo I al Decreto N° 1.421 de fecha 8 de agosto de 2002, reglamentario de la Ley N° 25.164. Que la presente asignación transitoria de funciones queda exceptuada de las restricciones establecidas en el Artículo 1° del Decreto N° 426 de fecha 21 de julio de 2022 y sus modificatorios, conforme lo dispuesto en el inciso c del Artículo 2° del citado decreto. Que ha tomado intervención el área competente del MINISTERIO DE DESREGULACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO. Que el cargo aludido no constituye asignación de recurso extraordinario. Que el servicio jurídico permanente del MINISTERIO DE ECONOMÍA ha tomado la intervención que le compete. Que esta medida se dicta en virtud de las facultades contempladas en el Artículo 2° del Decreto N° 958/2024. Por ello, EL MINISTRO DE ECONOMÍA RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Danse por asignadas, a partir del 2 de octubre de 2023 y hasta el 1° de enero de 2024, con carácter transitorio, las funciones de Director Nacional de Producción Ganadera de la ex SUBSECRETARÍA DE GANADERÍA Y PRODUCCIÓN ANIMAL de la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del MINISTERIO DE ECONOMÍA, Nivel A, Grado 0, Función Ejecutiva Nivel I, a Patricio Egar DIGILIO (M.I. N° 23.132.751), de la planta permanente, Nivel B, Grado 7, Tramo General, Agrupamiento Profesional, en los términos del Título X del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP), aprobado por el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial homologado mediante el Decreto N° 2.098 de fecha 3 de diciembre de 2008. ARTÍCULO 2°.- El gasto que demande el cumplimiento de la presente resolución será imputado a las partidas presupuestarias correspondientes al MINISTERIO DE ECONOMÍA, para el Ejercicio 2025. ARTÍCULO 3°.- Comuníquese a la Dirección Nacional de Diseño Organizacional y a la Dirección Nacional de Gestión de Información y Política Salarial, ambas dependientes de la SECRETARÍA DE TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO Y FUNCIÓN PÚBLICA del MINISTERIO DE DESREGULACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO, conforme lo establecido en el Artículo 3° de la Resolución N° 20 de fecha 15 de noviembre de 2024 de la citada Secretaría (RESOL-2024-20-APN-STEYFP#MDYTE). ARTÍCULO 4°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Luis Andres Caputo e. 03/02/2025 N° 4973/25 v. 03/02/2025 | [] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-38-2025-409039 |
RESOLUCION N° 30/2025 - MODIFICACION | Resolución 45 / 2025 | SECRETARIA GENERAL | SECRETARIA GENERAL
RESOLUCION N° 30/2025 - MODIFICACION
Fecha de sanción 30-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
SUSTITUYESE EL ARTICULO 1º DE LA RESOLUCION N° 30/25 DEL 24 DE ENERO DE 2025, POR EL SIGUIENTE: “ARTICULO 1°.- DASE POR ACEPTADA, A PARTIR DEL 01 DE ENERO DE 2025, LA RENUNCIA PRESENTADA POR EL DOCTOR RICARDO FRANCISCO SOLLA (D.N.I. N° 14.015.386), AL CARGO EXTRAESCALAFONARIO DE MEDICO ASISTENTE DE LA UNIDAD MEDICA PRESIDENCIAL DE LA SECRETARIA GENERAL DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION, CON UNA REMUNERACION EQUIVALENTE AL NIVEL A - GRADO 9, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS”. | SECRETARIA GENERAL
RESOLUCION N° 30/2025 - MODIFICACION
Fecha de sanción 30-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
SUSTITUYESE EL ARTICULO 1º DE LA RESOLUCION N° 30/25 DEL 24 DE ENERO DE 2025, POR EL SIGUIENTE: “ARTICULO 1°.- DASE POR ACEPTADA, A PARTIR DEL 01 DE ENERO DE 2025, LA RENUNCIA PRESENTADA POR EL DOCTOR RICARDO FRANCISCO SOLLA (D.N.I. N° 14.015.386), AL CARGO EXTRAESCALAFONARIO DE MEDICO ASISTENTE DE LA UNIDAD MEDICA PRESIDENCIAL DE LA SECRETARIA GENERAL DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION, CON UNA REMUNERACION EQUIVALENTE AL NIVEL A - GRADO 9, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS”. | [] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-45-2025-409045 |
FUNDACION LOS SUEÑOS SE CUMPLEN - CEDANSE BIENES | Resolución 47 / 2025 | SECRETARIA GENERAL | SECRETARIA GENERAL
FUNDACION LOS SUEÑOS SE CUMPLEN - CEDANSE BIENES
Fecha de sanción 30-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
CEDASE SIN CARGO A LA FUNDACION “LOS SUEÑOS SE CUMPLEN”, DE LA PROVINCIA DEL CHACO, EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 4º DE LA LEY Nº 25.603 Y SUS MODIFICATORIAS, LOS BIENES COMPRENDIDOS EN LAS DISPOSICIONES NROS. DI-2024-173-E-AFIP-ADCLOR#SDGOAI, DICTADA POR LA ADUANA DE CLORINDA Y DI-2024-114-E-AFIPADFORM#SDGOA, DICTADA POR LA ADUANA DE FORMOSA.
Observaciones:
LA PRESENTE NORMA NO SE RELACIONA CON SUS ANTECEDENTES - DISPOSICIONES 173/2024 DE LA ADUANA DE CLORINDA Y 114/2024 DE LA AUANA DE FORMOSA - PORQUE, SEGUN NUESTROS REGISTROS, NO SE HABRIAN PUBLICADO EN BOLETIN OFICIAL. | SECRETARIA GENERAL
FUNDACION LOS SUEÑOS SE CUMPLEN - CEDANSE BIENES
Fecha de sanción 30-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
CEDASE SIN CARGO A LA FUNDACION “LOS SUEÑOS SE CUMPLEN”, DE LA PROVINCIA DEL CHACO, EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 4º DE LA LEY Nº 25.603 Y SUS MODIFICATORIAS, LOS BIENES COMPRENDIDOS EN LAS DISPOSICIONES NROS. DI-2024-173-E-AFIP-ADCLOR#SDGOAI, DICTADA POR LA ADUANA DE CLORINDA Y DI-2024-114-E-AFIPADFORM#SDGOA, DICTADA POR LA ADUANA DE FORMOSA.
Observaciones:
LA PRESENTE NORMA NO SE RELACIONA CON SUS ANTECEDENTES - DISPOSICIONES 173/2024 DE LA ADUANA DE CLORINDA Y 114/2024 DE LA AUANA DE FORMOSA - PORQUE, SEGUN NUESTROS REGISTROS, NO SE HABRIAN PUBLICADO EN BOLETIN OFICIAL. | [] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-47-2025-409046 |
FUNDACION MANOS ABIERTAS - CEDANSE BIENES | Resolución 48 / 2025 | SECRETARIA GENERAL | SECRETARIA GENERAL
FUNDACION MANOS ABIERTAS - CEDANSE BIENES
Fecha de sanción 30-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
CEDESE SIN CARGO A LA FUNDACION MANOS ABIERTAS, DELEGACION MENDOZA, EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 4° DE LA LEY Nº 25.603 Y SUS MODIFICATORIAS, LOS BIENES COMPRENDIDOS EN LAS DISPOSICIONES NROS. DI-2024-179-EAFIP-ADSARA#SDGOAI DICTADA POR LA ADUANA DE SAN RAFAEL Y DI-2024-306-E-AFIP-ADMEND#SDGOAI DICTADA POR LA ADUANA DE MENDOZA.
Observaciones:
LA PRESENTE NORMA NO SE RELACIONA CON SUS ANTECEDENTES - DISPOSICIONES 179/2024 DE LA ADUANA DE SAN RAFAEL Y 306/2024 DE LA AUANA DE MENDOZA - PORQUE, SEGUN NUESTROS REGISTROS, NO SE HABRIAN PUBLICADO EN BOLETIN OFICIAL. | SECRETARIA GENERAL
FUNDACION MANOS ABIERTAS - CEDANSE BIENES
Fecha de sanción 30-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
CEDESE SIN CARGO A LA FUNDACION MANOS ABIERTAS, DELEGACION MENDOZA, EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 4° DE LA LEY Nº 25.603 Y SUS MODIFICATORIAS, LOS BIENES COMPRENDIDOS EN LAS DISPOSICIONES NROS. DI-2024-179-EAFIP-ADSARA#SDGOAI DICTADA POR LA ADUANA DE SAN RAFAEL Y DI-2024-306-E-AFIP-ADMEND#SDGOAI DICTADA POR LA ADUANA DE MENDOZA.
Observaciones:
LA PRESENTE NORMA NO SE RELACIONA CON SUS ANTECEDENTES - DISPOSICIONES 179/2024 DE LA ADUANA DE SAN RAFAEL Y 306/2024 DE LA AUANA DE MENDOZA - PORQUE, SEGUN NUESTROS REGISTROS, NO SE HABRIAN PUBLICADO EN BOLETIN OFICIAL. | [] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-48-2025-409047 |
REGIMEN DE AUTORIZACION Y APROBACION DE GASTOS Y ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS | Resolución 3 / 2025 | ORG. REG. DEL SISTEMA NACIONAL DE AEROPUERTOS | ORGANISMO REGULADOR DEL SISTEMA NACIONAL DE AEROPUERTOS
REGIMEN DE AUTORIZACION Y APROBACION DE GASTOS Y ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS
Fecha de sanción 30-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
DEROGAR LA RESFC-2021-21-APN-ORSNA#MTR. APROBAR EL “REGIMEN DE AUTORIZACION Y APROBACION DE GASTOS Y ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS”, CONFORME LA PLANILLA QUE COMO ANEXO INTEGRA LA PRESENTE MEDIDA (IF-2024-104523069- APN-GAYP#ORSNA).
Texto completo de la norma | ORGANISMO REGULADOR DEL SISTEMA NACIONAL DE AEROPUERTOS Resolución 3/2025 RESOL-2025-3-APN-ORSNA#MEC Ciudad de Buenos Aires, 30/01/2025 VISTO el EX-2024-103534353- -APN-USG#ORSNA, la Ley N° 24.156, los Decretos Nº 375 del 24 de abril de 1997, Nº 1023 del 13 de agosto de 2001, Nº 1030 del 15 de septiembre de 2016, Nº 1344 del 4 de octubre de 2007 y Nº 666 del 24 de julio de 2024, la RESFC-2021-21-APN-ORSNA#MTR del 18 de febrero de 2021 del ORGANISMO REGULADOR DEL SISTEMA NACIONAL DE AEROPUERTOS (ORSNA), y CONSIDERANDO: Que por el Expediente que se menciona en el Visto tramita la readecuación del “RÉGIMEN DE AUTORIZACIÓN Y APROBACIÓN DE GASTOS Y ADQUISISCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS”, oportunamente aprobado por la RESFC-2021-21-APN-ORSNA#MTR del 18 de febrero de 2021 del ORGANISMO REGULADOR DEL SISTEMA NACIONAL DE AEROPUERTOS (ORSNA). Que cabe considerar que por el Decreto Nº 1023 del 13 de agosto de 2001 se aprobó el “RÉGIMEN DE CONTRATACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL”. Que por el Decreto N° 1030 del 15 de septiembre de 2016 se aprobó la reglamentación del Decreto Nº 1023/01 para los contratos comprendidos en el inciso a) del Artículo 4º de este último. Que a través del Anexo al Artículo 9º de la reglamentación del Decreto Nº 1023/01 se definieron las autoridades competentes para el dictado de los actos administrativos de los procedimientos de selección en general. Que el citado Artículo 9° establece que las máximas autoridades de los organismos descentralizados del PODER EJECUTIVO NACIONAL (PEN), dentro de esas entidades, determinarán quiénes serán los funcionarios de “nivel equivalente” referidos a dicho Anexo. Que, por otro lado, mediante el Decreto N° 1344 del 4 de octubre de 2007, se aprobó el “REGLAMENTO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y DE LOS SISTEMAS DE CONTROL DEL SECTOR PÚBLICO NACIONAL” de la Ley Nº 24156. Que, por el Artículo 35º del Reglamento referenciado en el considerando anterior, se fijaron las competencias y las pautas para aprobar gastos, ordenar pagos y efectuar desembolsos; estableciéndose, en la Planilla Anexa, los montos correspondientes, posibilitando -a las máximas autoridades de los organismos descentralizados del PODER EJECUTIVO NACIONAL (PEN)- la determinación, dentro de sus entidades, de quiénes serían los funcionarios o las funcionarias de “nivel equivalente”, referidos o referidas en dicha normativa. Que, posteriormente, el Decreto N° 666 del 24 de julio de 2024 sustituyó el Anexo al Artículo 9° del “REGLAMENTO DEL RÉGIMEN DE CONTRATACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN”, aprobado por el Decreto N° 1030/16, y la Planilla Anexa al Artículo 35º, inciso b) del REGLAMENTO de la Ley N° 24.156 de “ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y DE LOS SISTEMAS DE CONTROL DEL SECTOR PÚBLICO NACIONAL”, aprobado por el Decreto N° 1344/07. Que, en consecuencia, corresponde derogar la RESFC-2021-21-APN-ORSNA#MTR y aprobar un nuevo “RÉGIMEN DE AUTORIZACIÓN Y APROBACIÓN DE GASTOS Y ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS”. Que la GERENCIA DE ASUNTOS JURÍDICOS ha tomado la intervención que le compete. Que el Directorio del ORGANISMO REGULADOR DEL SISTEMA NACIONAL DE AEROPUERTOS (ORSNA) resulta competente para dictar la presente medida, conforme lo dispuesto por el artículo 3º de la Ley Nacional de Procedimientos Administrativos Nº 19.549, lo dispuesto por el artículo 23 del Decreto N° 375/97, el artículo 35 del Decreto N° 1344/07, el artículo 9° del Decreto N° 1030/16 y demás normativa referida. Que en Reunión Abierta de Directorio, del 29 de enero de 2025, se ha considerado el asunto, facultándose al suscripto a dictar la presente medida. Por ello, EL DIRECTORIO DEL ORGANISMO REGULADOR DEL SISTEMA NACIONAL DE AEROPUERTOS RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Derogar la RESFC-2021-21-APN-ORSNA#MTR. ARTÍCULO 2°.- Aprobar el “RÉGIMEN DE AUTORIZACIÓN Y APROBACIÓN DE GASTOS Y ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS”, conforme la Planilla que como Anexo integra la presente medida (IF-2024-104523069-APN-GAYP#ORSNA). ARTÍCULO 3°.- La presente normativa entrará en vigencia a partir del día de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA y será aplicable a los procedimientos de selección que a partir de esa fecha se autoricen. ARTÍCULO 4°.- Comuníquese, publíquese dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y cumplido, archívese. Hernan de Arzuaga Pinto NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 03/02/2025 N° 4741/25 v. 03/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos) | [
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409043_res3orsna_pdf/archivo"
] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-3-2025-409043 |
INSCRIPCION | Resolución Sintetizada 118 / 2025 | ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES | ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
INSCRIPCION
Fecha de sanción 29-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
INSCRIBIR AL SEÑOR GABRIEL JOSE MARIA MEYER, EN EL REGISTRO DE SERVICIOS DE TIC, EL SERVICIO DE VALOR AGREGADO - ACCESO A INTERNET. | ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
INSCRIPCION
Fecha de sanción 29-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
INSCRIBIR AL SEÑOR GABRIEL JOSE MARIA MEYER, EN EL REGISTRO DE SERVICIOS DE TIC, EL SERVICIO DE VALOR AGREGADO - ACCESO A INTERNET. | [] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-118-2025-409050 |
INSCRIPCION | Resolución Sintetizada 120 / 2025 | ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES | ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
INSCRIPCION
Fecha de sanción 29-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
INSCRIBIR A LA FIRMA TELENET S.A. EN EL REGISTRO DE SERVICIOS TIC, EL SERVICIO DE RADIODIFUSION POR SUSCRIPCION. | ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
INSCRIPCION
Fecha de sanción 29-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
INSCRIBIR A LA FIRMA TELENET S.A. EN EL REGISTRO DE SERVICIOS TIC, EL SERVICIO DE RADIODIFUSION POR SUSCRIPCION. | [] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-120-2025-409051 |
INSCRIPCION | Resolución Sintetizada 121 / 2025 | ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES | ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
INSCRIPCION
Fecha de sanción 29-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
INSCRIBIR A LA FIRMA AZUL NETWORKS S.R.L., EN EL REGISTRO DE SERVICIOS TIC, EL SERVICIO DE RADIODIFUSION POR SUSCRIPCION. | ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
INSCRIPCION
Fecha de sanción 29-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
INSCRIBIR A LA FIRMA AZUL NETWORKS S.R.L., EN EL REGISTRO DE SERVICIOS TIC, EL SERVICIO DE RADIODIFUSION POR SUSCRIPCION. | [] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-121-2025-409052 |
IMPORTE - ESTABLECESE | Resolución 3 / 2025 | SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO | SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO
IMPORTE - ESTABLECESE
Fecha de sanción 31-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
ESTABLECESE EN PESOS SESENTA MIL SETENTA Y NUEVE CON 03/100 ($ 60.079,03) EL IMPORTE QUE SURGE DE APLICAR LA EQUIVALENCIA CONTENIDA EN EL PRIMER PARRAFO DEL ARTICULO 15 DEL DECRETO N° 1.694 DE FECHA 05 DE NOVIEMBRE DE 2009, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN LA RESOLUCION DE LA ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) N° 66 DE FECHA 27 DE ENERO DE 2025.
Texto completo de la norma | SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO Resolución 3/2025 RESOL-2025-3-APN-SRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 31/01/2025 VISTO el Expediente EX-2018-49838257-APN-GAJYN#SRT, las Leyes N° 24.241, Nº 24.557, Nº 26.417, Nº 27.260, Nº 27.609, los Decretos de Necesidad y Urgencia (D.N.U.) N° 833 de fecha 25 de agosto de 1997, Nº 274 de fecha 22 de marzo de 2024, los Decretos N° 1.694 de fecha 05 de noviembre de 2009, N° 404 de fecha 05 de junio de 2019, la Resolución de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) N° 66 de fecha 27 de enero de 2025, y CONSIDERANDO: Que el artículo 32, apartado 1 de la Ley N° 24.557 establece que el incumplimiento por parte de los Empleadores Autoasegurados (EA), de las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) y de compañías de seguros de retiro de las obligaciones a su cargo, será sancionado con una multa de 20 a 2.000 AMPOs (Aporte Medio Previsional Obligatorio), si no resultare un delito más severamente penado. Que el artículo 3° del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) N° 833 de fecha 25 de agosto de 1997 reemplazó al AMPO considerando como unidad de referencia al Módulo Previsional (MOPRE). Que el artículo 13 del Capítulo II -Disposiciones Complementarias- de la Ley N° 26.417, estableció la sustitución de todas las referencias concernientes al MOPRE existentes en las disposiciones legales y reglamentarias vigentes, por una determinada proporción del Haber Mínimo Garantizado, según el caso que se trate. Que, asimismo, el citado artículo 13 estableció que la reglamentación dispondrá la autoridad de aplicación responsable para determinar la equivalencia entre el valor del MOPRE y el del Haber Mínimo Garantizado a la fecha de vigencia de la citada ley. Que el primer párrafo del artículo 15 del Decreto N° 1.694 de fecha 05 de noviembre de 2009 -sustituido por el artículo 1° del Decreto N° 404 de fecha 05 de junio de 2019- previó la equivalencia del valor MOPRE en un VEINTIDÓS POR CIENTO (22 %) del monto del Haber Mínimo Garantizado, en los términos del artículo 13 de la Ley N° 26.417 y su modificatoria. Que mediante el artículo 1° de la Ley N° 27.609 se sustituyó el artículo 32 de la Ley N° 24.241 y sus modificatorias, estableciéndose un nuevo índice de movilidad en las prestaciones, siendo a cargo de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) la elaboración, aprobación y publicación del índice trimestral de movilidad. Que el artículo 2° de la Ley N° 26.417, sustituido por el artículo 4° de la Ley N° 27.609, dispone que, a fin de practicar la actualización trimestral de las remuneraciones a las que se refiere el artículo 24, inciso a) y las mencionadas en el artículo 97 de la Ley N° 24.241 y sus modificatorias y complementarias, se aplicará un índice combinado entre el previsto en el artículo 5°, apartado I, inciso b) de la Ley N° 27.260 y sus modificatorias y el índice establecido por la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) que elabora la SUBSECRETARÍA DE SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO o quien en el futuro la sustituya. Que el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 274 de fecha 22 de marzo de 2024 sustituyó el artículo 32 de la Ley N° 24.241 y sus modificaciones sobre movilidad de las prestaciones previsionales, estableciendo que los haberes se actualizarán mensualmente, de acuerdo con las variaciones del Nivel General del Índice de Precios al Consumidor Nacional, publicado por el INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS (INDEC). Que por Resolución ANSES N° 66 de fecha 27 de enero de 2025 se informó el porcentaje correspondiente a la fórmula de movilidad a considerar para el mes de febrero de 2025, siendo del DOS COMA SETENTA CENTÉSIMOS POR CIENTO (2,70 %), calculado conforme a la pauta fijada en el artículo 32 de la Ley N° 24.241 -texto según artículo 1° del DNU N° 274/24-. Que el artículo 1° de la misma resolución estableció el Haber Mínimo Garantizado vigente a partir del mes de febrero de 2025, fijándolo en la suma de PESOS DOSCIENTOS SETENTA Y TRES MIL OCHENTA Y SEIS CON 50/100 ($ 273.086,50). Que el Decreto N° 1.694/09 determinó que la SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.) será la encargada de publicar el importe actualizado que surja de aplicar la equivalencia prevista en el artículo 15 del referido decreto, en cada oportunidad en que la ANSES proceda a actualizar el monto del Haber Mínimo Garantizado, de conformidad con lo que prevé en el artículo 8° de la Ley N° 26.417. Que corresponde que la S.R.T. publique el importe actualizado que surge de aplicar la equivalencia prevista en el primer párrafo del artículo 15 del Decreto N° 1.694/09, respecto de la Resolución ANSES N° 66/25. Que la Gerencia de Asuntos Legales de esta S.R.T. ha tomado la intervención que le corresponde. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por los artículos 36 y 38 de la Ley N° 24.557, el artículo 15 del Decreto N° 1.694/09 y el punto 12 de la Resolución S.R.T. N° 75 de fecha 01 de noviembre de 2024 modificatoria de la Resolución S.R.T. N° 51 de fecha 22 de julio de 2024. Por ello, EL SUPERINTENDENTE DE RIESGOS DEL TRABAJO RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Establécese en PESOS SESENTA MIL SETENTA Y NUEVE CON 03/100 ($ 60.079,03) el importe que surge de aplicar la equivalencia contenida en el primer párrafo del artículo 15 del Decreto N° 1.694 de fecha 05 de noviembre de 2009, de conformidad con lo dispuesto en la Resolución de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) N° 66 de fecha 27 de enero de 2025. ARTÍCULO 2°.- Establécese que los efectos de la presente resolución serán aplicables a partir del 01 de febrero de 2025. ARTÍCULO 3°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. E/E Fernando Gabriel Perez e. 03/02/2025 N° 4976/25 v. 03/02/2025 | [] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-3-2025-409048 |
RESOLUCION GENERAL N° 5643 - MODIFICACION | Resolución GENERAL 5646 / 2025 | AGENCIA DE RECAUDACION Y CONTROL ADUANERO | AGENCIA DE RECAUDACION Y CONTROL ADUANERO
RESOLUCION GENERAL N° 5643 - MODIFICACION
Fecha de sanción 31-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
DERECHOS DE EXPORTACION. DECRETO N° 38 DEL 25 DE ENERO DE 2025. RESOLUCION GENERAL N° 5.643. SU MODIFICATORIA Y COMPLEMENTARIA.
Texto completo de la norma | AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO Resolución General 5646/2025 RESOG-2025-5646-E-AFIP-ARCA - Derechos de Exportación. Decreto N° 38 del 25 de enero de 2025. Resolución General N° 5.643. Su modificatoria y complementaria. Ciudad de Buenos Aires, 31/01/2025 VISTO el Expediente Electrónico Nº EX-2025-00393931- -AFIP-SADMDILEGI#SDGASJ y CONSIDERANDO: Que la Ley N° 21.453 y sus modificaciones, estableció el registro obligatorio de la venta al exterior de determinados productos de origen agrícola, mediante un sistema de declaraciones juradas. Que, por su parte, el Decreto N° 28 del 13 de diciembre de 2023 estableció, entre otros aspectos, que deberá ingresarse al país en divisas y/o negociarse el pago de exportaciones de servicios, mercaderías o anticipos de liquidaciones de exportación, en un OCHENTA POR CIENTO (80%) a través del Mercado Libre de Cambios (MLC), debiendo el exportador, por el VEINTE POR CIENTO (20%) restante, concretar operaciones de compraventa con valores negociables adquiridos con liquidación en moneda extranjera y vendidos con liquidación en moneda local. Que, a través del Decreto N° 38 del 25 de enero de 2025, se fijó la alícuota del CERO POR CIENTO (0%) del derecho de exportación para un conjunto de mercaderías detalladas en su Anexo I, y se redujo temporalmente la alícuota de exportación para la mercadería indicada en su Anexo II, a los fines de reactivar diferentes sectores productivos agropecuarios. Que el acceso a la reducción de los derechos de exportación, fijada por el artículo 2º del Decreto Nº 38/25, se efectuará en la medida que los exportadores liquiden al menos el NOVENTA Y CINCO POR CIENTO (95%) de las divisas respecto de las mercaderías vinculadas a las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE), dentro del plazo allí establecido. Que, al respecto, la Resolución General N° 5.643 reglamentó los aspectos a considerar para acceder a la reducción de la alícuota establecida por el Decreto Nº 38/25, cuando se trate de mercaderías comprendidas en la Ley N° 21.453 y sus modificaciones. Que resulta oportuno modificar la mencionada resolución general a efectos de incorporar aspectos técnicos propios de las operaciones en trato y precisar los controles vinculados al cumplimiento de la obligación de liquidar divisas en los términos del citado Decreto. Que han tomado la intervención que les compete la Dirección de Legislación, las Subdirecciones Generales de Asuntos Jurídicos, Técnico Legal Aduanera, Recaudación, Fiscalización y Sistemas y Telecomunicaciones, y la Dirección General de Aduanas. Que la presente se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 7° del Decreto N° 618 del 10 de julio de 1997, sus modificatorios y sus complementarios, y por el Decreto N° 953 del 24 de octubre de 2024. Por ello, EL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Modificar la Resolución General N° 5.643, en la forma que se indica a continuación: a) Sustituir el primer párrafo del artículo 1°, por el siguiente: “ARTÍCULO 1°.- Establecer que a los fines de percibir el beneficio establecido por el artículo 2° del Decreto N° 38 del 25 de enero de 2025, al momento de registrar la Declaración Jurada de Venta al Exterior (DJVE) en el Sistema Informático MALVINA (SIM), el declarante deberá validar afirmativamente el siguiente texto: ‘-Declaro que al menos el NOVENTA Y CINCO POR CIENTO (95%) de las divisas correspondientes a la presente declaración han sido liquidadas desde la vigencia del Decreto 38/25 o lo serán no más allá de los 15 días hábiles desde su aprobación, accediendo así al beneficio de reducción arancelaria dispuesto por el Decreto N° 38/25’.”. b) Sustituir el segundo párrafo del artículo 2º, por el siguiente: “En caso de detectarse un incumplimiento a la obligación de liquidar al menos el NOVENTA Y CINCO POR CIENTO (95%) de las divisas, una vez superado el plazo establecido en el artículo 2º del Decreto N° 38/25, se notificará al exportador de tal situación, en forma electrónica a través del Sistema Informático de Comunicaciones y Notificaciones Electrónicas Aduaneras (SICNEA). Una vez notificado, el exportador contará con un plazo de CUARENTA Y OCHO (48) horas para regularizar la situación, ya sea justificando la liquidación de divisas conforme el plazo establecido por el Decreto en trato o efectuando el pago por la diferencia de tributos que correspondiere, aplicando la alícuota vigente al día anterior a la entrada en vigencia del mencionado decreto. De no subsanarse la irregularidad dentro del plazo establecido, la aduana de registro generará la liquidación por la diferencia de tributos para la Declaración Jurada de Venta al Exterior (DJVE) en cuestión y las destinaciones de exportación asociadas, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 4° del Decreto N° 38/25. Hasta tanto se cumplimente el pago de los tributos liquidados, el exportador no podrá volver a hacer uso del beneficio de la reducción de la alícuota de los derechos de exportación.”. ARTÍCULO 2°.- A los fines de dar cumplimiento a la obligación establecida por el artículo 2º del Decreto N° 38 del 25 de enero de 2025, el exportador deberá informar a esta Agencia de Recaudación y Control Aduanero, dentro del plazo allí determinado y con carácter de declaración jurada, el monto negociado a través de operaciones de compraventa con valores negociables en los términos previstos en el Decreto N° 28 del 13 de diciembre de 2023 para cada Declaración Jurada de Venta al Exterior (DJVE), utilizando para ello el trámite “MUELA”, subtrámite “Declaración Jurada - Decreto 38/2025” del Sistema Informático de Trámites Aduaneros (SITA). ARTÍCULO 3°.- Esta resolución general entrará en vigencia el día de su publicación en el Boletín Oficial. ARTÍCULO 4°.- Comuníquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL para su publicación en el Boletín Oficial, difúndase en el Boletín de la Dirección General de Aduanas y archívese. Juan Alberto Pazo e. 03/02/2025 N° 5040/25 v. 03/02/2025 | [] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-5646-2025-409049 |
INSCRIPCION | Resolución Sintetizada 127 / 2025 | ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES | ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
INSCRIPCION
Fecha de sanción 29-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
INSCRIBIR A LA FIRMA SOLUTION LAN S.A., EN EL REGISTRO DE SERVICIOS TIC, EL SERVICIO DE RADIODIFUSION POR SUSCRIPCION. | ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
INSCRIPCION
Fecha de sanción 29-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
INSCRIBIR A LA FIRMA SOLUTION LAN S.A., EN EL REGISTRO DE SERVICIOS TIC, EL SERVICIO DE RADIODIFUSION POR SUSCRIPCION. | [] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-127-2025-409055 |
INSCRIPCION | Resolución Sintetizada 126 / 2025 | ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES | ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
INSCRIPCION
Fecha de sanción 29-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
INSCRIBIR A LA FIRMA ASA DIGITAL S.R.L, EN EL REGISTRO DE SERVICIOS TIC, EL SERVICIO DE RADIODIFUSION POR SUSCRIPCION. | ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
INSCRIPCION
Fecha de sanción 29-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
INSCRIBIR A LA FIRMA ASA DIGITAL S.R.L, EN EL REGISTRO DE SERVICIOS TIC, EL SERVICIO DE RADIODIFUSION POR SUSCRIPCION. | [] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-126-2025-409054 |
PRODUCTOS - PROHIBESE USO, COMERCIALIZACION Y DISTRIBUCION | Disposición 543 / 2025 | ADM.NAC.DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TEC. MEDICA | ADMINISTRACION NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGIA MEDICA
PRODUCTOS - PROHIBESE USO, COMERCIALIZACION Y DISTRIBUCION
Fecha de sanción 27-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
PROHIBIR EL USO, LA COMERCIALIZACION Y LA DISTRIBUCION EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL DEL EQUIPO “CPAP”; FABRICANTE: RESMED LTD; MODELO: AIR SENSE 10; NUMERO DE SERIE 22211271976 CON TODAS SUS PARTES Y ACCESORIOS. | ADMINISTRACION NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGIA MEDICA
PRODUCTOS - PROHIBESE USO, COMERCIALIZACION Y DISTRIBUCION
Fecha de sanción 27-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
PROHIBIR EL USO, LA COMERCIALIZACION Y LA DISTRIBUCION EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL DEL EQUIPO “CPAP”; FABRICANTE: RESMED LTD; MODELO: AIR SENSE 10; NUMERO DE SERIE 22211271976 CON TODAS SUS PARTES Y ACCESORIOS. | [] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/disposición-543-2025-409057 |
INSCRIPCION | Resolución Sintetizada 125 / 2025 | ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES | ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
INSCRIPCION
Fecha de sanción 29-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
INSCRIBIR AL SEÑOR FEDERICO GABRIEL MAHMUD EN EL REGISTRO DE SERVICIOS TIC, EL SERVICIO DE RADIODIFUSION POR SUSCRIPCION. | ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
INSCRIPCION
Fecha de sanción 29-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
INSCRIBIR AL SEÑOR FEDERICO GABRIEL MAHMUD EN EL REGISTRO DE SERVICIOS TIC, EL SERVICIO DE RADIODIFUSION POR SUSCRIPCION. | [] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-125-2025-409053 |
REGLAMENTO GENERAL DE LA ACTIVIDAD ASEGURADORA - MODIFICACION | Resolución Sintetizada 34 / 2025 | SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION | SEGUROS
REGLAMENTO GENERAL DE LA ACTIVIDAD ASEGURADORA - MODIFICACION
Fecha de sanción 30-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
SUSTITUYASE CON CARACTER TRANSITORIO HASTA LOS ESTADOS CONTABLES CERRADOS AL 30 DE JUNIO DE 2025 INCLUSIVE, EL PUNTO 33.4.1.4. DEL REGLAMENTO GENERAL DE LA ACTIVIDAD ASEGURADORA (T.O. RESOLUCION SSN N° 38.708 DE FECHA 6 DE NOVIEMBRE DE 2014)
Texto completo de la norma | SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN Resolución Sintetizada 34/2025 SINTESIS: RESOL-2025-34-APN-SSN#MEC Fecha: 30/01/2025 Visto el EX-2017-24167089- -APN-GA#SSN ...Y CONSIDERANDO... EL SUPERINTENDENTE DE SEGUROS DE LA NACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Sustitúyase con carácter transitorio hasta los Estados Contables cerrados al 30 de junio de 2025 inclusive, el punto 33.4.1.4. del Reglamento General de la Actividad Aseguradora (t.o. Resolucion SSN N° 38.708 de fecha 6 de noviembre de 2014), por el siguiente texto: “33.4.1.4. Reserva de Siniestros Ocurridos y no Reportados (I.B.N.R.) Se debe constituir este pasivo por aquellos siniestros que a la fecha de cálculo, han ocurrido pero aún no han sido reportados a la aseguradora. La Reserva de Siniestros Ocurridos y no Reportados (I.B.N.R.) se calculará del modo que se describe a continuación: Donde: = Primas emitidas neta de anulaciones al cierre del trimestre t sin descontar el reaseguro pasivo, tomando los valores a moneda homogénea. t = trimestre transcurridos durante los últimos CUATRO (4) trimestres inmediatos anteriores a la fecha de valuación, siendo t =1 el trimestre a la fecha de cálculo. Los Δt se corresponden a períodos de UN (1) trimestre: ARTÍCULO 2º.- Incorpórese como punto 39.11.1.3. del Reglamento General de la Actividad Aseguradora (t.o. Resolución SSN N° 38.708 de fecha 6 de noviembre de 2014), el siguiente texto: “39.11.1.3. Contabilización primas devengadas cobertura de riesgos del trabajo A los efectos de registrar la prima devengada, las aseguradoras que operan en riesgos del trabajo podrán registrar contablemente en cada trimestre, en función a estimaciones de las cuotas emitidas, el devengamiento proporcional del aguinaldo, deduciendo los gastos de producción y explotación respectivos, mediante la exposición de un “Crédito a emitir”, en el rubro “otros créditos”, en la cuenta 1.03.04.01.08.27.00.00 “Cuotas a emitir SAC – ART” y una ganancia en el rubro Otros ingresos (estructura técnica), en la cuenta 5.01.05.05.05.50.00.00 “Otros”. Dicha estimación se revertirá contra las mismas cuentas en los meses donde se contabilice la efectiva emisión de las cuotas con aguinaldo. El mencionado crédito no será tenido en cuenta a los efectos de lo establecido en el punto 30.2.1. en relación a la deducción de exceso del rubro créditos para la determinación del capital computable. Adicionalmente la cuenta del rubro otros ingresos debe ser considerada a los efectos del cálculo de la Reserva Técnica por Insuficiencia de Primas del punto 33.2.”. ARTÍCULO 3°.- La presente Resolución entrará en vigencia a partir su publicación en el Boletín Oficial y será de aplicación a partir de los Estados Contables al 31 de diciembre de 2024. ARTÍCULO 4°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Fdo. Guillermo PLATE – Superintendente de Seguros de la Nación. NOTA: La versión completa de la presente Resolución puede ser consultada en https://kronos.ssn.gob.ar/ o personalmente en Avda. Julio A. Roca 721 de esta Ciudad de Buenos Aires. Ramon Luis Conde, A cargo de Despacho, Gerencia Administrativa. e. 03/02/2025 N° 4892/25 v. 03/02/2025 | [] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-34-2025-409056 |
REGIMEN DE REEMPLAZOS | Disposición 13 / 2025 | DIRECCION REGIONAL OESTE (AFIP-DGI) | AGENCIA DE RECAUDACION Y CONTROL ADUANERO
REGIMEN DE REEMPLAZOS
Fecha de sanción 30-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
ESTABLECER EL REGIMEN DE REEMPLAZOS PARA LOS CASOS DE AUSENCIA O IMPEDIMENTO DE LA JEFATURA DE LA DIVISION GESTIONES Y DEVOLUCIONES DE LA DIRECCION REGIONAL OESTE – ARCA – DGI.
