title
stringlengths
0
100
name
stringlengths
9
39
entity
stringlengths
11
60
summary
stringlengths
133
12.9k
full_text
stringlengths
0
1.35M
url_in_articles
sequencelengths
0
885
date
timestamp[s]
url
stringlengths
31
60
DEPOSITO FISCAL - HABILITACION
Resolución 7 / 2025
SUBDIRECCION GENERAL DE OPERACIONES ADUANERAS METR
AGENCIA DE RECAUDACION Y CONTROL ADUANERO DEPOSITO FISCAL - HABILITACION Fecha de sanción 04-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: RENOVAR LA HABILITACION COMO DEPOSITO FISCAL GENERAL EN FAVOR DE LA FIRMA LOINZA S.A. (CUIT N° 30707368086) DEL PREDIO SITO EN CAMINO A PARQUE INDUSTRIAL ZARATE Y ROTONDA, EN LA LOCALIDAD DE ZARATE, PROVINCIA DE BUENOS AIRES, EMPLAZADO EN PREDIO IDENTIFICADO CON NOMENCLATURA CATASTRAL CIRCUNSCRIPCION I, SECCION RURAL, PARCELA 3, JURISDICCION DEL DEPARTAMENTO ADUANA DE CAMPANA, EN LOS TERMINOS DE LA RESOLUCION GENERAL AFIP N° 4352/2018 (AFIP) Y SU MODIFICATORIA LA RESOLUCION GENERAL AFIP NO. 5182/2022, PARA REALIZAR OPERACIONES DE IMPORTACION Y EXPORTACION, CON UNA SUPERFICIE DE ZONA PRIMARIA DE DOS MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y CINCO METROS CUADRADOS (2.465 M2), EL PLAZO DE DIEZ (10) AÑOS, RENOVABLES EN FORMA NO AUTOMATICA.
AGENCIA DE RECAUDACION Y CONTROL ADUANERO DEPOSITO FISCAL - HABILITACION Fecha de sanción 04-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: RENOVAR LA HABILITACION COMO DEPOSITO FISCAL GENERAL EN FAVOR DE LA FIRMA LOINZA S.A. (CUIT N° 30707368086) DEL PREDIO SITO EN CAMINO A PARQUE INDUSTRIAL ZARATE Y ROTONDA, EN LA LOCALIDAD DE ZARATE, PROVINCIA DE BUENOS AIRES, EMPLAZADO EN PREDIO IDENTIFICADO CON NOMENCLATURA CATASTRAL CIRCUNSCRIPCION I, SECCION RURAL, PARCELA 3, JURISDICCION DEL DEPARTAMENTO ADUANA DE CAMPANA, EN LOS TERMINOS DE LA RESOLUCION GENERAL AFIP N° 4352/2018 (AFIP) Y SU MODIFICATORIA LA RESOLUCION GENERAL AFIP NO. 5182/2022, PARA REALIZAR OPERACIONES DE IMPORTACION Y EXPORTACION, CON UNA SUPERFICIE DE ZONA PRIMARIA DE DOS MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y CINCO METROS CUADRADOS (2.465 M2), EL PLAZO DE DIEZ (10) AÑOS, RENOVABLES EN FORMA NO AUTOMATICA.
[]
2025-02-06T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-7-2025-409223
DESIGNACION
Resolución 58 / 2025
MINISTERIO DE ECONOMIA
MINISTERIO DE ECONOMIA DESIGNACION Fecha de sanción 04-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: DASE POR DESIGNADA TRANSITORIAMENTE, A PARTIR DEL 19 DE NOVIEMBRE DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A CECILIA JOBE (MI N° 31.343.913) EN EL CARGO DE DIRECTORA DE DESARROLLO SECTORIAL DEPENDIENTE DE LA DIRECCION NACIONAL DE DESARROLLO REGIONAL Y SECTORIAL DE LA EX SUBSECRETARIA DE INDUSTRIA DE LA EX SECRETARIA DE INDUSTRIA, ECONOMIA DEL CONOCIMIENTO Y GESTION COMERCIAL EXTERNA DEL EX MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO, ACTUALMENTE EN LA ORBITA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL B, GRADO 0, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP) HOMOLOGADO POR EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS.
MINISTERIO DE ECONOMIA DESIGNACION Fecha de sanción 04-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: DASE POR DESIGNADA TRANSITORIAMENTE, A PARTIR DEL 19 DE NOVIEMBRE DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A CECILIA JOBE (MI N° 31.343.913) EN EL CARGO DE DIRECTORA DE DESARROLLO SECTORIAL DEPENDIENTE DE LA DIRECCION NACIONAL DE DESARROLLO REGIONAL Y SECTORIAL DE LA EX SUBSECRETARIA DE INDUSTRIA DE LA EX SECRETARIA DE INDUSTRIA, ECONOMIA DEL CONOCIMIENTO Y GESTION COMERCIAL EXTERNA DEL EX MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO, ACTUALMENTE EN LA ORBITA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL B, GRADO 0, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP) HOMOLOGADO POR EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS.
[]
2025-02-06T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-58-2025-409225
BONIFICACION POR DESEMPEÑO
Resolución 60 / 2025
MINISTERIO DE ECONOMIA
MINISTERIO DE ECONOMIA BONIFICACION POR DESEMPEÑO Fecha de sanción 04-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: APRUEBASE LA BONIFICACION POR DESEMPEÑO DESTACADO ESTABLECIDA EN EL ARTICULO 89 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO MEDIANTE EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, PARA LOS AGENTES PERTENECIENTES A LA PLANTA DEL PERSONAL PERMANENTE DE LA EX SECRETARIA DE ASUNTOS ECONOMICOS Y FINANCIEROS INTERNACIONALES, ACTUAL SUBSECRETARIA DE RELACIONES FINANCIERAS INTERNACIONALES DEPENDIENTE DE LA SECRETARIA DE FINANZAS DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, CONFORME SE DETALLA EN EL ANEXO (IF-2024-142479414-APN-DGRRHH#MEC) QUE INTEGRA ESTA RESOLUCION, CORRESPONDIENTE A LAS FUNCIONES SIMPLES DEL PERIODO 2019.
MINISTERIO DE ECONOMIA BONIFICACION POR DESEMPEÑO Fecha de sanción 04-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: APRUEBASE LA BONIFICACION POR DESEMPEÑO DESTACADO ESTABLECIDA EN EL ARTICULO 89 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO MEDIANTE EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, PARA LOS AGENTES PERTENECIENTES A LA PLANTA DEL PERSONAL PERMANENTE DE LA EX SECRETARIA DE ASUNTOS ECONOMICOS Y FINANCIEROS INTERNACIONALES, ACTUAL SUBSECRETARIA DE RELACIONES FINANCIERAS INTERNACIONALES DEPENDIENTE DE LA SECRETARIA DE FINANZAS DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, CONFORME SE DETALLA EN EL ANEXO (IF-2024-142479414-APN-DGRRHH#MEC) QUE INTEGRA ESTA RESOLUCION, CORRESPONDIENTE A LAS FUNCIONES SIMPLES DEL PERIODO 2019.
[]
2025-02-06T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-60-2025-409226
DESIGNACION
Resolución 64 / 2025
MINISTERIO DE ECONOMIA
MINISTERIO DE ECONOMIA DESIGNACION Fecha de sanción 04-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: DASE POR DESIGNADO TRANSITORIAMENTE, A PARTIR DEL 7 DE DICIEMBRE DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL LICENCIADO CHRISTIAN ANDRES NARA (MI N° 32.956.309) EN EL CARGO DE DIRECTOR DE ENLACE OPERATIVO Y CONTROL DE GESTION DEPENDIENTE DE LA EX SUBSECRETARIA DE GESTION ADMINISTRATIVA DEL ENTONCES MINISTERIO DE TRANSPORTE, ACTUALMENTE EN EL AMBITO DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL A - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS.
MINISTERIO DE ECONOMIA DESIGNACION Fecha de sanción 04-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: DASE POR DESIGNADO TRANSITORIAMENTE, A PARTIR DEL 7 DE DICIEMBRE DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL LICENCIADO CHRISTIAN ANDRES NARA (MI N° 32.956.309) EN EL CARGO DE DIRECTOR DE ENLACE OPERATIVO Y CONTROL DE GESTION DEPENDIENTE DE LA EX SUBSECRETARIA DE GESTION ADMINISTRATIVA DEL ENTONCES MINISTERIO DE TRANSPORTE, ACTUALMENTE EN EL AMBITO DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL A - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS.
[]
2025-02-06T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-64-2025-409228
POLIZAS DE SEGURO DE CAUCION
Resolución 98 / 2025
ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL POLIZAS DE SEGURO DE CAUCION Fecha de sanción 04-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: ESTABLECESE QUE, A LOS FINES PREVISTOS EN LOS INCISOS R) Y S) DEL ARTICULO 5° DEL ANEXO N° IF-2024-109847351-ANSES-DGDNYP#ANSES DE LA RESOLUCION N° RESOL-2024-970-ANSES-ANSES, LAS POLIZAS DE SEGURO DE CAUCION QUE LAS ENTIDADES EMITAN A FAVOR DE LA ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDADSOCIAL (ANSES) DEBERAN CONTENER, EN SU TEXTO DE CONDICIONES GENERALES, PARTICULARES O COMO CLAUSULA ADICIONAL Y/O ESPECIAL, UN TEXTO QUE REPRODUZCA LOS LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS EN ANEXO N° IF-2025-05631812-ANSESDGDPYN#ANSES, QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL Resolución 98/2025 RESOL-2025-98-ANSES-ANSES Ciudad de Buenos Aires, 04/02/2025 VISTO el Expediente N° EX-2025-05138062- -ANSES-DGAYTE#ANSES, la Resolución N° RESOL-2024-970- ANSES-ANSES del 16 de octubre de 2024; y CONSIDERANDO: Que por el expediente citado en el VISTO tramita un proyecto de resolución que tiene por objeto establecer que, a los fines previstos en los incisos r) y s) del artículo 5° del Anexo IF-2024-109847351-ANSES-DGDNYP#ANSES de la Resolución N° RESOL-2024-970-ANSES-ANSES, las Pólizas de Seguro de Caución que las entidades emitan a favor de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) deberán contener, en su texto de Condiciones Generales, Particulares o como cláusula adicional y/o especial, un texto que reproduzca los lineamientos establecidos en Anexo N° IF-2025-05631812-ANSES-DGDPYN#ANSES. Que la Resolución N° RESOL-2024-970-ANSES-ANSES derogó la Resolución D.E.-N 905/08 y aprobó la operatoria del “SISTEMA DE DESCUENTOS NO OBLIGATORIOS QUE SE ACUERDEN CON TERCERAS ENTIDADES”, conforme el Anexo N° IF-2024-109847351-ANSES-DGDNYP#ANSES. Que los incisos r) y s) del artículo 5° del Anexo ut supra mencionado establecen los requisitos que deberán cumplir las entidades que se encuentren interesadas en incorporarse al sistema de descuentos y que soliciten códigos de descuento para otorgar créditos (ya sea por transferencia de sumas de dinero en cuenta o entrega de bienes) y prestar servicios especiales; o bien, para otorgar únicamente servicios especiales. Que, a tales efectos, la normativa mencionada dispone que dichas entidades deberán presentar copia certificada de las Pólizas de Seguro de Caución vigentes, emitidas a favor de esta ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) como asegurada, por los valores y bajo las condiciones allí establecidas. Que, en el marco señalado, deviene necesario aclarar la extensión y sentido que pretende acordarse al requisito exigido en los incisos r) y s) del artículo 5° del Anexo de la Resolución 970/24, en cuanto exige que las Pólizas de Caución sean “a primer requerimiento del Asegurado (ANSES), sin necesidad de ningún otro requerimiento formal”. Que, en tal sentido, deberá entenderse que las Pólizas de Caución que prevean, como condición esencial de la cobertura, una cláusula adicional y/o especial a sus condiciones particulares de la Póliza, la obligación del asegurador de abonar el importe del siniestro dentro del plazo de 10 días hábiles posteriores al término acordado al Tomador por parte del Asegurado (ANSES), sin que el Tomador hubiera satisfecho integralmente la suma reclamada por incumplimiento de las obligaciones cubiertas por las respectivas pólizas de caución. Que, por su parte, la intimación de pago al Tomador por parte de ANSES (Asegurado) será la conclusión de un proceso sumario que, por expediente administrativo, se le labrará a la entidad, con todas las garantías del debido proceso, y que finalizará con la emisión de una Resolución de esta Dirección Ejecutiva, estableciendo la responsabilidad y el daño que deberá ser abonado por el Tomador dentro del plazo de 15 días. Sólo en caso de incumplimiento de la entidad del importe exigido por la Resolución de esta Dirección Ejecutiva, se considerará que se concreta un siniestro a ser cubierto por la aseguradora, en virtud de la Póliza de Caución emitida. Que la obligación de cumplimiento de la aseguradora no se verá suspendida o prorrogada en sus plazos por la interposición por parte del Tomador de cualquier recurso administrativo o acción judicial, resultando en este sentido autónoma. Que la media propiciada persigue brindar mayor transparencia y seguridad jurídica a la operatoria vigente, velando por el resguardo de los recursos de la seguridad social, en tanto se confiere el plazo necesario para que las entidades puedan ejercer el debido derecho de defensa, en los términos del artículo 18 de la Constitución Nacional y demás Tratados Internacionales con jerarquía constitucional. Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos ha tomado la intervención de su competencia. Que la presente resolución se dicta en uso de las facultades conferidas por el artículo 3° del Decreto N° 2741/91, el artículo 36 de la Ley N° 24.241 y el Decreto N° 178/24. Por ello, EL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- Establécese que, a los fines previstos en los incisos r) y s) del artículo 5° del Anexo N° IF-2024-109847351-ANSES-DGDNYP#ANSES de la Resolución N° RESOL-2024-970-ANSES-ANSES, las Pólizas de Seguro de Caución que las entidades emitan a favor de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) deberán contener, en su texto de Condiciones Generales, Particulares o como cláusula adicional y/o especial, un texto que reproduzca los lineamientos establecidos en Anexo N° IF-2025-05631812-ANSES-DGDPYN#ANSES, que forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2°.- La presente resolución entrará en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial de la República Argentina. ARTÍCULO 3°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mariano de los Heros NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 06/02/2025 N° 5794/25 v. 06/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409222_res98_pdf/archivo" ]
2025-02-06T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-98-2025-409222
LEY 24660 ARTICULO 176 - REGLAMENTACION
Decreto Reglamentario 61 / 2025
PODER EJECUTIVO NACIONAL (P.E.N.)
PODER EJECUTIVO LEY 24660 ARTICULO 176 - REGLAMENTACION Fecha de sanción 05-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: LA ADMINISTRACION PENITENCIARIA ASIGNARA, DENTRO DE SU MISMA JURISDICCION, EL LUGAR DE ALOJAMIENTO, REUBICACION O TRASLADO DE LA PERSONA PRIVADA DE LA LIBERTAD EN FUNCION DEL SEXO QUE LA PERSONA REGISTRE, EN LOS TERMINOS DE LA LEY N° 26.743, AL MOMENTO DEL HECHO POR EL CUAL SE ORDENO SU DETENCION. Texto completo de la norma
PODER EJECUTIVO Decreto 61/2025 DECTO-2025-61-APN-PTE - Reglamentación artículo 176 de la Ley Nº 24.660. Ciudad de Buenos Aires, 05/02/2025 VISTO el Expediente N° EX-2024-131040808-APN-DGDYD#MJ, las Leyes Nros. 24.660 y sus modificatorias y 26.743, y el Decreto N° 18 del 9 de enero de 1997, y CONSIDERANDO: Que por el artículo 18 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL se establece que las cárceles de la Nación serán sanas y limpias, para seguridad y no para castigo de los reos detenidos en ellas. Que por el artículo 7° de la CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS, llamada “PACTO DE SAN JOSÉ DE COSTA RICA”, aprobada por la Ley N° 23.054, se dispone que toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad personal. Que, en el mismo sentido, por medio del artículo 32, inciso 2. de la mencionada Convención, se prescribe que los derechos de cada persona están limitados por los derechos de los demás, por la seguridad de todos y por las justas exigencias del bien común, en una sociedad democrática. Que, de conformidad con lo expresado en las referidas normas, la protección de la seguridad de toda persona detenida en establecimientos carcelarios debe constituir uno de los objetivos principales del servicio penitenciario, en el marco del cual se debe velar por la efectiva protección de su vida, así como también de su integridad física, psíquica y moral. Que por la Ley de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad N° 24.660 y sus modificatorias se regulan, entre otras cuestiones, los principios y modalidades básicas de la ejecución de las penas de tal naturaleza, las normas de trato, disciplina y conducta que se han de respetar en los establecimientos carcelarios y los tipos de establecimientos con los que debe contar el sistema penitenciario de la REPÚBLICA ARGENTINA. Que a través del artículo 176 de la citada ley, que se refiere a los establecimientos de ejecución de la pena, se prescribe que cada jurisdicción del país deberá tener establecimientos penitenciarios organizados separadamente para hombres y mujeres. Que, a los efectos de resguardar la seguridad personal de las mujeres alojadas en establecimientos penitenciarios, por el artículo 190 de la mentada ley se determina que las internas estarán a cargo exclusivamente de personal femenino y que, sólo por excepción, podrán desempeñarse varones en estos establecimientos en tareas específicas. Que, por su parte, por el artículo 191 de la referida ley se establece que ningún funcionario penitenciario del sexo masculino ingresará en dependencias de un establecimiento o una sección para mujeres, sin ser acompañado por un miembro del personal femenino. Que la regla general consistente en la prohibición de que los funcionarios penitenciarios de sexo masculino se desempeñen en los establecimientos destinados a mujeres, tiene por finalidad proteger los derechos fundamentales de las internas y resguardar su integridad física, psíquica y moral de cualquier eventual abuso. Que por otra parte corresponde señalar que mediante la Ley N° 26.743 se regula el derecho a la identidad de género. Que por el artículo 4° de la mencionada ley se establecen los requisitos del trámite que debe realizar una persona a los efectos de obtener la rectificación registral del sexo y el cambio de su nombre de pila e imagen, en ejercicio del derecho que se reconoce mediante el artículo 3° de dicha ley, cuando aquéllos no coincidan con su identidad de género autopercibida. Que por el artículo 7° de la citada ley se prescribe que la rectificación registral no alterará la titularidad de los derechos y obligaciones jurídicas que pudieran corresponder a la persona con anterioridad a la inscripción del cambio registral. Que, en los últimos años, se han constatado casos en los que una persona solicitó su reubicación penitenciaria por haber obtenido una rectificación registral de su sexo, cuyo otorgamiento facilitó la comisión de delitos contra las mujeres alojadas en el establecimiento penitenciario en el que fue reubicada. Que lo señalado precedentemente se agrava cuando la persona reubicada se encuentra privada de la libertad en virtud de una condena impuesta por la comisión de delitos contra la integridad sexual. Que, en consonancia con lo precisado, se destaca un reciente caso ocurrido en la Provincia de CÓRDOBA en el cual una persona, condenada por la comisión de un delito en el que había mediado violencia contra una mujer, realizó el trámite de rectificación registral de sexo y, en virtud de él, se le concedió una reubicación lo que derivó en la comisión de diversos abusos contra las internas que se alojaban en el establecimiento. Que la verificación de una situación aberrante de esta naturaleza conduce al absurdo de que el propio sistema jurídico posibilite que una persona condenada por la comisión de un delito haga un ejercicio abusivo de los derechos consagrados en la Ley N° 26.743, para cometer un nuevo delito, esta vez al amparo de un tratamiento diferenciado y especial otorgado por el sistema penitenciario. Que resulta irrazonable que el reconocimiento de un derecho, en el marco de la ejecución de una pena privativa de la libertad, pueda ser empleado para poner en peligro la vida, la seguridad y la integridad sexual de las mujeres que cumplen sus condenas en establecimientos penitenciarios. Que la habilitación de un traslado de establecimiento en las condiciones aludidas previamente, y sin que medie la realización de un análisis objetivo y profundo que permita tener en cuenta los posibles riesgos que la medida representa para los otros internos, no sólo desconoce el principio de razonabilidad de los actos estatales, sino que vulnera los derechos humanos de las personas alojadas en los establecimientos penitenciarios. Que tal situación desnaturaliza el sentido del artículo 64 del Anexo I “REGLAMENTO DE DISCIPLINA PARA LOS INTERNOS” del Decreto N° 18/97, reglamentario del Capítulo IV “DISCIPLINA” de la Ley de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad N° 24.660 y sus modificatorias, por medio del cual se dispone que, dentro de las posibilidades existentes, el traslado de una persona desde un establecimiento penitenciario a otro debe procurar neutralizar la influencia nociva que pueda ejercer o evitar serios riesgos para sí u otras personas. Que, en atención a lo expuesto, resulta imperativo reglamentar el artículo 176 de la Ley de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad N° 24.660 y sus modificatorias, a fin de garantizar una protección real y efectiva de las mujeres alojadas en establecimientos penitenciarios. Que, en un Estado de Derecho, en cuyo seno se vela por la protección de la integridad sexual de los ciudadanos, las disposiciones contenidas en la Ley N° 26.743 no pueden ser invocadas de suerte tal que funcionen como un medio para habilitar la comisión de delitos sexuales contra las mujeres. Que los servicios de asesoramiento jurídico competentes han tomado la intervención que les corresponde. Que el presente acto se dicta en virtud de las facultades conferidas por el artículo 99, incisos 1 y 2 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL. Por ello, EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA DECRETA: ARTÍCULO 1°.- La administración penitenciaria asignará, dentro de su misma jurisdicción, el lugar de alojamiento, reubicación o traslado de la persona privada de la libertad en función del sexo que la persona registre, en los términos de la Ley N° 26.743, al momento del hecho por el cual se ordenó su detención. No podrá disponerse el alojamiento en un establecimiento penitenciario destinado a mujeres, de una persona que haya tramitado la rectificación registral de su sexo, cuando: a) la privación de la libertad sea dispuesta por la comisión de un delito previsto en los Títulos I, III o V del Libro Segundo del CÓDIGO PENAL o por cualquier otro delito cuando hubiere sido cometido con violencia hacia una mujer; o b) la evaluación técnica realizada por la autoridad administrativa penitenciaria determine que su alojamiento en un establecimiento penitenciario, signifique un riesgo para la seguridad, la integridad física, psíquica o moral o la vida de los demás internos del establecimiento penitenciario. Cuando proceda el traslado de la persona a un establecimiento de otra jurisdicción, deberá darse intervención previa al juez de ejecución o al que resultare competente, de conformidad con lo establecido en el inciso a) del apartado IV del artículo 7° de la Ley de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad N° 24.660 y sus modificatorias. ARTÍCULO 2°.- La autoridad competente para la dirección de los establecimientos penitenciarios deberá denegar cualquier solicitud de reubicación o de traslado dentro de la misma jurisdicción, a la persona que con posteridad al hecho por el cual se ordenó su detención inicie el procedimiento de rectificación registral del sexo, del nombre de pila y de la imagen previsto en la Ley N° 26.743, cuando hiciera valer la mencionada rectificación para la aprobación de su solicitud. ARTÍCULO 3°.- Los establecimientos penitenciarios deberán adoptar las medidas necesarias para resguardar la seguridad de las personas que se encuentren tramitando o que ya hubieren finalizado un procedimiento de rectificación registral del sexo, en los términos de la Ley N° 26.743. En ningún caso podrán adoptarse medidas que puedan representar un riesgo para la seguridad, la integridad física, psíquica o moral, o la vida de los demás internos del establecimiento penitenciario. ARTÍCULO 4°.- Invítase a las provincias y a la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES a adherir a los términos del presente. ARTÍCULO 5°.- El presente decreto entrará en vigencia el día siguiente al de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL. ARTÍCULO 6°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. MILEI - Guillermo Francos - Mariano Cúneo Libarona - Patricia Bullrich e. 06/02/2025 N° 6071/25 v. 06/02/2025
[]
2025-02-06T00:00:00
/normativa/nacional/decreto-61-2025-409221
BONIFICACION POR DESEMPEÑO
Resolución 61 / 2025
MINISTERIO DE ECONOMIA
MINISTERIO DE ECONOMIA BONIFICACION POR DESEMPEÑO Fecha de sanción 04-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: APRUEBASE LA BONIFICACION POR DESEMPEÑO DESTACADO ESTABLECIDA EN EL ARTICULO 89 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO MEDIANTE EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, PARA LOS AGENTES PERTENECIENTES A LA PLANTA DEL PERSONAL PERMANENTE DE LA EX SECRETARIA DE ASUNTOS ECONOMICOS Y FINANCIEROS INTERNACIONALES, ACTUAL SUBSECRETARIA DE RELACIONES FINANCIERAS INTERNACIONALES DEPENDIENTE DE LA SECRETARIA DE FINANZAS DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, CONFORME SE DETALLA EN EL ANEXO (IF-2024-142480584-APN-DGRRHH#MEC) QUE INTEGRA ESTA RESOLUCION, CORRESPONDIENTE A LAS FUNCIONES SIMPLES DEL PERIODO 2020.