Texto completo de la norma | AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO DIRECCIÓN REGIONAL OESTE Disposición 13/2025 DI-2025-13-E-AFIP-DIROES#SDGOPIM Caseros, Buenos Aires, 30/01/2025 VISTO la Disposición DI-2025-11-E-AFIP-DGIMPO del 24 de enero de 2025, por la cual se modifica la estructura organizativa de la Dirección General Impositiva y, CONSIDERANDO: Que mediante el artículo 1° de la Disposición mencionada precedentemente, se elimina - entre otras- la unidad orgánica denominada SECCIÓN GESTIONES Y DEVOLUCIONES B (DV OGDE), dependiente de la Dirección Regional Oeste (SDGOPIM). Que a través del IF-2025-00350676-AFIP-DVOGDE#SDGOPIM del 28 de enero de 2025, la jefatura de la División Gestiones y Devoluciones (DI ROES) propone la modificación del Régimen de Reemplazos para los casos de ausencia o impedimento, por razones funcionales y operativas, dentro de su nivel de estructura, el que fuera establecido mediante la Disposición DI-2024-90-E-AFIP-DIROES#SDGOPIM del 8 de Noviembre de 2024. Que de acuerdo con las facultades delegadas por la Disposición DI-2018-7-E-AFIP-AFIP del 5 de enero de 2018 y a las atribuciones asignadas mediante la Disposición DI-2024-112-E-AFIP-AFIP del 12 de agosto de 2024, procede a disponer en consecuencia. Por ello, EL DIRECTOR DE LA DIRECCIÓN REGIONAL OESTE DE LA DIRECCIÓN GENERAL IMPOSITIVA DE LA AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO DISPONE: ARTÍCULO 1°.- Establecer el Régimen de Reemplazos para los casos de ausencia o impedimento de la Jefatura de la División Gestiones y Devoluciones de la Dirección Regional Oeste – ARCA – DGI, el que quedará establecido de la siguiente forma: ARTÍCULO 2°.- Déjase sin efecto la Disposición DI-2024-90-E-AFIP-DIROES#SDGOPIM del 8 de noviembre de 2024 y toda aquella Disposición anterior que nombrara reemplazos en la unidad de estructura aludida en el artículo precedente. ARTICULO 3°.- Comuníquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial para su publicación, notifíquese y regístrese. Cumplido archívese. Ricardo Salomon Satalovsky e. 03/02/2025 N° 4885/25 v. 03/02/2025 | [] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/disposición-13-2025-409058 |
PRESENTACION DE DECLARACIONES JURADAS | Disposición 4 / 2025 | COMISION ARBITRAL | COMISION ARBITRAL CONVENIO MULTILATERAL DEL 18.8.77
PRESENTACION DE DECLARACIONES JURADAS
Fecha de sanción 30-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
LOS CONTRIBUYENTES QUE REALIZARON EL DIA 24/12/2024 LA PRESENTACION DE LAS DECLARACIONES JURADAS PARA LA PROVINCIA DE TUCUMAN, CUYOS CUIT SE DETALLAN EN EL ANEXO I DE LA PRESENTE, DEBERAN REALIZAR LAS ACCIONES QUE SE DETALLAN EN EL ANEXO II DE LA PRESENTE, CON PLAZO MAXIMO HASTA EL DIA 28 DE FEBRERO INCLUSIVE DEL AÑO CORRIENTE.
Texto completo de la norma | COMISIÓN ARBITRAL CONVENIO MULTILATERAL DEL 18.8.77 Disposición 4/2025 Ciudad de Buenos Aires, 30/01/2025 VISTO: El sistema SIFERE WEB por el que se presentan las declaraciones juradas – Formularios CM03 y CM04– y pago del Impuesto sobre los Ingresos Brutos correspondiente a contribuyentes comprendidos en el Convenio Multilateral (SIFERE); y, CONSIDERANDO: Que se verificaron inconvenientes técnicos para el uso del Sistema SIFERE WEB el día 24/12/2024, que afectaron la correcta registración de datos de algunas declaraciones juradas administradas por el sistema. Que dichos inconvenientes imposibilitaron que esta Comisión Arbitral pueda remitir a la provincia de Tucumán información relativa a las declaraciones juradas presentadas por los contribuyentes de dicha jurisdicción durante el día 24/12/2024. Que resulta necesario corroborar con una acción del contribuyente los datos que registre para la jurisdicción Tucumán en las declaraciones juradas afectadas. Que se acordó con Tucumán tomar acciones para asegurar la correcta registración de la información afectada. Por ello, EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN ARBITRAL DEL CONVENIO MULTILATERAL DEL 18.8.77 DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Los contribuyentes que realizaron el día 24/12/2024 la presentación de las declaraciones juradas para la provincia de Tucumán, cuyos CUIT se detallan en el Anexo I de la presente, deberán realizar las acciones que se detallan en el Anexo II de la presente, con plazo máximo hasta el día 28 de febrero inclusive del año corriente. ARTÍCULO 2º.- Comuníquese la presente Disposición a la provincia de Tucumán. ARTÍCULO 3°.- Publíquese por un (1) día en el Boletín Oficial de la Nación, y archívese. Luis María Capellano NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 03/02/2025 N° 4825/25 v. 03/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos) | [
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409060_disp4_pdf/archivo"
] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/disposición-4-2025-409060 |
REGIMEN DE REEMPLAZOS | Disposición 14 / 2025 | DIRECCION REGIONAL OESTE (AFIP-DGI) | AGENCIA DE RECAUDACION Y CONTROL ADUANERO
REGIMEN DE REEMPLAZOS
Fecha de sanción 30-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
ESTABLECER EL REGIMEN DE REEMPLAZOS PARA LOS CASOS DE AUSENCIA O IMPEDIMENTO DE LA JEFATURA DE DIVISION INVESTIGACION SEGURIDAD SOCIAL DE LA DIRECCION REGIONAL OESTE – ARCA – DGI.
Texto completo de la norma | AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO DIRECCIÓN REGIONAL OESTE Disposición 14/2025 DI-2025-14-E-AFIP-DIROES#SDGOPIM Caseros, Buenos Aires, 30/01/2025 VISTO la Disposición DI-2025-11-E-AFIP-DGIMPO del 24 de enero de 2025, por la cual se modifica la estructura organizativa de la Direccion General Impositiva y, CONSIDERANDO: Que mediante el artículo 1° de la Disposición mencionada precedentemente, se elimina la unidad orgánica denominada EQUIPO SEG. SOC. I3 (DV ISOE) de la División Investigación de Seguridad Social, dependiente de la Dirección Regional Oeste (SDGOPIM). Que mediante el IF-2025-00351017-AFIP-DVISOE#SDGOPIM del 28 de enero de 2025, la División Investigación Seguridad Social (DI ROES) propone la modificación del Régimen de Reemplazos para los casos de ausencia o impedimento, por razones funcionales y operativas dentro de sus niveles de estructura, que fuera establecido mediante la Disposición DI-2024-70-E-AFIP-DIROES#SDGOPIM del 10 de septiembre de 2024. Que de acuerdo con las facultades delegadas por la Disposición DI-2018-7-E-AFIP-AFIP del 5 de enero de 2018 y a las atribuciones asignadas mediante la Disposición DI-2024-112-E-AFIP-AFIP del 12 de agosto de 2024, procede a disponer en consecuencia. Por ello, EL DIRECTOR DE LA DIRECCIÓN REGIONAL OESTE DE LA DIRECCIÓN GENERAL IMPOSITIVA DE LA AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO DISPONE: ARTÍCULO 1°.- Establecer el Régimen de Reemplazos para los casos de ausencia o impedimento de la jefatura de División Investigación Seguridad Social de la Dirección Regional Oeste – ARCA – DGI, el que quedará establecido de la siguiente forma: ARTÍCULO 2°.- Déjase sin efecto la parte pertinente de la Disposición DI -2024-70-E-AFIP-DIROES#SDGOPIM del 10 de septiembre de 2024 en lo que respecta a la División Investigación Seguridad Social y toda aquella Disposición anterior que nombrara reemplazos en la unidad de estructura aludida en el artículo precedente. ARTICULO 3°.- Comuníquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial para su publicación, notifíquese y regístrese. Cumplido archívese. Ricardo Salomon Satalovsky e. 03/02/2025 N° 4866/25 v. 03/02/2025 | [] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/disposición-14-2025-409059 |
EFECTIVO MINIMO - ADECUACIONES | Comunicación A 8189 / 2025 | BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA (B.C.R.A.) | ENTIDADES FINANCIERAS
EFECTIVO MINIMO - ADECUACIONES
Fecha de sanción 30-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
REMON 1-1125. EFECTIVO MINIMO. ADECUACIONES
Texto completo de la norma | BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (B.C.R.A.) ENLACE AUTORIZADO POR LA ENTIDAD CITADA Comunicación “A” 8189/2025 Ref.: REMON 1-1125. Efectivo mínimo. Adecuaciones | [
"https://www.bcra.gob.ar/Pdfs/comytexord/A8189.pdf"
] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/comunicación-8189-2025-409062 |
COMPAÑIA ARGENTINA DE SEGUROS LATITUD SUR SOCIEDAD ANONIMA | Resolución Sintetizada 45 / 2025 | SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION | SEGUROS
COMPAÑIA ARGENTINA DE SEGUROS LATITUD SUR SOCIEDAD ANONIMA
Fecha de sanción 30-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
APLICAR A COMPAÑIA ARGENTINA DE SEGUROS LATITUD SUR SOCIEDAD ANONIMA UN LLAMADO DE ATENCION, EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 58 INCISO A) DE LA LEY Nº 20.091. | SEGUROS
COMPAÑIA ARGENTINA DE SEGUROS LATITUD SUR SOCIEDAD ANONIMA
Fecha de sanción 30-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
APLICAR A COMPAÑIA ARGENTINA DE SEGUROS LATITUD SUR SOCIEDAD ANONIMA UN LLAMADO DE ATENCION, EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 58 INCISO A) DE LA LEY Nº 20.091. | [] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-45-2025-409063 |
TUTELAR SEGUROS SOCIEDAD ANONIMA | Resolución Sintetizada 44 / 2025 | SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION | SEGUROS
TUTELAR SEGUROS SOCIEDAD ANONIMA
Fecha de sanción 30-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
APLICAR A TUTELAR SEGUROS SOCIEDAD ANONIMA UN APERCIBIMIENTO, EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 58 INCISO B) DE LA LEY Nº 20.091. | SEGUROS
TUTELAR SEGUROS SOCIEDAD ANONIMA
Fecha de sanción 30-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
APLICAR A TUTELAR SEGUROS SOCIEDAD ANONIMA UN APERCIBIMIENTO, EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 58 INCISO B) DE LA LEY Nº 20.091. | [] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-44-2025-409064 |
VOLANTE RECTIFICATIVO - APRUEBASE | Disposición 123 / 2025 | PREFECTURA NAVAL ARGENTINA | PREFECTURA NAVAL ARGENTINA
VOLANTE RECTIFICATIVO - APRUEBASE
Fecha de sanción 31-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
APRUEBASE EL VOLANTE RECTIFICATIVO N° 1-2025 A LA ORDENANZA N° 5-05 (DPSN) DEL TOMO 1 “REGIMEN TECNICO DEL BUQUE” TITULADA “NORMAS SOBRE SISTEMAS FIJOS DE EXTINCION DE INCENDIOS Y SISTEMAS DE DETECCION Y ALARMA CONTRA INCENDIOS PARA BUQUES MERCANTES”, QUE SE ADJUNTA COMO ANEXO DI-2025-10020954-APN-DPLA#PNA Y QUE FORMA PARTE DE LA PRESENTE DISPOSICION.
Texto completo de la norma | PREFECTURA NAVAL ARGENTINA Disposición 123/2025 DISFC-2025-123-APN-PNA#MSG Ciudad de Buenos Aires, 31/01/2025 Visto lo propuesto por la Dirección de Policía de Seguridad de la Navegación, mediante el expediente electrónico EX-2023-76935416- -APN-DPSN#PNA, lo analizado por la Dirección de Planeamiento, y CONSIDERANDO: Que, el Comité de Seguridad Marítima de la Organización Marítima Internacional (OMI), adoptó la Resolución MSC.421(98), mediante la cual se introdujeron enmiendas al Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar, 1974 (SOLAS). Que, la Dirección de Policía de Seguridad de la Navegación como órgano competente de la organización en la aplicación de las leyes y reglamentaciones que rigen en la navegación, promueve la actualización del contenido de la Ordenanza N° 5-05 (DPSN) del TOMO 1 “RÉGIMEN TÉCNICO DEL BUQUE” titulada “NORMAS SOBRE SISTEMAS FIJOS DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS Y SISTEMAS DE DETECCIÓN Y ALARMA CONTRA INCENDIOS PARA BUQUES MERCANTES”. Que, el instrumento reglamentario para esta modificación es mediante un Volante Rectificativo, el cual reformula el Agregado N° 1 “Parte A” de la citada norma, estableciendo definiciones más claras para evitar interpretaciones diversas sobre la potencia a adoptar para requerir la instalación de sistemas contra incendios. Que, asimismo, se incorporan en el Agregado N° 1 “Parte B” de la citada normativa, los requisitos para la protección de los espacios para vehículos, los espacios de categoría especial y los espacios de carga rodada. Que ha tomado la debida intervención la Dirección de Inspectoría General, la cual ha considerado que lo expuesto en el proyecto de aprobación de la Ordenanza impulsada por la Dirección de Policía de Seguridad de la Navegación, reúne las pautas contempladas en la Resolución SIGEN N° 162/2014. Que la Dirección de Planeamiento, como organismo rector en la administración del sistema reglamentario de la Prefectura Naval Argentina, analizó la propuesta, verificando el cumplimiento de todos los requisitos establecidos por la normativa vigente. Que, por otra parte, a nivel nacional mediante el Decreto N° 891/2017, se aprobaron las “BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE SIMPLIFICACIÓN”, aplicables al Sector Público Nacional, entre cuyos objetivos, está el de garantizar la mejora continua de los procesos, circunstancia a la cual se adapta la presente modificación. Que la Resolución N° 390/2018 del Ministerio de Seguridad, establece los “PRINCIPIOS RECTORES DE LAS BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE SIMPLIFICACIÓN”, aplicables al Ministerio de Seguridad y las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales. Que ha tomado intervención la Asesoría Jurídica de la Organización, la cual se expidió mediante Dictamen Jurídico obrante en el informe IF-2024-128274604-APN-PNAR#PNA. Que esta instancia está facultada para dictar el correspondiente acto administrativo, de acuerdo con los preceptos del Artículo 5º, inciso a), apartado 2 y 3 de la Ley Nº 18.398 “Ley General de la Prefectura Naval Argentina”. Por ello, EL PREFECTO NACIONAL NAVAL DISPONE: ARTÍCULO 1º. APRUÉBASE el Volante Rectificativo N° 1-2025 a la Ordenanza N° 5-05 (DPSN) del TOMO 1 “RÉGIMEN TÉCNICO DEL BUQUE” titulada “NORMAS SOBRE SISTEMAS FIJOS DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS Y SISTEMAS DE DETECCIÓN Y ALARMA CONTRA INCENDIOS PARA BUQUES MERCANTES”, que se adjunta como Anexo DI-2025-10020954-APN-DPLA#PNA y que forma parte de la presente Disposición. ARTÍCULO 2º. La citada norma actualizada entrará en vigencia a partir de la fecha de la publicación del presente acto administrativo en el Boletín Oficial de la República Argentina. ARTÍCULO 3º. Por la Dirección de Planeamiento, procédase a la publicación en el Boletín Oficial de la República Argentina, la impresión de UN (1) ejemplar patrón y su actualización en el sitio oficial en internet de la Prefectura Naval Argentina. ARTÍCULO 4°. Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Guillermo José Giménez Perez - Marcelo Adrian Del Giorgio - Alejandro Paulo Annichini El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición no se publica/n. El/los mismo/s podrá/n ser consultado/s en: https://www.argentina.gob.ar/prefecturanaval e. 03/02/2025 N° 4867/25 v. 03/02/2025 | [] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/disposición-123-2025-409061 |
INSTITUTO ASEGURADOR MERCANTIL COMPAÑIA ARGENTINA DE SEGUROS SA | Resolución Sintetizada 46 / 2025 | SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION | SEGUROS
INSTITUTO ASEGURADOR MERCANTIL COMPAÑIA ARGENTINA DE SEGUROS SA
Fecha de sanción 30-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
APLICAR A INSTITUTO ASEGURADOR MERCANTIL COMPAÑIA ARGENTINA DE SEGUROS SOCIEDAD ANONIMA IAM UN LLAMADO DE ATENCION, EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 58 INCISO A) DE LA LEY Nº 20.091. | SEGUROS
INSTITUTO ASEGURADOR MERCANTIL COMPAÑIA ARGENTINA DE SEGUROS SA
Fecha de sanción 30-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
APLICAR A INSTITUTO ASEGURADOR MERCANTIL COMPAÑIA ARGENTINA DE SEGUROS SOCIEDAD ANONIMA IAM UN LLAMADO DE ATENCION, EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 58 INCISO A) DE LA LEY Nº 20.091. | [] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-46-2025-409065 |
INHABILITACION | Resolución Sintetizada 48 / 2025 | SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION | SEGUROS
INHABILITACION
Fecha de sanción 30-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
APLICAR AL CONTADOR PUBLICO NACIONAL ALBERTO A. SANCHEZ, INSCRIPTO EN EL REGISTRO DE AUDITORES EXTERNOS DE ESTA SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION BAJO LA MATRICULA N° 286, UNA INHABILITACION POR EL TERMINO DE CINCO (5) AÑOS, EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 59 INCISO D) DE LA LEY Nº 20.091. | SEGUROS
INHABILITACION
Fecha de sanción 30-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
APLICAR AL CONTADOR PUBLICO NACIONAL ALBERTO A. SANCHEZ, INSCRIPTO EN EL REGISTRO DE AUDITORES EXTERNOS DE ESTA SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION BAJO LA MATRICULA N° 286, UNA INHABILITACION POR EL TERMINO DE CINCO (5) AÑOS, EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 59 INCISO D) DE LA LEY Nº 20.091. | [] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-48-2025-409066 |
ASEGURADORA DEL FINISTERRE COMPAÑIA ARGENTINA DE SEGUROS S.A. | Resolución Sintetizada 42 / 2025 | SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION | SEGUROS
ASEGURADORA DEL FINISTERRE COMPAÑIA ARGENTINA DE SEGUROS S.A.
Fecha de sanción 30-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
APLICAR A ASEGURADORA DEL FINISTERRE COMPAÑIA ARGENTINA DE SEGUROS S.A. UN LLAMADO DE ATENCION, EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 58 INCISO A) DE LA LEY Nº 20.091. | SEGUROS
ASEGURADORA DEL FINISTERRE COMPAÑIA ARGENTINA DE SEGUROS S.A.
Fecha de sanción 30-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
APLICAR A ASEGURADORA DEL FINISTERRE COMPAÑIA ARGENTINA DE SEGUROS S.A. UN LLAMADO DE ATENCION, EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 58 INCISO A) DE LA LEY Nº 20.091. | [] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-42-2025-409069 |
ART MUTUAL RURAL DE SEGUROS DE RIESGOS DEL TRABAJO | Resolución Sintetizada 39 / 2025 | SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION | SEGUROS
ART MUTUAL RURAL DE SEGUROS DE RIESGOS DEL TRABAJO
Fecha de sanción 30-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
APLICAR A ART MUTUAL RURAL DE SEGUROS DE RIESGOS DEL TRABAJO UN LLAMADO DE ATENCION, EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 58 INCISO A) DE LA LEY Nº 20.091. | SEGUROS
ART MUTUAL RURAL DE SEGUROS DE RIESGOS DEL TRABAJO
Fecha de sanción 30-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
APLICAR A ART MUTUAL RURAL DE SEGUROS DE RIESGOS DEL TRABAJO UN LLAMADO DE ATENCION, EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 58 INCISO A) DE LA LEY Nº 20.091. | [] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-39-2025-409070 |
EQUIDAD SOCIAL COMPAÑIA DE SEGUROS PATRIMONIALES S.A. | Resolución Sintetizada 41 / 2025 | SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION | SEGUROS
EQUIDAD SOCIAL COMPAÑIA DE SEGUROS PATRIMONIALES S.A.
Fecha de sanción 30-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
APLICAR A LA EQUIDAD SOCIAL COMPAÑIA DE SEGUROS PATRIMONIALES S.A. UN LLAMADO DE ATENCION, EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 58 INCISO A) DE LA LEY Nº 20.091. | SEGUROS
EQUIDAD SOCIAL COMPAÑIA DE SEGUROS PATRIMONIALES S.A.
Fecha de sanción 30-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
APLICAR A LA EQUIDAD SOCIAL COMPAÑIA DE SEGUROS PATRIMONIALES S.A. UN LLAMADO DE ATENCION, EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 58 INCISO A) DE LA LEY Nº 20.091. | [] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-41-2025-409067 |
PROVIDENCIA COMPAÑIA ARGENTINA DE SEGUROS S.A. | Resolución Sintetizada 43 / 2025 | SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION | SEGUROS
PROVIDENCIA COMPAÑIA ARGENTINA DE SEGUROS S.A.
Fecha de sanción 30-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
APLICAR A PROVIDENCIA COMPAÑIA ARGENTINA DE SEGUROS S.A. UN APERCIBIMIENTO, EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 58 INCISO B) DE LA LEY Nº 20.091. | SEGUROS
PROVIDENCIA COMPAÑIA ARGENTINA DE SEGUROS S.A.
Fecha de sanción 30-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
APLICAR A PROVIDENCIA COMPAÑIA ARGENTINA DE SEGUROS S.A. UN APERCIBIMIENTO, EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 58 INCISO B) DE LA LEY Nº 20.091. | [] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-43-2025-409068 |
ASOCIACION OBRERA TEXTIL DE LA REPUBLICA ARGENTINA - FITA | Disposición 304 / 2024 | DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO | CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO
ASOCIACION OBRERA TEXTIL DE LA REPUBLICA ARGENTINA - FITA
Fecha de sanción 15-11-2024
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
DECLARASE HOMOLOGADO EL ACUERDO CELEBRADO ENTRE LA ASOCIACION OBRERA TEXTIL DE LA REPUBLICA ARGENTINA, POR LA PARTE SINDICAL Y LA FEDERACION DE INDUSTRIAS TEXTILES ARGENTINA (FITA), POR LA PARTE EMPLEADORA, OBRANTE EN LA PAGINA 1 DEL DOCUMENTO N° RE-2024-32355683-APN-DGD#MT DEL EXPEDIENTE N° EX-2024-32355720-APN-DGD#MT, CONFORME LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA N° 14.250 (T.O. 2004).
Texto completo de la norma | MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 304/2024 DI-2024-304-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 15/11/2024 VISTO el Expediente N° EX-2024-32355720-APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias y 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en la página 1 del documento N° RE-2024-32355683-APN-DGD#MT del Expediente N° EX-2024-32355720-APN-DGD#MT, obra el acuerdo celebrado entre la ASOCIACIÓN OBRERA TEXTIL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, por la parte sindical y la FEDERACIÓN DE INDUSTRIAS TEXTILES ARGENTINA (FITA), por la parte empleadora, conforme a lo establecido por la Ley N° 14.250 (t.o.2004). Que a través del referido acuerdo las partes pactan la fijación de un aporte solidario en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N° 500/07, conforme surge de los términos y contenido del texto. Que el ámbito de aplicación del mentado instrumento se circunscribe a la estricta correspondencia entre el alcance de representación del sector empresario firmante, y los ámbitos de representación personal y de actuación territorial de la entidad sindical de marras, emergentes de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando sus personerías y facultades para negociar colectivamente con las constancias glosadas a los presentes actuados. Que las cláusulas pactadas no contienen aspectos que afecten o alteren el ordenamiento legal vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Declárase homologado el acuerdo celebrado entre la ASOCIACIÓN OBRERA TEXTIL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, por la parte sindical y la FEDERACIÓN DE INDUSTRIAS TEXTILES ARGENTINA (FITA), por la parte empleadora, obrante en la página 1 del documento N° RE-2024-32355683-APN-DGD#MT del Expediente N° EX-2024-32355720-APN-DGD#MT, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 2°.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro del instrumento identificado en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3º.- Notifíquese a las partes signatarias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto de que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5 de la Ley Nº 14.250 (t.o.2004). ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 03/02/2025 N° 4118/25 v. 03/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos) | [
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409072_disp304_pdf/archivo"
] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/disposición-304-2024-409072 |
ASOCIACION DE SUPERVISORES DE LA INDUSTRIA METALMECANICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA - CAA | Disposición 168 / 2024 | DIRECCION TECNICA SOBRE REGULACION DEL TRABAJO | CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO
ASOCIACION DE SUPERVISORES DE LA INDUSTRIA METALMECANICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA - CAA
Fecha de sanción 19-12-2024
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DISPOSICION DI-2024-214-APN-DNRYRT#MCH Y REGISTRADO BAJO EL Nº 1465/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-139191497-APN-DTRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE.
Texto completo de la norma | MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN TÉCNICA SOBRE REGULACIÓN DEL TRABAJO Disposición 168/2024 DI-2024-168-APN-DTRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 19/12/2024 VISTO el Expediente EX-2024-86215148- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Disposición DI-2024-214-APN-DNRYRT#MCH, y CONSIDERANDO: Que en la página 4 del documento RE-2024-86210280-APN-DGD#MT del presente expediente, obran las escalas salariales pertenecientes al acuerdo homologado por la Disposición citada en el visto, y registrado bajo el Nº 1465/24, celebrado por la ASOCIACIÓN DE SUPERVISORES DE LA INDUSTRIA METALMECÁNICA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA y la CAMARA ARGENTINA DEL ACERO (CAA), en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 275/75, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Disposición también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que mediante el Decreto DECTO-2024-862-APN-PTE, de fecha del 30 de septiembre del 2024, la ex Dirección de Normativa Laboral, dependiente de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, paso a denominarse Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo, manteniendo sus funciones. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE LA DIRECCIÓN TÉCNICA SOBRE REGULACIÓN DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Disposición DI-2024-214-APN-DNRYRT#MCH y registrado bajo el Nº 1465/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-139191497-APN-DTRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 03/02/2025 N° 4110/25 v. 03/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII) | [
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409071_disp168-1_pdf/archivo",
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409071_disp168-2_pdf/archivo"
] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/disposición-168-2024-409071 |
DANTE DAMICO SOCIEDAD ANONIMA - SMATA | Disposición 223 / 2024 | DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO | CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO
DANTE DAMICO SOCIEDAD ANONIMA - SMATA
Fecha de sanción 08-11-2024
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
DECLARASE HOMOLOGADO EL ACUERDO CELEBRADO ENTRE LA EMPRESA DANTE D’AMICO SOCIEDAD ANONIMA, POR LA PARTE EMPLEADORA, Y EL SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR (SMATA), POR LA PARTE SINDICAL, OBRANTE EN LAS PAGINAS 2/3 DEL DOCUMENTO N° RE-2024-91222098-APN-DGD#MT DE AUTOS, EN EL MARCO DEL ARTICULO 223 BIS DE LA LEY N° 20.744 (T.O.1976).
Texto completo de la norma | MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 223/2024 DI-2024-223-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 08/11/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2024-91222151- -APN-DGD#MT, la Ley N° 24.013, la Ley N° 14.250 (t.o. 2004), la Ley N° 20.744 (t.o. 1976), el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias y, CONSIDERANDO: Que en las páginas 2/3 del documento N° RE-2024-91222098-APN-DGD#MT de los autos de referencia, obra el acuerdo celebrado entre la empresa DANTE D’AMICO SOCIEDAD ANÓNIMA, por la parte empleadora, y el SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR (SMATA), por la parte sindical, ratificado por la parte empresaria en el documento N° RE-2024-107993114-APN-DGD#MT y por la entidad sindical en el documento N° RE-2024-104736341-APN-DTD#JGM de autos. Que en el referido texto convencional las partes convienen suspensiones de personal previendo el pago de una prestación no remunerativa, durante la vigencia de las mismas, en los términos del artículo 223 bis de la Ley N° 20.744, conforme surge del texto pactado. Que en relación a ello, corresponde señalar que si bien se encuentra vigente lo regulado en la Ley 24.013 y el Decreto N° 265/02 que imponen la obligación de iniciar un Procedimiento Preventivo de Crisis con carácter previo al despido o suspensión de personal, atento al consentimiento prestado por la entidad sindical en el acuerdo bajo análisis, se estima que ha mediado un reconocimiento tácito a la situación de crisis que afecta a la empresa, toda vez que con el mismo se logra preservar los puestos de trabajo, resultando la exigencia del cumplimiento de los requisitos legales un dispendio de actividad. Que cabe indicar que el listado de personal afectado se encuentra en la página 4 del documento N° RE-2024-91222098-APN-DGD#MT de autos. Que los sectores intervinientes poseen acreditada la representación que invisten en autos. Que en razón de lo expuesto, procede la homologación del mismo, el que será considerado como acuerdo marco de carácter colectivo, sin perjuicio del derecho individual del personal afectado. Que la Unidad de Tratamiento de Situaciones de Crisis de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o.2004), el artículo 10º del Decreto N°200/88 y sus modificatorias, el DECTO-2024-862-APN-PTE y el artículo 223 bis de la Ley Nº 20.744. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Declárase homologado el acuerdo celebrado entre la empresa DANTE D’AMICO SOCIEDAD ANÓNIMA, por la parte empleadora, y el SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR (SMATA), por la parte sindical, obrante en las páginas 2/3 del documento N° RE-2024-91222098-APN-DGD#MT de autos, en el marco del artículo 223 bis de la Ley N° 20.744 (t.o.1976). ARTICULO 2°. - Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a los fines del registro del acuerdo conjuntamente con el listado de personal afectado, obrantes en las paginas 2/4 del documento N° RE-2024-91222098-APN-DGD#MT, respectivamente, de autos. ARTÍCULO 3º.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, procédase a la guarda del presente expediente. ARTICULO 4°. - Establécese que la homologación del acuerdo marco colectivo que se dispone por el artículo 1º de la presente Disposición, lo es sin perjuicio de los derechos individuales de los trabajadores comprendidos por el mismo. ARTÍCULO 5°. - Hágase saber que en el supuesto que esta SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuito del acuerdo homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 6º.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 03/02/2025 N° 4205/25 v. 03/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos) | [
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409074_disp223_pdf/archivo"
] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/disposición-223-2024-409074 |
SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES - ROWING SA | Disposición 176 / 2024 | DIRECCION TECNICA SOBRE REGULACION DEL TRABAJO | CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO
SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES - ROWING SA
Fecha de sanción 20-12-2024
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DISPOSICION DI-2024-125-APN-DNRYRT#MCHY REGISTRADO BAJO EL Nº 1421/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-139903298-APN-DTRT#MCH FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE.