MINISTERIO DE ECONOMIA BONIFICACION POR DESEMPEÑO Fecha de sanción 04-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: APRUEBASE LA BONIFICACION POR DESEMPEÑO DESTACADO ESTABLECIDA EN EL ARTICULO 89 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO MEDIANTE EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, PARA LOS AGENTES PERTENECIENTES A LA PLANTA DEL PERSONAL PERMANENTE DE LA EX SECRETARIA DE ASUNTOS ECONOMICOS Y FINANCIEROS INTERNACIONALES, ACTUAL SUBSECRETARIA DE RELACIONES FINANCIERAS INTERNACIONALES DEPENDIENTE DE LA SECRETARIA DE FINANZAS DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, CONFORME SE DETALLA EN EL ANEXO (IF-2024-142480584-APN-DGRRHH#MEC) QUE INTEGRA ESTA RESOLUCION, CORRESPONDIENTE A LAS FUNCIONES SIMPLES DEL PERIODO 2020.
[]
2025-02-06T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-61-2025-409227
DESIGNACION
Resolución 66 / 2025
MINISTERIO DE ECONOMIA
MINISTERIO DE ECONOMIA DESIGNACION Fecha de sanción 04-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: DASE POR DESIGNADA TRANSITORIAMENTE, A PARTIR DEL 15 DE OCTUBRE DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A LA LICENCIADA EN ADMINISTRACION ROMINA PAOLA RODRIGUEZ (D.N.I. N° 31.045.393) EN EL CARGO DE DIRECTORA DE DESARROLLO DE CAPITAL HUMANO DEPENDIENTE DE LA DIRECCION NACIONAL DE DESARROLLO DEL CAPITAL HUMANO DE LA SUBSECRETARIA DE ECONOMIA DEL CONOCIMIENTO DE LA SECRETARIA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA, EMPRENDEDORES Y ECONOMIA DEL CONOCIMIENTO DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL B, GRADO 0, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP) HOMOLOGADO POR EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS.
MINISTERIO DE ECONOMIA DESIGNACION Fecha de sanción 04-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: DASE POR DESIGNADA TRANSITORIAMENTE, A PARTIR DEL 15 DE OCTUBRE DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A LA LICENCIADA EN ADMINISTRACION ROMINA PAOLA RODRIGUEZ (D.N.I. N° 31.045.393) EN EL CARGO DE DIRECTORA DE DESARROLLO DE CAPITAL HUMANO DEPENDIENTE DE LA DIRECCION NACIONAL DE DESARROLLO DEL CAPITAL HUMANO DE LA SUBSECRETARIA DE ECONOMIA DEL CONOCIMIENTO DE LA SECRETARIA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA, EMPRENDEDORES Y ECONOMIA DEL CONOCIMIENTO DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL B, GRADO 0, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP) HOMOLOGADO POR EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS.
[]
2025-02-06T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-66-2025-409229
DESIGNACIONES - PRORROGA
Resolución 71 / 2025
MINISTERIO DE ECONOMIA
MINISTERIO DE ECONOMIA DESIGNACIONES - PRORROGA Fecha de sanción 04-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: DANSE POR PRORROGADAS, DESDE LA FECHA INDICADA EN CADA CASO Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, LAS DESIGNACIONES TRANSITORIAS DE LOS FUNCIONARIOS QUE SE DETALLAN EN EL ANEXO (IF-2025-10674517- APN-DGRRHH#MEC) QUE INTEGRA ESTA MEDIDA, EN LOS CARGOS QUE ALLI SE CONSIGNAN, PERTENECIENTES A LA SECRETARIA LEGAL Y ADMINISTRATIVA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, AUTORIZANDOSE EL CORRESPONDIENTE PAGO DEL SUPLEMENTO POR FUNCION EJECUTIVA DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), APROBADO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL HOMOLOGADO POR EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008 CONFORME EN CADA CASO SE INDICA.
MINISTERIO DE ECONOMIA DESIGNACIONES - PRORROGA Fecha de sanción 04-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: DANSE POR PRORROGADAS, DESDE LA FECHA INDICADA EN CADA CASO Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, LAS DESIGNACIONES TRANSITORIAS DE LOS FUNCIONARIOS QUE SE DETALLAN EN EL ANEXO (IF-2025-10674517- APN-DGRRHH#MEC) QUE INTEGRA ESTA MEDIDA, EN LOS CARGOS QUE ALLI SE CONSIGNAN, PERTENECIENTES A LA SECRETARIA LEGAL Y ADMINISTRATIVA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, AUTORIZANDOSE EL CORRESPONDIENTE PAGO DEL SUPLEMENTO POR FUNCION EJECUTIVA DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), APROBADO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL HOMOLOGADO POR EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008 CONFORME EN CADA CASO SE INDICA.
[]
2025-02-06T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-71-2025-409231
DESIGNACIONES - PRORROGA
Resolución 68 / 2025
MINISTERIO DE ECONOMIA
MINISTERIO DE ECONOMIA DESIGNACIONES - PRORROGA Fecha de sanción 04-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: PRORROGANSE, A PARTIR DE LA FECHA INDICADA EN CADA CASO Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, LAS DESIGNACIONES TRANSITORIAS DE LOS FUNCIONARIOS QUE SE DETALLAN EN EL ANEXO (IF-2025-07581038- APN-DGRRHH#MEC) QUE INTEGRA ESTA MEDIDA, EN LOS CARGOS QUE ALLI SE CONSIGNAN, PERTENECIENTES A LA SECRETARIA LEGAL Y ADMINISTRATIVA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, AUTORIZANDOSE EL CORRESPONDIENTE PAGO DEL SUPLEMENTO POR FUNCION EJECUTIVA DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), APROBADO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL HOMOLOGADO POR EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, CONFORME EN CADA CASO SE INDICA.
MINISTERIO DE ECONOMIA DESIGNACIONES - PRORROGA Fecha de sanción 04-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: PRORROGANSE, A PARTIR DE LA FECHA INDICADA EN CADA CASO Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, LAS DESIGNACIONES TRANSITORIAS DE LOS FUNCIONARIOS QUE SE DETALLAN EN EL ANEXO (IF-2025-07581038- APN-DGRRHH#MEC) QUE INTEGRA ESTA MEDIDA, EN LOS CARGOS QUE ALLI SE CONSIGNAN, PERTENECIENTES A LA SECRETARIA LEGAL Y ADMINISTRATIVA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, AUTORIZANDOSE EL CORRESPONDIENTE PAGO DEL SUPLEMENTO POR FUNCION EJECUTIVA DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), APROBADO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL HOMOLOGADO POR EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, CONFORME EN CADA CASO SE INDICA.
[]
2025-02-06T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-68-2025-409230
DESIGNACION
Resolución 76 / 2025
MINISTERIO DE ECONOMIA
MINISTERIO DE ECONOMIA DESIGNACION Fecha de sanción 05-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: DASE POR DESIGNADO TRANSITORIAMENTE, A PARTIR DEL 1° DE NOVIEMBRE DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL INGENIERO MATIAS EDUARDO HENRICOT (MI N° 30.410.538) EN EL CARGO DE DIRECTOR DE INFORMACION DE GESTION DEPENDIENTE DE LA DIRECCION GENERAL DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES DE LA EX SECRETARIA DE GESTION ADMINISTRATIVA DEL EX MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS, ACTUALMENTE EN LA ORBITA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS.
MINISTERIO DE ECONOMIA DESIGNACION Fecha de sanción 05-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: DASE POR DESIGNADO TRANSITORIAMENTE, A PARTIR DEL 1° DE NOVIEMBRE DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL INGENIERO MATIAS EDUARDO HENRICOT (MI N° 30.410.538) EN EL CARGO DE DIRECTOR DE INFORMACION DE GESTION DEPENDIENTE DE LA DIRECCION GENERAL DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES DE LA EX SECRETARIA DE GESTION ADMINISTRATIVA DEL EX MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS, ACTUALMENTE EN LA ORBITA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS.
[]
2025-02-06T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-76-2025-409232
DESIGNACION - PRORROGA
Resolución 77 / 2025
MINISTERIO DE ECONOMIA
MINISTERIO DE ECONOMIA DESIGNACION - PRORROGA Fecha de sanción 05-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: DASE POR PRORROGADA, DESDE EL 3 DE DICIEMBRE DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, LA DESIGNACION TRANSITORIA DE NATALIA SOLEDAD MARTINEZ (MI N° 31.782.761) EN EL CARGO DE DIRECTORA DE ANALISIS DE POLITICA FISCAL Y DE INGRESOS, CONFORME SE DETALLA EN EL ANEXO (IF-2024-139490248-APN-DGRRHH#MEC) QUE INTEGRA ESTA MEDIDA, PERTENECIENTE A LA DIRECCION NACIONAL DE POLITICA MACROECONOMICA DE LA SUBSECRETARIA DE PROGRAMACION MACROECONOMICA DE LA SECRETARIA DE POLITICA ECONOMICA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, AUTORIZANDOSE EL CORRESPONDIENTE PAGO DEL SUPLEMENTO POR FUNCION EJECUTIVA DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), APROBADO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL HOMOLOGADO POR EL DECRETO 2098 DE 3 DE DICIEMBRE DE 2008, CONFORME EN ESTE CASO SE INDICA.
MINISTERIO DE ECONOMIA DESIGNACION - PRORROGA Fecha de sanción 05-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: DASE POR PRORROGADA, DESDE EL 3 DE DICIEMBRE DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, LA DESIGNACION TRANSITORIA DE NATALIA SOLEDAD MARTINEZ (MI N° 31.782.761) EN EL CARGO DE DIRECTORA DE ANALISIS DE POLITICA FISCAL Y DE INGRESOS, CONFORME SE DETALLA EN EL ANEXO (IF-2024-139490248-APN-DGRRHH#MEC) QUE INTEGRA ESTA MEDIDA, PERTENECIENTE A LA DIRECCION NACIONAL DE POLITICA MACROECONOMICA DE LA SUBSECRETARIA DE PROGRAMACION MACROECONOMICA DE LA SECRETARIA DE POLITICA ECONOMICA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, AUTORIZANDOSE EL CORRESPONDIENTE PAGO DEL SUPLEMENTO POR FUNCION EJECUTIVA DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), APROBADO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL HOMOLOGADO POR EL DECRETO 2098 DE 3 DE DICIEMBRE DE 2008, CONFORME EN ESTE CASO SE INDICA.
[]
2025-02-06T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-77-2025-409233
CORAL CONSULTORIA EN ENERGIA S.A.
Resolución 32 / 2025
SECRETARIA DE ENERGIA
MERCADO ELECTRICO MAYORISTA CORAL CONSULTORIA EN ENERGIA S.A. Fecha de sanción 04-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: AUTORIZASE EL INGRESO COMO AGENTE GENERADOR DEL MERCADO ELECTRICO MAYORISTA (MEM) A LA EMPRESA CORAL CONSULTORIA EN ENERGIA S.A. PARA SU PARQUE SOLAR FOTOVOLTAICO AÑATUYA II CON UNA POTENCIA DE DIEZ MEGAVATIOS (10 MW), UBICADO EN EL DEPARTAMENTO GENERAL TABOADA, PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO, CONECTANDOSE AL SISTEMA ARGENTINO DE INTERCONEXION (SADI) EN EL NIVEL DE TREINTA Y TRES KILOVOLTIOS (33 KV) DE LA ESTACION TRANSFORMADORA AÑATUYA, JURISDICCION DE LA EMPRESA DE TRANSPORTE DE ENERGIA ELECTRICA POR DISTRIBUCION TRONCAL DEL NOROESTE ARGENTINO SOCIEDAD ANONIMA (TRANSNOA S.A.).
MERCADO ELECTRICO MAYORISTA CORAL CONSULTORIA EN ENERGIA S.A. Fecha de sanción 04-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: AUTORIZASE EL INGRESO COMO AGENTE GENERADOR DEL MERCADO ELECTRICO MAYORISTA (MEM) A LA EMPRESA CORAL CONSULTORIA EN ENERGIA S.A. PARA SU PARQUE SOLAR FOTOVOLTAICO AÑATUYA II CON UNA POTENCIA DE DIEZ MEGAVATIOS (10 MW), UBICADO EN EL DEPARTAMENTO GENERAL TABOADA, PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO, CONECTANDOSE AL SISTEMA ARGENTINO DE INTERCONEXION (SADI) EN EL NIVEL DE TREINTA Y TRES KILOVOLTIOS (33 KV) DE LA ESTACION TRANSFORMADORA AÑATUYA, JURISDICCION DE LA EMPRESA DE TRANSPORTE DE ENERGIA ELECTRICA POR DISTRIBUCION TRONCAL DEL NOROESTE ARGENTINO SOCIEDAD ANONIMA (TRANSNOA S.A.).
[]
2025-02-06T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-32-2025-409235
ENOVA SOCIEDAD ANONIMA
Resolución 33 / 2025
SECRETARIA DE ENERGIA
MERCADO ELECTRICO MAYORISTA ENOVA SOCIEDAD ANONIMA Fecha de sanción 05-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: AUTORIZASE EL INGRESO DE LA FIRMA ENOVA SOCIEDAD ANONIMA (ENOVA S.A.) EN CALIDAD DE PARTICIPANTE COMERCIALIZADOR DEL MERCADO ELECTRICO MAYORISTA (MEM), POR HABERSE AJUSTADO AL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA VIGENTE.
MERCADO ELECTRICO MAYORISTA ENOVA SOCIEDAD ANONIMA Fecha de sanción 05-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: AUTORIZASE EL INGRESO DE LA FIRMA ENOVA SOCIEDAD ANONIMA (ENOVA S.A.) EN CALIDAD DE PARTICIPANTE COMERCIALIZADOR DEL MERCADO ELECTRICO MAYORISTA (MEM), POR HABERSE AJUSTADO AL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA VIGENTE.
[]
2025-02-06T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-33-2025-409236
AMBAR ENERGROUP SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
Resolución 34 / 2025
SECRETARIA DE ENERGIA
MERCADO ELECTRICO MAYORISTA AMBAR ENERGROUP SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Fecha de sanción 05-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: AUTORIZASE EL INGRESO DE LA FIRMA AMBAR ENERGROUP SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (AMBAR ENERGROUP S.R.L.) EN CALIDAD DE PARTICIPANTE COMERCIALIZADOR DEL MERCADO ELECTRICO MAYORISTA (MEM), POR HABERSE AJUSTADO AL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA VIGENTE.
MERCADO ELECTRICO MAYORISTA AMBAR ENERGROUP SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Fecha de sanción 05-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: AUTORIZASE EL INGRESO DE LA FIRMA AMBAR ENERGROUP SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (AMBAR ENERGROUP S.R.L.) EN CALIDAD DE PARTICIPANTE COMERCIALIZADOR DEL MERCADO ELECTRICO MAYORISTA (MEM), POR HABERSE AJUSTADO AL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA VIGENTE.
[]
2025-02-06T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-34-2025-409237
SISTEMA DE MONITOREO DE EXPORTACIONES DE JUGO CONCENTRADO DE LIMON - CREASE
Resolución 18 / 2025
SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA
MINISTERIO DE ECONOMIA SISTEMA DE MONITOREO DE EXPORTACIONES DE JUGO CONCENTRADO DE LIMON - CREASE Fecha de sanción 05-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: CREACION. CREASE UN SISTEMA DE MONITOREO DE EXPORTACIONES DE JUGO CONCENTRADO DE LIMON A LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, EN SUS DISTINTAS MODALIDADES DE PROCESAMIENTO, A TRAVES DEL CUAL LOS EXPORTADORES ARGENTINOS SIGNATARIOS DEL ACUERDO DE SUSPENSION DE LA INVESTIGACION DE DERECHOS ANTIDUMPING AL JUGO CONCENTRADO DE LIMON, EN ADELANTE EL ACUERDO DE SUSPENSION, PARA LAS EXPORTACIONES ORIGINARIAS DE LA REPUBLICA ARGENTINA DEBERAN ANTICIPAR LA INFORMACION RELATIVA A SUS EXPORTACIONES CON DESTINO A LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Resolución 18/2025 RESOL-2025-18-APN-SAGYP#MEC Ciudad de Buenos Aires, 05/02/2025 VISTO el Expediente Nº EX-2024-80474338- -APN-DGDAGYP#MEC, el Acuerdo de Suspensión de la Investigación de Derechos Antidumping al Jugo Concentrado de Limón entre el DEPARTAMENTO DE COMERCIO de los ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA y los exportadores de la REPÚBLICA ARGENTINA, firmado el 20 de octubre de 2016, y su modificatoria de fecha 17 de enero de 2025, y CONSIDERANDO Que la actividad del sector citrícola constituye una importante fuente de empleo en las provincias productoras de la REPÚBLICA ARGENTINA y de ingreso de divisas para el país. Que la REPÚBLICA ARGENTINA es el principal proveedor de jugo concentrado de limón a los ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, con una participación del mercado equivalente al TREINTA Y CUATRO POR CIENTO (34%) para el año 2023. Que para el año 2024 se ha incrementado dicha participación al TREINTA Y SIETE POR CIENTO (37%). Que en el año 2016 se firmó un Acuerdo entre el DEPARTAMENTO DE COMERCIO de los ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA y los exportadores argentinos, para la suspensión de la investigación por dumping, que afectaba a exportaciones de jugo concentrado de limón originarias de la REPÚBLICA ARGENTINA, con destino a los ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, en adelante el ACUERDO DE SUSPENSIÓN. Que el ACUERDO DE SUSPENSIÓN incluyó, sustancialmente, a todos los productores/exportadores de jugo de limón de la REPÚBLICA ARGENTINA, estableciendo precios de referencia fijos para el jugo concentrado del limón. Que el ACUERDO DE SUSPENSIÓN se renovó en el año 2022 por el término de CINCO (5) años. Que a raíz de repetidos incumplimientos a los términos del ACUERDO DE SUSPENSIÓN, motivados por la volatilidad del precio internacional de este producto, el 17 de enero de 2025 se firmó una Adenda con modificaciones al Acuerdo del año 2016 donde se establecen precios de referencia actualizados para la exportación de jugo concentrado de limón, junto a mecanismos de ajustes de dichos precios y la necesidad de regímenes de monitoreo de las exportaciones para asegurar el cumplimiento de los precios de referencia, entre otras cláusulas. Que con fecha 24 de enero de 2025, la Dirección de Solución de Controversias Internacionales de la SECRETARÍA DE RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES del MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO comunicó formalmente la entrada en vigor de las modificaciones al ACUERDO DE SUSPENSIÓN, publicadas en la misma fecha en el Registro Federal de los ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Que en el párrafo quinto de la Sección VII.C del ACUERDO DE SUSPENSIÓN, y su modificatoria, se establece que “Las partes de este Acuerdo reconocen que, de conformidad con las regulaciones argentinas, los productores y exportadores argentinos de jugo de limón que exporten a los Estados Unidos se convertirán en Signatarios del Acuerdo. Los signatarios cumplirán plenamente con todas las regulaciones y requisitos relacionados con el sistema de autorización de exportaciones del Gobierno de Argentina para todas las exportaciones de jugo concentrado de limón con destino Estados Unidos. Los Signatarios reconocen que el cumplimiento de las normas del sistema de monitoreo de exportaciones de Argentina respalda el funcionamiento del Acuerdo.”. Que adicionalmente, dicha Sección agrega: “(…) en virtud con cualquier programa de intercambio de datos entre organismos estadounidenses y del Gobierno de Argentina, el Departamento de Comercio revisará, según corresponda, los informes mensuales de dichas autorizaciones para determinar si ha habido importaciones incompatibles con las disposiciones del Acuerdo.”