Texto completo de la norma | MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN TÉCNICA SOBRE REGULACIÓN DEL TRABAJO Disposición 176/2024 DI-2024-176-APN-DTRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 20/12/2024 VISTO el EX-2024-74528797- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Disposición DI-2024-125-APN-DNRYRT#MCH, y CONSIDERANDO: Que en las páginas 3/4 del documento RE-2024-74528707-APNDGD#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 1421/24, celebrado por el SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES y la empresa ROWING SOCIEDAD ANÓNIMA, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 1411/14 “E”, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Disposición también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que mediante el Decreto DECTO-2024-862-APN-PTE, de fecha del 30 de septiembre del 2024, la ex Dirección de Normativa Laboral, dependiente de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, paso a denominarse Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo, manteniendo sus funciones. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE LA DIRECCIÓN TÉCNICA SOBRE REGULACIÓN DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Disposición DI-2024-125-APN-DNRYRT#MCHy registrado bajo el Nº 1421/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-139903298-APN-DTRT#MCH forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 03/02/2025 N° 4119/25 v. 03/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII) | [
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409073_disp176-1_pdf/archivo",
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409073_disp176-2_pdf/archivo"
] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/disposición-176-2024-409073 |
AUTOMOVILES SAN JORGE SOCIEDAD ANONIMA - SMATA | Disposición 181 / 2024 | DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO | CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO
AUTOMOVILES SAN JORGE SOCIEDAD ANONIMA - SMATA
Fecha de sanción 01-11-2024
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
DECLARASE HOMOLOGADO EL ACUERDO CELEBRADO ENTRE LA EMPRESA AUTOMOVILES SAN JORGE SOCIEDAD ANONIMA, POR LA PARTE EMPLEADORA Y EL SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPUBLICA ARGENTINA POR LA PARTE SINDICAL, OBRANTE EN LAS PAGINAS 02/04 DEL DOCUMENTO N° RE-2024-91360099-APN-DGD#MTDE LOS AUTOS DE REFERENCIA, EN EL MARCO DEL ARTICULO 223 BIS DE LA LEY N° 20.744 (T.O.1976).
Texto completo de la norma | MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN TÉCNICA SOBRE REGULACIÓN DEL TRABAJO Disposición 181/2024 DI-2024-181-APN-DTRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 23/12/2024 VISTO el EX-2024-06100747- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Disposición DI-2024-123-APN-DNRYRT#MCH, y CONSIDERANDO: Que en la página 2 del documento RE-2024-06100740-APN-DGD#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 1419/24, celebrado por la FEDERACIÓN DE TRABAJADORES DEL COMPLEJO INDUSTRIAL OLEAGINOSO, DESMOTADORES DE ALGODÓN Y AFINES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, la CÁMARA ARGENTINA DE BIOCOMBUSTIBLES, la CÁMARA DE LA INDUSTRIA ACEITERA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA y la CÁMARA INDUSTRIAL DE ACEITES VEGETALES DE CÓRDOBA, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 420/05, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Disposición también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que mediante el Decreto DECTO-2024-862-APN-PTE, de fecha del 30 de septiembre del 2024, la ex Dirección de Normativa Laboral, dependiente de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, paso a denominarse Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo, manteniendo sus funciones. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE LA DIRECCIÓN TÉCNICA SOBRE REGULACIÓN DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Disposición DI-2024-123-APN-DNRYRT#MCH y registrado bajo el Nº 1419/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-140523613-APN-DTRT#MCH forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 03/02/2025 N° 4322/25 v. 03/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII) | [
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409075_disp181-1_pdf/archivo",
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409075_disp181-2_pdf/archivo"
] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/disposición-181-2024-409075 |
ASOCIACION DE SUPERVISORES DE LA INDUSTRIA METALMECANICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA - SIDERCA S.A.I.C | Disposición 179 / 2024 | DIRECCION TECNICA SOBRE REGULACION DEL TRABAJO | CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO
ASOCIACION DE SUPERVISORES DE LA INDUSTRIA METALMECANICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA - SIDERCA S.A.I.C
Fecha de sanción 23-12-2024
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DISPOSICION DI-2024-131-APN-DNRYRT#MCH Y REGISTRADO BAJO EL Nº 1411/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-139991187-APN-DTRT#MCH FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE.
Texto completo de la norma | MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN TÉCNICA SOBRE REGULACIÓN DEL TRABAJO Disposición 179/2024 DI-2024-179-APN-DTRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 23/12/2024 VISTO el Expediente EX-2024-79740662- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Disposición DI-2024-131-APN-DNRYRT#MCH, y CONSIDERANDO: Que en las páginas 4/6 del documento RE-2024-79739553-APN-DGD#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 1411/24, celebrado por ASOCIACION DE SUPERVISORES DE LA INDUSTRIA METALMECANICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA y la empresa SIDERCA S.A.I.C, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 72/93 “E”, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Disposición también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que mediante el Decreto DECTO-2024-862-APN-PTE, de fecha del 30 de septiembre del 2024, la ex Dirección de Normativa Laboral, dependiente de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, paso a denominarse Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo, manteniendo sus funciones. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE LA DIRECCIÓN TÉCNICA SOBRE REGULACIÓN DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Disposición DI-2024-131-APN-DNRYRT#MCH y registrado bajo el Nº 1411/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-139991187-APN-DTRT#MCH forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 03/02/2025 N° 4317/25 v. 03/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII) | [
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409077_disp179-1_pdf/archivo",
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409077_disp179-2_pdf/archivo"
] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/disposición-179-2024-409077 |
ASOCIACION DEL PERSONAL JERARQUICO DEL AGUA Y LA ENERGIA - LINEAS DE TRANSMISION DEL LITORAL SA | Disposición 177 / 2024 | DIRECCION TECNICA SOBRE REGULACION DEL TRABAJO | CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO
ASOCIACION DEL PERSONAL JERARQUICO DEL AGUA Y LA ENERGIA - LINEAS DE TRANSMISION DEL LITORAL SA
Fecha de sanción 23-12-2024
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DISPOSICION DI-2024-126-APN-DNRYRT#MCH Y REGISTRADO BAJO EL Nº 1422/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-140432645-APN-DTRT#MCH FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE.
Texto completo de la norma | MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN TÉCNICA SOBRE REGULACIÓN DEL TRABAJO Disposición 177/2024 DI-2024-177-APN-DTRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 23/12/2024 VISTO el EX-2024-96142115- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Disposición DI-2024-126-APN-DNRYRT#MCH, y CONSIDERANDO: Que en la página 2 del documento RE-2024-96141825-APN-DGD#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 1422/24, celebrado por la ASOCIACIÓN DEL PERSONAL JERÁRQUICO DEL AGUA Y LA ENERGÍA (APJAE) y la empresa LINEAS DE TRANSMISIÓN DEL LITORAL SOCIEDAD ANÓNIMA, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 1385/14 “E”, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Disposición también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que mediante el Decreto DECTO-2024-862-APN-PTE, de fecha del 30 de septiembre del 2024, la ex Dirección de Normativa Laboral, dependiente de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, paso a denominarse Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo, manteniendo sus funciones. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE LA DIRECCIÓN TÉCNICA SOBRE REGULACIÓN DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Disposición DI-2024-126-APN-DNRYRT#MCH y registrado bajo el Nº 1422/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-140432645-APN-DTRT#MCH forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 03/02/2025 N° 4254/25 v. 03/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII) | [
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409076_disp177-1_pdf/archivo",
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409076_disp177-2_pdf/archivo"
] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/disposición-177-2024-409076 |
SINDICATO DE EMPLEADOS TEXTILES DE LA INDUSTRIA Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA - FAIIA | Disposición 184 / 2024 | DIRECCION TECNICA SOBRE REGULACION DEL TRABAJO | CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO
SINDICATO DE EMPLEADOS TEXTILES DE LA INDUSTRIA Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA - FAIIA
Fecha de sanción 26-12-2024
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DISPOSICION DI-2024-145-APN-DNRYRT#MCH Y REGISTRADO BAJO EL Nº 1406/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-141312858-APN-DTRT#MCH FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE.
Texto completo de la norma | MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN TÉCNICA SOBRE REGULACIÓN DEL TRABAJO Disposición 184/2024 DI-2024-184-APN-DTRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 26/12/2024 VISTO el EX-2024-66976435- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Disposición DI-2024-145-APN-DNRYRT#MCH, y CONSIDERANDO: Que en la página 1 del documento RE-2024-66976366-APN-DGD#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 1406/24, celebrado por el SINDICATO DE EMPLEADOS TEXTILES DE LA INDUSTRIA Y AFINES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (SETIA) y la FEDERACIÓN ARGENTINA DE LA INDUSTRIA DE LA INDUMENTARIA Y AFINES (FAIIA), en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 501/07, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Disposición también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que mediante el Decreto DECTO-2024-862-APN-PTE, de fecha del 30 de septiembre del 2024, la ex Dirección de Normativa Laboral, dependiente de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, paso a denominarse Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo, manteniendo sus funciones. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE LA DIRECCIÓN TÉCNICA SOBRE REGULACIÓN DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Disposición DI-2024-145-APN-DNRYRT#MCH y registrado bajo el Nº 1406/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-141312858-APN-DTRT#MCH forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 03/02/2025 N° 4319/25 v. 03/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII) | [
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409079_disp184-1_pdf/archivo",
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409079_disp184-2_pdf/archivo"
] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/disposición-184-2024-409079 |
ASOCIACION DEL PERSONAL JERARQUICO DEL AGUA Y LA ENERGIA - EDESA S.A. | Disposición 183 / 2024 | DIRECCION TECNICA SOBRE REGULACION DEL TRABAJO | CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO
ASOCIACION DEL PERSONAL JERARQUICO DEL AGUA Y LA ENERGIA - EDESA S.A.
Fecha de sanción 26-12-2024
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGÚN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DISPOSICION DI-2024-211-APN-DNRYRT#MCH Y REGISTRADO BAJO EL Nº 1452/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-141209726-APN-DTRT#MCH FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE.
Texto completo de la norma | MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN TÉCNICA SOBRE REGULACIÓN DEL TRABAJO Disposición 183/2024 DI-2024-183-APN-DTRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 26/12/2024 VISTO el EX-2024-90362733- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Disposición DI-2024-211-APN-DNRYRT#MCH, y CONSIDERANDO: Que en la página 3 del documento RE-2024-90360424-APN-DGD#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 1452/24, celebrado por la ASOCIACION DEL PERSONAL JERARQUICO DEL AGUA Y LA ENERGIA (APJAE) y la EMPRESA DISTRIBUIDORA DE ELECTRICIDAD DE SALTA SOCIEDAD ANONIMA (EDESA S.A.), en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 1458/15 “E”, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Disposición también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que mediante el Decreto DECTO-2024-862-APN-PTE, de fecha del 30 de septiembre del 2024, la ex Dirección de Normativa Laboral, dependiente de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, paso a denominarse Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo, manteniendo sus funciones. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE LA DIRECCIÓN TÉCNICA SOBRE REGULACIÓN DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Disposición DI-2024-211-APN-DNRYRT#MCH y registrado bajo el Nº 1452/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-141209726-APN-DTRT#MCH forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 03/02/2025 N° 4320/25 v. 03/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII) | [
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409080_disp183-1_pdf/archivo",
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409080_disp183-2_pdf/archivo"
] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/disposición-183-2024-409080 |
ASOCIACION DE SUPERVISORES DE LA INDUSTRIA METALMECANICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA - SIAT SA | Disposición 185 / 2024 | DIRECCION TECNICA SOBRE REGULACION DEL TRABAJO | CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO
ASOCIACION DE SUPERVISORES DE LA INDUSTRIA METALMECANICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA - SIAT SA
Fecha de sanción 26-12-2024
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DISPOSICION DI-2024-266-APN-DNRYRT#MCHY REGISTRADO BAJO EL Nº 1550/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-141327124-APN-DTRT#MCH FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE.
Texto completo de la norma | MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN TÉCNICA SOBRE REGULACIÓN DEL TRABAJO Disposición 185/2024 DI-2024-185-APN-DTRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 26/12/2024 VISTO el EX-2024-89815238- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Disposición DI-2024-266-APN-DNRYRT#MCH, y CONSIDERANDO: Que en la página 6 del documento RE-2024-89813784-APN-DGD#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 1550/24, celebrado por la ASOCIACIÓN DE SUPERVISORES DE LA INDUSTRIA METALMECÁNICA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA y la empresa SIAT SOCIEDAD ANONIMA, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 275/75, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Disposición también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que mediante el Decreto DECTO-2024-862-APN-PTE, de fecha del 30 de septiembre del 2024, la ex Dirección de Normativa Laboral, dependiente de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, paso a denominarse Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo, manteniendo sus funciones. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE LA DIRECCIÓN TÉCNICA SOBRE REGULACIÓN DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Disposición DI-2024-266-APN-DNRYRT#MCHy registrado bajo el Nº 1550/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-141327124-APN-DTRT#MCH forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 03/02/2025 N° 4318/25 v. 03/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII) | [
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409078_disp185-1_pdf/archivo",
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409078_disp185-2_pdf/archivo"
] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/disposición-185-2024-409078 |
CAMARA ARGENTINA DE BIOCOMBUSTIBLES - OTROS | Disposición 181 / 2024 | DIRECCION TECNICA SOBRE REGULACION DEL TRABAJO | CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO
CAMARA ARGENTINA DE BIOCOMBUSTIBLES - OTROS
Fecha de sanción 23-12-2024
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGÚN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DISPOSICION DI-2024-123-APN-DNRYRT#MCH Y REGISTRADO BAJO EL Nº 1419/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-140523613-APN-DTRT#MCH FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE.
Texto completo de la norma | MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN TÉCNICA SOBRE REGULACIÓN DEL TRABAJO Disposición 181/2024 DI-2024-181-APN-DTRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 23/12/2024 VISTO el EX-2024-06100747- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Disposición DI-2024-123-APN-DNRYRT#MCH, y CONSIDERANDO: Que en la página 2 del documento RE-2024-06100740-APN-DGD#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 1419/24, celebrado por la FEDERACIÓN DE TRABAJADORES DEL COMPLEJO INDUSTRIAL OLEAGINOSO, DESMOTADORES DE ALGODÓN Y AFINES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, la CÁMARA ARGENTINA DE BIOCOMBUSTIBLES, la CÁMARA DE LA INDUSTRIA ACEITERA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA y la CÁMARA INDUSTRIAL DE ACEITES VEGETALES DE CÓRDOBA, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 420/05, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Disposición también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que mediante el Decreto DECTO-2024-862-APN-PTE, de fecha del 30 de septiembre del 2024, la ex Dirección de Normativa Laboral, dependiente de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, paso a denominarse Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo, manteniendo sus funciones. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE LA DIRECCIÓN TÉCNICA SOBRE REGULACIÓN DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Disposición DI-2024-123-APN-DNRYRT#MCH y registrado bajo el Nº 1419/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-140523613-APN-DTRT#MCH forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 03/02/2025 N° 4322/25 v. 03/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII) | [
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409082_disp181-1_pdf/archivo",
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409082_disp181-2_pdf/archivo"
] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/disposición-181-2024-409082 |
SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES - ROWING SA | Disposición 182 / 2024 | DIRECCION TECNICA SOBRE REGULACION DEL TRABAJO | CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO
SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES - ROWING SA
Fecha de sanción 26-12-2024
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DISPOSICION DI-2024-268-APN-DNRYRT#MCH Y REGISTRADO BAJO EL Nº 1540/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-140466513-APN-DTRT#MCH FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE.
Texto completo de la norma | MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN TÉCNICA SOBRE REGULACIÓN DEL TRABAJO Disposición 182/2024 DI-2024-182-APN-DTRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 26/12/2024 VISTO el EX-2024-47524283- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Disposición DI-2024-268-APN-DNRYRT#MCH, y CONSIDERANDO: Que en las páginas 3/4 del documento RE-2024-47524126-APN-DGD#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 1540/24, celebrado por el SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES y la empresa ROWING SOCIEDAD ANÓNIMA, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 1411/14 “E”, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Disposición también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que mediante el Decreto DECTO-2024-862-APN-PTE, de fecha del 30 de septiembre del 2024, la ex Dirección de Normativa Laboral, dependiente de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, paso a denominarse Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo, manteniendo sus funciones. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE LA DIRECCIÓN TÉCNICA SOBRE REGULACIÓN DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Disposición DI-2024-268-APN-DNRYRT#MCH y registrado bajo el Nº 1540/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-140466513-APN-DTRT#MCH forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 03/02/2025 N° 4321/25 v. 03/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII) | [
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409081_disp182-1_pdf/archivo",
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409081_disp182-2_pdf/archivo"
] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/disposición-182-2024-409081 |
FOEESITRA -TELECOM ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA | Disposición 178 / 2024 | DIRECCION TECNICA SOBRE REGULACION DEL TRABAJO | CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO
FOEESITRA -TELECOM ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA
Fecha de sanción 23-12-2024
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DISPOSICION DI-2024-97-APN-DNRYRT#MCH Y REGISTRADO BAJO EL Nº 1362/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-140459136-APN-DTRT#MCH FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE.
Texto completo de la norma | MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN TÉCNICA SOBRE REGULACIÓN DEL TRABAJO Disposición 178/2024 DI-2024-178-APN-DTRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 23/12/2024 VISTO el Expediente EX-2024-35743798- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Disposición DI-2024-97-APN-DNRYRT#MCH, y CONSIDERANDO: Que en la página 4 del documento RE-2024-35743562-APN-DGD#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 1362/24, celebrado por la FEDERACIÓN DE OBREROS, ESPECIALISTAS Y EMPLEADOS DE LOS SERVICIOS E INDUSTRIA DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (FOEESITRA), y la empresa TELECOM ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 538/03 “E”, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Disposición también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que mediante el Decreto DECTO-2024-862-APN-PTE, de fecha del 30 de septiembre del 2024, la ex Dirección de Normativa Laboral, dependiente de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, paso a denominarse Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo, manteniendo sus funciones. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE LA DIRECCIÓN TÉCNICA SOBRE REGULACIÓN DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Disposición DI-2024-97-APN-DNRYRT#MCH y registrado bajo el Nº 1362/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-140459136-APN-DTRT#MCH forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 03/02/2025 N° 4326/25 v. 03/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII) | [
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409084_disp178-1_pdf/archivo",
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409084_disp178-2_pdf/archivo"
] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/disposición-178-2024-409084 |
ARGENTINO DE LOCUTORES Y COMUNICADORES - ASOCIACION DE TELERADIODIFUSORAS ARGENTINAS | Disposición 180 / 2024 | DIRECCION TECNICA SOBRE REGULACION DEL TRABAJO | CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO
ARGENTINO DE LOCUTORES Y COMUNICADORES - ASOCIACION DE TELERADIODIFUSORAS ARGENTINAS
Fecha de sanción 23-12-2024
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGÚN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DISPOSICION DI-2024-129-APN-DNRYRT#MCH Y REGISTRADO BAJO EL Nº 1417/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-140448157-APN-DTRT#MCH FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE.
Texto completo de la norma | MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN TÉCNICA SOBRE REGULACIÓN DEL TRABAJO Disposición 180/2024 DI-2024-180-APN-DTRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 23/12/2024 VISTO el Expediente EX-2024-86949280- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Disposición DI-2024-129-APN-DNRYRT#MCH, y CONSIDERANDO: Que en la página 3 del documento RE-2024-86949184-APN-DGD#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 1417/24, celebrado por la ARGENTINO DE LOCUTORES Y COMUNICADORES (SALCO) y la ASOCIACIÓN DE TELERADIODIFUSORAS ARGENTINAS (ATA), en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 214/75, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Disposición también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que mediante el Decreto DECTO-2024-862-APN-PTE, de fecha del 30 de septiembre del 2024, la ex Dirección de Normativa Laboral, dependiente de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, paso a denominarse Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo, manteniendo sus funciones. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE LA DIRECCIÓN TÉCNICA SOBRE REGULACIÓN DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Disposición DI-2024-129-APN-DNRYRT#MCH y registrado bajo el Nº 1417/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-140448157-APN-DTRT#MCH forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 03/02/2025 N° 4323/25 v. 03/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII) | [
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409083_disp180-1_pdf/archivo",
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409083_disp180-2_pdf/archivo"
] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/disposición-180-2024-409083 |
SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES - ROWING SA | Disposición 186 / 2024 | DIRECCION TECNICA SOBRE REGULACION DEL TRABAJO | CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO
SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES - ROWING SA
Fecha de sanción 26-12-2024
Publicada en el Boletín Nacional del
03-Feb-2025
Resumen:
FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DISPOSICION DI-2024-210-APN-DNRYRT#MCH Y REGISTRADO BAJO EL Nº 1451/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-141025729-APN-DTRT#MCH FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE.
Texto completo de la norma | MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN TÉCNICA SOBRE REGULACIÓN DEL TRABAJO Disposición 186/2024 DI-2024-186-APN-DTRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 26/12/2024 VISTO el EX-2024-83352405- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Disposición DI-2024-210-APN-DNRYRT#MCH, y CONSIDERANDO: Que en las páginas 3/4 del documento RE-2024-83352362-APN-DGD#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 1451/24, celebrado por el SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES y la empresa ROWING SOCIEDAD ANÓNIMA, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 1411/14 “E”, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Disposición también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que mediante el Decreto DECTO-2024-862-APN-PTE, de fecha del 30 de septiembre del 2024, la ex Dirección de Normativa Laboral, dependiente de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, paso a denominarse Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo, manteniendo sus funciones. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE LA DIRECCIÓN TÉCNICA SOBRE REGULACIÓN DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Disposición DI-2024-210-APN-DNRYRT#MCH y registrado bajo el Nº 1451/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-141025729-APN-DTRT#MCH forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 03/02/2025 N° 4371/25 v. 03/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII) | [
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409085_disp186-1_pdf/archivo",
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409085_disp186-2_pdf/archivo"
] | 2025-02-03T00:00:00 | /normativa/nacional/disposición-186-2024-409085 |
MINISTRA - DESIGNACION | Decreto 59 / 2025 | PODER EJECUTIVO NACIONAL (P.E.N.) | MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL
MINISTRA - DESIGNACION
Fecha de sanción 03-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
04-Feb-2025
Resumen:
DESIGNASE EN EL CARGO DE MINISTRA DE SEGURIDAD NACIONAL A LA DOCTORA PATRICIA BULLRICH (D.N.I. N° 11.988.336).
Texto completo de la norma | MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL Decreto 59/2025 DECTO-2025-59-APN-PTE - Desígnase Ministra. Ciudad de Buenos Aires, 03/02/2025 VISTO el artículo 99, inciso 7 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL. EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA DECRETA: ARTÍCULO 1º.- Desígnase en el cargo de Ministra de Seguridad Nacional a la doctora Patricia BULLRICH (D.N.I. N° 11.988.336). ARTÍCULO 2º.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. MILEI - Guillermo Francos e. 04/02/2025 N° 5340/25 v. 04/02/2025 | [] | 2025-02-04T00:00:00 | /normativa/nacional/decreto-59-2025-409087 |
LEY DE MINISTERIOS - MODIFICACION | Decreto DNU 58 / 2025 | PODER EJECUTIVO NACIONAL (P.E.N.) | PODER EJECUTIVO
LEY DE MINISTERIOS - MODIFICACION
Fecha de sanción 03-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
04-Feb-2025
Resumen:
SUSTITUYENSE EL ARTICULO 1º DEL TITULO I Y EL ARTICULO 9º DEL TITULO III DE LA LEY DE MINISTERIOS Nº 22.520 (TEXTO ORDENADO POR DECRETO Nº 438 DEL 12 DE MARZO DE 1992) Y SUS MODIFICATORIAS. Y OTRAS MODIFICACIONES.
Texto completo de la norma | PODER EJECUTIVO Decreto 58/2025 DNU-2025-58-APN-PTE - Modificación Ley de Ministerios. Ciudad de Buenos Aires, 03/02/2025 VISTO el Expediente N° EX-2025-10402943-APN-CGD#SGP, la Ley de Ministerios N° 22.520 (texto ordenado por Decreto Nº 438 del 12 de marzo de 1992) y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que por la Ley de Ministerios N° 22.520 (texto ordenado por Decreto N° 438/92) y sus modificatorias se establecieron los Ministerios y las Secretarias Presidenciales que asistirán y posibilitarán la actividad del Presidente de la Nación. Que atento la experiencia recabada, y a efectos de resaltar las competencias asignadas al MINISTERIO DE SEGURIDAD, resulta necesaria y urgente efectuar una modificación a su denominación que refleje su misión en la prevención y la lucha contra los delitos federales, entre los que se encuentran el narcotráfico, la trata de personas y otros delitos organizados y complejos. Que la denominación MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL resulta más adecuada a las funciones que desarrolla el MINISTERIO DE SEGURIDAD en concordancia con el cambio de paradigma del concepto “Seguridad”, donde la vida, la libertad y el patrimonio de las personas resultan los pilares fundamentales para el desarrollo de los proyectos de vida de cada individuo, como así también del progreso de la Nación en su conjunto. Que por otra parte, con el fin de optimizar la gestión de gobierno, resulta conveniente suprimir la SECRETARÍA DE PRENSA de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN. Que la presente medida resulta necesaria e impostergable para la gestión del gobierno. Que la Ley N° 26.122 regula el trámite y los alcances de la intervención del H. CONGRESO DE LA NACIÓN respecto de los Decretos de Necesidad y Urgencia dictados por el PODER EJECUTIVO NACIONAL en virtud de lo dispuesto por el artículo 99, inciso 3 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL. Que la citada ley determina que la COMISIÓN BICAMERAL PERMANENTE tiene competencia para pronunciarse respecto de la validez o invalidez de los Decretos de Necesidad y Urgencia, así como para elevar el dictamen al plenario de cada Cámara para su expreso tratamiento, en el plazo de DIEZ (10) días hábiles. Que el artículo 22 de la Ley N° 26.122 dispone que las Cámaras se pronuncien mediante sendas resoluciones y que el rechazo o aprobación de los decretos deberá ser expreso conforme lo establecido en el artículo 82 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL. Que el presente se dicta en virtud de las atribuciones conferidas por el artículo 99, incisos 1 y 3 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL y de acuerdo a los artículos 2º, 19 y 20 de la Ley Nº 26.122. Por ello, EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA EN ACUERDO GENERAL DE MINISTROS DECRETA: ARTÍCULO 1°.- Sustitúyese el artículo 1º del Título I de la Ley de Ministerios Nº 22.520 (texto ordenado por Decreto Nº 438 del 12 de marzo de 1992) y sus modificatorias por el siguiente: “ARTÍCULO 1º.- El Jefe de Gabinete de Ministros y OCHO (8) Ministros tendrán a su cargo el despacho de los negocios de la Nación. Los Ministerios serán los siguientes: - De Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto - De Defensa - De Economía - De Justicia - De Seguridad Nacional - De Salud - De Capital Humano - De Desregulación y Transformación del Estado”. ARTÍCULO 2º.- Sustitúyese el artículo 9º del Título III de la Ley de Ministerios Nº 22.520 (texto ordenado por Decreto Nº 438 del 12 de marzo de 1992) y sus modificatorias por el siguiente: “ARTÍCULO 9°.- Las tareas necesarias para posibilitar la actividad del Presidente de la Nación serán atendidas por las siguientes Secretarías Presidenciales: 1. General 2. Legal y Técnica 3. De Planeamiento Estratégico Normativo 4. De Inteligencia de Estado 5. De Comunicación y Medios 6. De Cultura. Las Secretarías enunciadas precedentemente asistirán al PODER EJECUTIVO NACIONAL en forma directa. Análoga asistencia prestarán las demás Secretarías y organismos que el Presidente de la Nación cree al efecto, sin perjuicio de sus facultades de modificación, transferencia o supresión de dichas Secretarías y organismos”. ARTÍCULO 3°.- Sustitúyese el artículo 10 del Título III de la Ley de Ministerios Nº 22.520 (texto ordenado por Decreto N° 438 del 12 de marzo de 1992) y sus modificatorias por el siguiente: “ARTÍCULO 10.- El Presidente de la Nación determinará las funciones específicas de cada Secretaría y organismo presidencial. Las personas a cargo de las Secretarías General, Legal y Técnica, de Inteligencia de Estado y de Comunicación y Medios, todas dependientes de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN, tendrán rango y jerarquía de Ministro”. ARTÍCULO 4°.- Sustitúyese el inciso 11 del artículo 19 del Título V de la Ley de Ministerios Nº 22.520 (texto ordenado por Decreto N° 438 del 12 de marzo de 1992) y sus modificatorias por el siguiente: “11. Coordinar juntamente con el MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL los aspectos comunes a las Fuerzas Armadas y de Seguridad”. ARTÍCULO 5°.- Sustitúyese el inciso 12 del artículo 22 del Título V de la Ley de Ministerios Nº 22.520 (texto ordenado por Decreto N° 438 del 12 de marzo de 1992) y sus modificatorias por el siguiente: “12. Intervenir, en coordinación con el MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL, en la determinación de la política criminal, así como en la elaboración de planes y programas para su aplicación, así como para la prevención del delito”. ARTÍCULO 6°.- Sustitúyese el artículo 22 bis del Título V de la Ley de Ministerios Nº 22.520 (texto ordenado por Decreto N° 438 del 12 de marzo de 1992) y sus modificatorias por el siguiente: “ARTÍCULO 22 bis.- Compete al MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL asistir al Presidente de la Nación y al Jefe de Gabinete de Ministros, en orden a sus competencias, en todo lo concerniente a la seguridad interior, a la preservación de la libertad, la vida y el patrimonio de los habitantes, sus derechos y garantías en un marco de plena vigencia de las instituciones del sistema democrático y, en particular: 1. Entender en la determinación de los objetivos y políticas del área de su competencia. 2. Ejecutar los planes, programas y proyectos del área de su competencia elaborados conforme las directivas que imparta el PODER EJECUTIVO NACIONAL. 3. Entender en el ejercicio del poder de policía de seguridad interna; en la dirección y coordinación de funciones y jurisdicciones de las Fuerzas Policiales y de Seguridad nacionales, provinciales y de la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES. 4. Dirigir el esfuerzo nacional de policía, planificando y coordinando las acciones individuales y de conjunto de las Fuerzas de Seguridad y Policiales, atendiendo a todo lo que a ellas concierne en cuanto a su preparación, doctrina y equipamiento. 5. Entender en la organización, doctrina, despliegue, equipamiento y esfuerzos operativos de las Fuerzas de Seguridad y de las Fuerzas Policiales. 6. Formular el diagnóstico de la situación de la seguridad interior en el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) e impulsar la coordinación de políticas de seguridad conjuntas con los países miembros. 7. Supervisar el accionar individual o conjunto de las Fuerzas de Seguridad y Policiales, de acuerdo con lo previsto en la Ley Nº 24.059 de Seguridad Interior. 8. Entender en la producción de inteligencia e información que compete a las Fuerzas de Seguridad y a las Fuerzas Policiales. 9. Intervenir en la distribución de los recursos humanos, materiales y financieros asignados para el logro de los objetivos en función de lo prescripto por la Ley de Seguridad Interior. 10. Coordinar la formulación de planes de mediano y largo plazo de capacitación, formación, inversión, equipamiento y bienestar de las fuerzas, en el marco del sistema de seguridad interior. 11. Ejercer el control tutelar de la CAJA DE RETIROS, JUBILACIONES Y PENSIONES DE LA POLICÍA FEDERAL ARGENTINA. 12. Entender en el registro, habilitación, fiscalización y dirección técnica de los actos y actividades vinculados a la navegación por agua. 13. Entender en la aplicación de la Ley N° 26.102 y en todo lo relacionado con la seguridad aeroportuaria. 14. Entender en la determinación de la política criminal y en la elaboración de planes y programas para su aplicación, así como para la prevención del delito. 15. Entender en la organización, funcionamiento y supervisión de los establecimientos penales y de sus servicios asistenciales, promoviendo las mejoras necesarias para lograr la readaptación del condenado y el adecuado tratamiento del procesado y la efectiva coordinación de la asistencia pospenitenciaria. 16. Integrar el Sistema de Seguridad Interior y ejercer las facultades conferidas por la Ley Nº 24.059. 17. Entender en la coordinación de las acciones tendientes a solucionar situaciones extraordinarias o emergencias que se produzcan en el territorio de la Nación. 18. Entender en la coordinación del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil creado por la Ley Nº 27.287. 19. Entender en la preservación de la seguridad de las zonas de frontera conforme la normativa vigente. 20. Intervenir en la aplicación de la Ley Nº 22.352 y en lo relacionado con los controles fronterizos en los Pasos Internacionales, Centros de Frontera y Áreas de Control Integrado con los países limítrofes. 21. Intervenir en la elaboración y ejecución de políticas para el desarrollo integral de las áreas y zonas de frontera, contribuyendo a la seguridad de sus habitantes. 22. Entender en la planificación de la infraestructura necesaria para el control y la seguridad de las fronteras y entender en su ejecución en coordinación con las áreas competentes. 23. Coordinar, en articulación con los gobiernos provinciales y de la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, criterios unificados para la elaboración de estadísticas criminales a nivel federal. 24. Entender en el registro, habilitación, fiscalización y supervisión que establece la legislación vigente en materia de armas, pólvoras, explosivos y afines. 25. Entender como Autoridad Nacional de Aplicación de la Ley de Manejo del Fuego Nº 26.815”. ARTÍCULO 7°.- Los compromisos y obligaciones asumidos por el MINISTERIO DE SEGURIDAD estarán a cargo del MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL, considerándose transferidos los créditos presupuestarios, unidades organizativas, bienes, personal con sus cargos y dotaciones vigentes a la fecha. Toda vez que la normativa vigente haga mención al ámbito jurisdiccional de actuación del MINISTERIO DE SEGURIDAD deberá considerarse sustituida por la expresión “MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL”. ARTÍCULO 8°.- Los compromisos y obligaciones asumidos por la ex-SECRETARÍA DE PRENSA de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN estarán a cargo de la SECRETARÍA DE COMUNICACIÓN Y MEDIOS de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN, considerándose transferidos los créditos presupuestarios, unidades organizativas, bienes, personal con sus cargos y dotaciones vigentes a la fecha. ARTÍCULO 9°.- La presente medida entrará en vigencia el día de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL. ARTÍCULO 10.- Dese cuenta a la COMISIÓN BICAMERAL PERMANENTE del H. CONGRESO DE LA NACIÓN. ARTÍCULO 11.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. MILEI - Guillermo Francos - Gerardo Werthein - Luis Petri - Luis Andres Caputo - Mariano Cúneo Libarona - Federico Adolfo Sturzenegger - Patricia Bullrich - E/E Federico Adolfo Sturzenegger - E/E Federico Adolfo Sturzenegger e. 04/02/2025 N° 5350/25 v. 04/02/2025 | [] | 2025-02-04T00:00:00 | /normativa/nacional/decreto-58-2025-409086 |
EDUC.AR SOCIEDAD ANONIMA UNIPERSONAL | Decisión Administrativa 4 / 2025 | JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS | INTERVENCION
EDUC.AR SOCIEDAD ANONIMA UNIPERSONAL
Fecha de sanción 31-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
04-Feb-2025
Resumen:
PRORROGASE LA INTERVENCION DE EDUC.AR SOCIEDAD ANONIMA UNIPERSONAL, CONTINUADORA DE EDUC.AR SOCIEDAD DEL ESTADO, POR EL PLAZO DE UN (1) AÑO, EN LOS TERMINOS DEL DECRETO N° 117 DEL 2 DE FEBRERO DE 2024.