. Que, por otra parte, las empresas exportadoras argentinas solicitaron la intervención del Gobierno Nacional a través de la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del MINISTERIO DE ECONOMÍA, para sostener el flujo de exportaciones a los ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA y coadyuvar en el cumplimiento de los términos del ACUERDO DE SUSPENSIÓN. Que la intervención solicitada por las empresas exportadoras consiste en la implementación de un sistema de monitoreo de exportaciones, basado en un esquema transparente que cumpla con los lineamientos de la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO y permita asegurar que las empresas argentinas continúen exportando jugo de limón, en sus distintas modalidades de procesamiento, cumpliendo con los requisitos exigidos por el mercado de destino. Que cualquier incumplimiento del ACUERDO DE SUSPENSIÓN por parte del sector privado comportaría la rescisión del mismo y conllevaría a la posible pérdida del mercado estadounidense por la aplicación de derechos antidumping exorbitantes para la totalidad de las exportaciones de jugo concentrado de limón originario de la REPÚBLICA ARGENTINA. Que la situación es de claro interés público para el Gobierno Nacional, teniendo en cuenta no solo la importancia del mercado estadounidense para esta economía regional, sino el empleo y el impacto económico que genera la actividad exportadora del sector citrícola. Que las modificaciones al ACUERDO DE SUSPENSIÓN fueron debidamente rubricadas por las empresas productoras y exportadoras de jugo concentrado de limón de la REPÚBLICA ARGENTINA y el DEPARTAMENTO DE COMERCIO de los ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Que con dichas rúbricas las referidas empresas se convierten en signatarias del ACUERDO DE SUSPENSIÓN. Que, entonces, deviene necesario comunicar el listado de empresas signatarias del ACUERDO DE SUSPENSIÓN que operarán bajo el sistema de monitoreo de exportaciones de jugo concentrado de limón de la REPÚBLICA ARGENTINA con destino a los ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Que ha tomado intervención el servicio jurídico competente. Que el suscripto es competente para el dictado de la presente medida en virtud de lo dispuesto por el Decreto N° 50 de fecha 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios. Por ello, EL SECRETARIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- CREACIÓN. Créase un sistema de monitoreo de exportaciones de jugo concentrado de limón a los ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, en sus distintas modalidades de procesamiento, a través del cual los exportadores argentinos signatarios del Acuerdo de Suspensión de la Investigación de Derechos Antidumping al Jugo Concentrado de Limón, en adelante el ACUERDO DE SUSPENSIÓN, para las exportaciones originarias de la REPÚBLICA ARGENTINA deberán anticipar la información relativa a sus exportaciones con destino a los ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. ARTÍCULO 2°.- VIGENCIA. La implementación del sistema de monitoreo de exportaciones referido en el Artículo 1° de la presente medida estará vigente mientras dure el ACUERDO DE SUSPENSIÓN ARTÍCULO 3°.- OBJETO. El sistema de monitoreo aplicará al CIEN POR CIENTO (100%) de las operaciones de exportación anuales de jugo de limón concentrado con destino a los ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA comprendidas en las posiciones arancelarias 2009.39.00.110 -jugo concentrado congelado clarificado; 2009.39.00.190 -los demás jugos de limón concentrado y 2009.31.00.000 -otros jugos agrios no concentrados. Las operaciones se tramitarán de conformidad con las pautas del presente régimen. ARTÍCULO 4°.- SUJETOS Y ALCANCE. El sistema de monitoreo comportará únicamente a las empresas exportadoras signatarias del ACUERDO DE SUSPENSIÓN, del año 2016, y su modificatoria. Serán consideradas signatarias del ACUERDO DE SUSPENSIÓN aquellas empresas que al momento de la entrada en vigencia de la presente medida hayan rubricado la última revisión del mismo y depositado el instrumento que acredite tal condición ante el DEPARTAMENTO DE COMERCIO de los ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Las empresas que en instancias posteriores adhieran al ACUERDO DE SUSPENSIÓN serán consideradas signatarias con los mismos derechos y obligaciones que los signatarios originales. La Dirección de Solución de Controversias Internacionales de la SECRETARÍA DE RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES del MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO, a través de sus instancias de comunicación con el DEPARTAMENTO DE COMERCIO de los ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, facilitará a la Autoridad de Aplicación del presente régimen una copia del ACUERDO DE SUSPENSIÓN, al solo efecto de la determinación de los signatarios y los precios de referencia acordados para cada posición arancelaria. Toda actualización del ACUERDO DE SUSPENSIÓN que en virtud de sus competencias informe la referida Dirección será incorporada al presente régimen de información. ARTÍCULO 5°.- PROCEDIMIENTO. Las empresas signatarias serán las únicas habilitadas a exportar al destino ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, incluido el ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, en las posiciones arancelarias citadas en el Artículo 3° de la presente medida. La Dirección General de Aduanas de la AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO, ente autárquico en el ámbito del MINISTERIO DE ECONOMÍA, autorizará a declarar destinaciones de exportación en el marco del presente régimen de monitoreo, a las empresas que resulten signatarias del ACUERDO DE SUSPENSIÓN y que fueran notificadas de dicha condición mediante acto administrativo de la Autoridad de Aplicación. ARTÍCULO 6°.- REGISTRO DE EXPORTACIONES. Facúltase a la SUBSECRETARÍA DE MERCADOS AGROALIMENTARIOS E INSERCIÓN INTERNACIONAL de la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del MINISTERIO DE ECONOMÍA a llevar un registro mensual actualizado de todas las operaciones aduaneras de los signatarios, que deberá contener la siguiente información: identificación del signatario, precio de referencia declarado en el embarque, país de destino, tipo de operación (consumo final, consignación), puerto de salida de la REPÚBLICA ARGENTINA, fecha de embarque y volúmenes involucrados. A requerimiento del DEPARTAMENTO DE COMERCIO de los ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, la mencionada Subsecretaría podrá remitir dicha información con el objeto de contribuir con el análisis de precios en destino para el cabal cumplimiento del ACUERDO DE SUSPENSIÓN. ARTÍCULO 7°.- SIGNATARIOS. Apruébase el listado de signatarios originarios del ACUERDO DE SUSPENSIÓN en el marco del sistema de monitoreo de exportaciones creado por el Artículo 1° de la presente medida, que como Anexo (IF-2025-09550385-APN-SSMAEII#MEC), forma parte integrante de la presente resolución. Establécese que dicho listado podrá ser modificado mediante acto administrativo expreso. ARTÍCULO 8°.- Comuníquese la presente medida al MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO, a la SECRETARÍA DE INDUSTRIA Y COMERCIO del MINISTERIO DE ECONOMÍA y a la Dirección General de Aduanas de la AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO, ente autárquico en el ámbito del MINISTERIO DE ECONOMÍA. ARTÍCULO 9°.- La presente resolución comenzará a regir a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial. ARTÍCULO 10.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Sergio Iraeta NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 06/02/2025 N° 5993/25 v. 06/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409234_res18_pdf/archivo" ]
2025-02-06T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-18-2025-409234
DESIGNACIONES - PRORROGA
Resolución 160 / 2025
MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL
MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL DESIGNACIONES - PRORROGA Fecha de sanción 04-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: DENSE POR PRORROGADAS, A PARTIR DE LAS FECHAS DE SUS VENCIMIENTOS QUE EN CADA CASO SE SEÑALA Y HASTA EL 31 DE OCTUBRE DE 2024, LAS DESIGNACIONES TRANSITORIAS DE LAS Y LOS AGENTES QUE SE CONSIGNAN EN LA PLANILLA QUE COMO ANEXO (IF-2024-138903713-APN-DGRRHH#MSG), FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE MEDIDA, EN LOS CARGOS DE LA PLANTA PERMANENTE DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD, NIVELES, GRADOS Y FUNCIONES, CONFORME ALLI SE INDICA Y EN LAS MISMAS CONDICIONES A LAS DISPUESTAS EN SUS DESIGNACIONES, QUE FUERAN PRORROGADAS EN ULTIMO TERMINO POR LA RESOLUCION DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD N° 870/23.
MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL DESIGNACIONES - PRORROGA Fecha de sanción 04-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: DENSE POR PRORROGADAS, A PARTIR DE LAS FECHAS DE SUS VENCIMIENTOS QUE EN CADA CASO SE SEÑALA Y HASTA EL 31 DE OCTUBRE DE 2024, LAS DESIGNACIONES TRANSITORIAS DE LAS Y LOS AGENTES QUE SE CONSIGNAN EN LA PLANILLA QUE COMO ANEXO (IF-2024-138903713-APN-DGRRHH#MSG), FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE MEDIDA, EN LOS CARGOS DE LA PLANTA PERMANENTE DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD, NIVELES, GRADOS Y FUNCIONES, CONFORME ALLI SE INDICA Y EN LAS MISMAS CONDICIONES A LAS DISPUESTAS EN SUS DESIGNACIONES, QUE FUERAN PRORROGADAS EN ULTIMO TERMINO POR LA RESOLUCION DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD N° 870/23.
[]
2025-02-06T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-160-2025-409239
DESIGNACION
Resolución 4 / 2025
PROCURACION DEL TESORO DE LA NACION
PROCURACION DEL TESORO DE LA NACION DESIGNACION Fecha de sanción 31-01-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE ENERO DE 2025 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A LA DOCTORA JOSEFINA URIA (D.N.I. N° 35.333.512) EN EL CARGO DE SUBDIRECTORA NACIONAL DE DICTAMENES DE LA PROCURACION DEL TESORO DE LA NACION, ORGANISMO DESCONCENTRADO DEL MINISTERIO DE JUSTICIA, NIVEL A - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
PROCURACION DEL TESORO DE LA NACION DESIGNACION Fecha de sanción 31-01-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE ENERO DE 2025 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A LA DOCTORA JOSEFINA URIA (D.N.I. N° 35.333.512) EN EL CARGO DE SUBDIRECTORA NACIONAL DE DICTAMENES DE LA PROCURACION DEL TESORO DE LA NACION, ORGANISMO DESCONCENTRADO DEL MINISTERIO DE JUSTICIA, NIVEL A - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
[]
2025-02-06T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-4-2025-409240
ORDENES DE PUBLICIDAD - DECLARESE CADUCIDAD
Resolución 858 / 2025
SECRETARIA DE COMUNICACION Y MEDIOS
SECRETARIA DE COMUNICACION Y MEDIOS ORDENES DE PUBLICIDAD - DECLARESE CADUCIDAD Fecha de sanción 05-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: DECLARESE LA CADUCIDAD DE LAS ORDENES DE PUBLICIDAD QUE SE DETALLAN EN EL ANEXO (IF-2024-142724319-APN-DPM#SGP) QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE MEDIDA Y, EN CONSECUENCIA, ARCHIVENSE LAS ACTUACIONES POR CUALES TRAMITAN LAS REFERIDAS ORDENES.