Texto completo de la norma | INTERVENCIÓN Decisión Administrativa 4/2025 DA-2025-4-APN-JGM - Prórroga. Ciudad de Buenos Aires, 31/01/2025 VISTO el Expediente N° EX-2025-07690065-APN-DGDA#MEC, los Decretos Nros. 383 del 12 de mayo de 2000, 70 del 20 de diciembre de 2023, 117 del 2 de febrero de 2024 y su modificatorio, 549 del 28 de junio de 2024, 576 del 3 de julio de 2024 y 963 del 30 de octubre de 2024, y CONSIDERANDO: Que mediante el Decreto N° 383/00 se creó EDUC.AR SOCIEDAD DEL ESTADO, en jurisdicción del entonces MINISTERIO DE EDUCACIÓN, con el objeto de administrar, desarrollar y potenciar el Portal Educativo existente en dicho Ministerio, haciéndola responsable de la inclusión, creación, transmisión e intercambio de los contenidos pertinentes para el conjunto del Sistema Educativo Nacional. Que mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 70/23 se declaró la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, sanitaria y social hasta el 31 de diciembre de 2025. Que la citada norma tuvo en consideración que, a los fines de una mayor eficiencia en el funcionamiento del sector público, resulta necesario efectuar una profunda reorganización de las empresas públicas. Que, en tal sentido, por dicha norma se derogó la Ley N° 20.705 y se dispuso la transformación de las Sociedades o Empresas con participación del Estado en Sociedades Anónimas, acordes al régimen de la Ley General de Sociedades. Que, en virtud de ello, a los efectos de llevar a cabo dicha transformación, resultó menester disponer la intervención de EDUC.AR SOCIEDAD DEL ESTADO con el fin de definir su conducción y contribuir a optimizar la eficacia y eficiencia de las acciones que cumple, la cual se llevó a cabo mediante el dictado del referido Decreto N° 117/24. Que por medio del Decreto N° 963/24 se designó como Interventor de EDUC.AR SOCIEDAD DEL ESTADO, desde el 1° de noviembre de 2024, al ingeniero Gastón Mariano MARTÍN. Que conforme lo establecido en el artículo 1° del citado Decreto N° 117/24 el vencimiento de la intervención referida opera el día 2 de febrero de 2025. Que conforme el mencionado artículo dicha intervención puede ser prorrogada por única vez por la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS. Que en virtud de los fundamentos dados por el Interventor de la mencionada sociedad, y atento a la complejidad de la tarea encomendada, resulta necesario prorrogar por UN (1) año su intervención. Que conforme lo establecido en el artículo 48 del Decreto N° 70/23, EDUC.AR SOCIEDAD DEL ESTADO, intervenida por el Decreto N° 117/24, fue transformada en sociedad anónima, siendo su continuadora EDUC.AR SOCIEDAD ANÓNIMA UNIPERSONAL. Que el servicio de asesoramiento jurídico pertinente ha tomado la intervención de su competencia. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 100, inciso 4 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL y por el artículo 1° del Decreto N° 117 del 2 de febrero de 2024. Por ello, EL JEFE DE GABINETE DE MINISTROS DECIDE: ARTÍCULO 1°.- Prorrógase la intervención de EDUC.AR SOCIEDAD ANÓNIMA UNIPERSONAL, continuadora de EDUC.AR SOCIEDAD DEL ESTADO, por el plazo de UN (1) año, en los términos del Decreto N° 117 del 2 de febrero de 2024. ARTÍCULO 2°.- La presente medida entrará en vigencia el día de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL. ARTÍCULO 3°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Guillermo Francos - Luis Andres Caputo e. 04/02/2025 N° 5086/25 v. 04/02/2025 | [] | 2025-02-04T00:00:00 | /normativa/nacional/decisión_administrativa-4-2025-409088 |
RESOLUCION 125/2023 - SUPENSION | Resolución 7 / 2025 | ADMINISTRACION DE PARQUES NACIONALES | ADMINISTRACION DE PARQUES NACIONALES
RESOLUCION 125/2023 - SUPENSION
Fecha de sanción 31-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
04-Feb-2025
Resumen:
SUSPENDASE TEMPORALMENTE “AD REFERENDUM” DEL DIRECTORIO DE LA ADMINISTRACION DE PARQUES NACIONALES, LA APLICACION DE LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 3º Y 4º DE LA RESOLUCION DEL DIRECTORIO DEL ORGANISMO Nº RESFC-2023-125-APN-D#APNAC, DE FECHA 3 DE MARZO DE 2023, EN LOS PARQUES NACIONALES LANIN, NAHUEL HUAPI, LAGO PUELO Y LOS ALERCES, MIENTRAS DURE LA EMERGENCIA IGNEA REFERIDA EN LOS CONSIDERANDOS DE LA PRESENTE.
Texto completo de la norma | ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES Resolución 7/2025 RESOL-2025-7-APN-APNAC#JGM Ciudad de Buenos Aires, 31/01/2025 VISTO el Expediente EX-2022-03228852-APN-DGA#APNAC del registro de la ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES, la Ley Nº 22.351, el Decreto N° 300 de fecha 11 de abril de 2022, la Resolución del Directorio RESFC-2023-125-APN-D#APNAC de fecha 3 de marzo de 2023, y CONSIDERANDO: Que las condiciones meteorológicas que se han presentado en diferentes regiones del país y la ocurrencia de incendios forestales en las áreas protegidas en jurisdicción de la ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES, requieren la adopción de medidas de carácter urgente. Que actualmente se encuentran activos diversos focos de incendios forestales de gravedad que han ido afectando a determinadas áreas protegidas de jurisdicción de esta ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES, especialmente en algunos sectores de la cordillera patagónica. Que a efectos de prevenir mayores catástrofes ambientales y minimizar los riesgos de ocurrencia de nuevos incendios forestales, corresponde prohibir totalmente el uso de fuego en los Parques Nacionales Lanín, Nahuel Huapi, Lago Puelo y Los Alerces, que son las áreas protegidas principalmente afectadas a estos eventos. Que, sin perjuicio de ello, corresponde extremar las medidas de prevención con relación al uso del fuego en todas las áreas protegidas bajo la órbita de esta ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES. Que, sumado a ello, y en línea con lo dispuesto por la Ley Nº 22.351 de Parques Nacionales y el Decreto N° 300/2022, corresponde también aplicar los procedimientos contravencionales pertinentes para el caso de detectar infractores involucrados en la generación de focos de incendio. Que atendiendo a la gravedad antes expresada, y para el caso de comprobar la responsabilidad en la generación de estos desastres, se aplicará la máxima sanción estipulada, conforme la normativa vigente en la materia para estos casos. Que dado que se encuentra vigente la Resolución del Directorio RESFC-2023-125-APN-D#APNAC de fecha 3 de marzo de 2023, corresponde suspender temporalmente lo establecido en sus artículos 3º y 4º, en los Parques Nacionales Lanín, Nahuel Huapi, Lago Puelo y Los Alerces mientras dure la emergencia ígnea precedentemente referida, con la única salvedad de las instalaciones especialmente dispuestas para cocinar alimentos, en los campamentos organizados que sean administrados por prestadores turísticos habilitados (concesionarios o permisionarios). Que la Dirección Nacional de Operaciones y la Dirección General de Asuntos Jurídicos han tomado las intervenciones que les competen. Que la presente medida se dicta en virtud de las facultades conferidas por el Artículo 24, inciso f), de la Ley Nº 22.351. Por ello, EL PRESIDENTE DEL DIRECTORIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Suspéndase temporalmente “ad referéndum” del Directorio de la ADMINISTRACION DE PARQUES NACIONALES, la aplicación de lo dispuesto por los artículos 3º y 4º de la Resolución del Directorio del Organismo Nº RESFC-2023-125-APN-D#APNAC, de fecha 3 de marzo de 2023, en los Parques Nacionales Lanín, Nahuel Huapi, Lago Puelo y Los Alerces, mientras dure la emergencia ígnea referida en los Considerandos de la presente. ARTÍCULO 2º.- Prohíbase totalmente el uso del fuego en los Parques Nacionales Lanín, Nahuel Huapi, Lago Puelo y Los Alerces durante el lapso referido en el Artículo precedente, con la única excepción de las instalaciones especialmente dispuestas para cocinar alimentos, en los campamentos organizados que sean administrados por prestadores turísticos habilitados (concesionarios o permisionarios). ARTÍCULO 3º.- Establécese que, para los casos de detección de infracciones vinculadas al uso de fuego en las áreas protegidas citadas en el Artículo precedente, además de la denuncia penal correspondiente, se aplicarán las sanciones máximas establecidas en la normativa vigente. ARTÍCULO 4º.- Instrúyese a las Intendencias de los Parques Nacionales Lanín, Nahuel Huapi, Lago Puelo y Los Alerces y a la Dirección Regional Sur de la Dirección Nacional de Operaciones, a fin de que alerten a los prestadores turísticos habilitados sobre la situación meteorológica y los insten a maximizar los controles. ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DE REGISTRO OFICIAL y archívese. Cristian Larsen e. 04/02/2025 N° 5177/25 v. 04/02/2025 | [] | 2025-02-04T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-7-2025-409090 |
RADIO Y TELEVISION ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA UNIPERSONAL - PRORROGA | Decisión Administrativa 5 / 2025 | JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS | INTERVENCIONES
RADIO Y TELEVISION ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA UNIPERSONAL - PRORROGA
Fecha de sanción 31-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
04-Feb-2025
Resumen:
PRORROGASE LA INTERVENCION DE RADIO Y TELEVISION ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA UNIPERSONAL, CONTINUADORA DE RADIO Y TELEVISION ARGENTINA SOCIEDAD DEL ESTADO, Y DE CONTENIDOS ARTISTICOS E INFORMATIVOS SOCIEDAD ANONIMA UNIPERSONAL, CONTINUADORA DE CONTENIDOS PUBLICOS SOCIEDAD DEL ESTADO, POR EL PLAZO DE UN (1) AÑO, EN LOS TERMINOS DEL DECRETO N° 117 DEL 2 DE FEBRERO DE 2024.
Texto completo de la norma | INTERVENCIONES Decisión Administrativa 5/2025 DA-2025-5-APN-JGM - Prórroga. Ciudad de Buenos Aires, 31/01/2025 VISTO el Expediente N° EX-2025-07689794-APN-DGDA#MEC, la Ley N° 26.522 y sus modificaciones, los Decretos Nros. 94 del 25 de enero de 2001 y sus modificaciones, 2507 del 5 de diciembre de 2002 y sus modificatorios, 1222 del 2 de diciembre de 2016 y su modificatorio, 70 del 20 de diciembre de 2023, 117 del 2 de febrero de 2024 y su modificatorio, 548 del 28 de junio de 2024 y sus modificatorios y 576 del 3 de julio de 2024, y CONSIDERANDO: Que por el artículo 4° del Decreto N° 94/01 se dispuso la creación del SISTEMA NACIONAL DE MEDIOS PÚBLICOS SOCIEDAD DEL ESTADO, en jurisdicción de la ex-SECRETARÍA DE CULTURA Y COMUNICACIÓN de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN. Que a través del Decreto Nº 2507/02 se creó TÉLAM SOCIEDAD DEL ESTADO, en jurisdicción de la entonces SECRETARÍA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN, en los términos de la Ley N° 20.705, la cual tenía como objeto la administración, operación y desarrollo de servicios periodísticos y de Agencia de Noticias y de Publicidad. Que la Ley N° 26.522 y sus modificaciones regula los servicios de comunicación audiovisual en todo el ámbito territorial de la REPÚBLICA ARGENTINA. Que por el artículo 119 de la aludida norma se dispuso la creación de RADIO Y TELEVISIÓN ARGENTINA SOCIEDAD DEL ESTADO (RTA S.E.), la que tiene a su cargo la administración, operación, desarrollo y explotación de los servicios de radiodifusión sonora y televisiva del Estado Nacional. Que por el artículo 140 y siguientes de la citada ley se establece que RADIO Y TELEVISIÓN ARGENTINA SOCIEDAD DEL ESTADO será la continuadora -en los términos allí dispuestos- del Sistema Nacional de Medios Públicos Sociedad del Estado creado por el Decreto Nº 94/01 y sus modificatorios. Que por el Decreto Nº 1222/16 se crea CONTENIDOS PÚBLICOS SOCIEDAD DEL ESTADO, en jurisdicción del entonces SISTEMA FEDERAL DE MEDIOS Y CONTENIDOS PÚBLICOS de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, con el objeto de llevar a cabo la gestión, operación, desarrollo y explotación de las señales ENCUENTRO, PAKA PAKA, DEPOR TV, ACUA MAYOR y ACUA FEDERAL y de todas aquellas señales que las reemplacen y/o en el futuro se creen dentro de dicha sociedad, así como la administración del POLO DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL y del acervo del BANCO AUDIOVISUAL DE CONTENIDOS UNIVERSALES ARGENTINO (BACUA). Que mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 70/23 se declaró la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, sanitaria y social hasta el 31 de diciembre de 2025. Que la citada norma tuvo en consideración que, a los fines de una mayor eficiencia en el funcionamiento del sector público, resulta necesario efectuar una profunda reorganización de las empresas públicas. Que, en tal sentido, por dicha norma se derogó la Ley N° 20.705 y se dispuso la transformación de las Sociedades o Empresas con participación del Estado en Sociedades Anónimas, acordes al régimen de la Ley General de Sociedades. Que, en virtud de ello, a los efectos de llevar a cabo dicha transformación resultó menester disponer la intervención de las mencionadas sociedades con el fin de definir su conducción y contribuir a optimizar la eficacia y eficiencia de las acciones que cumplen, la cual se llevó a cabo mediante el dictado del Decreto N° 117/24. Que mediante el dictado del Decreto N° 576/24 se designó en el cargo de Interventor de las citadas sociedades al ingeniero Eduardo Roberto GONZÁLEZ, estableciéndose que hasta tanto se designen a las autoridades de la AGENCIA DE PUBLICIDAD DEL ESTADO SOCIEDAD ANÓNIMA UNIPERSONAL (APE S.A.U.) ejercerá las facultades dispuestas por los artículos 4° y 5° del Decreto N° 117/24 y su modificatorio y previstas en el artículo 8° del Decreto N° 548/24 y sus modificatorios. Que conforme lo establecido en el artículo 1° del citado Decreto N° 117/24 el vencimiento de la intervención referida opera el día 2 de febrero de 2025. Que, asimismo, se establece que dicha intervención podrá ser prorrogada por única vez por la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS. Que en virtud de los fundamentos dados por el Interventor de las mencionadas sociedades, y atento a la complejidad de la tarea encomendada, resulta necesario prorrogar por el plazo de UN (1) año la intervención respecto de las sociedades aludidas. Que en cumplimiento de lo prescripto por el artículo 48 del Decreto N° 70/23, las Sociedades del Estado intervenidas por el referido Decreto N° 117/24 fueron transformadas en Sociedades Anónimas, las empresas: 1) TÉLAM SOCIEDAD DEL ESTADO en AGENCIA DE PUBLICIDAD DEL ESTADO SOCIEDAD ANÓNIMA UNIPERSONAL; 2) RADIO Y TELEVISIÓN ARGENTINA SOCIEDAD DEL ESTADO en RADIO Y TELEVISIÓN ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA UNIPERSONAL y 3) CONTENIDOS PÚBLICOS SOCIEDAD DEL ESTADO en CONTENIDOS ARTÍSTICOS E INFORMATIVOS SOCIEDAD ANÓNIMA UNIPERSONAL. Que el servicio de asesoramiento jurídico pertinente ha tomado la intervención que le compete. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 100, inciso 4 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL y por el artículo 1° del Decreto N° 117 del 2 de febrero de 2024. Por ello, EL JEFE DE GABINETE DE MINISTROS DECIDE: ARTÍCULO 1°.- Prorrógase la intervención de RADIO Y TELEVISIÓN ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA UNIPERSONAL, continuadora de RADIO Y TELEVISIÓN ARGENTINA SOCIEDAD DEL ESTADO, y de CONTENIDOS ARTÍSTICOS E INFORMATIVOS SOCIEDAD ANÓNIMA UNIPERSONAL, continuadora de CONTENIDOS PÚBLICOS SOCIEDAD DEL ESTADO, por el plazo de UN (1) año, en los términos del Decreto N° 117 del 2 de febrero de 2024. ARTÍCULO 2°.- Prorrógase la intervención de la AGENCIA DE PUBLICIDAD DEL ESTADO SOCIEDAD ANÓNIMA UNIPERSONAL (APE S.A.U.) hasta tanto se designen a las autoridades, conforme lo establecido en el Decreto N° 576 del 3 de julio de 2024. ARTÍCULO 3°.- La presente medida entrará en vigencia el día de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL. ARTÍCULO 4°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Guillermo Francos - Luis Andres Caputo e. 04/02/2025 N° 5090/25 v. 04/02/2025 | [] | 2025-02-04T00:00:00 | /normativa/nacional/decisión_administrativa-5-2025-409089 |
SINDICATO UNION OBREROS Y EMPLEADOS MUNICIPALES - ADHESION CONVENIO | Resolución 80 / 2025 | ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL | ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
SINDICATO UNION OBREROS Y EMPLEADOS MUNICIPALES - ADHESION CONVENIO
Fecha de sanción 31-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
04-Feb-2025
Resumen:
APRUEBESE LA ADHESION DEL SINDICATO UNION OBREROS Y EMPLEADOS MUNICIPALES AL CONVENIO QUE COMO ANEXO N° IF-2025-02356056-ANSES-DCGYSO#ANSES INTEGRA EL PRESENTE ACTO ADMINISTRATIVO, ENTRE ESTA ADMINISTRACION NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) Y LA CITADA ENTIDAD.
Texto completo de la norma | ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL Resolución 80/2025 RESOL-2025-80-ANSES-ANSES Ciudad de Buenos Aires, 31/01/2025 VISTO el Expediente N° EX-2025-00155032-ANSES-DCGYSO#ANSES, Ley N° 24.241, Decreto N° 246 del 21 de diciembre de 2011, la Resolución N° RESOL-2024-970-ANSES-ANSES de fecha 16 de octubre de 2024, y CONSIDERANDO: Que, por el expediente mencionado en el VISTO, tramita un proyecto de resolución mediante el cual se aprueba la adhesión de la Entidad Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales al “Sistema de Descuentos No Obligatorios a Favor de Terceras Entidades” mediante la firma del Convenio embebido a la presente como Anexo N° IF-2025-02356056-ANSES-DCGYSO#ANSES. Que, el inciso b) del artículo 14 de la Ley N° 24.241 establece que las prestaciones que acuerda el SISTEMA INTEGRADO PREVISIONAL ARGENTINO tienen las siguientes características, no pueden ser enajenadas ni afectadas a terceros por derecho; alguno, salvo las prestaciones mencionadas en los incisos a) y b) del artículo 17, las que previa conformidad formal y expresa de los beneficiarios, pueden ser afectadas a favor de organismos públicos, asociaciones sindicales de trabajadores con personería gremial, asociaciones de empleadores, obras sociales, cooperativas, mutuales y entidades bancarias y financieras comprendidas en la Ley Nº 21.526, con las cuales los beneficiarios convengan el anticipo de las prestaciones o el otorgamiento de crédito. Que, a través del Decreto N° 246/2011, se estableció que deben garantizarse y resguardarse los ingresos de los jubilados y pensionados, protegiéndolos del actuar de terceros, en tanto son consumidores de servicios en general y financieros en particular, cancelados a través de dicha operatoria. Que el citado Decreto previó que la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) será la Autoridad de Aplicación del “SISTEMA DE DESCUENTOS NO OBLIGATORIOS QUE SE ACUERDEN CON TERCERAS ENTIDADES” señalada en el artículo 14, inciso b), de la Ley Nº 24.241, aprobado por la Resolución N° RESOL 2024-970-ANSES-ANSES. Que la entidad Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales ha solicitado códigos de descuento para operar Cuota Sindical y Servicios Especiales, para lo cual requiere la celebración de un convenio con esta Administración Nacional de la Seguridad Social, en el marco la operatoria regulada por la Resolución N° RESOL-2024-970-ANSES-ANSES. Que a orden 12, mediante documento N° IF-2025-03567705-ANSES-SEP#ANSES, la Subdirección Ejecutiva de Prestaciones en forma conjunta con la Dirección Central de Gestión y Soporte Operativo y la Coordinación Descuentos a Terceras Entidades informan que la mencionada Entidad solicitó su incorporación a la operatoria del “SISTEMA DE DESCUENTOS NO OBLIGATORIOS QUE SE ACUERDEN CON TERCERAS ENTIDADES” y aportó documentación la requerida: 1.-Acta de Autoridades, 2.- Balance, 3.-Declaración Jurada, 4.-Certificado de Vigencia, 5.-Constancia AFIP, 6.-Póliza de Caución y 7.- Póliza de Responsabilidad Civil. Que dichas áreas, luego del análisis de la documentación presentada por la Entidad, y atento que la misma se ajusta y satisface las exigencias estipuladas en la Resolución N° RESOL-2024-970-ANSES-ANSES, consideran pertinente propiciar la firma del convenio entre esta Administración Nacional y la entidad Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales. Que, el Servicio Jurídico Permanente de esta ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL ha tomado la intervención de su competencia. Que la presente resolución se dicta en uso de las facultades conferidas por el artículo 3° del Decreto N° 2741/91, el artículo 36° de la Ley Nº 24.241, el Decreto N° 178/24 y la Resolución N° RESOL-2024-970-ANSES-ANSES. Por ello, EL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Apruébese la adhesión del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales al Convenio que como ANEXO N° IF-2025-02356056-ANSES-DCGYSO#ANSES integra el presente acto administrativo, entre esta ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) y la citada Entidad, por los motivos expuestos en los Considerandos de la presente Resolución. ARTICULO 2°.- Otórguese lo códigos de descuento 325-407 y 398-407 a la entidad Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales, a los fines de percepción de Cuota Sindical y Servicio Especial respectivamente. ARTÍCULO 3°.- Instrúyase a la Dirección General de Prestaciones Centralizadas, a efectuar la comunicación establecida por el artículo 52 de la Resolución N° RESOL-2024-970-ANSES-ANSES. ARTICULO 4°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mariano de los Heros NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 04/02/2025 N° 5135/25 v. 04/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos) | [
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409091_res80_pdf/archivo"
] | 2025-02-04T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-80-2025-409091 |
ASOCIACION MUTUAL DE PROTECCION FAMILIAR - ADHESION CONVENIO | Resolución 81 / 2025 | ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL | ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
ASOCIACION MUTUAL DE PROTECCION FAMILIAR - ADHESION CONVENIO
Fecha de sanción 31-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
04-Feb-2025
Resumen:
APRUEBESE LA ADHESION DE LA ASOCIACION MUTUAL DE PROTECCION FAMILIAR AL CONVENIO QUE COMO ANEXO N° IF-2025-02297254-ANSES-DCGYSO#ANSES INTEGRA EL PRESENTE ACTO ADMINISTRATIVO, ENTRE ESTA ADMINISTRACION NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) Y LA CITADA ENTIDAD.
Texto completo de la norma | ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL Resolución 81/2025 RESOL-2025-81-ANSES-ANSES Ciudad de Buenos Aires, 31/01/2025 VISTO el Expediente N° EX-2025-02271694- -ANSES-DCGYSO#ANSES, Ley N° 24.241, Decreto N° 246 del 21 de diciembre de 2011, la Resolución N° RESOL-2024-970-ANSES-ANSES de fecha 16 de octubre de 2024, y CONSIDERANDO: Que, por el expediente mencionado en el VISTO, tramita un proyecto de resolución mediante el cual se aprueba la adhesión de la Entidad Asociación Mutual de Protección Familiar al “Sistema de Descuentos No Obligatorios a Favor de Terceras Entidades” mediante la firma del Convenio embebido a la presente como Anexo N° IF-2025-02297254-ANSES-DCGYSO#ANSES. Que, el inciso b) del artículo 14 de la Ley N° 24.241 establece que las prestaciones que acuerda el SISTEMA INTEGRADO PREVISIONAL ARGENTINO tienen las siguientes características, no pueden ser enajenadas ni afectadas a terceros por derecho; alguno, salvo las prestaciones mencionadas en los incisos a) y b) del artículo 17, las que previa conformidad formal y expresa de los beneficiarios, pueden ser afectadas a favor de organismos públicos, asociaciones sindicales de trabajadores con personería gremial, asociaciones de empleadores, obras sociales, cooperativas, mutuales y entidades bancarias y financieras comprendidas en la Ley Nº 21.526, con las cuales los beneficiarios convengan el anticipo de las prestaciones o el otorgamiento de crédito. Que, a través del Decreto N° 246/2011, se estableció que deben garantizarse y resguardarse los ingresos de los jubilados y pensionados, protegiéndolos del actuar de terceros, en tanto son consumidores de servicios en general y financieros en particular, cancelados a través de dicha operatoria. Que el citado Decreto previó que la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) será la Autoridad de Aplicación del “SISTEMA DE DESCUENTOS NO OBLIGATORIOS QUE SE ACUERDEN CON TERCERAS ENTIDADES” señalada en el artículo 14, inciso b), de la Ley Nº 24.241, aprobado por la Resolución N° RESOL 2024-970-ANSES-ANSES. Que la entidad Asociación Mutual de Protección Familiar ha solicitado códigos de descuento para operar Cuota Social y Servicios Especiales, para lo cual requiere la celebración de un convenio con esta Administración Nacional de la Seguridad Social, en el marco la operatoria regulada por la Resolución N° RESOL-2024-970-ANSES-ANSES. Que a orden 13, mediante documento N° IF-2025-03566451-ANSES-SEP#ANSES, la Subdirección Ejecutiva de Prestaciones en forma conjunta con la Coordinación Descuentos a Terceras Entidades informan que la mencionada Entidad solicitó su incorporación a la operatoria del “SISTEMA DE DESCUENTOS NO OBLIGATORIOS QUE SE ACUERDEN CON TERCERAS ENTIDADES” y aportó documentación la requerida: 1.-Acta de Autoridades, 2.- Balance, 3.-Declaración Jurada, 4.-Certificado de Vigencia, 5.-Constancia AFIP, 6.-Constancia de Inscripción ante la UIF, 6.-Póliza de Caución, 7.- Póliza de Responsabilidad Civil y 8.- Constancia de Inscripción ante la UIF. Que dichas áreas, luego del análisis de la documentación presentada por la Entidad, y atento que la misma se ajusta y satisface las exigencias estipuladas en la Resolución N° RESOL-2024-970-ANSES-ANSES, consideran pertinente propiciar la firma del convenio entre esta Administración Nacional y la Asociación Mutual de Protección Familiar. Que, el Servicio Jurídico Permanente de esta ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL ha tomado la intervención de su competencia. Que la presente resolución se dicta en uso de las facultades conferidas por el artículo 3° del Decreto N° 2741/91, el artículo 36° de la Ley Nº 24.241, el Decreto N° 178/24 y la Resolución N° RESOL-2024-970-ANSES-ANSES. Por ello, EL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Apruébese la adhesión de la Asociación Mutual de Protección Familiar al Convenio que como ANEXO N° IF-2025-02297254-ANSES-DCGYSO#ANSES integra el presente acto administrativo, entre esta ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) y la citada Entidad, por los motivos expuestos en los Considerandos de la presente Resolución. ARTICULO 2°.- Otórguese lo códigos de descuento 384-000 y 384-001 a la entidad Asociación Mutual de Protección Familiar, a los fines de percepción de Cuota Social y Servicio Especial respectivamente. ARTÍCULO 3°.- Instrúyase a la Dirección General de Prestaciones Centralizadas, a efectuar la comunicación establecida por el artículo 52 de la Resolución N° RESOL-2024-970-ANSES-ANSES. ARTICULO 4°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mariano de los Heros NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 04/02/2025 N° 5148/25 v. 04/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos) | [
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409092_res81_pdf/archivo"
] | 2025-02-04T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-81-2025-409092 |
ASOCIACION MUTUAL INDEPENDIENTE DE CUYO - ADHESION CONVENIO | Resolución 83 / 2025 | ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL | ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
ASOCIACION MUTUAL INDEPENDIENTE DE CUYO - ADHESION CONVENIO
Fecha de sanción 31-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
04-Feb-2025
Resumen:
APRUEBESE LA ADHESION DE LA ASOCIACION MUTUAL INDEPENDIENTE DE CUYO AL CONVENIO QUE COMO ANEXO N° IF-2025-02841456-ANSES-DCGYSO#ANSES INTEGRA EL PRESENTE ACTO ADMINISTRATIVO, ENTRE ESTA ADMINISTRACION NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) Y LA CITADA ENTIDAD
Texto completo de la norma | ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL Resolución 83/2025 RESOL-2025-83-ANSES-ANSES Ciudad de Buenos Aires, 31/01/2025 VISTO el Expediente N° EX-2025-02768013- -ANSES-DCGYSO#ANSES, Ley N° 24.241, Decreto N° 246 del 21 de diciembre de 2011, la Resolución N° RESOL-2024-970-ANSES-ANSES de fecha 16 de octubre de 2024, y CONSIDERANDO: Que, por el expediente mencionado en el VISTO, tramita un proyecto de resolución mediante el cual se aprueba la adhesión de la Entidad Asociación Mutual Independiente de Cuyo al “Sistema de Descuentos No Obligatorios a Favor de Terceras Entidades” mediante la firma del Convenio embebido a la presente como Anexo N° IF-2025-02841456-ANSES-DCGYSO#ANSES. Que, el inciso b) del artículo 14 de la Ley N° 24.241 establece que las prestaciones que acuerda el SISTEMA INTEGRADO PREVISIONAL ARGENTINO tienen las siguientes características, no pueden ser enajenadas ni afectadas a terceros por derecho; alguno, salvo las prestaciones mencionadas en los incisos a) y b) del artículo 17, las que previa conformidad formal y expresa de los beneficiarios, pueden ser afectadas a favor de organismos públicos, asociaciones sindicales de trabajadores con personería gremial, asociaciones de empleadores, obras sociales, cooperativas, mutuales y entidades bancarias y financieras comprendidas en la Ley Nº 21.526, con las cuales los beneficiarios convengan el anticipo de las prestaciones o el otorgamiento de crédito. Que, a través del Decreto N° 246/2011, se estableció que deben garantizarse y resguardarse los ingresos de los jubilados y pensionados, protegiéndolos del actuar de terceros, en tanto son consumidores de servicios en general y financieros en particular, cancelados a través de dicha operatoria. Que el citado Decreto previó que la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) será la Autoridad de Aplicación del “SISTEMA DE DESCUENTOS NO OBLIGATORIOS QUE SE ACUERDEN CON TERCERAS ENTIDADES” señalada en el artículo 14, inciso b), de la Ley Nº 24.241, aprobado por Resolución N° RESOL 2024-970-ANSES-ANSES. Que la entidad Asociación Mutual Independiente de Cuyo ha solicitado códigos de descuento para operar Cuota Social y Servicios Especiales, para lo cual requiere la celebración de un convenio con esta Administración Nacional de la Seguridad Social, en el marco la operatoria regulada por la Resolución N° RESOL-2024-970-ANSES-ANSES. Que a orden 10, mediante IF-2025-03567828-ANSES-SEP#ANSES, la Dirección General de Prestaciones Centralizadas en forma conjunta con la Dirección Central de Gestión y Soporte Operativo y la Coordinación Descuentos a Terceras Entidades informan que la mencionada Entidad solicitó su incorporación a la operatoria del “SISTEMA DE DESCUENTOS NO OBLIGATORIOS QUE SE ACUERDEN CON TERCERAS ENTIDADES” y aportó documentación la requerida: 1.-Acta de Autoridades, 2.- Balance, 3.-Declaración Jurada, 4.-Certificado de Vigencia, 5.-Constancia AFIP, 6.-Constancia de Inscripción ante la UIF, 7.-Póliza de Caución y 8.- Póliza de Responsabilidad Civil. Que dichas áreas, luego del análisis de la documentación presentada por la Entidad, y atento que la misma se ajusta y satisface las exigencias estipuladas en la Resolución N° RESOL-2024-970-ANSES-ANSES, consideran pertinente propiciar la firma del convenio entre esta Administración Nacional y la Asociación Mutual Independiente de Cuyo. Que, el Servicio Jurídico Permanente de esta ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL ha tomado la intervención de su competencia. Que la presente resolución se dicta en uso de las facultades conferidas por el artículo 3° del Decreto N° 2741/91, el artículo 36° de la Ley Nº 24.241, el Decreto N° 178/24 y la Resolución N° RESOL-2024-970-ANSES-ANSES. Por ello, EL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Apruébese la adhesión de la Asociación Mutual Independiente de Cuyo al Convenio que como ANEXO N° IF-2025-02841456-ANSES-DCGYSO#ANSES integra el presente acto administrativo, entre esta ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) y la citada Entidad, por los motivos expuestos en los Considerandos de la presente Resolución. ARTICULO 2°.- Otórguese lo códigos de descuento 324-174 y 397-174 a la entidad Asociación Mutual Independiente de Cuyo, a los fines de percepción de Cuota Social y Servicio Especial respectivamente. ARTÍCULO 3°.- Instrúyase a la Dirección General de Prestaciones Centralizadas, a efectuar la comunicación establecida por el artículo 52 de la Resolución N° RESOL-2024-970-ANSES-ANSES. ARTICULO 4°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mariano de los Heros NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 04/02/2025 N° 5137/25 v. 04/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos) | [
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409094_res83_pdf/archivo"
] | 2025-02-04T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-83-2025-409094 |
ASOCIACION MUTUAL TRABAJADORES DEL HOSPITAL GARRAHAN - ADHESION CONVENIO | Resolución 84 / 2025 | ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL | ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
ASOCIACION MUTUAL TRABAJADORES DEL HOSPITAL GARRAHAN - ADHESION CONVENIO
Fecha de sanción 31-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
04-Feb-2025
Resumen:
APRUEBESE LA ADHESION DE ASOCIACION MUTUAL TRABAJADORES DEL HOSPITAL GARRAHAN AL CONVENIO QUE COMO ANEXO N° IF-2025-06586566-ANSES-DCGYSO#ANSES INTEGRA EL PRESENTE ACTO ADMINISTRATIVO, ENTRE ESTA ADMINISTRACION NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) Y LA CITADA ENTIDAD
Texto completo de la norma | ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL Resolución 84/2025 RESOL-2025-84-ANSES-ANSES Ciudad de Buenos Aires, 31/01/2025 VISTO el Expediente N° EX-2025-04765989- -ANSES-DCGYSO#ANSES, Ley N° 24.241, Decreto N° 246 del 21 de diciembre de 2011, la Resolución N° RESOL-2024-970-ANSES-ANSES de fecha 16 de octubre de 2024, y CONSIDERANDO: Que, por el expediente mencionado en el VISTO, tramita un proyecto de resolución mediante el cual se aprueba la adhesión de la Entidad Asociación Mutual Trabajadores del Hospital Garrahan al “Sistema de Descuentos No Obligatorios a Favor de Terceras Entidades” mediante la firma del Convenio embebido a la presente como Anexo N° IF-2025-06586566-ANSES-DCGYSO#ANSES. Que, el inciso b) del artículo 14 de la Ley N° 24.241 establece que las prestaciones que acuerda el SISTEMA INTEGRADO PREVISIONAL ARGENTINO tienen las siguientes características, no pueden ser enajenadas ni afectadas a terceros por derecho; alguno, salvo las prestaciones mencionadas en los incisos a) y b) del artículo 17, las que previa conformidad formal y expresa de los beneficiarios, pueden ser afectadas a favor de organismos públicos, asociaciones sindicales de trabajadores con personería gremial, asociaciones de empleadores, obras sociales, cooperativas, mutuales y entidades bancarias y financieras comprendidas en la Ley Nº 21.526, con las cuales los beneficiarios convengan el anticipo de las prestaciones o el otorgamiento de crédito. Que, a través del Decreto N° 246/2011, se estableció que deben garantizarse y resguardarse los ingresos de los jubilados y pensionados, protegiéndolos del actuar de terceros, en tanto son consumidores de servicios en general y financieros en particular, cancelados a través de dicha operatoria. Que el citado Decreto previó que la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) será la Autoridad de Aplicación del “SISTEMA DE DESCUENTOS NO OBLIGATORIOS QUE SE ACUERDEN CON TERCERAS ENTIDADES” señalada en el artículo 14, inciso b), de la Ley Nº 24.241, aprobado por Resolución N° RESOL 2024-970-ANSES-ANSES. Que la entidad Asociación Mutual Trabajadores del Hospital Garrahan ha solicitado códigos de descuento para operar Cuota Social y Servicios Especiales, para lo cual requiere la celebración de un convenio con esta Administración Nacional de la Seguridad Social, en el marco la operatoria regulada por la Resolución N° RESOL-2024-970-ANSES-ANSES. Que a orden 11, mediante documento N° IF-2024-0000000-ANSES-DGPC#ANSES, la Dirección General de Prestaciones Centralizadas en forma conjunta con la Dirección Central de Gestión y Soporte Operativo y la Coordinación Descuentos a Terceras Entidades informan que la mencionada Entidad solicitó su incorporación a la operatoria del “SISTEMA DE DESCUENTOS NO OBLIGATORIOS QUE SE ACUERDEN CON TERCERAS ENTIDADES” y aportó documentación la requerida: 1.-Acta de Autoridades, 2.- Balance, 3.-Declaración Jurada, 4.-Certificado de Vigencia, 5.-Constancia AFIP, 6.-Constancia de Inscripción ante la UIF, 7.-Póliza de Caución y 8.- Póliza de Responsabilidad Civil. Que dichas áreas, luego del análisis de la documentación presentada por la Entidad, y atento que la misma se ajusta y satisface las exigencias estipuladas en la Resolución N° RESOL-2024-970-ANSES-ANSES, consideran pertinente propiciar la firma del convenio entre esta Administración Nacional y la entidad Asociación Mutual Trabajadores del Hospital Garrahan. Que, el Servicio Jurídico Permanente de esta ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL ha tomado la intervención de su competencia. Que la presente resolución se dicta en uso de las facultades conferidas por el artículo 3° del Decreto N° 2741/91, el artículo 36° de la Ley Nº 24.241, el Decreto N° 178/24 y la Resolución N° RESOL-2024-970-ANSES-ANSES. Por ello, EL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Apruébese la adhesión de Asociación Mutual Trabajadores del Hospital Garrahan al Convenio que como ANEXO N° IF-2025-06586566-ANSES-DCGYSO#ANSES integra el presente acto administrativo, entre esta ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) y la citada Entidad, por los motivos expuestos en los Considerandos de la presente Resolución. ARTICULO 2°.- Otórguese los códigos de descuento 324-065 y 397-065 a la entidad Asociación Mutual Trabajadores del Hospital Garrahan, a los fines de percepción de Cuota Social y Servicios Especiales respectivamente. ARTÍCULO 3°.- Instrúyase a la Dirección General de Prestaciones Centralizadas, a efectuar la comunicación establecida por el artículo 52 de la Resolución N° RESOL-2024-970-ANSES-ANSES. ARTICULO 4°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mariano de los Heros NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 04/02/2025 N° 5129/25 v. 04/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos) | [
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409095_res84_pdf/archivo"
] | 2025-02-04T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-84-2025-409095 |
SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE LA ZONA DEL PARANA - ADHESION CONVENIO | Resolución 82 / 2025 | ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL | ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE LA ZONA DEL PARANA - ADHESION CONVENIO
Fecha de sanción 31-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
04-Feb-2025
Resumen:
APRUEBESE LA ADHESION DE SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE LA ZONA DEL PARANA AL CONVENIO QUE COMO ANEXO N° IF-2025-06557150-ANSES-DCGYSO#ANSES INTEGRA EL PRESENTE ACTO ADMINISTRATIVO, ENTRE ESTA ADMINISTRACION NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) Y LA CITADA ENTIDAD.