SECRETARIA DE COMUNICACION Y MEDIOS ORDENES DE PUBLICIDAD - DECLARESE CADUCIDAD Fecha de sanción 05-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: DECLARESE LA CADUCIDAD DE LAS ORDENES DE PUBLICIDAD QUE SE DETALLAN EN EL ANEXO (IF-2024-142724319-APN-DPM#SGP) QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE MEDIDA Y, EN CONSECUENCIA, ARCHIVENSE LAS ACTUACIONES POR CUALES TRAMITAN LAS REFERIDAS ORDENES.
[]
2025-02-06T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-858-2025-409241
RESOLUCION N° 24/2025 - ACLARACION
Resolución 36 / 2025
SECRETARIA DE ENERGIA
MINISTERIO DE ECONOMIA RESOLUCION N° 24/2025 - ACLARACION Fecha de sanción 05-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: ACLARASE QUE LO DISPUESTO POR ESTA SECRETARIA EN EL ARTICULO 1º DE LA RESOLUCION N° 24 DE FECHA 29 DE ENERO DE 2025, EN LO QUE RESPECTA A LA EQUIPARACION DE LOS PORCENTAJES DE BONIFICACION A APLICAR AL PRECIO ESTACIONAL DE LA ELECTRICIDAD (PEST) PARA LOS CONSUMOS BASE DE LOS USUARIOS CATEGORIZADOS EN EL NIVEL 2 – “BAJOS INGRESOS” Y NIVEL 3 – “INGRESOS MEDIOS”, SE IMPLEMENTARA EN PORCENTAJES IGUALES, CON VIGENCIA A PARTIR DEL PRIMER DIA DE CADA UNO DE LOS PROXIMOS ONCE (11) MESES, CONTADOS DESDE EL 1º DE FEBRERO DE 2025, CONFORME AL DETALLE QUE SE ESTABLECE EN EL ANEXO (IF-2025-12530289-APN-SSTYPE#MEC) QUE INTEGRA LA PRESENTE MEDIDA. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE ENERGÍA Resolución 36/2025 RESOL-2025-36-APN-SE#MEC Ciudad de Buenos Aires, 05/02/2025 VISTO el Expediente N° EX-2025-08056942-APN-DGDA#MEC, las Leyes Nros. 24.065, 27.098 y 27.218, los Decretos Nros. 332 de fecha 16 de junio de 2022, 55 de fecha 16 de diciembre de 2023, 70 de fecha 20 de diciembre de 2023, 465 de fecha 27 de mayo de 2024 y 1023 de fecha 19 de noviembre de 2024, las Resoluciones Nros. 90 y 91 de fecha 4 de junio de 2024, 384 de fecha 2 de diciembre de 2024 y 24 de fecha 29 de enero de 2025, todas de la SECRETARÍA DE ENERGÍA del MINISTERIO DE ECONOMÍA, y CONSIDERANDO: Que el Decreto N° 55 de fecha 16 de diciembre de 2023 declaró la emergencia del Sector Energético Nacional en lo que respecta a los segmentos de generación, transporte y distribución de energía eléctrica bajo jurisdicción federal, y de transporte y distribución de gas natural, hasta el 31 de diciembre de 2024, plazo prorrogado hasta el 9 de julio de 2025 por el Decreto N° 1023 de fecha 19 de noviembre de 2024. Que el Decreto N° 70 de fecha 20 de diciembre de 2023, en su Artículo 177, facultó a esta Secretaría a redeterminar la estructura de subsidios vigentes a fin de asegurar a los usuarios finales el acceso al consumo básico y esencial de: (i) energía eléctrica bajo las Leyes Nros. 15.336 y 24.065, sus complementarias, modificatorias y reglamentarias; y (ii) de gas natural según las Leyes Nros. 17.319 y 24.076, sus complementarias, modificatorias y reglamentarias, respectivamente. Que el Decreto N° 465 de fecha 27 de mayo de 2024 estableció un Período de Transición hacia Subsidios Energéticos Focalizados, desde el 1º de junio hasta el 30 de noviembre de 2024, plazo que fuera prorrogado por esta Secretaría hasta el 31 de mayo de 2025 mediante Resolución N° 384 de fecha 2 de diciembre de 2024. Que el Inciso 2) del Artículo 5º del Decreto N° 465/24 otorgó facultades a esta Secretaría para aplicar a los usuarios de las categorías denominadas Nivel 2 – Bajos Ingresos y Nivel 3 – Ingresos Medios del REGISTRO DE ACCESO A LOS SUBSIDIOS A LA ENERGÍA (RASE) descuentos sobre el componente Energía que se traslada a las tarifas finales correspondientes a la categoría residencial, y a fijar el nivel de los descuentos o bonificaciones que recibirán los beneficiarios durante el Período de Transición por los volúmenes máximos subsidiables de electricidad y gas natural (denominados “consumos base”), cuya determinación también fue delegada en esta Secretaría. Que el Artículo 6º del Decreto N° 465/24 facultó a esta Secretaría, en su carácter de Autoridad de Aplicación del régimen de subsidios a la energía, para dictar todos los actos que se requieran para la implementación de lo dispuesto en el mencionado decreto, debiendo observar los criterios de transparencia, equidad, proporcionalidad, previsibilidad y gradualidad; pudiendo en consecuencia dictar las normas aclaratorias y complementarias que resulten necesarias para la reestructuración del régimen de subsidios a la energía, y para definir los mecanismos específicos que materialicen la asignación y efectiva percepción de los subsidios por parte de los usuarios. Que mediante las Resoluciones Nros. 90 y 91 de fecha 4 de junio de 2024, esta Secretaría determinó las bonificaciones correspondientes a cada nivel de beneficiarios, para los consumos base de electricidad y gas natural, respectivamente. Que en el Artículo 2º de la Resolución N° 384/24 esta Secretaría instruyó a la SUBSECRETARÍA DE ENERGÍA ELÉCTRICA, a la SUBSECRETARÍA DE COMBUSTIBLES GASEOSOS y a la SUBSECRETARÍA DE TRANSICIÓN Y PLANEAMIENTO ENERGÉTICO de esta Secretaría a que continuaran con las evaluaciones necesarias para proponer y ayudar a implementar, dentro del período de prórroga, una mejor focalización de los subsidios. Que por la Resolución N° 24 de fecha 29 de enero de 2025, esta Secretaría dispuso la equiparación de los porcentajes de bonificación a aplicar al precio estacional de la electricidad (PEST) y el precio del gas natural en el punto de ingreso al sistema de transporte (PIST) para los consumos base de los usuarios categorizados en el Nivel 2 – “Bajos Ingresos” y Nivel 3 – “Ingresos Medios”, manteniendo la focalización de la ayuda en los usuarios de Nivel 2, reemplazando en consecuencia las bonificaciones establecidas en las Resoluciones Nros. 90/24 y 91/24 de la SECRETARÍA DE ENERGÍA. Que esta Secretaría considera oportuno adecuar el criterio para la implementación de la equiparación de las bonificaciones por consumos de electricidad y gas natural que fuera establecida en su Resolución N° 24/25. Que en dicho marco, tomo intervención la SUBSECRETARÍA DE TRANSICIÓN Y PLANEAMIENTO ENERGÉTICO y elaboró el informe IF-2025-12526522-APN-SSTYPE#MEC, en el que detalla que la implementación de la equiparación de las bonificaciones dispuesta en la Resolución N° 24/25 de esta Secretaría se verá favorecida, en el caso de los descuentos aplicables al precio PEST que pagan los usuarios de Nivel 2 y Nivel 3, mediante una aplicación gradual y progresiva, de modo que la equiparación se alcance a fines de 2025. Que la recomendación de aplicación gradual se funda en la mayor brecha que existe actualmente entre las bonificaciones aplicables a los usuarios vulnerables del servicio público de electricidad y las bonificaciones que deberían alcanzarse para lograr la equiparación con los descuentos que rigen para el gas natural. Que, asimismo, la cantidad de hogares que conforman el universo de usuarios de electricidad es significativamente mayor que la base de usuarios de gas natural, con lo cual la distribución en el tiempo de los ajustes en las bonificaciones del PEST permitirá que mayor cantidad de hogares puedan adecuar en forma previsible sus hábitos de consumo. Que según resulta del IF-2025-12526522-APN-SSTYPE#MEC, mientras que los usuarios de gas natural representan un universo de aproximadamente 9,4 millones de hogares, los de electricidad superan los 16 millones de hogares; de este total de hogares, alrededor del 60% está recibiendo ayuda del Estado Nacional para el pago de su factura. Que, tal como se considerara en el Decreto N° 465/24, resulta conveniente que el paso de un régimen generalizado de subsidios a un esquema focalizado sea realizado gradualmente, a fin de asegurar una implementación eficaz y, sobre todo, para dar observancia a los criterios de rigor, prudencia, gradualidad y previsibilidad señalados por la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN en el fallo dictado en la causa “Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad y otros c/ Ministerio de Energía y Minería s/Amparo Colectivo” (Fallos 339:1077). Que tal gradualidad resulta coherente con los lineamientos trazados por el MINISTERIO DE ECONOMÍA para la consolidación del proceso de desinflación verificado a la fecha. Que de tal modo se procura mantener la cobertura de los precios mayoristas de electricidad y gas natural, y avanzar en la unificación de los beneficios, a la par que se garantiza la asequibilidad de los servicios y la previsibilidad para los usuarios que aún requieren ayuda según su condición de ingresos. Que el servicio jurídico permanente del MINISTERIO DE ECONOMÍA ha tomado la intervención que le compete. Que esta medida se dicta en virtud de las facultades contempladas en el Apartado IX del Anexo II del Decreto N° 50 de fecha 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios, el Artículo 3º del Decreto N° 332/22, el Artículo 2° del Decreto N° 55/23, el Artículo 177 del Decreto N° 70/23 y el Artículo 6º del Decreto Nº 465/24. Por ello, LA SECRETARIA DE ENERGÍA RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- Aclárase que lo dispuesto por esta Secretaría en el Artículo 1º de la Resolución N° 24 de fecha 29 de enero de 2025, en lo que respecta a la equiparación de los porcentajes de bonificación a aplicar al precio estacional de la electricidad (PEST) para los consumos base de los usuarios categorizados en el Nivel 2 – “Bajos Ingresos” y Nivel 3 – “Ingresos Medios”, se implementará en porcentajes iguales, con vigencia a partir del primer día de cada uno de los próximos ONCE (11) meses, contados desde el 1º de febrero de 2025, conforme al detalle que se establece en el Anexo (IF-2025-12530289-APN-SSTYPE#MEC) que integra la presente medida. ARTÍCULO 2º.- Instrúyese al ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD (ENRE), organismo descentralizado en el ámbito de esta Secretaría, así como a los demás organismos reguladores provinciales de energía y a las empresas prestadoras para que, a partir de la fecha de publicación de la presente, apliquen al precio estacional de la electricidad (PEST) los criterios establecidos en el Artículo 1º precedente, y para que adopten todas las medidas y cursen todas las informaciones necesarias para asegurar su aplicación en todas las jurisdicciones del país, incluyendo la elaboración de nuevos cuadros tarifarios si correspondiere y, en su caso, la refacturación o acreditación de eventuales diferencias en las liquidaciones de servicios, debidas a la adecuación del criterio de aplicación de la Resolución N° 24/25 aquí establecido. ARTÍCULO 3º.- La presente medida entrará en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial. ARTÍCULO 4º- Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial, y archívese. María Carmen Tettamanti NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 06/02/2025 N° 6059/25 v. 06/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409238_res36_pdf/archivo" ]
2025-02-06T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-36-2025-409238
CONFEDERACION MENDOCINA DE DEPORTES - CEDANSE BIENES
Resolución 52 / 2025
SECRETARIA GENERAL
SECRETARIA GENERAL CONFEDERACION MENDOCINA DE DEPORTES - CEDANSE BIENES Fecha de sanción 04-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: CEDASE SIN CARGO A LA CONFEDERACION MENDOCINA DE DEPORTES, DE LA PROVINCIA DE MENDOZA, EN LOS TERMINOS LOS ARTICULOS 4° Y 5º DE LA LEY Nº 25.603 Y SUS MODIFICATORIAS, LOS BIENES COMPRENDIDOS EN LAS DISPOSICIONES NROS. DI-2024-1-E-AFIP-ADFORM#SDGOAI, DICTADA POR LA ADUANA DE FORMOSA Y DI-2024-289-EAFIP-ADMEND#SDGOAI, DICTADA POR LA ADUANA DE MENDOZA.
SECRETARIA GENERAL CONFEDERACION MENDOCINA DE DEPORTES - CEDANSE BIENES Fecha de sanción 04-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: CEDASE SIN CARGO A LA CONFEDERACION MENDOCINA DE DEPORTES, DE LA PROVINCIA DE MENDOZA, EN LOS TERMINOS LOS ARTICULOS 4° Y 5º DE LA LEY Nº 25.603 Y SUS MODIFICATORIAS, LOS BIENES COMPRENDIDOS EN LAS DISPOSICIONES NROS. DI-2024-1-E-AFIP-ADFORM#SDGOAI, DICTADA POR LA ADUANA DE FORMOSA Y DI-2024-289-EAFIP-ADMEND#SDGOAI, DICTADA POR LA ADUANA DE MENDOZA.
[]
2025-02-06T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-52-2025-409242
RECURSO DE RECONSIDERACION
Resolución Sintetizada 168 / 2025
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES RECURSO DE RECONSIDERACION Fecha de sanción 03-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: HACER LUGAR AL RECURSO DE RECONSIDERACION INTERPUESTO POR LA FIRMA NUETEL S.R.L CONTRA LA RESOL-2024-243-APN ENACOM#JGM DE FECHA 28 DE JUNIO DE 2024, POR LAS RAZONES EXPUESTAS EN LOS CONSIDERANDOS DE LA PRESENTE MEDIDA.
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES RECURSO DE RECONSIDERACION Fecha de sanción 03-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: HACER LUGAR AL RECURSO DE RECONSIDERACION INTERPUESTO POR LA FIRMA NUETEL S.R.L CONTRA LA RESOL-2024-243-APN ENACOM#JGM DE FECHA 28 DE JUNIO DE 2024, POR LAS RAZONES EXPUESTAS EN LOS CONSIDERANDOS DE LA PRESENTE MEDIDA.
[]
2025-02-06T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-168-2025-409243
LICENCIA Y REGISTRO - CANCELASE
Resolución Sintetizada 174 / 2025
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES LICENCIA Y REGISTRO - CANCELASE Fecha de sanción 03-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: CANCELAR LA LICENCIA Y REGISTRO PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO DE VALOR AGREGADO DE ACCESO A INTERNET, OTORGADA AL SEÑOR SEBASTIAN ALBERTO SERRA, MEDIANTE RESOLUCION N° 9.051, DE FECHA 14 DE DICIEMBRE DE 2016, DICTADA POR ESTE ENACOM.
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES LICENCIA Y REGISTRO - CANCELASE Fecha de sanción 03-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: CANCELAR LA LICENCIA Y REGISTRO PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO DE VALOR AGREGADO DE ACCESO A INTERNET, OTORGADA AL SEÑOR SEBASTIAN ALBERTO SERRA, MEDIANTE RESOLUCION N° 9.051, DE FECHA 14 DE DICIEMBRE DE 2016, DICTADA POR ESTE ENACOM.
[]
2025-02-06T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-174-2025-409244
ASIGNACION DE FUNCIONES
Disposición 22 / 2025
SUBSECRETARIA DE GESTION ADMINISTRATIVA
MINISTERIO DE JUSTICIA ASIGNACION DE FUNCIONES Fecha de sanción 04-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: ASIGNASE TRANSITORIAMENTE, A PARTIR DEL 20 DE NOVIEMBRE DE 2024, LA FUNCION DE DIRECTOR DE LA DIRECCION DE PROGRAMAS Y PROYECTOS SECTORIALES Y ESPECIALES DEPENDIENTE DE LA SUBSECRETARIA DE GESTION ADMINISTRATIVA DE ESTE MINISTERIO, NIVEL A, AL DOCTOR PABLO GRASCHINSKY (D.N.I. Nº 28.861.672), QUIEN REVISTA EN UN CARGO PERTENECIENTE A LA PLANTA PERMANENTE DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL A, GRADO 3, AGRUPAMIENTO PROFESIONAL, TRAMO GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), APROBADO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL HOMOLOGADO POR EL DECRETO Nº 2098/08, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS, Y DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL TITULO X DEL REFERIDO ORDENAMIENTO.
MINISTERIO DE JUSTICIA ASIGNACION DE FUNCIONES Fecha de sanción 04-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: ASIGNASE TRANSITORIAMENTE, A PARTIR DEL 20 DE NOVIEMBRE DE 2024, LA FUNCION DE DIRECTOR DE LA DIRECCION DE PROGRAMAS Y PROYECTOS SECTORIALES Y ESPECIALES DEPENDIENTE DE LA SUBSECRETARIA DE GESTION ADMINISTRATIVA DE ESTE MINISTERIO, NIVEL A, AL DOCTOR PABLO GRASCHINSKY (D.N.I. Nº 28.861.672), QUIEN REVISTA EN UN CARGO PERTENECIENTE A LA PLANTA PERMANENTE DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL A, GRADO 3, AGRUPAMIENTO PROFESIONAL, TRAMO GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), APROBADO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL HOMOLOGADO POR EL DECRETO Nº 2098/08, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS, Y DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL TITULO X DEL REFERIDO ORDENAMIENTO.
[]
2025-02-06T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-22-2025-409246
DISPOSITIVOS CINEMOMETROS - HOMOLOGASE Y AUTORIZASE USO
Disposición 17 / 2025
AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL
AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL DISPOSITIVOS CINEMOMETROS - HOMOLOGASE Y AUTORIZASE USO Fecha de sanción 05-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: HOMOLOGAR Y AUTORIZAR EL USO POR PARTE DEL MUNICIPIO DE PERGAMINO, PROVINCIA DE BUENOS AIRES, DE UN DISPOSITIVO CINEMOMETRO DE INSTALACION FIJA MARCA DYGOLD, MODELO ENFORCER-A, N° DE SERIE 301, PARA SER INSTALADO Y UTILIZADO EN EL KM. 206 (SENTIDO ASCEDENTE) DE LA RUTA NACIONAL N° 8; UN DISPOSITIVO CINEMOMETRO DE INSTALACION FIJA MARCA DYGOLD, MODELO ENFORCER-A, N° DE SERIE 302, PARA SER INSTALADO Y UTILIZADO EN EL KM. 207 (SENTIDO DESCENDENTE) DE LA RUTA NACIONAL N° 8; UN DISPOSITIVO CINEMOMETRO DE INSTALACION FIJA MARCA DYGOLD, MODELO ENFORCER-A, N° DE SERIE 303, PARA SER INSTALADO Y UTILIZADO EN EL KM. 94,7 (SENTIDO ASCEDENTE) DE LA RUTA NACIONAL N° 188; UN DISPOSITIVO CINEMOMETRO DE INSTALACION FIJA MARCA DYGOLD, MODELO ENFORCER-A, N° DE SERIE 304, PARA SER INSTALADO Y UTILIZADO EN EL KM. 94,7 (SENTIDO DESCENDENTE) DE LA RUTA NACIONAL N° 188; UN DISPOSITIVO CINEMOMETRO DE INSTALACION FIJA MARCA DYGOLD, MODELO ENFORCER-A, N° DE SERIE 305, PARA SER INSTALADO Y UTILIZADO EN EL KM. 66 (SENTIDO ASCEDENTE) DE LA RUTA NACIONAL N° 188; UN DISPOSITIVO CINEMOMETRO DE INSTALACION FIJA MARCA DYGOLD, MODELO ENFORCER-A, N° DE SERIE 306, PARA SER INSTALADO Y UTILIZADO EN EL KM. 66 (SENTIDO DESCENDENTE) DE LA RUTA NACIONAL N° 188; UN DISPOSITIVO CINEMOMETRO DE INSTALACION FIJA MARCA ANCA, MODELO NEO REV2, N° DE SERIE 523, PARA SER INSTALADO Y UTILIZADO EN EL KM. 234 (SENTIDO ASCEDENTE) DE LA RUTA NACIONAL N° 8 Y UN DISPOSITIVO CINEMOMETRO DE INSTALACION FIJA MARCA ANCA, MODELO NEO REV2, N° DE SERIE 524 PARA SER INSTALADO Y UTILIZADO EN EL KM. 234 (SENTIDO DESCENDENTE) DE LA RUTA NACIONAL N° 8. Texto completo de la norma
AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL Disposición 17/2025 DI-2025-17-APN-ANSV#MEC Ciudad de Buenos Aires, 05/02/2025 VISTO: El EX-2023-114441371-APN-DGA#ANSV, las leyes nacionales n° 19.511, 24.449, 25.650, 26.353 y 26.363, los decretos n° 779 del 20 de noviembre de 1995, 1232 del 11 de septiembre de 2007, 1716 del 5 de noviembre de 2008, 195 del 26 de febrero de 2024 y 293 del 5 de abril de 2024, las resoluciones de la Secretaría de Industria, Comercio y Minería n° 753 del 6 de noviembre de 1998, RESOL-2021-331-APN-SCI#MDP y RESOL-2021-1110-APN-SCI#MDP, y las disposiciones ANSV n° 35 del 24 de febrero de 2010 y 294 del 5 de octubre de 2010, y CONSIDERANDO: Que el municipio de Pergamino, provincia de Buenos Aires, solicita la homologación y autorización de uso de un dispositivo cinemómetro de instalación fija marca DYGOLD, modelo ENFORCER-A, N° de serie 301, para ser instalado y utilizado en el Km. 206 (sentido ascedente) de la ruta nacional N° 8; un dispositivo cinemómetro de instalación fija marca DYGOLD, modelo ENFORCER-A, N° de serie 302, para ser instalado y utilizado en el Km. 207 (sentido descendente) de la ruta nacional N° 8; un dispositivo cinemómetro de instalación fija marca DYGOLD, modelo ENFORCER-A, N° de serie 303, para ser instalado y utilizado en el Km. 94,7 (sentido ascedente) de la ruta nacional N° 188; un dispositivo cinemómetro de instalación fija marca DYGOLD, modelo ENFORCER-A, N° de serie 304, para ser instalado y utilizado en el Km. 94,7 (sentido descendente) de la ruta nacional N° 188; un dispositivo cinemómetro de instalación fija marca DYGOLD, modelo ENFORCER-A, N° de serie 305, para ser instalado y utilizado en el Km. 66 (sentido ascedente) de la ruta nacional N° 188; un dispositivo cinemómetro de instalación fija marca DYGOLD, modelo ENFORCER-A, N° de serie 306, para ser instalado y utilizado en el Km. 66 (sentido descendente) de la ruta nacional N° 188; un dispositivo cinemómetro de instalación fija marca ANCA, modelo NEO REV2, N° de serie 523, para ser instalado y utilizado en el Km. 234 (sentido ascedente) de la ruta nacional N° 8 y un dispositivo cinemómetro de instalación fija marca ANCA, modelo NEO REV2, N° de serie 524 para ser instalado y utilizado en el Km. 234 (sentido descendente) de la ruta nacional N° 8. Que los cinemómetros controladores de velocidad mencionados cuentan con aprobación de modelo, otorgada mediante RESOL-2021-331-APN-SCI#MDP y RESOL-2021-1110-APN-SCI#MDP, y cumplen con las especificaciones y tolerancias reglamentarias, de conformidad con lo regulado en los apartados 2, 3, 5 y 6 del anexo II del decreto n° 1716/2008. Que de las constancias de autos surge que la jurisdicción referida ha evaluado los datos estadísticos de los que dispone y determinado la conveniencia del uso de tecnologías de constatación de infracciones de tránsito, manifestando que “a partir de la elaboración de diversos informes... se desprende que la incorporación de la tecnología que se detalla... resulta de vital importancia.” Que si bien no cuenta con una norma propia de adhesión, el municipio de Pergamino, provincia de Buenos Aires, se encuentra alcanzado por el ámbito de aplicación de las leyes nacional n° 24.449 y 26.363, en virtud de lo establecido por la ley