Texto completo de la norma | ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL Resolución 82/2025 RESOL-2025-82-ANSES-ANSES Ciudad de Buenos Aires, 31/01/2025 VISTO el Expediente N° EX-2025-03160928- -ANSES-DCGYSO#ANSES, Ley N° 24.241, Decreto N° 246 del 21 de diciembre de 2011, la Resolución N° RESOL-2024-970-ANSES-ANSES de fecha 16 de octubre de 2024, y CONSIDERANDO: Que, por el expediente mencionado en el VISTO, tramita un proyecto de resolución mediante el cual se aprueba la adhesión de la Entidad Sindicato de Luz y Fuerza de la Zona del Paraná al “Sistema de Descuentos No Obligatorios a Favor de Terceras Entidades” mediante la firma del Convenio embebido a la presente como Anexo N° IF-2025-06557150-ANSES-DCGYSO#ANSES. Que, el inciso b) del artículo 14 de la Ley N° 24.241 establece que las prestaciones que acuerda el SISTEMA INTEGRADO PREVISIONAL ARGENTINO tienen las siguientes características, no pueden ser enajenadas ni afectadas a terceros por derecho; alguno, salvo las prestaciones mencionadas en los incisos a) y b) del artículo 17, las que previa conformidad formal y expresa de los beneficiarios, pueden ser afectadas a favor de organismos públicos, asociaciones sindicales de trabajadores con personería gremial, asociaciones de empleadores, obras sociales, cooperativas, mutuales y entidades bancarias y financieras comprendidas en la Ley Nº 21.526, con las cuales los beneficiarios convengan el anticipo de las prestaciones o el otorgamiento de crédito. Que, a través del Decreto N° 246/2011, se estableció que deben garantizarse y resguardarse los ingresos de los jubilados y pensionados, protegiéndolos del actuar de terceros, en tanto son consumidores de servicios en general y financieros en particular, cancelados a través de dicha operatoria. Que el citado Decreto previó que la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) será la Autoridad de Aplicación del “SISTEMA DE DESCUENTOS NO OBLIGATORIOS QUE SE ACUERDEN CON TERCERAS ENTIDADES” señalada en el artículo 14, inciso b), de la Ley Nº 24.241, aprobado por la Resolución N° RESOL 2024-970-ANSES-ANSES. Que la entidad Sindicato de Luz y Fuerza de la Zona del Paraná ha solicitado códigos de descuento para operar Cuota Social, para lo cual requiere la celebración de un convenio con esta Administración Nacional de la Seguridad Social, en el marco la operatoria regulada por la Resolución N° RESOL-2024-970-ANSES-ANSES. Que a orden 9, mediante documento N° IF-2025-06970585-ANSES-DGPC#ANSES, la Dirección General de Prestaciones Centralizadas en forma conjunta con la Dirección Central de Gestión y Soporte Operativo y la Coordinación Descuentos a Terceras Entidades informan que la mencionada Entidad solicitó su incorporación a la operatoria del “SISTEMA DE DESCUENTOS NO OBLIGATORIOS QUE SE ACUERDEN CON TERCERAS ENTIDADES” y aportó documentación la requerida: 1.-Acta de Autoridades, 2.- Balance, 3.-Declaración Jurada, 4.-Certificado de Vigencia, y 5.-Constancia AFIP Que dichas áreas, luego del análisis de la documentación presentada por la Entidad, y atento que la misma se ajusta y satisface las exigencias estipuladas en la Resolución N° RESOL-2024-970-ANSES-ANSES, consideran pertinente propiciar la firma del convenio entre esta Administración Nacional y la entidad Sindicato de Luz y Fuerza de la Zona del Paraná. Que, el Servicio Jurídico Permanente de esta ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL ha tomado la intervención de su competencia. Que la presente resolución se dicta en uso de las facultades conferidas por el artículo 3° del Decreto N° 2741/91, el artículo 36° de la Ley Nº 24.241, el Decreto N° 178/24 y la Resolución N° RESOL-2024-970-ANSES-ANSES. Por ello, EL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Apruébese la adhesión de Sindicato de Luz y Fuerza de la Zona del Paraná al Convenio que como ANEXO N° IF-2025-06557150-ANSES-DCGYSO#ANSES integra el presente acto administrativo, entre esta ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) y la citada Entidad, por los motivos expuestos en los Considerandos de la presente Resolución. ARTICULO 2°.- Otórguese el código de descuento 325-022 a la entidad Sindicato de Luz y Fuerza de la Zona del Paraná, a los fines de percepción de Cuota Social. ARTÍCULO 3°.- Instrúyase a la Dirección General de Prestaciones Centralizadas, a efectuar la comunicación establecida por el artículo 52 de la Resolución N° RESOL-2024-970-ANSES-ANSES. ARTICULO 4°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mariano de los Heros NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 04/02/2025 N° 5125/25 v. 04/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos) | [
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409093_res82_pdf/archivo"
] | 2025-02-04T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-82-2025-409093 |
DEPOSITO FISCAL - RENUEVASE LA HABILITACION | Resolución 5 / 2025 | SUBDIRECCION GENERAL DE OPERACIONES ADUANERAS METR | AGENCIA DE RECAUDACION Y CONTROL ADUANERO
DEPOSITO FISCAL - RENUEVASE LA HABILITACION
Fecha de sanción 31-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
04-Feb-2025
Resumen:
RENUEVASE LA HABILITACION DEL DEPOSITO FISCAL GENERAL DEL PERMISIONARIO LOGISTICA MILO S.A. (C.U.I.T.: 30-70842945-3) PARA MERCADERIAS DE IMPORTACION Y EXPORTACION, UBICADO EN LA CALLE CAMPICHUELO N° 2709, DE LA LOCALIDAD DE SARANDI, PARTIDO DE AVELLANEDA, PROVINCIA DE BUENOS AIRES, CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE OCHO MIL TRESCIENTOS TREINTA Y CUATRO METROS CUADRADOS (8.834 M2), Y LIMITES ESTABLECIDOS EN EL PLANO AGREGADO COMO HOJA ADICIONAL DE FIRMAS MULTINOTA DGA NUMERO: IF-2021-01278694-AFIP-SCPODIABSA#SDGOAM DE ORDEN 66, PARA REALIZAR OPERACIONES DE IMPORTACION Y EXPORTACION Y REGISTRADAS EN OTRAS ADUANAS, POR EL PLAZO DE DIEZ (10) AÑOS, RENOVABLES EN FORMA NO AUTOMATICA. | AGENCIA DE RECAUDACION Y CONTROL ADUANERO
DEPOSITO FISCAL - RENUEVASE LA HABILITACION
Fecha de sanción 31-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
04-Feb-2025
Resumen:
RENUEVASE LA HABILITACION DEL DEPOSITO FISCAL GENERAL DEL PERMISIONARIO LOGISTICA MILO S.A. (C.U.I.T.: 30-70842945-3) PARA MERCADERIAS DE IMPORTACION Y EXPORTACION, UBICADO EN LA CALLE CAMPICHUELO N° 2709, DE LA LOCALIDAD DE SARANDI, PARTIDO DE AVELLANEDA, PROVINCIA DE BUENOS AIRES, CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE OCHO MIL TRESCIENTOS TREINTA Y CUATRO METROS CUADRADOS (8.834 M2), Y LIMITES ESTABLECIDOS EN EL PLANO AGREGADO COMO HOJA ADICIONAL DE FIRMAS MULTINOTA DGA NUMERO: IF-2021-01278694-AFIP-SCPODIABSA#SDGOAM DE ORDEN 66, PARA REALIZAR OPERACIONES DE IMPORTACION Y EXPORTACION Y REGISTRADAS EN OTRAS ADUANAS, POR EL PLAZO DE DIEZ (10) AÑOS, RENOVABLES EN FORMA NO AUTOMATICA. | [] | 2025-02-04T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-5-2025-409097 |
SINDICATO DE LUZ Y FUERZA - CAPITAL FEDERAL - ADHESION CONVENIO | Resolución 85 / 2025 | ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL | ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
SINDICATO DE LUZ Y FUERZA - CAPITAL FEDERAL - ADHESION CONVENIO
Fecha de sanción 31-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
04-Feb-2025
Resumen:
APRUEBESE LA ADHESION DE SINDICATO DE LUZ Y FUERZA - CAPITAL FEDERAL AL CONVENIO QUE COMO ANEXO N° IF-2025-06662924-ANSES-DCGYSO#ANSES INTEGRA EL PRESENTE ACTO ADMINISTRATIVO, ENTRE ESTA ADMINISTRACION NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) Y LA CITADA ENTIDAD.
Texto completo de la norma | ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL Resolución 85/2025 RESOL-2025-85-ANSES-ANSES Ciudad de Buenos Aires, 31/01/2025 VISTO el Expediente N° EX-2025-06097701- -ANSES-DCGYSO#ANSES, Ley N° 24.241, Decreto N° 246 del 21 de diciembre de 2011, la Resolución N° RESOL-2024-970-ANSES-ANSES de fecha 16 de octubre de 2024, y CONSIDERANDO: Que, por el expediente mencionado en el VISTO, tramita un proyecto de resolución mediante el cual se aprueba la adhesión de la Entidad Sindicato de Luz y Fuerza - Capital Federal al “Sistema de Descuentos No Obligatorios a Favor de Terceras Entidades” mediante la firma del Convenio embebido a la presente como Anexo N° IF-2025-06662924-ANSES-DCGYSO#ANSES. Que, el inciso b) del artículo 14 de la Ley N° 24.241 establece que las prestaciones que acuerda el SISTEMA INTEGRADO PREVISIONAL ARGENTINO tienen las siguientes características, no pueden ser enajenadas ni afectadas a terceros por derecho; alguno, salvo las prestaciones mencionadas en los incisos a) y b) del artículo 17, las que previa conformidad formal y expresa de los beneficiarios, pueden ser afectadas a favor de organismos públicos, asociaciones sindicales de trabajadores con personería gremial, asociaciones de empleadores, obras sociales, cooperativas, mutuales y entidades bancarias y financieras comprendidas en la Ley Nº 21.526, con las cuales los beneficiarios convengan el anticipo de las prestaciones o el otorgamiento de crédito. Que, a través del Decreto N° 246/2011, se estableció que deben garantizarse y resguardarse los ingresos de los jubilados y pensionados, protegiéndolos del actuar de terceros, en tanto son consumidores de servicios en general y financieros en particular, cancelados a través de dicha operatoria. Que el citado Decreto previó que la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) será la Autoridad de Aplicación del “SISTEMA DE DESCUENTOS NO OBLIGATORIOS QUE SE ACUERDEN CON TERCERAS ENTIDADES” señalada en el artículo 14, inciso b), de la Ley Nº 24.241, aprobado por la Resolución N° RESOL 2024-970-ANSES-ANSES. Que la entidad Sindicato de Luz y Fuerza - Capital Federal ha solicitado códigos de descuento para operar Cuota Social y Servicios Especiales, para lo cual requiere la celebración de un convenio con esta Administración Nacional de la Seguridad Social, en el marco la operatoria regulada por la Resolución N° RESOL-2024-970-ANSES-ANSES. Que a orden 10, mediante documento N° IF-2025-06971146-ANSES-DGPC#ANSES, la Dirección General de Prestaciones Centralizadas en forma conjunta con la Dirección Central de Gestión y Soporte Operativo y la Coordinación Descuentos a Terceras Entidades informan que la mencionada Entidad solicitó su incorporación a la operatoria del “SISTEMA DE DESCUENTOS NO OBLIGATORIOS QUE SE ACUERDEN CON TERCERAS ENTIDADES” y aportó documentación la requerida: 1.-Acta de Autoridades, 2.- Balance, 3.-Declaración Jurada, 4.-Certificado de Vigencia, 5.-Constancia AFIP, 6.-Póliza de Caución y 7.- Póliza de Responsabilidad Civil. Que dichas áreas, luego del análisis de la documentación presentada por la Entidad, y atento que la misma se ajusta y satisface las exigencias estipuladas en la Resolución N° RESOL-2024-970-ANSES-ANSES, consideran pertinente propiciar la firma del convenio entre esta Administración Nacional y la entidad Sindicato de Luz y Fuerza - Capital Federal. Que, el Servicio Jurídico Permanente de esta ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL ha tomado la intervención de su competencia. Que la presente resolución se dicta en uso de las facultades conferidas por el artículo 3° del Decreto N° 2741/91, el artículo 36° de la Ley Nº 24.241, el Decreto N° 178/24 y la Resolución N° RESOL-2024-970-ANSES-ANSES. Por ello, EL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Apruébese la adhesión de Sindicato de Luz y Fuerza - Capital Federal al Convenio que como ANEXO N° IF-2025-06662924-ANSES-DCGYSO#ANSES integra el presente acto administrativo, entre esta ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) y la citada Entidad, por los motivos expuestos en los Considerandos de la presente Resolución. ARTICULO 2°.- Otórguese los códigos de descuento 336-222 y 397-222 a la entidad Sindicato de Luz y Fuerza - Capital Federal, a los fines de percepción de Cuota Social y Servicios Especiales respectivamente. ARTÍCULO 3°.- Instrúyase a la Dirección General de Prestaciones Centralizadas, a efectuar la comunicación establecida por el artículo 52 de la Resolución N° RESOL-2024-970-ANSES-ANSES. ARTICULO 4°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mariano de los Heros NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 04/02/2025 N° 5136/25 v. 04/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos) | [
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409096_res85_pdf/archivo"
] | 2025-02-04T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-85-2025-409096 |
ACTIVIDAD BOSQUES NATIVOS E IMPLANTADOS | Resolución 3 / 2025 | COMISION NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO | TRABAJO AGRARIO
ACTIVIDAD BOSQUES NATIVOS E IMPLANTADOS
Fecha de sanción 28-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
04-Feb-2025
Resumen:
FIJANSE LAS REMUNERACIONES MINIMAS PARA EL PERSONAL QUE SE DESEMPEÑA EN LA ACTIVIDAD BOSQUES NATIVOS E IMPLANTADOS, EN EL AMBITO DE LA PROVINCIA DE MISIONES, CON VIGENCIA A PARTIR DEL 1° DE ENERO DE 2025 Y DEL 1º DE FEBRERO DE 2025 HASTA EL 31 DE MAYO DE 2025.
Texto completo de la norma | COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO Resolución 3/2025 Ciudad de Buenos Aires, 28/01/2025 VISTO el Expediente Electrónico N° EX-2025-07081006-APN-DGDTEYSS#MCH, la Ley N° 26.727 y la Resolución de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO N° 15 de fecha 28 de febrero de 2023, y CONSIDERANDO: Que en el Expediente Electrónico citado en el Visto la Comisión Asesora Regional N° 9 eleva a la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO la propuesta de revisión de las remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en la actividad BOSQUES NATIVOS E IMPLANTADOS, en el ámbito de la Provincia de MISIONES. Que analizados los antecedentes respectivos y habiendo coincidido los representantes sectoriales en cuanto a la pertinencia del incremento de las remuneraciones mínimas objeto de tratamiento, debe procederse a su determinación. Que, finalmente, deciden instaurar una cuota aporte de solidaridad gremial aplicable sobre el total de las remuneraciones de los trabajadores que se desempeñan en el marco de la presente actividad, y determinar su plazo de vigencia, límites de aplicación y modo de percepción por la entidad sindical signataria. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 89 de la Ley N° 26 727 y la Resolución de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO N° 15 de fecha 28 de febrero de 2023. Por ello, LA COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Fíjanse las remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en la actividad BOSQUES NATIVOS E IMPLANTADOS, en el ámbito de la Provincia de MISIONES, con vigencia a partir del 1° de enero de 2025 y del 1º de febrero de 2025 hasta el 31 de mayo de 2025, conforme se consigna en los Anexos l y ll que forman parte integrante de la presente Resolución. ARTÍCULO 2°.- Las remuneraciones establecidas en la presente mantendrán su vigencia aún vencido el plazo previsto, y hasta tanto no sean reemplazadas por las fijadas en una nueva Resolución. ARTÍCULO 3°.- Establécese un adicional por presentismo. El mismo tendrá un valor de DOS (2) jornales conforme la categoría que cada trabajador revista. Este incentivo se abonará a aquel trabajador que concurra a trabajar un mínimo de VEINTIDÓS (22) jornales al mes sin registrar ausencias injustificadas y se abonará conjuntamente con los jornales correspondientes a la segunda quincena. ARTÍCULO 4°.- Las remuneraciones establecidas en la presente Resolución rigen, por única vez, exclusivamente para la Provincia de MISIONES. ARTÍCULO 5°.- Los integrantes de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO se comprometen a reunirse el 07 de marzo de 2025, a fin de analizar las posibles variaciones económicas acaecidas desde la entrada en vigencia de la presente Resolución que podrían haber afectado a las escalas salariales fijadas en el artículo 1°, y la necesidad de establecer ajustes sobre estas. ARTÍCULO 6°.- Establécese que los empleadores actuarán como agentes de retención de la cuota de solidaridad que deberán descontar a todos los trabajadores comprendidos en el marco de la presente Resolución, la que se establece en el DOS POR CIENTO (2%) mensual sobre el total de las remuneraciones de dicho personal. Los montos retenidos en tal concepto deberán ser depositados hasta el día 15 de cada mes en la cuenta especial de la U.A.T.R.E. N° 26-026/48 del Banco de la Nación Argentina. Los afiliados a la asociación sindical signataria de la presente quedan exentos de pago de la cuota solidaria. La retención precedentemente establecida regirá por la vigencia de la presente Resolución. ARTÍCULO 7°.- Regístrese, comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Fernando D. Martinez NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 04/02/2025 N° 4726/25 v. 04/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos) | [
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409099_res3_pdf/archivo"
] | 2025-02-04T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-3-2025-409099 |
ACTIVIDAD CITRICOLA | Resolución 5 / 2025 | COMISION NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO | TRABAJO AGRARIO
ACTIVIDAD CITRICOLA
Fecha de sanción 28-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
04-Feb-2025
Resumen:
FIJANSE LAS REMUNERACIONES MINIMAS PARA EL PERSONAL QUE SE DESEMPEÑA EN LA ACTIVIDAD CITRICOLA, EN EL AMBITO DE LA PROVINCIA DE MISIONES Y LOS DEPARTAMENTOS DE ITUZAINGO Y SANTO TOME DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES, CON VIGENCIA A PARTIR DEL 1º DE ENERO DE 2025 Y DEL 1º DE FEBRERO DE 2025 HASTA EL 28 DE FEBRERO DE 2025, CONFORME SE CONSIGNA EN LOS ANEXOS I Y II QUE FORMAN PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE RESOLUCION.
Texto completo de la norma | COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO Resolución 5/2025 Ciudad de Buenos Aires, 28/01/2025 VISTO el Expediente Electrónico N° EX-2025-07081006-APN-DGDTEYSS#MCH, la Ley N° 26.727 y la Resolución de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO N° 15 de fecha 28 de febrero de 2023, y CONSIDERANDO: Que en el Expediente Electrónico citado en el Visto la Comisión Asesora Regional N° 9 eleva a la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO la propuesta de revisión de las remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en la actividad CITRÍCOLA, en el ámbito de la Provincia de MISIONES y los Departamentos de Ituzaingó y Santo Tomé de la Provincia de CORRIENTES. Que analizados los antecedentes respectivos y habiendo coincidido las representaciones sectoriales en cuanto a la pertinencia del incremento de las remuneraciones mínimas para la actividad, debe procederse a su determinación. Que, finalmente, deciden instaurar una cuota aporte de solidaridad gremial aplicable sobre el total de las remuneraciones de los trabajadores que se desempeñan en el marco de la presente actividad, y determinar su plazo de vigencia, límites de aplicación y modo de percepción por la entidad sindical signataria. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 89 de la Ley N° 26.727 y la Resolución de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO N° 15 de fecha 28 de febrero de 2023. Por ello, LA COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Fíjanse las remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en la actividad CITRÍCOLA, en el ámbito de la Provincia de MISIONES y los Departamentos de Ituzaingó y Santo Tomé de la Provincia de CORRIENTES, con vigencia a partir del 1º de enero de 2025 y del 1º de febrero de 2025 hasta el 28 de febrero de 2025, conforme se consigna en los Anexos I y II que forman parte integrante de la presente Resolución. ARTÍCULO 2°.- Las remuneraciones establecidas en la presente mantendrán su vigencia aún vencido el plazo previsto, y hasta tanto no sean reemplazadas por las fijadas en una nueva Resolución. ARTICULO 3°.- Los integrantes de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO se comprometen a reunirse el 7 de marzo de 2025, a fin de analizar las posibles variaciones económicas acaecidas desde la entrada en vigencia de la presente Resolución que podrían haber afectado a las escalas salariales fijadas en el artículo 1°, y la necesidad de establecer ajustes sobre estas. ARTÍCULO 4°.- Establécese que los empleadores actuarán como agentes de retención de la cuota de solidaridad que deberán descontar a todos los trabajadores comprendidos en el marco de la presente Resolución, la que se establece en el DOS POR CIENTO (2%) mensual sobre el total de las remuneraciones de dicho personal. Los montos retenidos en tal concepto deberán ser depositados hasta el día 15 de cada mes en la cuenta especial de la U.A.T.R.E. N° 26-026/48 del Banco de la Nación Argentina. Los afiliados a la asociación sindical signataria de la presente quedan exentos de pago de la cuota solidaria. La retención precedentemente establecida regirá por la vigencia de la presente Resolución. ARTÍCULO 5°.- Regístrese, comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Fernando D. Martinez NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 04/02/2025 N° 4724/25 v. 04/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos) | [
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409101_res5_pdf/archivo"
] | 2025-02-04T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-5-2025-409101 |
CULTIVO DE HONGOS COMESTIBLES | Resolución 2 / 2025 | COMISION NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO | TRABAJO AGRARIO
CULTIVO DE HONGOS COMESTIBLES
Fecha de sanción 28-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
04-Feb-2025
Resumen:
FIJANSE LAS REMUNERACIONES MINIMAS Y ADICIONALES PARA LOS TRABAJADORES OCUPADOS EN LAS TAREAS DE CULTIVO DE HONGOS COMESTIBLES, EN EL AMBITO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA, LAS QUE TENDRAN VIGENCIA A PARTIR DEL 1° DE ENERO DE 2025 HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2025, CONFORME SE CONSIGNA EN EL ANEXO QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE RESOLUCION.
Texto completo de la norma | COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO Resolución 2/2025 Ciudad de Buenos Aires, 28/01/2025 VISTO el Expediente Electrónico Nº EX-2024-137535275-APN-ATCO#MT, la Ley N° 26.727 y la Resolución de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO N° 15 de fecha 28 de febrero de 2023, y CONSIDERANDO: Que en el Expediente Electrónico citado en el Visto la Comisión Asesora Regional N° 5 eleva a la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO la propuesta de revisión de las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en las tareas de CULTIVO DE HONGOS COMESTIBLES, en el ámbito de la Provincia de CÓRDOBA. Que analizados los antecedentes respectivos y habiendo coincidido las representaciones sectoriales en cuanto a la pertinencia del incremento de las remuneraciones mínimas para la actividad, debe procederse a su determinación. Que, asimismo, deciden instaurar una cuota aporte de solidaridad gremial aplicable sobre el total de las remuneraciones de los trabajadores que se desempeñan en el marco de la presente actividad, y determinar su plazo de vigencia, límites de aplicación y modo de percepción por la entidad sindical signataria. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 89 de la Ley N° 26.727 y Resolución de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO N° 15 de fecha 28 de febrero de 2023. Por ello, LA COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Fíjanse las remuneraciones mínimas y adicionales para los trabajadores ocupados en las tareas de CULTIVO DE HONGOS COMESTIBLES, en el ámbito de la Provincia de CÓRDOBA, las que tendrán vigencia a partir del 1° de enero de 2025 hasta el 30 de septiembre de 2025, conforme se consigna en el Anexo que forma parte integrante de la presente Resolución. ARTÍCULO 2°.- Las remuneraciones establecidas en la presente mantendrán su vigencia aún vencido el plazo previsto en el artículo 1°, hasta tanto no sean reemplazadas por las fijadas en una nueva Resolución. ARTÍCULO 3°.- Los integrantes de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO se comprometen a reunirse cuando alguna de las partes lo solicite, a fin de analizar las posibles variaciones económicas acaecidas desde la entrada en vigencia de la presente Resolución que podrían haber afectado a las escalas salariales establecidas en el artículo 1°, y la necesidad de establecer ajustes sobre estas. ARTÍCULO 4°.- Se establece un PREMIO POR REDUCCIÓN DEL AUSENTISMO consistente en un DIEZ POR CIENTO (10%) de la suma total a percibir en el mes que corresponda de conformidad a la siguiente reglamentación: El mismo se perderá cuando el trabajador faltare UN (1) día a su labor en forma injustificada o, durante el mes, llegare en más de CINCO (5) días, TREINTA (30) minutos tarde. No se perderá cuando el trabajador cumpliere funciones gremiales, estuviere convaleciente de un accidente de trabajo, faltare por enfermedad inculpable debidamente acreditada, concurriere a donar sangre y presente el certificado que lo acreditare, por fallecimiento de padre, madre, hermano, cónyuge o persona con la que conviviere en aparente matrimonio o hijos. ARTICULO 5°.- Se establece un PREMIO POR PRODUCTIVIDAD, el cual se liquidará conforme se detalla a continuación: COSECHA A GRANEL A partir de los tres mil kilogramos (3.000 kgs.) mensuales un diez por ciento (10%) sobre el salario básico, de su recibo de sueldo correspondiente al mes que se liquida. A partir de los tres mil quinientos kilogramos (3.500 kgs.) mensuales, un treinta por ciento (30%) sobre el salario básico de su recibo de sueldo correspondiente al mes que se liquida. A partir de los cuatro mil kilogramos (4.000 kgs.) mensuales un cuarenta por ciento (40%) sobre el salario básico de su recibo de sueldo correspondiente al mes que se liquida. COSECHA EN BANDEJA A partir de doce kilogramos (12 kgs.) por hora, un veinte por ciento (20%) sobre salario básico de su recibo de sueldo correspondiente al mes que se liquida. A partir de catorce kilogramos (14 kgs.) por hora, un cincuenta por ciento (50%) sobre el salario básico de su recibo de sueldo correspondiente al mes que se liquida. ARTÍCULO 6°.- Establécese que los empleadores actuarán como agentes de retención de la cuota de solidaridad que deberán descontar a los trabajadores comprendidos en el marco de la presente Resolución, que se establece en el DOS POR CIENTO (2%) mensual sobre el total de las remuneraciones de dicho personal. Los montos retenidos en tal concepto deberán ser depositados hasta el día 15 de cada mes en la cuenta especial de la U.A.T.R.E. N° 26-026/48 del Banco de la Nación Argentina. Los afiliados a la asociación sindical signataria de la presente quedan exentos de pago de la cuota solidaria. La retención precedentemente establecida regirá por la vigencia de la presente Resolución. ARTÍCULO 7°.- Regístrese, comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Fernando D. Martinez NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 04/02/2025 N° 4727/25 v. 04/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos) | [
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409098_res2_pdf/archivo"
] | 2025-02-04T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-2-2025-409098 |
ACTIVIDAD TEALERA | Resolución 4 / 2025 | COMISION NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO | TRABAJO AGRARIO
ACTIVIDAD TEALERA
Fecha de sanción 28-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
04-Feb-2025
Resumen:
FIJANSE LAS REMUNERACIONES MINIMAS PARA EL PERSONAL QUE SE DESEMPEÑA EN LA ACTIVIDAD TEALERA, EN EL AMBITO DE LA PROVINCIA DE MISIONES Y LOS DEPARTAMENTOS DE ITUZAINGO Y SANTO TOME DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES, CON VIGENCIA A PARTIR DEL 1° DE ENERO DE 2025, DEL 1º DE FEBRERO DE 2025 Y DEL 1° DE ABRIL DE 2025 HASTA 30 DE ABRIL DE 2025, CONFORME SE CONSIGNA EN LOS ANEXOS I, II Y LLL QUE FORMAN PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE RESOLUCION.
Texto completo de la norma | COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO Resolución 4/2025 Ciudad de Buenos Aires, 28/01/2025 VISTO el Expediente Electrónico N° EX-2025-07081006-APN-DGDTEYSS#MCH, la Ley N° 26.727 y la Resolución de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO N° 15 de fecha 28 de febrero de 2023, y CONSIDERANDO: Que en el Expediente Electrónico citado en el Visto la Comisión Asesora Regional N° 9 eleva a la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO la propuesta de revisión de las remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en la actividad TEALERA, en el ámbito de la Provincia de MISIONES y los Departamentos de Ituzaingó y Santo Tomé de la Provincia de CORRIENTES. Que analizados los antecedentes respectivos y habiendo coincidido los representantes sectoriales en cuanto a la pertinencia del incremento de las remuneraciones mínimas objeto de tratamiento, debe procederse a su determinación. Que, asimismo deciden instaurar una cuota aporte de solidaridad gremial aplicable sobre el total de las remuneraciones de los trabajadores que se desempeñan en el marco de la presente actividad, y determinar su plazo de vigencia, límites de aplicación y modo de percepción por la entidad sindical signataria. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 89 de la Ley N° 26.727 y la Resolución de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO N° 15 de fecha 28 de febrero de 2023. Por ello, LA COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Fíjanse las remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en la actividad TEALERA, en el ámbito de la Provincia de MISIONES y los Departamentos de Ituzaingó y Santo Tomé de la Provincia de CORRIENTES, con vigencia a partir del 1° de enero de 2025, del 1º de febrero de 2025 y del 1° de abril de 2025 hasta 30 de abril de 2025, conforme se consigna en los Anexos I, II y lll que forman parte integrante de la presente Resolución. ARTÍCULO 2°.- Las remuneraciones establecidas en la presente mantendrán su vigencia aún vencido el plazo previsto, y hasta tanto no sean reemplazadas por las fijadas en una nueva Resolución. ARTÍCULO 3°.- Se establece para todos los trabajadores comprendidos por la presente Resolución un adicional por puntualidad y asistencia, consistente en una suma fija liquidable en forma quincenal de: a) PESOS DIECISIETE MIL SETECIENTOS DOCE CON TREINTA Y CUATRO CENTAVOS ($ 17.712,34) y una suma no remunerativa previsional de PESOS DOS MIL CIENTO VEINTICINCO CON CUARENTA Y OCHO CENTAVOS ($ 2.125,48) a partir del 1° de enero de 2025. b) PESOS DIECISIETE MIL SETECIENTOS DOCE CON TREINTA Y CUATRO CENTAVOS ($ 17.712,34) y una suma no remunerativa previsional de PESOS DOS MIL NOVECIENTOS DIECIOCHO CON NOVENTA Y NUEVE CENTAVOS ($ 2.918,99) a partir del 1° de febrero de 2025. c) PESOS VEINTE MIL SEISCIENTOS TREINTA Y UNO TREINTA CON TRES CENTAVOS ($ 20.631,33) a partir del 1° de abril de 2025. ARTÍCULO 4°.- Los integrantes de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO se comprometen a reunirse el 07 de marzo de 2025, a fin de analizar las posibles variaciones económicas acaecidas desde la entrada en vigencia de la presente Resolución que podrían haber afectado a las escalas salariales fijadas en el artículo 1°, y la necesidad de establecer ajustes sobre estas. ARTÍCULO 5°.- Establécese que los empleadores actuarán como agentes de retención de la cuota de solidaridad que deberán descontar a todos los trabajadores comprendidos en el marco de la presente Resolución, la que se establece en el DOS POR CIENTO (2%) mensual sobre el total de las remuneraciones de dicho personal. Los montos retenidos en tal concepto deberán ser depositados hasta el día 15 de cada mes en la cuenta especial de la U.A.T.R.E. N° 26-026/48 del Banco de la Nación Argentina. Los afiliados a la asociación sindical signataria de la presente quedan exentos de pago de la cuota solidaria. La retención precedentemente establecida regirá por la vigencia de la presente Resolución. ARTÍCULO 6°.- Regístrese, comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Fernando D. Martinez NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 04/02/2025 N° 4725/25 v. 04/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos) | [
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409100_res4_pdf/archivo"
] | 2025-02-04T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-4-2025-409100 |
TAREAS DE COSECHA DE ACEITUNA | Resolución 6 / 2025 | COMISION NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO | TRABAJO AGRARIO
TAREAS DE COSECHA DE ACEITUNA
Fecha de sanción 28-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
04-Feb-2025
Resumen:
FIJANSE LAS REMUNERACIONES MINIMAS PARA EL PERSONAL OCUPADO EN TAREAS DE COSECHA DE ACEITUNA, EN EL AMBITO DE LAS PROVINCIAS DE MENDOZA Y SAN JUAN, CON VIGENCIA DESDE EL 1° DE FEBRERO DE 2025 HASTA EL 31 DE ENERO DE 2026, CONFORME SE CONSIGNA EN EL ANEXO QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE RESOLUCION.
Texto completo de la norma | COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO Resolución 6/2025 Ciudad de Buenos Aires, 28/01/2025 VISTO el Expediente Electrónico N° EX-2025-04206066-APN-DGDTEYSS#MCH, la Ley N° 26.727 y la Resolución de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO N° 15 de fecha 28 de febrero de 2023, y CONSIDERANDO: Que en el Expediente Electrónico citado en el Visto la Comisión Asesora Regional N° 6 eleva a la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO la propuesta del incremento de las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en tareas de COSECHA DE ACEITUNA, en el ámbito de las Provincias de MENDOZA y SAN JUAN. Que analizados los antecedentes respectivos y habiendo coincidido las representaciones sectoriales en cuanto a la pertinencia del incremento de las remuneraciones mínimas para la actividad, debe procederse a su determinación. Que, asimismo, las representaciones sectoriales deciden instaurar una cuota aporte de solidaridad gremial aplicable sobre el total de las remuneraciones de los trabajadores que se desempeñan en el marco de la presente actividad, y determinar su plazo de vigencia, límites de aplicación y modo de percepción por la entidad sindical signataria. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 89 de la Ley N° 26.727 y la Resolución de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO N° 15 de fecha 28 de febrero de 2023. Por ello, LA COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- Fíjanse las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en tareas de COSECHA DE ACEITUNA, en el ámbito de las Provincias de MENDOZA y SAN JUAN, con vigencia desde el 1° de febrero de 2025 hasta el 31 de enero de 2026, conforme se consigna en el Anexo que forma parte integrante de la presente Resolución. ARTÍCULO 2°.- Las remuneraciones establecidas en la presente mantendrán su vigencia aún vencido el plazo previsto en el artículo 1º, y hasta tanto no sean reemplazadas por las fijadas en una nueva Resolución. ARTÍCULO 3º.- Los salarios a los que se refiere el artículo 1º no llevan incluido la parte proporcional correspondiente al sueldo anual complementario. ARTÍCULO 4°.- El DIEZ POR CIENTO (10%) de indemnización sustitutiva por vacaciones, deberá abonarse conforme lo prescripto por el artículo 20 de la Ley N° 26.727. ARTÍCULO 5°.- Los integrantes de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO se comprometen a reunirse cuando alguna de las partes lo solicite, a fin de analizar las posibles variaciones económicas acaecidas desde la entrada en vigencia de la presente Resolución que podrían haber afectado a las escalas salariales establecidas en el artículo 1°, y la necesidad de establecer ajustes sobre estas. ARTÍCULO 6°.- Establécese que los empleadores actuarán como agentes de retención de la cuota de solidaridad que deberán descontar a los trabajadores comprendidos en el marco de la presente Resolución, que se establece en el DOS POR CIENTO (2%) mensual sobre el total de las remuneraciones de dicho personal. Los montos retenidos en tal concepto deberán ser depositados hasta el día 15 de cada mes en la cuenta especial de la U.A.T.R.E. N° 26-026/48 del Banco de la Nación Argentina. Los afiliados a la asociación sindical signataria de la presente quedan exentos de pago de la cuota solidaria. La retención precedentemente establecida regirá por la vigencia de la presente Resolución. ARTÍCULO 7°.- Regístrese, comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.- Fernando D. Martinez NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 04/02/2025 N° 4720/25 v. 04/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos) | [
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409102_res6_pdf/archivo"
] | 2025-02-04T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-6-2025-409102 |
DESIGNACIONES | Resolución 54 / 2025 | INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES | INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES
DESIGNACIONES
Fecha de sanción 03-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
04-Feb-2025
Resumen:
DESIGNAR COMO TUTORES “14° CONCURSO FEDERAL DE DESARROLLO DE PROYECTOS DE LARGOMETRAJE RAYMUNDO GLEYZER” EN LAS AREAS DE GUION Y DIRECCION A MARA PESCIO (D.N.I. N° 24.823.536); PABLO JOSE MEZA (D.N.I. N° 23.477.504); GUSTAVO ARIEL MALAJOVICH (D.N.I. N° 16.492.022;) ALBERTO ARIEL ROJAS APEL (D.N.I N° 23.671.218); ESTEBAN GARELLI (D.N.I N° 30.191.209); TAMARA MARTINA VIÑES(D.N.I N° 24.469.740); FRANCA GABRIELA GONZALEZ (D.N.I. N° 20.589.176); MARIA CECILIA ATAN (D.N.I. N° 27.113.800); PABLO AGUSTIN TOSCANO (D.N.I N° 29.061.252); FERNANDO MIGUEL SALEM CUESTA (D.N.I N° 25.436.305) Y EN EL AREA DE PRODUCCION POR RODRIGO MIGUEL CANTISANO (D.N.I N° 35.364.850); SANTIAGO DAMIAN PODESTA BRIGNOLE (D.N.I N° 29.751.268); GABRIELA ELISA DE SA SOUZA (D.N.I N° 25.836.612) ; CAROLINA ALVAREZ (D.N.I N°. 28.717.564) Y MARIA CECILIA SALIM (D.N.I. N° 31.323.762) EN CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL PUNTO 33 DEL CAPITULO VII DE LAS BASES Y CONDICIONES. | INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES
DESIGNACIONES
Fecha de sanción 03-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
04-Feb-2025
Resumen:
DESIGNAR COMO TUTORES “14° CONCURSO FEDERAL DE DESARROLLO DE PROYECTOS DE LARGOMETRAJE RAYMUNDO GLEYZER” EN LAS AREAS DE GUION Y DIRECCION A MARA PESCIO (D.N.I. N° 24.823.536); PABLO JOSE MEZA (D.N.I. N° 23.477.504); GUSTAVO ARIEL MALAJOVICH (D.N.I. N° 16.492.022;) ALBERTO ARIEL ROJAS APEL (D.N.I N° 23.671.218); ESTEBAN GARELLI (D.N.I N° 30.191.209); TAMARA MARTINA VIÑES(D.N.I N° 24.469.740); FRANCA GABRIELA GONZALEZ (D.N.I. N° 20.589.176); MARIA CECILIA ATAN (D.N.I. N° 27.113.800); PABLO AGUSTIN TOSCANO (D.N.I N° 29.061.252); FERNANDO MIGUEL SALEM CUESTA (D.N.I N° 25.436.305) Y EN EL AREA DE PRODUCCION POR RODRIGO MIGUEL CANTISANO (D.N.I N° 35.364.850); SANTIAGO DAMIAN PODESTA BRIGNOLE (D.N.I N° 29.751.268); GABRIELA ELISA DE SA SOUZA (D.N.I N° 25.836.612) ; CAROLINA ALVAREZ (D.N.I N°. 28.717.564) Y MARIA CECILIA SALIM (D.N.I. N° 31.323.762) EN CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL PUNTO 33 DEL CAPITULO VII DE LAS BASES Y CONDICIONES. | [] | 2025-02-04T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-54-2025-409106 |
TAREAS DE COSECHA DE ACELGA | Resolución 7 / 2025 | COMISION NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO | TRABAJO AGRARIO
TAREAS DE COSECHA DE ACELGA
Fecha de sanción 28-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
04-Feb-2025
Resumen:
FIJANSE LAS REMUNERACIONES MINIMAS PARA EL PERSONAL OCUPADO EN TAREAS DE COSECHA DE ACELGA, EN EL AMBITO DE LAS PROVINCIAS DE MENDOZA Y SAN JUAN, CON VIGENCIA DESDE EL 1° DE FEBRERO DE 2025 HASTA EL 31 DE ENERO DE 2026, CONFORME SE CONSIGNA EN EL ANEXO QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE RESOLUCION.
Texto completo de la norma | COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO Resolución 7/2025 Ciudad de Buenos Aires, 28/01/2025 VISTO el Expediente Electrónico N° EX-2025-04206066-APN-DGDTEYSS#MCH, la Ley N° 26.727 y la Resolución de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO N° 15 de fecha 28 de febrero de 2023, y CONSIDERANDO: Que en el Expediente Electrónico citado en el Visto la Comisión Asesora Regional N° 6 eleva a la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO la propuesta del incremento de las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en tareas de COSECHA DE ACELGA, en el ámbito de las Provincias de MENDOZA Y SAN JUAN. Que analizados los antecedentes respectivos y habiendo las partes coincidido en cuanto a la aplicabilidad del incremento en las remuneraciones mínimas para la actividad, debe procederse a su determinación. Que, asimismo, las representaciones sectoriales deciden instaurar una cuota aporte de solidaridad gremial aplicable sobre el total de las remuneraciones de los trabajadores que se desempeñan en el marco de la presente actividad, y determinar su plazo de vigencia, límites de aplicación y modo de percepción por la entidad sindical signataria. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 89 de la Ley N° 26.727 y la Resolución de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO N° 15 de fecha 28 de febrero de 2023. Por ello, LA COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Fíjanse las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en tareas de COSECHA DE ACELGA, en el ámbito de las Provincias de MENDOZA Y SAN JUAN, con vigencia desde el 1° de febrero de 2025 hasta el 31 de enero de 2026, conforme se consigna en el Anexo que forma parte integrante de la presente Resolución. ARTÍCULO 2°.- Las remuneraciones establecidas en la presente mantendrán su vigencia aún vencido el plazo previsto en el artículo 1°, y hasta tanto no sean reemplazadas por las fijadas en una nueva Resolución. ARTÍCULO 3°.- Las remuneraciones establecidas no llevan incluidas la parte proporcional correspondiente al sueldo anual complementario. ARTÍCULO 4°.- El DIEZ POR CIENTO (10%) de indemnización sustitutiva por vacaciones, deberá abonarse conforme lo prescripto por el artículo 20 de la Ley N° 26.727. ARTICULO 5°.- Los integrantes de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO se comprometen a reunirse cuando alguna de las partes lo solicite, a fin de analizar las posibles variaciones económicas acaecidas desde la entrada en vigencia de la presente Resolución que podrían haber afectado a las escalas salariales establecidas en el artículo 1°, y la necesidad de establecer ajustes sobre éstas. ARTÍCULO 6°.- Establécese que los empleadores actuarán como agentes de retención de la cuota de solidaridad que deberán descontar a los trabajadores comprendidos en el marco de la presente Resolución, que se establece en el DOS POR CIENTO (2%) mensual sobre el total de las remuneraciones de dicho personal. Los montos retenidos en tal concepto deberán ser depositados hasta el día 15 de cada mes en la cuenta especial de la U.A.T.R.E. N° 26-026/48 del Banco de la Nación Argentina. Los afiliados a la asociación sindical signataria de la presente quedan exentos de pago de la cuota solidaria. La retención precedentemente establecida regirá por la vigencia de la presente Resolución. ARTÍCULO 7°.- Regístrese, comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Fernando D. Martinez NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 04/02/2025 N° 4719/25 v. 04/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos) | [
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409103_res7_pdf/archivo"
] | 2025-02-04T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-7-2025-409103 |
DESIGNACION | Resolución 29 / 2025 | JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS | JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
DESIGNACION
Fecha de sanción 30-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
04-Feb-2025
Resumen:
DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 18 DE DICIEMBRE DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL LICENCIADO FACUNDO EZEQUIEL SAPONARA (DNI 40.747.092), EN EL CARGO DE DIRECTOR DE DISEÑO DE ESTRATEGIAS INTERNACIONALES DE LA DIRECCION NACIONAL DE ANALISIS ESTRATEGICO DE INSERCION INTERNACIONAL DE LA SUBSECRETARIA DE ANALISIS Y PLANIFICACION INTERNACIONAL DE LA SECRETARIA DE ASUNTOS ESTRATEGICOS DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, NIVEL B, GRADO 0, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098 DE FECHA 3 DE DICIEMBRE DE 2008 Y SUS MODIFICATORIOS. | JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
DESIGNACION
Fecha de sanción 30-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
04-Feb-2025
Resumen:
DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 18 DE DICIEMBRE DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL LICENCIADO FACUNDO EZEQUIEL SAPONARA (DNI 40.747.092), EN EL CARGO DE DIRECTOR DE DISEÑO DE ESTRATEGIAS INTERNACIONALES DE LA DIRECCION NACIONAL DE ANALISIS ESTRATEGICO DE INSERCION INTERNACIONAL DE LA SUBSECRETARIA DE ANALISIS Y PLANIFICACION INTERNACIONAL DE LA SECRETARIA DE ASUNTOS ESTRATEGICOS DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, NIVEL B, GRADO 0, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098 DE FECHA 3 DE DICIEMBRE DE 2008 Y SUS MODIFICATORIOS. | [] | 2025-02-04T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-29-2025-409107 |
EDENOR S.A. - VALORES Y CUADRO TARIFARIO | Resolución 119 / 2025 | ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD | ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD
EDENOR S.A. - VALORES Y CUADRO TARIFARIO
Fecha de sanción 03-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
04-Feb-2025
Resumen:
APROBAR LOS VALORES POR CATEGORIA / SUBCATEGORIA DEL COSTO PROPIO DE DISTRIBUCION (CPD) QUE LA EMPRESA DISTRIBUIDORA Y COMERCIALIZADORA NORTE SOCIEDAD ANONIMA (EDENOR S.A.) DEBERA APLICAR A PARTIR DE LAS CERO HORAS (00:00 H) DEL 1 DE FEBRERO DE 2025, QUE SE INFORMAN EN EL IF-2025-10160704- APN-ARYEE#ENRE QUE COMO ANEXO FORMA PARTE INTEGRANTE DE ESTE ACTO. APROBAR EL CUADRO TARIFARIO A APLICAR A LOS USUARIOS RESIDENCIALES NIVEL 1 Y DEMAS CATEGORIAS TARIFARIAS POR EDENOR S.A. A PARTIR DE LAS CERO HORAS (00:00 H) DEL 1 DE FEBRERO DE 2025, QUE SE INFORMA EN EL IF-2025-10939579-APN-ARYEE#ENRE QUE COMO ANEXO FORMA PARTE INTEGRANTE DE ESTE ACTO.
Texto completo de la norma | ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD Resolución 119/2025 RESOL-2025-119-APN-ENRE#MEC Ciudad de Buenos Aires, 03/02/2025 VISTO el Expediente N° EX-2025-10030534-APN-SD#ENRE, y CONSIDERANDO: Que la SECRETARIA DE ENERGÍA (SE), mediante la Resolución SE N° 26 de fecha 30 de enero de 2025, estableció, para el período comprendido entre el 1 de febrero de 2025 y el 30 de abril de 2025, para la demanda de energía eléctrica declarada por los Agentes Distribuidores y/o Prestadores del Servicio Público de Distribución del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), como destinada a abastecer a sus usuarios de energía eléctrica, o los de otros prestadores del servicio público de distribución de energía eléctrica dentro del área de influencia o concesión del Agente Distribuidor, la aplicación de los Precios de Referencia de la Potencia (POTREF) y el Precio Estabilizado de la Energía (PEE) en el MEM, establecidos en el Anexo I (IF-2025-10428640-APN-DNRYDSE#MEC) de la citada Resolución. Que, asimismo, en su artículo 4 dispuso para el período comprendido entre el 1 de febrero de 2025 y el 30 de abril de 2025 los valores correspondientes a cada agente distribuidor del MEM por el Servicio Público de Transporte de Energía Eléctrica en Alta Tensión y por Distribución Troncal, incorporados en el Anexo III (IF-2025-10435346-APN-DNRYDSE#MEC) que forma parte integrante de la citada medida. Que con respecto a los Precios sin Subsidio que deberán considerarse para identificar el “Subsidio Estado Nacional” en el período comprendido entre el 1 de febrero de 2025 y el 30 de abril de 2025, corresponden los detallados en el Anexo IV (IF-2025-10438574-APN-DNRYDSE#MEC) de la mencionada resolución. Que, en el marco de la emergencia energética dispuesta por el Decreto N° 55 de fecha 16 de diciembre de 2023, conforme la prórroga establecida en el Decreto N° 1023 de fecha 19 de noviembre de 2024; y la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, sanitaria y social declarada por el Decreto N° 70 de fecha 20 de diciembre de 2023 y la situación económica recibida el 10 de diciembre de 2023, el MINISTRO DE ECONOMÍA, mediante Nota N° NO-2025-10092963-APN-MEC, estimó imperioso continuar con la corrección de los precios relativos de la economía, entre los cuales se encuentran los precios y tarifas concernientes a los sectores de gas natural y energía eléctrica. Que, en función de lo anterior, con relación a la energía eléctrica, determinó que la tarifa a usuario final deberá ser incrementada en un UNO COMA SEIS POR CIENTO (1,6%), debiéndose entonces reflejar, de ese modo, las actualizaciones de las tarifas de transporte y distribución de energía eléctrica en su incidencia correspondiente para alcanzar tal resultado. Que así, el Valor Agregado de Distribución (VAD) correspondiente al segmento distribución se incrementará en un CUATRO POR CIENTO (4%). Que, además, señaló que, para el consumo base de los usuarios Residenciales Nivel 2 y Nivel 3, se aplicarán las bonificaciones establecidas por la SECRETARÍA DE ENERGÍA (SE) como Autoridad de Aplicación del Decreto N° 465 de fecha 27 de mayo de 2024, al valor consignado a los usuarios Residenciales Nivel 1, como así también el límite de consumo de la categoría por sobre el cual se aplicará un precio diferenciado, si correspondiere. Que, en consecuencia, en el marco de las facultades que le fueran conferidas por el artículo 2 del Decreto N° 55/2023 y de acuerdo a lo señalado en los párrafos precedentes, el MINISTRO DE ECONOMÍA instruyó a la SECRETARÍA DE ENERGÍA, entre otras cosas, a que le comunique al ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD (ENRE) la medida adoptada y se proceda a la actualización de las tarifas de distribución de energía eléctrica, para los consumos del mes de febrero de 2025. Que, por último, la SECRETARÍA DE ENERGÍA, mediante Nota N° NO-2025-10147750-APN-SE#MEC, instruyó al ENRE al efectivo cumplimiento de lo establecido en la Nota N° NO-2025-10092963-APN-MEC. Que, cabe señalar que, mediante la Resolución SE N° 90 de fecha 4 de junio de 2024, la SECRETARÍA DE ENERGÍA dispuso la aplicación de topes a los volúmenes de consumo subsidiados en todas las categorías y segmentos residenciales y aplicó descuentos o bonificaciones sobre los Precios Estacionales de la Energía y la Potencia a trasladar a los usuarios finales, estableciendo que las cantidades consumidas en exceso, sean abonadas a los precios de energía eléctrica, establecidos por esa misma SECRETARÍA DE ENERGÍA para los usuarios del Nivel 1. Que, de esta manera, para la demanda de usuarios categorizados en el Nivel 2, el límite del consumo base se fijó en TRESCIENTOS CINCUENTA (350) kWh/mes; mientras que, para la demanda de usuarios categorizados en el Nivel 3, el límite del consumo base se fijó en DOSCIENTOS CINCUENTA (250) kWh/mes. Que, además, mediante (IF-2025-08154754-APN-SSTYPE#MEC) de la Resolución SE N° 24 de fecha 29 de enero de 2025, se modificaron las siguientes bonificaciones a aplicar al Precio Estacional de la Electricidad (PEST): a) Los consumos base de los usuarios del Nivel 2 tendrán una bonificación del SESENTA Y CINCO POR CIENTO (65%) sobre el precio definido para el Segmento N1. El consumo excedente de los usuarios del Nivel 2 será valorizado al precio definido anteriormente para N1 y; b) Los consumos base de los usuarios del Nivel 3 tendrán una bonificación del CINCUENTA POR CIENTO (50%) sobre el precio definido para el segmento N1. El consumo excedente de los usuarios del Nivel 3 será valorizado al precio definido anteriormente para N1. Que, teniendo en cuenta lo establecido en la Nota N° NO-2025-10092963-APN-MEC, el Costo Propio de Distribución (CPD) se incrementará en un CUATRO POR CIENTO (4 %) con respecto al establecido en la Resolución ENRE N° 1061 de fecha 27 de diciembre de 2024, el cual se detalla en el IF-2025-10160704-APN-ARYEE#ENRE. Que teniendo en cuenta los POTREF, los PEE y el Precio Estacional de Transporte (PET) establecidos en la Resolución SE N° 26/2025; el valor del gravamen del Fondo Nacional de Energía Eléctrica (FNEE) dispuesto en la Resolución de la SECRETARÍA DE COORDINACIÓN DE ENERGÍA Y MINERÍA (SCEyM) N° 19 de fecha 31 de octubre de 2024; los topes y bonificaciones correspondientes al Nivel 2 y Nivel 3 de los usuarios residenciales dispuestos en la Resolución SE N° 90/2024 y Resolución SE N° 24/2025; y el CPD determinado en el IF-2025-10160704-APN-ARYEE#ENRE, se calculó el Cuadro tarifario para los residenciales Nivel 1 y demás categorías tarifarias, el Cuadro Tarifario para los usuarios residenciales Nivel 2 y el Cuadro Tarifario para los usuarios residenciales Nivel 3, que entrarán en vigencia a partir de las CERO HORAS (00:00 h) del día 1 de febrero de 2025, que se informan en los IF-2025-10939579-APN-ARYEE#ENRE, IF-2025-10939088-APN-ARYEE#ENRE e IF-2025-10947002-APN-ARYEE#ENRE, respectivamente. Que, en febrero de 2025, la factura promedio antes de impuestos de los usuarios R-Nivel 1 altos ingresos, aumentará en promedio, con respecto al cuadro vigente a enero 2025, un DOS COMA UN PORCIENTO (2,1%). En el caso de los usuarios R-Nivel 2 ingresos bajos y R-Nivel 3 ingresos medios aumentará en promedio un DOCE COMA TRES PORCIENTO (12,3%) y un OCHO COMA CUATRO PORCIENTO (8,4%), respectivamente. Que, cabe señalar que, en febrero de 2025, los usuarios de R Nivel 3 de los segmentos R1 y R2 que consuman hasta 400 kWh/mes abonarán en promedio un TREINTA Y OCHO PORCIENTO (38%) menos que los usuarios de los segmentos R1 y R2 de la R Nivel 1 de ingresos altos; mientras que los usuarios de los segmentos R1 y R2 de la R-Nivel 2 ingresos bajos abonarán un CUARENTA Y NUEVE PORCIENTO (49%) menos que los usuarios de los mismos segmentos en la R Nivel 1 de ingresos. Cabe destacar que, en los segmentos R1 y R2 del R-Nivel 2 ingresos bajos se ubican 900.000 usuarios, que representan el TREINTA Y CUATRO POR CIENTO (34%) de los usuarios de la EMPRESA DISTRIBUIDORA Y COMERCIALIZADA NORTE SOCIEDAD ANÓNIMA (EDENOR S.A.). Que, por otra parte, con respecto al cuadro vigente a enero 2025, en el caso de los usuarios generales aumentará en promedio CERO COMA OCHO (0,8%), AP un CINCO COMA UN POR CIENTO (5,1%), T2 un TRES COMA SEIS POR CIENTO (3,6%) y en los T3 los aumentos promedio variarán entre el DOS COMA CUATRO POR CIENTO (2,4%) y el TRES COMA OCHO POR CIENTO (3,8%). Que, mediante Nota N° NO-2024-12342933-APN-SE#MEC, la SECRETARÍA DE ENERGÍA indicó al ENRE, que las distribuidoras deben implementar en las facturas a usuarios finales la discriminación o visualización del costo que el MEM representa para el usuario. Por ello, a través del artículo 13 de la Resolución ENRE N° 102 de fecha 15 de febrero de 2024, se estableció que EDENOR S.A. deberá implementar en las facturas a usuarios finales la discriminación o visualización del costo que el MEM representa para el usuario. Que, teniendo en cuenta que el costo MEM se calcula considerando los precios sancionados en el IF-2025-10428640-APN-DNRYDSE#MEC de la Resolución SE N° 26/2025, EDENOR S.A. deberá tener en cuenta los valores que se adjuntan en el IF-2025-10941068-APN-ARYEE#ENRE y calcular el monto del costo MEM, de acuerdo al consumo mensual de cada usuario, el que deberá ser identificado de manera destacada como “Costo del Mercado Eléctrico Mayorista” en la sección de la factura que contiene la información al usuario. Que la participación del CPD al 1 de febrero de 2025 se sitúa en el orden del CUARENTA Y CUATRO POR CIENTO (44%) del total de la facturación estimada para la empresa, considerando, en el caso de los usuarios residenciales, la energía anual consumida por los usuarios de cada uno de los niveles considerados en la segmentación según el Registro de Acceso a los Subsidios Energéticos (RASE). Que, de esta forma, la tarifa media de la distribuidora se ubica en el orden de los 118,429 $/kWh. Que, con respecto al mes de enero 2025, la tarifa media aumenta un CUATRO (4%) en promedio. En dicho aumento participa en promedio un UNO COMA SIETE POR CIENTO (1,7%) el CPD y un DOS COMA TRES POR CIENTO (2,3%) el costo MEM. Que, como ya se mencionara, en el Anexo IV (IF-2025-10438574-APN-DNRYDSE#MEC) de la Resolución SE N° 26/2025, la SECRETARÍA DE ENERGÍA estableció en base al costo real de abastecimiento de la energía y potencia calculado por COMPAÑÍA ADMINISTRADORA DEL MERCADO MAYORISTA ELÉCTRICO SOCIEDAD ANÓNIMA (CAMMESA), los precios de referencia sin subsidio para el período 1 de febrero de 2025 al 30 de abril de 2025, a los efectos de que los prestadores del servicio público de distribución puedan calcular el subsidio del ESTADO NACIONAL en la factura de los usuarios. Que, de acuerdo a la instrucción recibida en el artículo 5 de la Resolución SE N° 26/2025 y considerando los precios sin subsidio antes detallados, se determinaron en el (IF-2025-10940617-APN-ARYEE#ENRE) los cargos de energía y potencia para la categoría y subcategoría tarifaria residencial que EDENOR S.A. deberá tener en cuenta para calcular, de acuerdo al consumo mensual de cada usuario, el monto del subsidio correspondiente, el que deberá ser identificado como “Subsidio Estado Nacional” en las facturas de sus usuarios. Que dicho concepto deberá ser incorporado de manera destacada en la sección de la factura que contiene la información al usuario. Que teniendo en cuenta los POTREF, los PEE y el PET establecidos en la Resolución SE N° 26/2025 para el período 1 de febrero de 2025 al 30 de abril de 2025, corresponde aprobar las tarifas de inyección aplicables a los Usuarios-Generadores, las cuales obran en el (IF-2025-10922144-APN-ARYEE#ENRE). Que cabe señalar que la Resolución SE N° 90/2024, en su artículo 6, instruyó al ENRE para que, durante el Período de Transición, en la elaboración de los cuadros tarifarios correspondientes a las Entidades de Bien Público, Clubes de Barrio y de Pueblo, y otras categorías de usuarios sin fines de lucro asimilables, en los términos de las Leyes N° 27.098 y N° 27.218, aplique el precio correspondiente al consumo base de los usuarios residenciales del Nivel 2 para el total del volumen consumido. Que a partir de los POTREF, los PEE y el PET establecidos en la Resolución SE N° 26/2025, el valor del gravamen del FNEE, y teniendo en cuenta la bonificación establecida para el Nivel 2 consumo base y los CPD determinados en el IF-2025-10160704-APN-ARYEE#ENRE, corresponde aprobar las tarifas para los Clubes de Barrio y del Pueblo (CdByP) que integran el listado que confecciona al respecto el MINISTERIO DE TURISMO Y DEPORTES, de acuerdo a lo dispuesto por la Resolución SE N° 742 de fecha 1 de noviembre de 2022, y las tarifas de las Entidades de Bien Público, las cuales obran en el (IF-2025-10938628-APN-ARYEE#ENRE). Que, de acuerdo al incremento del CPD para febrero de 2025, corresponde actualizar los valores del Costo de la Energía Suministrada en Malas Condiciones (CESMC) y del Costo de la Energía No Suministrada (CENS), que EDENOR S.A. deberá aplicar para la determinación y acreditación de las bonificaciones correspondientes a los usuarios afectados por deficiencias en la calidad de producto técnico, calidad de servicio técnico y comercial, según corresponda, a partir del 1 de febrero de 2025 que corresponden al semestre 57 (septiembre 2024 - febrero 2025), los cuales obran en el (IF-2025-10160478-APN-ARYEE#ENRE). Que por último, en función de los precios de referencia establecidos por la Resolución SE N° 26/2025, el valor del gravamen del FNEE, los topes y bonificaciones correspondientes al Nivel 2 y Nivel 3 de los usuarios residenciales dispuestos en la Resolución SE N° 90/2024; y los CPD determinados en el IF-2025-10160704-APN-ARYEE#ENRE, corresponde adecuar a partir del 1 de febrero de 2025, los valores tarifarios de aplicación para el sistema de medición autoadministrada de los usuarios residenciales Nivel 1, 2 y 3, los cuales se detallan en el (IF-2025-10939872-APN-ARYEE#ENRE). Que se ha emitido el dictamen jurídico exigido por el artículo 7 inciso d) punto (ii) de la Ley Nacional de Procedimiento Administrativo N° 19.549. Que el ENRE es competente y el Interventor se encuentra facultado para el dictado de este acto, en virtud de lo dispuesto en los artículos 2, 40 a 49 y 56 incisos a), d) y s) y 63 incisos a) y g) de la Ley N° 24.065, artículos 4 y 6 del Decreto N° 55 de fecha 16 de diciembre de 2023, artículos 5 y 6 del Decreto N° 1023 de fecha 19 de noviembre de 2024 y artículos 2, 3 y 4 de la Resolución de la SECRETARÍA DE ENERGÍA (SE) N° 373 de fecha 28 de noviembre de 2024. Por ello, EL INTERVENTOR DEL ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD RESUELVE: ARTÍCULO 1.- Aprobar los valores por categoría / subcategoría del Costo Propio de Distribución (CPD) que la EMPRESA DISTRIBUIDORA Y COMERCIALIZADORA NORTE SOCIEDAD ANÓNIMA (EDENOR S.A.) deberá aplicar a partir de las CERO HORAS (00:00 h) del 1 de febrero de 2025, que se informan en el IF-2025-10160704-APN-ARYEE#ENRE que como anexo forma parte integrante de este acto. ARTÍCULO 2.- Aprobar el Cuadro Tarifario a aplicar a los usuarios residenciales Nivel 1 y demás categorías tarifarias por EDENOR S.A. a partir de las CERO HORAS (00:00 h) del 1 de febrero de 2025, que se informa en el IF-2025-10939579-APN-ARYEE#ENRE que como anexo forma parte integrante de este acto. ARTÍCULO 3.- Aprobar el Cuadro Tarifario para los usuarios residenciales Nivel 2 que EDENOR S.A. deberá aplicar a partir de las CERO HORAS (00:00 h) del 1 de febrero de 2025, que se informa en el IF-2025-10939088-APN-ARYEE#ENRE que como anexo forma parte integrante de este acto. ARTÍCULO 4.- Aprobar el Cuadro Tarifario para los usuarios residenciales Nivel 3 que EDENOR S.A. deberá aplicar a partir de las CERO HORAS (00:00 h) del 1 de febrero de 2025, que se informa en el IF-2025-10947002-APN-ARYEE#ENRE que como anexo forma parte integrante de este acto. ARTÍCULO 5.- Instruir a EDENOR S.A. a que teniendo en cuenta los valores contenidos en el IF-2025-10941068-APN-ARYEE#ENRE, que forma parte integrante de este acto, calcule el monto del costo Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), de acuerdo al consumo mensual de cada usuario, el que deberá ser identificado de manera destacada como “Costo del Mercado Eléctrico Mayorista” en la sección de la factura que contiene la información al usuario. ARTÍCULO 6.- Informar a EDENOR S.A. que, a partir de las CERO HORAS (00:00 h) del 1 de febrero de 2025, el valor de la tarifa media asciende a 118,429 $/kWh. ARTÍCULO 7.- Instruir a la EDENOR S.A. a que teniendo en cuenta los valores contenidos en el IF-2025-10940617-APN-ARYEE#ENRE, que forma parte integrante de este acto, de acuerdo al consumo mensual de cada usuario, calcule el monto del subsidio correspondiente, el que deberá ser identificado de manera destacada como “Subsidio Estado Nacional” en la sección de la factura que contiene la información al usuario. ARTÍCULO 8.- Aprobar las tarifas que deberá aplicar EDENOR S.A. a partir de las CERO HORAS (00:00 h) del 1 de febrero de 2025 para los Clubes de Barrio y del Pueblo (CdByP) que integran el listado que confecciona al respecto el MINISTERIO DE TURISMO Y DEPORTES, de acuerdo a lo dispuesto por la Resolución de la SECRETARÍA DE ENERGÍA (SE) N° 742 de fecha 1 de noviembre de 2022, y Entidades de Bien Público, las cuales obran en el IF-2025-10938628-APN-ARYEE#ENRE que forma parte integrante de este acto. ARTÍCULO 9.- Aprobar las Tarifas de Inyección para Usuarios-Generadores contenidas en el IF-2025-10922144-APN-ARYEE#ENRE que forma parte integrante de este acto, vigentes a partir de las CERO HORAS (00:00 h) del 1 de febrero de 2025. ARTÍCULO 10.- Aprobar los valores del Costo de la Energía Suministrada en Malas Condiciones (CESMC) y del Costo de la Energía No Suministrada (CENS), que corresponden al semestre 57 (septiembre 2024 - febrero 2025), vigentes a partir de las CERO HORAS (00:00 h) del 1 de febrero de 2025, los cuales obran en el IF-2025-10160478-APN-ARYEE#ENRE que forma parte integrante de este acto. ARTÍCULO 11.- Aprobar los valores tarifarios de aplicación para el sistema de medición autoadministrada que EDENOR S.A. deberá aplicar a partir de las CERO HORAS (00:00 h) del 1 de febrero de 2025, que se detalla en el IF-2025-10939872-APN-ARYEE#ENRE que forma parte integrante de este acto. ARTÍCULO 12.- Dentro del término de CINCO (5) días corridos de notificada la presente resolución, EDENOR S.A. deberá publicar los cuadros tarifarios vigentes al 1 de febrero de 2025 en por lo menos DOS (2) diarios de mayor circulación de su área de concesión. ARTÍCULO 13.- La presente resolución entrará en vigencia a partir del día 1 de febrero de 2025. ARTÍCULO 14.- Notifíquese a EDENOR S.A. y a las asociaciones de defensa del usuario y/o consumidor junto con los IF-2025-10160704-APN-ARYEE#ENRE, IF-2025-10939579-APN-ARYEE#ENRE, IF-2025-10939088-APN-ARYEE#ENRE, IF-2025-10947002-APN-ARYEE#ENRE, IF-2025-10941068-APN-ARYEE#ENRE, IF-2025-10940617-APN-ARYEE#ENRE, IF-2025-10938628-APN-ARYEE#ENRE, IF-2025-10922144-APN-ARYEE#ENRE, IF-2025-10160478-APN-ARYEE#ENRE e IF-2025-10939872-APN-ARYEE#ENRE. ARTÍCULO 15.- Regístrese, comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Osvaldo Ernesto Rolando NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 04/02/2025 N° 5224/25 v. 04/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII, AnexoIII, AnexoIV, AnexoV, AneoVI, AneoVII, AnexoVIII, AnexoIX, AnexoX) | [
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409104_res119-1_pdf/archivo",
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409104_res119-2_pdf/archivo",
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409104_res119-3_pdf/archivo",
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409104_res119-4_pdf/archivo",
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409104_res119-5_pdf/archivo",
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409104_res119-6_pdf/archivo",
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409104_res119-7_pdf/archivo",
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409104_res119-8_pdf/archivo",
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409104_res119-9_pdf/archivo",
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409104_res119-10_pdf/archivo"
] | 2025-02-04T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-119-2025-409104 |
EDESUR S.A. - VALORES Y CUADRO TARIFARIO | Resolución 120 / 2025 | ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD | ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD
EDESUR S.A. - VALORES Y CUADRO TARIFARIO
Fecha de sanción 03-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
04-Feb-2025
Resumen:
APROBAR LOS VALORES POR CATEGORIA/SUBCATEGORIA DEL COSTO PROPIO DE DISTRIBUCION (CPD) QUE LA EMPRESA DISTRIBUIDORA SUR SOCIEDAD ANONIMA (EDESUR S.A.) DEBERA APLICAR A PARTIR DE LAS CERO HORAS (00:00 H) DEL 1 DE FEBRERO DE 2025, QUE SE INFORMAN EN EL IF-2025-10162175-APN-ARYEE#ENRE, QUE COMO ANEXO FORMA PARTE INTEGRANTE DE ESTE ACTO. APROBAR EL CUADRO TARIFARIO A APLICAR A LOS USUARIOS RESIDENCIALES NIVEL 1 Y DEMAS CATEGORIAS TARIFARIAS POR EDESUR S.A. A PARTIR DE LAS CERO HORAS (00:00 H) DEL 1 DE FEBRERO DE 2025, QUE SE INFORMA EN EL IF-2025- 10949145-APN-ARYEE#ENRE, QUE COMO ANEXO FORMA PARTE INTEGRANTE DE ESTE ACTO.
Texto completo de la norma | ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD Resolución 120/2025 RESOL-2025-120-APN-ENRE#MEC Ciudad de Buenos Aires, 03/02/2025 VISTO el Expediente N° EX-2025-10030352-APN-SD#ENRE, y CONSIDERANDO: Que la SECRETARÍA DE ENERGÍA (SE), mediante la Resolución SE N° 26 de fecha 30 de enero de 2025, estableció, para el período comprendido entre el 1 de febrero de 2025 y el 30 de abril de 2025, para la demanda de energía eléctrica declarada por los Agentes Distribuidores y/o Prestadores del Servicio Público de Distribución del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), como destinada a abastecer a sus usuarios de energía eléctrica, o los de otros prestadores del servicio público de distribución de energía eléctrica dentro del área de influencia o concesión del Agente Distribuidor, la aplicación de los Precios de Referencia de la Potencia (POTREF) y el Precio Estabilizado de la Energía (PEE) en el MEM, establecidos en el Anexo I (IF-2025-10428640-APN-DNRYDSE#MEC) de la citada Resolución. Que, asimismo, en su artículo 4 dispuso para el período comprendido entre el 1 de febrero de 2025 y el 30 de abril de 2025 los valores correspondientes a cada agente distribuidor del MEM por el Servicio Público de Transporte de Energía Eléctrica en Alta Tensión y por Distribución Troncal, incorporados en el Anexo III (IF-2025-10435346-APN-DNRYDSE#MEC) que forma parte integrante de la citada medida. Que con respecto a los Precios sin Subsidio que deberán considerarse para identificar el “Subsidio Estado Nacional” en el período comprendido entre el 1 de febrero de 2025 y el 30 de abril de 2025, corresponden los detallados en el Anexo IV (IF-2025-10438574-APN-DNRYDSE#MEC) de la mencionada resolución. Que en el marco de la emergencia energética dispuesta por el Decreto N° 55 de fecha 16 de diciembre de 2023, conforme la prórroga establecida en el Decreto N° 1023 de fecha 19 de noviembre de 2024; y la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, sanitaria y social declarada por el Decreto N° 70 de fecha 20 de diciembre de 2023 y la situación económica recibida el 10 de diciembre de 2023, el MINISTRO DE ECONOMÍA, mediante Nota N° NO-2025-10092963-APN-MEC, estimó imperioso continuar con la corrección de los precios relativos de la economía, entre los cuales se encuentran los precios y tarifas concernientes a los sectores de gas natural y energía eléctrica. Que, en función de lo anterior, con relación a la energía eléctrica, determinó que la tarifa a usuario final deberá ser incrementada en un UNO COMA SEIS POR CIENTO (1,6%), debiéndose entonces reflejar de ese modo las actualizaciones de las tarifas de transporte y distribución de energía eléctrica en su incidencia correspondiente para alcanzar tal resultado. Que así, el Valor Agregado de Distribución (VAD) correspondiente al segmento distribución se incrementará en un CUATRO POR CIENTO (4%). Que, además, señaló que, para el consumo base de los usuarios Residenciales Nivel 2 y Nivel 3, se aplicarán las bonificaciones establecidas por la SECRETARÍA DE ENERGÍA (SE) como Autoridad de Aplicación del Decreto N° 465 de fecha 27 de mayo de 2024, al valor consignado a los usuarios Residenciales Nivel 1, como así también el límite de consumo de la categoría por sobre el cual se aplicará un precio diferenciado, si correspondiere. Que, en consecuencia, en el marco de las facultades que le fueran conferidas por el artículo 2 del Decreto N° 55/2023 y de acuerdo a lo señalado en los párrafos precedentes, el MINISTRO DE ECONOMÍA instruyó a la SECRETARÍA DE ENERGÍA, entre otras cosas, a que le comunique al ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD (ENRE) la medida adoptada y se proceda a la actualización de las tarifas de distribución de energía eléctrica, para los consumos del mes de febrero de 2025. Que, por último, la SECRETARÍA DE ENERGÍA, mediante Nota N° NO-2025-10147750-APN-SE#MEC, instruyó al ENRE al efectivo cumplimiento de lo establecido en la Nota N° NO-2025-10092963-APN-MEC. Que, cabe señalar que, mediante la Resolución SE N° 90 de fecha 4 de junio de 2024, la SECRETARÍA DE ENERGÍA dispuso la aplicación de topes a los volúmenes de consumo subsidiados en todas las categorías y segmentos residenciales y aplicó descuentos o bonificaciones sobre los Precios Estacionales de la Energía y la Potencia a trasladar a los usuarios finales, estableciendo que las cantidades consumidas en exceso, sean abonadas a los precios de energía eléctrica, establecidos por esa misma SECRETARÍA DE ENERGÍA para los usuarios del Nivel 1. Que, de esta manera, para la demanda de usuarios categorizados en el Nivel 2, el límite del consumo base se fijó en TRESCIENTOS CINCUENTA (350) kWh/mes; mientras que, para la demanda de usuarios categorizados en el Nivel 3, el límite del consumo base se fijó en DOSCIENTOS CINCUENTA (250) kWh/mes. Que, además, mediante (IF-2025-08154754-APN-SSTYPE#MEC) de la Resolución SE N° 24 de fecha 29 de enero de 2025, se modificaron las siguientes bonificaciones a aplicar al Precio Estacional de la Electricidad (PEST): a) Los consumos base de los usuarios del Nivel 2 tendrán una bonificación del SESENTA Y CINCO POR CIENTO (65%) sobre el precio definido para el Segmento N1. El consumo excedente de los usuarios del Nivel 2 será valorizado al precio definido anteriormente para N1 y; b) Los consumos base de los usuarios del Nivel 3 tendrán una bonificación del CINCUENTA POR CIENTO (50%) sobre el precio definido para el segmento N1. El consumo excedente de los usuarios del Nivel 3 será valorizado al precio definido anteriormente para N1. Que, teniendo en cuenta lo establecido en la Nota N° NO-2025-10092963-APN-MEC, el Costo Propio de Distribución (CPD) se incrementará en un CUATRO POR CIENTO (4 %) con respecto al establecido en la Resolución ENRE N° 1060 de fecha 27 de diciembre de 2024, el cual se detalla en el IF-2025-10162175-APN-ARYEE#ENRE. Que teniendo en cuenta los POTREF, los PEE y el Precio Estacional de Transporte (PET) establecidos en la Resolución SE N° 26/2025; el valor del gravamen del Fondo Nacional de Energía Eléctrica (FNEE) dispuesto en la Resolución de la SECRETARÍA DE COORDINACIÓN DE ENERGÍA Y MINERÍA (SCEyM) N° 19 de fecha 31 de octubre de 2024; los topes y bonificaciones correspondientes al Nivel 2 y Nivel 3 de los usuarios residenciales dispuestos en la Resolución SE N° 90/2024 y Resolución SE N° 24/2025; y el CPD determinado en el IF-2025-10162175-APN-ARYEE#ENRE, se calculó el Cuadro tarifario para los residenciales Nivel 1 y demás categorías tarifarias, el Cuadro Tarifario para los usuarios residenciales Nivel 2 y el Cuadro Tarifario para los usuarios residenciales Nivel 3, que entrarán en vigencia a partir de las CERO HORAS (00:00 h) del día 1 de febrero de 2025, que se informan en los IF-2025-10949145-APN-ARYEE#ENRE, IF-2025-10949525-APN-ARYEE#ENRE e IF-2025-10949776-APN-ARYEE#ENRE, respectivamente. Que, en febrero de 2025, la factura promedio antes de impuestos de los usuarios R-Nivel 1 altos ingresos, aumentará en promedio, con respecto al cuadro vigente a enero 2025, un DOS POR CIENTO (2%). En el caso de los usuarios R-Nivel 2 ingresos bajos y R-Nivel 3 ingresos medios aumentará en promedio un DOCE COMA TRES POR CIENTO (12,3%) y un OCHO COMA CUATRO POR CIENTO (8,4%), respectivamente. Que, cabe señalar que, en febrero de 2025, los usuarios de R Nivel 3 de los segmentos R1 y R2 que consuman hasta 400 kWh/mes abonarán en promedio un TREINTA Y OCHO PORCIENTO (38%) menos que los usuarios de los segmentos R1 y R2 de la R Nivel 1 de ingresos altos; mientras que los usuarios de los segmentos R1 y R2 de la R-Nivel 2 ingresos bajos abonarán un CUARENTA Y NUEVE PORCIENTO (49%) menos que los usuarios de los mismos segmentos en la R Nivel 1 de ingresos. Cabe destacar que, en los segmentos R1 y R2 del R-Nivel 2 ingresos bajos se ubican 815.000 usuarios, que representan el TREINTA Y CINCO POR CIENTO (35%) de los usuarios de la EMPRESA DISTRIBUIDORA SUR SOCIEDAD ANÓNIMA (EDESUR S.A.). Que, por otra parte, con respecto al cuadro vigente a enero 2025, en el caso de los usuarios generales aumentará en promedio DOS COMA SIETE POR CIENTO (2,7%), AP un TRES COMA OCHO POR CIENTO (3,8%), T2 un DOS COMA OCHO POR CIENTO (2,8%) y en los T3 los aumentos promedio variarán entre el UNO COMA OCHO POR CIENTO (1,8%) y el DOS COMA OCHO POR CIENTO (2,8%). Que, mediante Nota N° NO-2024-12342933-APN-SE#MEC, la SECRETARÍA DE ENERGÍA indicó al ENRE, que las distribuidoras deben implementar en las facturas a usuarios finales la discriminación o visualización del costo que el MEM representa para el usuario. Por ello, a través del artículo 12 de la Resolución ENRE N° 101 de fecha 15 de febrero de 2024 se estableció que EDESUR S.A. deberá implementar en las facturas a usuarios finales la discriminación o visualización del costo que el MEM representa para el usuario. Que teniendo en cuenta que el costo MEM se calcula considerando los precios sancionados en el IF-2025-10428640-APN-DNRYDSE#MEC de la Resolución SE N° 26/2025, EDESUR S.A. deberá tener en cuenta los valores que se adjuntan en el IF-2025-10948529-APN-ARYEE#ENRE y calcular el monto del costo MEM, de acuerdo al consumo mensual de cada usuario, el que deberá ser identificado de manera destacada como “Costo del Mercado Eléctrico Mayorista” en la sección de la factura que contiene la información al usuario. Que la participación del CPD al 1 de febrero de 2025 se sitúa en el orden del CUARENTA POR CIENTO (40%) del total de la facturación estimada para la empresa, considerando, en el caso de los usuarios residenciales, la energía anual consumida por los usuarios de cada uno de los niveles considerados en la segmentación según el Registro de Acceso a los Subsidios Energéticos (RASE). Que, de esta forma, la tarifa media de la distribuidora se ubica en el orden de los 112,924 $/kWh. Que, con respecto al mes de enero 2025, la tarifa media aumenta un CUATRO COMA UN POR CIENTO (4,1%) en promedio. En dicho aumento participa en promedio un UNO COMA SEIS POR CIENTO (1,6%) el CPD y un DOS COMA CINCO POR CIENTO (2,5%) el costo MEM. Que, como ya se mencionara, en el Anexo IV (IF-2025-10438574-APN-DNRYDSE#MEC) de la Resolución SE N° 26/2025, la SECRETARÍA DE ENERGÍA estableció en base al costo real de abastecimiento de la energía y potencia calculado por COMPAÑÍA ADMINISTRADORA DEL MERCADO MAYORISTA ELÉCTRICO SOCIEDAD ANÓNIMA (CAMMESA), los precios de referencia sin subsidio para el período 1 de febrero de 2025 al 30 de abril de 2025, a los efectos de que los prestadores del servicio público de distribución puedan calcular el subsidio del ESTADO NACIONAL en la factura de los usuarios. Que de acuerdo a la instrucción recibida en el artículo 5 de la Resolución SE N° 26/2025 y considerando los precios sin subsidio antes detallados, se determinaron en el IF-2025-10948756-APN-ARYEE#ENRE los cargos de energía y potencia para la categoría y subcategoría tarifaria residencial que EDESUR S.A. deberá tener en cuenta para calcular, de acuerdo al consumo mensual de cada usuario el monto del subsidio correspondiente, el que deberá ser identificado como “Subsidio Estado Nacional” en las facturas de sus usuarios. Que dicho concepto deberá ser incorporado de manera destacada en la sección de la factura que contiene la información al usuario. Que teniendo en cuenta los POTREF, los PEE y el PET establecidos en la Resolución SE N° 26/2025 para el período 1 de febrero de 2025 al 30 de abril de 2025, corresponde aprobar las tarifas de inyección aplicables a los Usuarios-Generadores, las cuales obran en el (IF-2025-10922144-APN-ARYEE#ENRE). Que cabe señalar, que la Resolución SE N° 90/2024, en su artículo 6, instruyó al ENRE para que, durante el Período de Transición, en la elaboración de los cuadros tarifarios correspondientes a las Entidades de Bien Público, Clubes de Barrio y de Pueblo, y otras categorías de usuarios sin fines de lucro asimilables, en los términos de las Leyes N° 27.098 y N° 27.218, aplique el precio correspondiente al consumo base de los usuarios residenciales del Nivel 2 para el total del volumen consumido. Que a partir de los POTREF, los PEE y el PET establecidos en la Resolución SE N° 26/2025, el valor del gravamen del FNEE, y teniendo en cuenta la bonificación establecida para el Nivel 2 consumo base y los CPD determinados en el IF-2025-10162175-APN-ARYEE#ENRE, corresponde aprobar las tarifas para los Clubes de Barrio y del Pueblo (CdByP) que integran el listado que confecciona al respecto el MINISTERIO DE TURISMO Y DEPORTES, de acuerdo a lo dispuesto por la Resolución SE N° 742 de fecha 1 de noviembre de 2022, y las tarifas de las Entidades de Bien Público, las cuales obran en el (IF-2025-10948079-APN-ARYEE#ENRE). Que, de acuerdo al incremento del CPD para febrero de 2025, corresponde actualizar los valores del Costo de la Energía Suministrada en Malas Condiciones (CESMC) y del Costo de la Energía No Suministrada (CENS), que EDESUR S.A. deberá aplicar para la determinación y acreditación de las bonificaciones correspondientes a los usuarios afectados por deficiencias en la calidad de producto técnico, calidad de servicio técnico y comercial, según corresponda, a partir del 1 de febrero de 2025 que corresponden al semestre 57 (septiembre 2024 - febrero 2025), los cuales obran en el (IF-2025-10161983-APN-ARYEE#ENRE). Que se ha emitido el dictamen jurídico exigido por el artículo 7 inciso d) punto (ii) de la Ley Nacional de Procedimiento Administrativo N° 19.549. Que el ENRE es competente y el Interventor se encuentra facultado para el dictado de este acto, en virtud de lo dispuesto en los artículos 2, 40 a 49 y 56 incisos a), d) y s) y 63 incisos a) y g) de la Ley N° 24.065, artículos 4 y 6 del Decreto N° 55 de fecha 16 de diciembre de 2023, artículos 5 y 6 del Decreto N° 1023 de fecha 19 de noviembre de 2024 y artículos 2, 3 y 4 de la Resolución de la SECRETARÍA DE ENERGÍA (SE) N° 373 de fecha 28 de noviembre de 2024. Por ello, EL INTERVENTOR DEL ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD RESUELVE: ARTÍCULO 1.- Aprobar los valores por categoría/subcategoría del Costo Propio de Distribución (CPD) que la EMPRESA DISTRIBUIDORA SUR SOCIEDAD ANÓNIMA (EDESUR S.A.) deberá aplicar a partir de las CERO HORAS (00:00 h) del 1 de febrero de 2025, que se informan en el IF-2025-10162175-APN-ARYEE#ENRE, que como anexo forma parte integrante de este acto. ARTÍCULO 2.- Aprobar el Cuadro Tarifario a aplicar a los usuarios residenciales Nivel 1 y demás categorías tarifarias por EDESUR S.A. a partir de las CERO HORAS (00:00 h) del 1 de febrero de 2025, que se informa en el IF-2025-10949145-APN-ARYEE#ENRE, que como anexo forma parte integrante de este acto. ARTÍCULO 3.- Aprobar el Cuadro Tarifario para los usuarios residenciales Nivel 2 que EDESUR S.A. deberá aplicar a partir de las CERO HORAS (00:00 h) del 1 de febrero de 2025, que se informa en el IF-2025-10949525-APN-ARYEE#ENRE, que como anexo forma parte integrante de este acto. ARTÍCULO 4.- Aprobar el Cuadro Tarifario para los usuarios residenciales Nivel 3 que EDESUR S.A. deberá aplicar a partir de las CERO HORAS (00:00 h) del 1 de febrero de 2025, que se informa en el IF-2025-10949776-APN-ARYEE#ENRE, que como anexo forma parte integrante de este acto. ARTÍCULO 5.- Instruir a EDESUR S.A. a que teniendo en cuenta los valores contenidos en el IF-2025-10948529-APN-ARYEE#ENRE, que forma parte integrante de este acto, calcule el monto del costo Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), de acuerdo al consumo mensual de cada usuario, el que deberá ser identificado de manera destacada como “Costo del Mercado Eléctrico Mayorista” en la sección de la factura que contiene la información al usuario. ARTÍCULO 6.- Informar a EDESUR S.A. que, a partir de las CERO HORAS (00:00 h) del 1 de febrero de 2025, el valor de la tarifa media asciende a 112,924 $/kWh. ARTÍCULO 7.- Instruir a la EDESUR S.A. a que teniendo en cuenta los valores contenidos en el IF-2025-10948756-APN-ARYEE#ENRE, que forma parte integrante de este acto, de acuerdo al consumo mensual de cada usuario, calcule el monto del subsidio correspondiente, el que deberá ser identificado de manera destacada como “Subsidio Estado Nacional” en la sección de la factura que contiene la información al usuario. ARTÍCULO 8.- Aprobar las tarifas que deberá aplicar EDESUR S.A. a partir de las CERO HORAS (00:00 h) del 1 de febrero de 2025 para los Clubes de Barrio y del Pueblo (CdByP) que integran el listado que confecciona al respecto el MINISTERIO DE TURISMO Y DEPORTES, de acuerdo a lo dispuesto por la Resolución de la SECRETARÍA DE ENERGÍA (SE) N° 742 de fecha 1 de noviembre de 2022, y Entidades de Bien Público, las cuales obran en el IF-2025-10948079-APN-ARYEE#ENRE, que como anexo forma parte integrante de este acto. ARTÍCULO 9.- Aprobar las Tarifas de Inyección para Usuarios-Generadores contenidas en el IF-2025-10922144-APN-ARYEE#ENRE que forma parte integrante de este acto, vigentes a partir de las CERO HORAS (00:00 h) del 1 de febrero de 2025. ARTÍCULO 10.- Aprobar los valores del Costo de la Energía Suministrada en Malas Condiciones (CESMC) y del Costo de la Energía No Suministrada (CENS), que corresponden al semestre 57 (septiembre 2024 - febrero 2025), vigentes a partir de las CERO HORAS (00:00 h) del 1 de febrero de 2025, los cuales obran en el IF-2025-10161983-APN-ARYEE#ENRE, que forma parte integrante de este acto. ARTÍCULO 11.- Dentro del término de CINCO (5) días corridos de notificada la presente resolución, EDESUR S.A. deberá publicar los cuadros tarifarios vigentes al 1 de febrero de 2025 en por lo menos DOS (2) diarios de mayor circulación de su área de concesión. ARTÍCULO 12.- La presente resolución entrará en vigencia a partir del día 1 de febrero de 2025. ARTÍCULO 13.- Notifíquese a EDESUR S.A. y a las asociaciones de defensa del usuario y/o consumidor junto con los IF-2025-10162175-APN-ARYEE#ENRE, IF-2025-10949145-APN-ARYEE#ENRE, IF-2025-10949525-APN-ARYEE#ENRE, IF-2025-10949776-APN-ARYEE#ENRE, IF-2025-10948529-APN-ARYEE#ENRE, IF-2025-10948756-APN-ARYEE#ENRE, IF-2025-10948079-APN-ARYEE#ENRE, IF-2025-10922144-APN-ARYEE#ENRE e IF-2025-10161983-APN-ARYEE#ENRE ARTÍCULO 14.- Regístrese, comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Osvaldo Ernesto Rolando NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 04/02/2025 N° 5206/25 v. 04/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII, AnexoIII, AnexoIV, AnexoV, AnexoVI, AnexoVII, AnexoVIII, AnexoIX) | [
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409105_res120-1_pdf/archivo",
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409105_res120-2_pdf/archivo",
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409105_res120-3_pdf/archivo",
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409105_res120-4_pdf/archivo",
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409105_res120-5_pdf/archivo",
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409105_res120-6_pdf/archivo",
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409105_res120-6_pdf/archivo",
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409105_res120-7_pdf/archivo",
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409105_res120-8_pdf/archivo",
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409105_res120-9_pdf/archivo"
] | 2025-02-04T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-120-2025-409105 |
DESIGNACION - PRORROGA | Resolución 45 / 2025 | VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR | JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
DESIGNACION - PRORROGA
Fecha de sanción 31-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
04-Feb-2025
Resumen:
DASE POR PRORROGADA, A PARTIR DEL 25 DE NOVIEMBRE DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS CONTADOS A PARTIR DEL DICTADO DE LA PRESENTE RESOLUCION, LA DESIGNACION CON CARACTER TRANSITORIO EN LA PLANTA PERMANENTE DE LA DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DE LA VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR, DEL DOCTOR ANGEL DAVID KOFMAN (DNI N° 29.641.442) EN EL CARGO DE DELEGADO DE LA DELEGACION CORRIENTES DE LA DIRECCION DE DELEGACIONES DE LA DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES, NIVEL B - GRADO 0 Y CON AUTORIZACION EXCEPCIONAL POR NO REUNIR LOS REQUISITOS MINIMOS ESTABLECIDOS EN EL ARTICULO 14 DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), APROBADO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL HOMOLOGADO POR EL DECRETO Nº 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS. | JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
DESIGNACION - PRORROGA
Fecha de sanción 31-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
04-Feb-2025
Resumen:
DASE POR PRORROGADA, A PARTIR DEL 25 DE NOVIEMBRE DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS CONTADOS A PARTIR DEL DICTADO DE LA PRESENTE RESOLUCION, LA DESIGNACION CON CARACTER TRANSITORIO EN LA PLANTA PERMANENTE DE LA DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DE LA VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR, DEL DOCTOR ANGEL DAVID KOFMAN (DNI N° 29.641.442) EN EL CARGO DE DELEGADO DE LA DELEGACION CORRIENTES DE LA DIRECCION DE DELEGACIONES DE LA DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES, NIVEL B - GRADO 0 Y CON AUTORIZACION EXCEPCIONAL POR NO REUNIR LOS REQUISITOS MINIMOS ESTABLECIDOS EN EL ARTICULO 14 DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), APROBADO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL HOMOLOGADO POR EL DECRETO Nº 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS. | [] | 2025-02-04T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-45-2025-409110 |
DESIGNACION | Resolución 48 / 2024 | VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR | JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
DESIGNACION
Fecha de sanción 31-01-2024
Publicada en el Boletín Nacional del
04-Feb-2025
Resumen:
DASE POR DESIGNADO CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 19 DE DICIEMBRE DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 6° DEL DECRETO N° 958/24, AL LICENCIADO PABLO IVAN RODRIGUEZ (D.N.I. N° 93.782.243) EN EL CARGO DE TITULAR DEL OBSERVATORIO POLITICO ELECTORAL DEPENDIENTE DE LA DIRECCION NACIONAL ELECTORAL DE LA SUBSECRETARIA DE ASUNTOS POLITICOS DE LA VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, EN UN NIVEL B – GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08. | JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
DESIGNACION
Fecha de sanción 31-01-2024
Publicada en el Boletín Nacional del
04-Feb-2025
Resumen:
DASE POR DESIGNADO CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 19 DE DICIEMBRE DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 6° DEL DECRETO N° 958/24, AL LICENCIADO PABLO IVAN RODRIGUEZ (D.N.I. N° 93.782.243) EN EL CARGO DE TITULAR DEL OBSERVATORIO POLITICO ELECTORAL DEPENDIENTE DE LA DIRECCION NACIONAL ELECTORAL DE LA SUBSECRETARIA DE ASUNTOS POLITICOS DE LA VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, EN UN NIVEL B – GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08. | [] | 2025-02-04T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-48-2024-409112 |
DESIGNACION - PRORROGA | Resolución 42 / 2025 | VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR | JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
DESIGNACION - PRORROGA
Fecha de sanción 31-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
04-Feb-2025
Resumen:
DASE POR PRORROGADA, A PARTIR DEL 9 DE DICIEMBRE DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS CONTADOS A PARTIR DEL DICTADO DE LA PRESENTE RESOLUCION, LA DESIGNACION CON CARACTER TRANSITORIO EN LA PLANTA PERMANENTE DE LA DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DE LA VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR, DEL SEÑOR ALEJANDRO GABRIEL CAMINOA (DNI N° 23.998.686) EN EL CARGO DE DELEGADO DE LA DELEGACION PUERTO MADRYN DE LA DIRECCION DE DELEGACIONES DE LA DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES, NIVEL B - GRADO 0 Y CON AUTORIZACION EXCEPCIONAL POR NO REUNIR LOS REQUISITOS MINIMOS ESTABLECIDOS EN EL ARTICULO 14 DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), APROBADO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL HOMOLOGADO POR EL DECRETO Nº 2098 DE FECHA 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS. | JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
DESIGNACION - PRORROGA
Fecha de sanción 31-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
04-Feb-2025
Resumen:
DASE POR PRORROGADA, A PARTIR DEL 9 DE DICIEMBRE DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS CONTADOS A PARTIR DEL DICTADO DE LA PRESENTE RESOLUCION, LA DESIGNACION CON CARACTER TRANSITORIO EN LA PLANTA PERMANENTE DE LA DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DE LA VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR, DEL SEÑOR ALEJANDRO GABRIEL CAMINOA (DNI N° 23.998.686) EN EL CARGO DE DELEGADO DE LA DELEGACION PUERTO MADRYN DE LA DIRECCION DE DELEGACIONES DE LA DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES, NIVEL B - GRADO 0 Y CON AUTORIZACION EXCEPCIONAL POR NO REUNIR LOS REQUISITOS MINIMOS ESTABLECIDOS EN EL ARTICULO 14 DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), APROBADO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL HOMOLOGADO POR EL DECRETO Nº 2098 DE FECHA 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS. | [] | 2025-02-04T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-42-2025-409108 |
DESIGNACION | Resolución 44 / 2025 | VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR | JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
DESIGNACION
Fecha de sanción 31-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
04-Feb-2025
Resumen:
DASE POR DESIGNADA CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE FEBRERO DE 2025 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 6 DEL DECRETO N° 958 DEL 25 DE OCTUBRE DE 2024, A LA ABOGADA CARLA JOHANNA ALBURQUERQUE (D.N.I. N° 32.637.379) EN EL CARGO DE DIRECTORA DE LA DIRECCION DE ADMINISTRACION DE CENTROS DE FRONTERA DEPENDIENTE DE LA DIRECCION NACIONAL DE ASUNTOS TECNICOS DE FRONTERAS DE LA SUBSECRETARIA DE INTERIOR DE LA VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, EN UN NIVEL B – GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS. SE AUTORIZA EL CORRESPONDIENTE PAGO DEL SUPLEMENTO POR FUNCION EJECUTIVA NIVEL III DEL CITADO CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL Y SE EFECTUA LA PRESENTE DESIGNACION TRANSITORIA CON CARACTER DE EXCEPCION RESPECTO A LAS DISPOSICIONES DEL ARTICULO 14 DE DICHO CONVENIO. | JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
DESIGNACION
Fecha de sanción 31-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
04-Feb-2025
Resumen:
DASE POR DESIGNADA CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE FEBRERO DE 2025 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 6 DEL DECRETO N° 958 DEL 25 DE OCTUBRE DE 2024, A LA ABOGADA CARLA JOHANNA ALBURQUERQUE (D.N.I. N° 32.637.379) EN EL CARGO DE DIRECTORA DE LA DIRECCION DE ADMINISTRACION DE CENTROS DE FRONTERA DEPENDIENTE DE LA DIRECCION NACIONAL DE ASUNTOS TECNICOS DE FRONTERAS DE LA SUBSECRETARIA DE INTERIOR DE LA VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, EN UN NIVEL B – GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS. SE AUTORIZA EL CORRESPONDIENTE PAGO DEL SUPLEMENTO POR FUNCION EJECUTIVA NIVEL III DEL CITADO CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL Y SE EFECTUA LA PRESENTE DESIGNACION TRANSITORIA CON CARACTER DE EXCEPCION RESPECTO A LAS DISPOSICIONES DEL ARTICULO 14 DE DICHO CONVENIO. | [] | 2025-02-04T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-44-2025-409109 |
DESIGNACIONES - PRORROGA | Resolución 46 / 2025 | VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR | JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
DESIGNACIONES - PRORROGA
Fecha de sanción 31-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
04-Feb-2025
Resumen:
PRORROGANSE, A PARTIR DE LA FECHA QUE EN CADA CASO SE INDICA Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 6° DEL DECRETO N° 958/24, LAS DESIGNACIONES TRANSITORIAS DE LOS AGENTES CONSIGNADOS EN EL ANEXO N° IF-2025-06929652-APN-SSGAI#JGM QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE, AUTORIZANDOSE EL PAGO DE LA FUNCION EJECUTIVA CORRESPONDIENTE DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO Nº 2098/08, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS. | JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
DESIGNACIONES - PRORROGA
Fecha de sanción 31-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
04-Feb-2025
Resumen:
PRORROGANSE, A PARTIR DE LA FECHA QUE EN CADA CASO SE INDICA Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 6° DEL DECRETO N° 958/24, LAS DESIGNACIONES TRANSITORIAS DE LOS AGENTES CONSIGNADOS EN EL ANEXO N° IF-2025-06929652-APN-SSGAI#JGM QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE, AUTORIZANDOSE EL PAGO DE LA FUNCION EJECUTIVA CORRESPONDIENTE DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO Nº 2098/08, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS. | [] | 2025-02-04T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-46-2025-409111 |
ASIGNACION DE FUNCIONES | Resolución 49 / 2025 | VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR | JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
ASIGNACION DE FUNCIONES
Fecha de sanción 31-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
04-Feb-2025
Resumen:
DANSE POR ASIGNADAS, CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE ENERO DE 2025, LAS FUNCIONES DE DIRECTOR DE COLABORACION CON LOS MUNICIPIOS- NIVEL B DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP)-DEPENDIENTE DE LA DIRECCION NACIONAL DE ASUNTOS MUNICIPALES DE LA SUBSECRETARIA DE RELACIONES CON LOS MUNICIPIOS DE LA SECRETARIA DE PROVINCIAS Y MUNICIPIOS DE LA VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, AL AGENTE HUGO MARTIN PODESTA (D.N.I. N° 33.834.372), QUIEN REVISTA EN UN CARGO DEL AGRUPAMIENTO GENERAL, NIVEL C, GRADO 6, TRAMO GENERAL, DE LA PLANTA PERMANENTE DE LA VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR, EN LOS TERMINOS DEL TITULO X DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008 Y SUS MODIFICATORIOS, CON CARACTER DE EXCEPCION RESPECTO A LAS DISPOSICIONES DEL ARTICULO 112 DE DICHO CONVENIO. EL AGENTE MENCIONADO PERCIBIRA, MIENTRAS DURE EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES SEÑALADAS, LA ASIGNACION BASICA DE NIVEL ESCALAFONARIO, CON LOS ADICIONALES POR GRADO Y TRAMO CORRESPONDIENTES A SU SITUACION DE REVISTA, CON MAS EL SUPLEMENTO POR FUNCION EJECUTIVA III, CONFORME LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 109 DEL CONVENIO COLECTIVO CITADO. | JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
ASIGNACION DE FUNCIONES
Fecha de sanción 31-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
04-Feb-2025
Resumen:
DANSE POR ASIGNADAS, CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE ENERO DE 2025, LAS FUNCIONES DE DIRECTOR DE COLABORACION CON LOS MUNICIPIOS- NIVEL B DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP)-DEPENDIENTE DE LA DIRECCION NACIONAL DE ASUNTOS MUNICIPALES DE LA SUBSECRETARIA DE RELACIONES CON LOS MUNICIPIOS DE LA SECRETARIA DE PROVINCIAS Y MUNICIPIOS DE LA VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, AL AGENTE HUGO MARTIN PODESTA (D.N.I. N° 33.834.372), QUIEN REVISTA EN UN CARGO DEL AGRUPAMIENTO GENERAL, NIVEL C, GRADO 6, TRAMO GENERAL, DE LA PLANTA PERMANENTE DE LA VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR, EN LOS TERMINOS DEL TITULO X DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008 Y SUS MODIFICATORIOS, CON CARACTER DE EXCEPCION RESPECTO A LAS DISPOSICIONES DEL ARTICULO 112 DE DICHO CONVENIO. EL AGENTE MENCIONADO PERCIBIRA, MIENTRAS DURE EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES SEÑALADAS, LA ASIGNACION BASICA DE NIVEL ESCALAFONARIO, CON LOS ADICIONALES POR GRADO Y TRAMO CORRESPONDIENTES A SU SITUACION DE REVISTA, CON MAS EL SUPLEMENTO POR FUNCION EJECUTIVA III, CONFORME LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 109 DEL CONVENIO COLECTIVO CITADO. | [] | 2025-02-04T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-49-2025-409115 |
ASIGNACION DE FUNCIONES | Resolución 52 / 2025 | VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR | JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
ASIGNACION DE FUNCIONES
Fecha de sanción 31-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
04-Feb-2025
Resumen:
ASIGNASE TRANSITORIAMENTE, A PARTIR DEL 1° DE JULIO DE 2024, LA FUNCION DE JEFE DE LA DIVISION INGRESO DE TRAMITES DEPENDIENTE DEL DEPARTAMENTO CONTROL INGRESO Y EGRESO DE DOCUMENTACION DE LA DIRECCION DE DICTAMENES DE LA DIRECCION GENERAL TECNICA JURIDICA DE LA DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DE LA VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, NIVEL D DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), A LA SEÑORA CLAUDIA CAROLINA GIROLA (DNI N° 25.866.668), QUIEN REVISTA EN LA PLANTA PERMANENTE DE LA DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS, EN EL NIVEL C - GRADO 6, AGRUPAMIENTO GENERAL, TRAMO GENERAL Y CUENTA CON ESTABILIDAD EN DICHO CARGO, EN LOS TERMINOS DEL TITULO X DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS, Y CON AUTORIZACION EXCEPCIONAL POR NO REUNIR LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LOS ARTICULOS 23 Y 112 DEL CONVENIO PRECITADO. | JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
ASIGNACION DE FUNCIONES
Fecha de sanción 31-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
04-Feb-2025
Resumen:
ASIGNASE TRANSITORIAMENTE, A PARTIR DEL 1° DE JULIO DE 2024, LA FUNCION DE JEFE DE LA DIVISION INGRESO DE TRAMITES DEPENDIENTE DEL DEPARTAMENTO CONTROL INGRESO Y EGRESO DE DOCUMENTACION DE LA DIRECCION DE DICTAMENES DE LA DIRECCION GENERAL TECNICA JURIDICA DE LA DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DE LA VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, NIVEL D DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), A LA SEÑORA CLAUDIA CAROLINA GIROLA (DNI N° 25.866.668), QUIEN REVISTA EN LA PLANTA PERMANENTE DE LA DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS, EN EL NIVEL C - GRADO 6, AGRUPAMIENTO GENERAL, TRAMO GENERAL Y CUENTA CON ESTABILIDAD EN DICHO CARGO, EN LOS TERMINOS DEL TITULO X DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS, Y CON AUTORIZACION EXCEPCIONAL POR NO REUNIR LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LOS ARTICULOS 23 Y 112 DEL CONVENIO PRECITADO. | [] | 2025-02-04T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-52-2025-409116 |
CONTRATACION DIRECTA - ADJUDICASE | Resolución 538 / 2025 | MINISTERIO DE SALUD | MINISTERIO DE SALUD
CONTRATACION DIRECTA - ADJUDICASE
Fecha de sanción 31-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
04-Feb-2025
Resumen:
ADJUDICASE LA CONTRATACION DIRECTA POR EXCLUSIVIDAD N° 80-0017-CDI24 PARA LA “ADQUISICION DABRAFENIB 50 Y 75 MG.; RIBOCICLIB 200 MG. Y TRAMETINIB 0,5 Y 2 MG.”, A FAVOR DE LA FIRMA NOVARTIS ARGENTINA S.A. (CUIT N° 30-51662039-7), POR LAS CANTIDADES Y MONTOS QUE SE DETALLAN.
Texto completo de la norma | MINISTERIO DE SALUD Resolución 538/2025 RESOL-2025-538-APN-MS Ciudad de Buenos Aires, 31/01/2025 VISTO los Decretos Nros. 1023 de fecha 13 de agosto de 2001, 1030 de fecha 15 de septiembre de 2016, ambos con sus respectivas normas modificatorias y complementarias y 1026 de fecha 19 de noviembre de 2024, la Resolución N° 4995 de fecha 23 de octubre de 2024 de este MINISTERIO DE SALUD y el Expediente Nº EX-2024-41063159- -APN-DCYC#MS, y CONSIDERANDO: Que mediante la Resolución N° 4995/24 de este MINISTERIO DE SALUD se autorizó la convocatoria de la Contratación Directa por Exclusividad N° 80-0017-CDI24 para la “Adquisición Dabrafenib 50 y 75 mg.; Ribociclib 200 mg. Y Trametinib 0,5 y 2 mg.”, solicitada por la DIRECCIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS Y TECNOLOGÍA SANITARIA y la DIRECCIÓN NACIONAL DE ASISTENCIA DIRECTA COMPENSATORIA, y se aprobó el Pliego de Bases y Condiciones Particulares y el procedimiento de selección llevado a cabo en la mencionada Contratación Directa. Que ha tomado intervención la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA (ANMAT), organismo descentralizado actuante en la órbita del MINISTERIO DE SALUD. Que la mencionada contratación se encuentra excluida del Control de Precios Testigo conforme lo establecido en el inciso c) del artículo 3° del Anexo I de la Resolución N° 36/17 de la SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN y sus modificatorias. Que se difundió el Proceso de Compra en el Sistema Electrónico de Contrataciones de la Administración Nacional denominado COMPR.AR. Que conforme surge del Acta de Apertura de fecha 28 de junio de 2024, se recibió la oferta correspondiente a la firma NOVARTIS ARGENTINA S.A. para los renglones 1, 2, 3, 4 y 5, por un monto total de PESOS SEIS MIL CIENTO CINCUENTA Y NUEVE MILLONES OCHOCIENTOS CINCUENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS CATORCE CON 38/100 ($ 6.159.857.814,38). Que la DIRECCIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS Y TECNOLOGÍA SANITARIA elaboró el correspondiente informe técnico, del cual surge que la oferta de la firma NOVARTIS ARGENTINA S.A. para renglones 1, 2, 3, 4 y 5 se ajusta técnicamente a las especificaciones del Pliego de Bases y Condiciones Particulares que rige en el referido procedimiento. Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN propulsó el mecanismo de mejora de precio con la firma NOVARTIS ARGENTINA S.A. para renglones 1, 2, 3, 4 y 5, no recibiendo respuesta de parte de ésta. Que, en consecuencia, toda vez que los precios cotizados por la firma NOVARTIS ARGENTINA S.A. para los renglones 1, 2, 3, 4 y 5 son concordantes con los precios referenciales estimados por la Comisión Asesora de Precios de Compras de Medicamentos e Insumos Sanitarios, y en función de los análisis administrativos y técnicos preliminares y la documentación obrante en el expediente respectivo, la DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN recomendó la adjudicación de la oferta de la firma NOVARTIS ARGENTINA S.A. para los renglones 1, 2, 3, 4 y 5, por un monto total de PESOS SEIS MIL CIENTO CINCUENTA Y NUEVE MILLONES OCHOCIENTOS CINCUENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS CATORCE CON 38/100 ($ 6.159.857.814,38). Que, por lo expuesto, corresponde proceder a la adjudicación de la referida Contratación Directa por Exclusividad N° 80-0017-CDI24, de acuerdo a la mencionada recomendación. Que la DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN Y CONTROL PRESUPUESTARIO y la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS han tomado la intervención de sus competencias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el Decreto N° 1026/24, y por el artículo 9°, inciso e) y su Anexo del “Reglamento del Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional” aprobado por el Decreto N° 1030/16, sus modificatorios y normas complementarias. Por ello, EL MINISTRO DE SALUD RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- Adjudícase la Contratación Directa por Exclusividad N° 80-0017-CDI24 para la “Adquisición Dabrafenib 50 y 75 mg.; Ribociclib 200 mg. y Trametinib 0,5 y 2 mg.”, a favor de la firma NOVARTIS ARGENTINA S.A. (CUIT N° 30-51662039-7), por las cantidades y montos que a continuación se detallan: a. Renglón 1, por la cantidad de SEISCIENTOS DIECISÉIS (616) unidades, por un monto total de PESOS TREINTA Y SIETE MILLONES TRESCIENTOS TRECE MIL TRESCIENTOS DIECINUEVE CON 12/100 ($ 37.313.319,12). b. Renglón 2, por la cantidad de MIL QUINIENTAS CUARENTA (1.540) unidades, por un monto total de PESOS CIENTO TREINTA Y NUEVE MILLONES NOVECIENTOS VEINTICINCO MIL SEISCIENTOS UNO CON 20/100 ($ 139.925.601.20). c. Renglón 3, por la cantidad de CINCUENTA Y CINCO MIL DOSCIENTAS CINCUENTA Y UN (55.251) unidades, por un monto total de PESOS TRES MIL SEISCIENTOS CINCUENTA MILLONES OCHOCIENTOS SETENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS SESENTA Y SIETE CON 96/100 ($ 3.650.873.367,96). d. Renglón 4, por la cantidad de CINCO MIL CUATROCIENTAS SESENTA (5.460) unidades, por un monto total de PESOS DOSCIENTOS CINCUENTA Y OCHO MILLONES CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UN MIL SEISCIENTOS ONCE CON 60/100 ($ 258.451.611,60). e. Renglón 5, por la cantidad de DIEZ MIL NOVECIENTAS CINCUENTA (10.950) unidades, por un monto total de PESOS DOS MIL SETENTA Y TRES MILLONES DOSCIENTOS NOVENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS CATORCE CON 50/100 ($ 2.073.293.914,50). ARTÍCULO 2º.- La suma total de PESOS SEIS MIL CIENTO CINCUENTA Y NUEVE MILLONES OCHOCIENTOS CINCUENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS CATORCE CON 38/100 ($ 6.159.857.814,38) a la que asciende la referida contratación se imputará con cargo a las partidas presupuestarias del presente Ejercicio. ARTÍCULO 3°.- Autorízase a la DIRECCIÓN DE COMPRAS Y CONTRATACIONES y/o a la DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN, a suscribir la pertinente Orden de Compra. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que contra la presente se podrá interponer, a su opción, recurso de reconsideración dentro del plazo de VEINTE (20) días hábiles a partir de su notificación o recurso jerárquico directo dentro del plazo de TREINTA (30) días hábiles a partir de su notificación, en ambos casos ante la autoridad que dictó el acto impugnado, conforme lo dispuesto por los artículos 40, 84 y 90 del Reglamento de Procedimientos Administrativos, reglamentado por Decreto 1759/72 (T.O. 2017) y su modificatorio Decreto N° 695/24. ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mario Iván Lugones e. 04/02/2025 N° 5152/25 v. 04/02/2025 | [] | 2025-02-04T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-538-2025-409113 |
DESIGNACION - PRORROGA | Resolución 53 / 2025 | VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR | JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
DESIGNACION - PRORROGA
Fecha de sanción 31-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
04-Feb-2025
Resumen:
DASE POR PRORROGADA, A PARTIR DEL 30 DE ENERO DE 2025 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 6° DEL DECRETO N° 958 DE FECHA 25 DE OCTUBRE DE 2024, EL PLAZO ESTABLECIDO POR LA DECISION ADMINISTRATIVA N° 292 DE FECHA 8 DE MAYO DE 2024, CON RELACION A LA DESIGNACION CON CARÁCTER TRANSITORIO EN LA PLANTA PERMANENTE DE LA DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DE LA VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR, DE LA DOCTORA EVA DENISE BIRMAN, DNI N° 22.667.375, EN EL CARGO DE DIRECTORA DE ASUNTOS LEGALES DE LA DIRECCION GENERAL TECNICA - JURIDICA DE LA DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES, NIVEL B - GRADO 0, AUTORIZANDOSE EL CORRESPONDIENTE PAGO DE LA FUNCION EJECUTIVA NIVEL III, Y CON AUTORIZACION EXCEPCIONAL POR NO REUNIR LOS REQUISITOS MINIMOS ESTABLECIDOS EN EL ARTICULO 14 DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), APROBADO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL HOMOLOGADO POR EL DECRETO Nº 2098 DE FECHA 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS. | JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
DESIGNACION - PRORROGA
Fecha de sanción 31-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
04-Feb-2025
Resumen:
DASE POR PRORROGADA, A PARTIR DEL 30 DE ENERO DE 2025 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 6° DEL DECRETO N° 958 DE FECHA 25 DE OCTUBRE DE 2024, EL PLAZO ESTABLECIDO POR LA DECISION ADMINISTRATIVA N° 292 DE FECHA 8 DE MAYO DE 2024, CON RELACION A LA DESIGNACION CON CARÁCTER TRANSITORIO EN LA PLANTA PERMANENTE DE LA DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DE LA VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR, DE LA DOCTORA EVA DENISE BIRMAN, DNI N° 22.667.375, EN EL CARGO DE DIRECTORA DE ASUNTOS LEGALES DE LA DIRECCION GENERAL TECNICA - JURIDICA DE LA DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES, NIVEL B - GRADO 0, AUTORIZANDOSE EL CORRESPONDIENTE PAGO DE LA FUNCION EJECUTIVA NIVEL III, Y CON AUTORIZACION EXCEPCIONAL POR NO REUNIR LOS REQUISITOS MINIMOS ESTABLECIDOS EN EL ARTICULO 14 DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), APROBADO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL HOMOLOGADO POR EL DECRETO Nº 2098 DE FECHA 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS. | [] | 2025-02-04T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-53-2025-409117 |
CONTRATACION DIRECTA - ADJUDICASE | Resolución 539 / 2025 | MINISTERIO DE SALUD | MINISTERIO DE SALUD
CONTRATACION DIRECTA - ADJUDICASE
Fecha de sanción 31-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
04-Feb-2025
Resumen:
ADJUDICASE LA CONTRATACION DIRECTA POR EXCLUSIVIDAD N° 80-0013-CDI24 PARA LA “ADQUISICION DE NIVOLUMAB 40 Y 100 MG”, A FAVOR DE LA FIRMA GLOBAL FARM S.A. (CUIT N° 30-70098905-0) PARA LOS RENGLONES 1 Y 2, POR UN MONTO TOTAL DE PESOS SEIS MIL SETECIENTOS SESENTA MILLONES CIENTO OCHENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS NOVENTA Y UNO CON SESENTA Y CUATRO CENTAVOS ($ 6.760.185.591,64.-), DE ACUERDO A LAS CANTIDADES Y SUMAS QUE SE DETALLAN
Texto completo de la norma | MINISTERIO DE SALUD Resolución 539/2025 RESOL-2025-539-APN-MS Ciudad de Buenos Aires, 31/01/2025 VISTO el Expediente Nº EX-2024-37434055- -APN-DCYC#MS, los Decretos Nros. 1023 del 13 de agosto de 2001 y 1030 del 15 de septiembre de 2016, ambos con sus respectivas normas modificatorias y complementarias, 1026 de fecha 19 de noviembre de 2024, las Resoluciones Nros. 36 de fecha 22 de marzo de 2017 de la SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN y sus modificatorias, y 3014 del 6 de agosto de 2024 de este MINISTERIO DE SALUD, la Disposición N° 63 de fecha 27 de septiembre de 2016 de la OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES y sus modificatorias y complementarias y , CONSIDERANDO: Que mediante la Resolución N° 3014/2024 de este MINISTERIO DE SALUD se autorizó la convocatoria de la Contratación Directa por Exclusividad N° 80-0013-CDI24, llevada a cabo para la adquisición de SETECIENTOS CINCUENTA Y SEIS (756) frascos ampolla de Nivolumab 40 mg y DOS MIL DOSCIENTOS SETENTA Y NUEVE (2.279) frascos ampolla de Nivolumab 100 mg, solicitada por la DIRECCIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS Y TECNOLOGÍA SANITARIA, y se aprobó el Pliego de Bases y Condiciones Particulares que rigió dicho llamado. Que el objetivo de la presente contratación es garantizar el acceso a las drogas mencionadas precedentemente a parte de la población de pacientes sin recursos y con cobertura pública exclusiva que cursan algún tipo de neoplasia y que reciben sus tratamientos a través del Banco de Drogas Especiales dependiente de la DIRECCIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS Y TECNOLOGÍA SANITARIA, actuando de manera complementaria a la cobertura jurisdiccional con la estricta finalidad de equiparar los estándares de asistencia sanitaria en todo el territorio nacional. Que ha tomado intervención la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA (ANMAT), organismo descentralizado actuante en la órbita del MINISTERIO DE SALUD, informando que con el Ingrediente Farmacéutico Activo (IFA) NIVOLUMAB 40 mg y 100 mg, en la forma farmacéutica: frasco ampolla, se encuentran inscriptos en el Registro de Especialidades Medicinales (REM) bajo el Certificado N° 57.870, de nombre comercial OPDIVO NIVOLUMAB 10 mg / ml, solución inyectable para infusión, frasco ampolla por 4 ml y solución inyectable para infusión, frasco ampolla por 10 ml; de titularidad ejercida por la firma BRISTOL MYERS SQUIBB ARGENTINA S.R.L. Que la citada firma otorgó la exclusividad para comercializar el producto NIVOLUMAB 40 mg y 100 mg (OPDIVO) a la firma GLOBAL FARM S.A. Que la mencionada contratación se encuentra excluida del Control de Precios Testigo, conforme lo establecido en el artículo 3°, inciso c) del Anexo I de la Resolución N° 36/17 de la SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN y sus modificatorias. Que se difundió el Proceso de Compra en el Sistema Electrónico de Contrataciones de la Administración Nacional denominado COMPR.AR. Que conforme consta en el Acta de Apertura de fecha 9 de mayo de 2024, surge la presentación de la oferta de la firma GLOBAL FARM S.A. para los renglones 1 y 2, por un monto total de PESOS SEIS MIL SETECIENTOS SESENTA MILLONES CIENTO OCHENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS NOVENTA Y UNO CON SESENTA Y CUATRO CENTAVOS ($ 6.760.185.591,64.-). Que la DIRECCIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS Y TECNOLOGÍA SANITARIA elaboró el correspondiente Informe Técnico referido a la oferta presentada para los renglones 1 y 2, en donde determinó el cumplimiento, por parte de éstas, de las Especificaciones Técnicas requeridas en el Pliego de Bases y Condiciones Particulares que rigió el llamado. Que, por lo expuesto, la mentada DIRECCIÓN DE COMPRAS Y CONTRATACIONES, en función de los análisis administrativos y técnicos preliminares y la documentación obrante en el expediente respectivo, recomendó en fecha 20 de mayo de 2024, la adjudicación de la oferta de la firma GLOBAL FARM S.A. para los renglones 1 y 2, por un monto total de PESOS SEIS MIL SETECIENTOS SESENTA MILLONES CIENTO OCHENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS NOVENTA Y UNO CON SESENTA Y CUATRO CENTAVOS ($ 6.760.185.591,64.-), por resultar económicamente conveniente. Que corresponde entonces proceder a la adjudicación de la referida Contratación Directa por Exclusividad N° 80-0013-CDI24, de acuerdo a la mencionada recomendación. Que la DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN Y CONTROL PRESUPUESTARIO y la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS han tomado la intervención de su competencia. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el Decreto N° 1026/24 y por el artículo 9°, inciso e) y su Anexo del “Reglamento del Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional” aprobado por el Decreto N° 1030/16, sus modificatorios y normas complementarias. Por ello, EL MINISTRO DE SALUD RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- Adjudícase la Contratación Directa por Exclusividad N° 80-0013-CDI24 para la “Adquisición de Nivolumab 40 y 100 mg”, a favor de la firma GLOBAL FARM S.A. (CUIT N° 30-70098905-0) para los renglones 1 y 2, por un monto total de PESOS SEIS MIL SETECIENTOS SESENTA MILLONES CIENTO OCHENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS NOVENTA Y UNO CON SESENTA Y CUATRO CENTAVOS ($ 6.760.185.591,64.-), de acuerdo a las cantidades y sumas que a continuación se detallan: a. Renglón 1 por una cantidad de SETECIENTAS CINCUENTA Y SEIS (756) unidades, por la suma de PESOS SETECIENTOS NOVENTA Y UN MILLONES NOVECIENTOS CINCO MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y DOS ($ 791.905.842. -). b. Renglón 2 por una cantidad de DOS MIL DOSCIENTAS SETENTA Y NUEVE (2.279) unidades, por la suma de PESOS CINCO MIL NOVECIENTOS SESENTA Y OCHO MILLONES DOSCIENTOS SETENTA Y NUEVE MIL SETECIENTOS CUARENTA Y NUEVE CON SESENTA Y CUATRO CENTAVOS ($ 5.968.279.749,64.-). ARTÍCULO 2º.- La suma total de PESOS SEIS MIL SETECIENTOS SESENTA MILLONES CIENTO OCHENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS NOVENTA Y UNO CON SESENTA Y CUATRO CENTAVOS ($ 6.760.185.591,64.-) a la que asciende la presente contratación, se imputará con cargo a las partidas presupuestarias de este MINISTERIO DE SALUD, de acuerdo al siguiente detalle: PESOS CIEN ($ 100.-) al Ejercicio 2024, programa 29.0.0.46.0, IPP 2.5.2 fuente de financiamiento 11, y PESOS SEIS MIL SETECIENTOS SESENTA MILLONES CIENTO OCHENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y UNO CON SESENTA Y CUATRO CENTAVOS ($ 6.760.185.491,64.-) al Ejercicio 2025, programa 29.0.0.46.0, IPP 2.5.2 fuente de financiamiento 11. ARTÍCULO 3°. - Autorízase a la DIRECCIÓN DE COMPRAS Y CONTRATACIONES y/o a la DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN, a elaborar y suscribir la pertinente Orden de Compra. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que contra la presente se podrá interponer, a su opción, recurso de reconsideración dentro del plazo de VEINTE (20) días hábiles a partir de su notificación o recurso jerárquico directo dentro del plazo de TREINTA (30) días hábiles a partir de su notificación, en ambos casos ante la autoridad que dictó el acto impugnado, conforme lo dispuesto por los artículos 84 y 90 del Reglamento de Procedimientos Administrativos, reglamentado por Decreto 1759/72 (T.O. 2017) y su modificatorio Decreto N° 695/24. ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mario Iván Lugones e. 04/02/2025 N° 5155/25 v. 04/02/2025 | [] | 2025-02-04T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-539-2025-409114 |
ASIGNACION DE FUNCIONES | Resolución 8 / 2025 | VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR | JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
ASIGNACION DE FUNCIONES
Fecha de sanción 31-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
04-Feb-2025
Resumen:
ASIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 18 DE DICIEMBRE DE 2024, LA FUNCION DE DIRECTOR DE INFRAESTRUCTURA, SERVICIOS Y PATRIMONIO DEPENDIENTE DE LA SUBSECRETARIA DE GESTION ADMINISTRATIVA DE LA SECRETARIA DE COORDINACION LEGAL Y ADMINISTRATIVA DE LA VICEJEFATURA DE GABINETE EJECUTIVA DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, NIVEL A, FUNCION EJECUTIVA NIVEL II, AL SEÑOR RICARDO ALBERTO TORRES (DNI 18.321.075), QUIEN REVISTA EN UN CARGO DE PLANTA PERMANENTE DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS EN UN NIVEL B, GRADO 13, AGRUPAMIENTO GENERAL, TRAMO AVANZADO DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), APROBADO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098 DE FECHA 3 DE DICIEMBRE DE 2008 Y SUS MODIFICATORIOS, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL TITULO X DEL REFERIDO ORDENAMIENTO Y CON AUTORIZACION EXCEPCIONAL POR NO REUNIR LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN EL ARTICULO 112 DEL CONVENIO PRECITADO. | JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
ASIGNACION DE FUNCIONES
Fecha de sanción 31-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
04-Feb-2025
Resumen:
ASIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 18 DE DICIEMBRE DE 2024, LA FUNCION DE DIRECTOR DE INFRAESTRUCTURA, SERVICIOS Y PATRIMONIO DEPENDIENTE DE LA SUBSECRETARIA DE GESTION ADMINISTRATIVA DE LA SECRETARIA DE COORDINACION LEGAL Y ADMINISTRATIVA DE LA VICEJEFATURA DE GABINETE EJECUTIVA DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, NIVEL A, FUNCION EJECUTIVA NIVEL II, AL SEÑOR RICARDO ALBERTO TORRES (DNI 18.321.075), QUIEN REVISTA EN UN CARGO DE PLANTA PERMANENTE DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS EN UN NIVEL B, GRADO 13, AGRUPAMIENTO GENERAL, TRAMO AVANZADO DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), APROBADO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098 DE FECHA 3 DE DICIEMBRE DE 2008 Y SUS MODIFICATORIOS, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL TITULO X DEL REFERIDO ORDENAMIENTO Y CON AUTORIZACION EXCEPCIONAL POR NO REUNIR LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN EL ARTICULO 112 DEL CONVENIO PRECITADO. | [] | 2025-02-04T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-8-2025-409118 |
DESIGNACION - PRORROGA | Resolución 94 / 2025 | MINISTERIO DE DEFENSA | MINISTERIO DE DEFENSA
DESIGNACION - PRORROGA
Fecha de sanción 31-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
04-Feb-2025
Resumen:
PRORROGUESE A PARTIR DEL 9 DE ENERO DE 2025 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, LA DESIGNACION TRANSITORIA DEL LICENCIADO EN INFORMATICA FERNANDO GABRIEL PINO (D.N.I. N° 14.118.367) EN EL CARGO DE DIRECTOR DE INFORMACION GEOESPACIAL, NIVEL B - GRADO 0, EN IDENTICAS CONDICIONES A LAS DISPUESTAS POR LA DECISION ADMINISTRATIVA DECAD-2023-611-APN-JGM DE FECHA 25 DE JULIO DE 2023, AUTORIZANDOSE EL CORRESPONDIENTE PAGO DE LA FUNCION EJECUTIVA NIVEL III DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP) APROBADO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS. | MINISTERIO DE DEFENSA
DESIGNACION - PRORROGA
Fecha de sanción 31-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
04-Feb-2025
Resumen:
PRORROGUESE A PARTIR DEL 9 DE ENERO DE 2025 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, LA DESIGNACION TRANSITORIA DEL LICENCIADO EN INFORMATICA FERNANDO GABRIEL PINO (D.N.I. N° 14.118.367) EN EL CARGO DE DIRECTOR DE INFORMACION GEOESPACIAL, NIVEL B - GRADO 0, EN IDENTICAS CONDICIONES A LAS DISPUESTAS POR LA DECISION ADMINISTRATIVA DECAD-2023-611-APN-JGM DE FECHA 25 DE JULIO DE 2023, AUTORIZANDOSE EL CORRESPONDIENTE PAGO DE LA FUNCION EJECUTIVA NIVEL III DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP) APROBADO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS. | [] | 2025-02-04T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-94-2025-409119 |
DESIGNACIONES | Resolución 16 / 2025 | SECRETARIA DE TRANSFORMACION DEL ESTADO Y FUNCION PUBLICA | MINISTERIO DE DESREGULACION Y TRANSFORMACION DEL ESTADO
DESIGNACIONES
Fecha de sanción 30-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
04-Feb-2025
Resumen:
DESIGNANSE SECRETARIO TECNICO ADMINISTRATIVO TITULAR Y ALTERNO Y MIEMBROS DEL COMITE JURISDICCIONAL DE ACREDITACION PARA LA PROMOCION DE TRAMO ESCALAFONARIO PARA FUNCIONES O PUESTOS COMPRENDIDOS EN LA MATERIA “TEMATICAS SUSTANTIVAS EN GEOLOGIA Y RECURSOS MINERALES” DEL SERVICIO GEOLOGICO MINERO ARGENTINO A LAS PERSONAS CONSIGNADAS EN EL ANEXO IF-2024-117930494-APN-DGYDCP#MDYTE QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE MEDIDA. | MINISTERIO DE DESREGULACION Y TRANSFORMACION DEL ESTADO
DESIGNACIONES
Fecha de sanción 30-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
04-Feb-2025
Resumen:
DESIGNANSE SECRETARIO TECNICO ADMINISTRATIVO TITULAR Y ALTERNO Y MIEMBROS DEL COMITE JURISDICCIONAL DE ACREDITACION PARA LA PROMOCION DE TRAMO ESCALAFONARIO PARA FUNCIONES O PUESTOS COMPRENDIDOS EN LA MATERIA “TEMATICAS SUSTANTIVAS EN GEOLOGIA Y RECURSOS MINERALES” DEL SERVICIO GEOLOGICO MINERO ARGENTINO A LAS PERSONAS CONSIGNADAS EN EL ANEXO IF-2024-117930494-APN-DGYDCP#MDYTE QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE MEDIDA. | [] | 2025-02-04T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-16-2025-409121 |
DESIGNACIONES | Resolución 18 / 2025 | SECRETARIA DE TRANSFORMACION DEL ESTADO Y FUNCION PUBLICA | MINISTERIO DE DESREGULACION Y TRANSFORMACION DEL ESTADO
DESIGNACIONES
Fecha de sanción 30-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
04-Feb-2025
Resumen:
DESIGNANSE SECRETARIO TECNICO ADMINISTRATIVO TITULAR Y ALTERNO Y MIEMBROS DEL COMITE JURISDICCIONAL DE ACREDITACION PARA LA PROMOCION DE TRAMO ESCALAFONARIO PARA FUNCIONES O PUESTOS COMPRENDIDOS EN LA MATERIA “TEMATICA EN INSPECCION GENERAL DE JUSTICIA” DEL MINISTERIO DE JUSTICIA A LAS PERSONAS CONSIGNADAS EN EL ANEXO IF-2024-136834012-APN-DGYDCP#MDYTE QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE MEDIDA. | MINISTERIO DE DESREGULACION Y TRANSFORMACION DEL ESTADO
DESIGNACIONES
Fecha de sanción 30-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
04-Feb-2025
Resumen:
DESIGNANSE SECRETARIO TECNICO ADMINISTRATIVO TITULAR Y ALTERNO Y MIEMBROS DEL COMITE JURISDICCIONAL DE ACREDITACION PARA LA PROMOCION DE TRAMO ESCALAFONARIO PARA FUNCIONES O PUESTOS COMPRENDIDOS EN LA MATERIA “TEMATICA EN INSPECCION GENERAL DE JUSTICIA” DEL MINISTERIO DE JUSTICIA A LAS PERSONAS CONSIGNADAS EN EL ANEXO IF-2024-136834012-APN-DGYDCP#MDYTE QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE MEDIDA. | [] | 2025-02-04T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-18-2025-409123 |