provincial de transito n° 13.927. Que esta Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), de acuerdo con lo establecido en el artículo 4° inciso ñ) de la ley n° 26.363 y los apartados 1 y 10 del anexo II del decreto n° 1716/2008, tiene como función autorizar la colocación en caminos, rutas y autopistas de jurisdicción nacional de sistemas automáticos y semiautomáticos de control de infracciones, como así también el uso de estos sistemas por las autoridades de constatación, previendo que las homologaciones y verificaciones del funcionamiento de los mismos deberá coordinarse con los demás organismos nacionales competentes en la materia, de conformidad con las leyes n° 19.511 y 25.650. Que, además, el ejercicio de tales atribuciones no puede tener una función exclusivamente recaudatoria, sino principalmente preventiva, disuasoria y educacional. Que por disposición ANSV n° 35/2010 fue creado el registro nacional de cinemómetros controladores de velocidad –fijos/móviles– homologados por la ANSV, y el registro nacional de operadores matriculados de tecnologías de constatación de infracciones de tránsito, y por ello deberá afectarse a la operación de los cinemómetros a personal matriculado por la ANSV, en los términos y en cumplimiento de la normativa y procedimientos vigentes, tanto nacionales como locales, aplicables en la materia. Que la homologación y autorización de uso dispuesta por la presente medida se limita a los alcances determinados en los certificados emitidos por la autoridad competente, en el marco, principalmente, de la ley n° 19.511 y la resolución n° 753/98, y mantendrá su validez en la medida en que se encuentren vigentes las aprobaciones de modelo, como así también las verificaciones primitivas y/o periódicas correspondientes emitidas por autoridad competente, se afecte a la operación de los dispositivos a personal matriculado por esta Agencia, en los términos y en cumplimiento de la normativa y procedimientos vigentes y, tanto nacionales como locales, aplicables en la materia. Que la presente medida representa una acción relevante de consenso interjurisdiccional y armonización federal en materia de seguridad vial sobre la base de la ley n° 26.363 y los compromisos asumidos oportunamente en el convenio federal en materia de tránsito y seguridad vial, ratificado por ley n° 26.353, cuyo fin principal es el de proveer a la educación vial y lograr una mayor concientización de las problemáticas vinculadas a la seguridad vial. Que la Dirección Nacional de Observatorio Vial, la Dirección de Estadística Vial, la Dirección de Investigación Accidentológica la Dirección Nacional de Licencias de Conducir y Antecedentes de Tránsito y la Dirección de Sistema Nacional de Infracciones han tomado la intervención de su competencia. Que ha tomado intervención la Dirección de Estudios en Seguridad de Infraestructura Vial y del Automotor, dependiente de la Dirección Nacional de Observatorio Vial, manifestando que “en relación a las ubicaciones solicitadas por el municipio para el emplazamiento de radares cinemómetros controlador de velocidad de instalación fija sobre los puntos, km 206 (sentido ascendente y descendente) y km 234 (sentido ascendente y descendente), de la Ruta Nacional N°08 y km 66 (sentido ascendente y descendente) y km 94,7 (sentido ascendente y descendente), de la Ruta Nacional N°188, en la localidad de Pergamino, provincia de Buenos Aires, se considera propicia, dado que la instalación de dichos cinemómetros conllevaría que los vehículos pasantes reduzcan la velocidad antes de ingresar a las secciones de riesgo, ya sea por aproximación de curva o al acceso a la localidad.” Que el servicio jurídico permanente de esta ANSV ha tomado la intervención de su competencia. Que la Dirección Nacional de Vialidad y la Subsecretaría de Transporte Automotor han tomado debido conocimiento. Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas por el artículo 7 inciso b) de la ley n° 26.363. Por ello, EL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL DISPONE: ARTÍCULO 1°.- Homologar y autorizar el uso por parte del municipio de Pergamino, provincia de Buenos Aires, de un dispositivo cinemómetro de instalación fija marca DYGOLD, modelo ENFORCER-A, N° de serie 301, para ser instalado y utilizado en el Km. 206 (sentido ascedente) de la ruta nacional N° 8; un dispositivo cinemómetro de instalación fija marca DYGOLD, modelo ENFORCER-A, N° de serie 302, para ser instalado y utilizado en el Km. 207 (sentido descendente) de la ruta nacional N° 8; un dispositivo cinemómetro de instalación fija marca DYGOLD, modelo ENFORCER-A, N° de serie 303, para ser instalado y utilizado en el Km. 94,7 (sentido ascedente) de la ruta nacional N° 188; un dispositivo cinemómetro de instalación fija marca DYGOLD, modelo ENFORCER-A, N° de serie 304, para ser instalado y utilizado en el Km. 94,7 (sentido descendente) de la ruta nacional N° 188; un dispositivo cinemómetro de instalación fija marca DYGOLD, modelo ENFORCER-A, N° de serie 305, para ser instalado y utilizado en el Km. 66 (sentido ascedente) de la ruta nacional N° 188; un dispositivo cinemómetro de instalación fija marca DYGOLD, modelo ENFORCER-A, N° de serie 306, para ser instalado y utilizado en el Km. 66 (sentido descendente) de la ruta nacional N° 188; un dispositivo cinemómetro de instalación fija marca ANCA, modelo NEO REV2, N° de serie 523, para ser instalado y utilizado en el Km. 234 (sentido ascedente) de la ruta nacional N° 8 y un dispositivo cinemómetro de instalación fija marca ANCA, modelo NEO REV2, N° de serie 524 para ser instalado y utilizado en el Km. 234 (sentido descendente) de la ruta nacional N° 8. ARTÍCULO 2°.- Inscribir los cinemómetros referidos en la presente en el registro nacional de cinemómetros controladores de velocidad –fijos/móviles– homologados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, aprobado por disposición ANSV n° 35 del 24 de febrero de 2010. ARTÍCULO 3°.- Dejar establecido que la homologación y autorización dispuesta por la presente medida mantendrá su vigencia en la medida en que su utilización se efectúe en los términos indicados y se encuentren vigentes las certificaciones de aprobación de modelo, como así también los certificados de verificación primitivas y/o periódicas correspondientes, emitidos por autoridad competente. ARTICULO 4°.- Dejar establecido que el municipio de Pergamino, provincia de Buenos Aires, deberá presentar, previo a su vencimiento, los certificados de verificación periódica ante la ANSV, para su oportuna registración y continuidad de la vigencia de uso. ARTÍCULO 5°.- La homologación y autorización de uso dispuesta por la presente medida mantendrá su vigencia en la medida en que la operatoria de los equipos se efectúe según lo dispuesto el artículo 70 del decreto n° 779/95, reglamentario de la ley n° 24.449. ARTÍCULO 6°.- La homologación y autorización de uso dispuesta por la presente medida mantendrá su vigencia en la medida en que se respete la correcta implementación de los procedimientos de fiscalización y control y el despliegue de la señalización correspondiente, en cumplimiento de los requisitos de publicidad establecidos en la disposición ANSV n° 294/2010 y el manual de señalamiento de la Dirección Nacional de Vialidad. ARTÍCULO 7°.- Sin perjuicio de lo establecido por el artículo precedente, el municipio de Pergamino, provincia de Buenos Aires, deberá acreditar ante esta ANSV en el plazo de treinta (30) días, todo requerimiento presentado ante la Dirección Nacional de Vialidad para la colocación de cartelería de tipo fija que indique la presencia de cinemómetros. ARTÍCULO 8°.- El municipio de Pergamino, provincia de Buenos Aires, deberá informar a la ANSV los funcionarios públicos afectados al uso de los dispositivos que por la presente disposición se autorizan. ANSV podrá determinar requisitos adicionales y el cumplimiento periódico de capacitaciones para la permanencia de los matriculados en el registro mencionado. ARTÍCULO 9°.- La ANSV podrá solicitar informes en forma periódica, y realizar relevamientos estadísticos y de infraestructura vial, a fin de determinar la continuidad de las autorizaciones otorgadas o su reemplazo por otras medidas de seguridad vial que garanticen un correcto cumplimiento de los objetivos de reducción de siniestralidad vial en dicha jurisdicción. ARTÍCULO 10.- Registrar, comunicar al municipio de Pergamino, provincia de Buenos Aires, a la provincia de Buenos Aires, a la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, a la Subsecretaría de Transporte Automotor, dependiente de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, al Consejo Federal de Seguridad Vial, a Gendarmería Nacional, a la Dirección Nacional de Vialidad, a la Defensoría del Pueblo de la Nación y a la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, pasar para su publicación al boletín oficial y una vez cumplido, archivar. Pedro Scarpinelli e. 06/02/2025 N° 5906/25 v. 06/02/2025
[]
2025-02-06T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-17-2025-409245
FINANCIAMIENTO CON TARJETAS DE CREDITO - MODIFICACIONES
Comunicación A 8186 / 2025
BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA (B.C.R.A.)
ENTIDADES FINANCIERAS FINANCIAMIENTO CON TARJETAS DE CREDITO - MODIFICACIONES Fecha de sanción 27-01-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: CIRCULAR RUNOR 1-1881: REGIMEN INFORMATIVO CONTABLE MENSUAL. FINANCIAMIENTO CON TARJETAS DE CREDITO – MODIFICACIONES. Texto completo de la norma
BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (B.C.R.A.) ENLACE AUTORIZADO POR LA ENTIDAD CITADA Comunicación “A” 8186/2025 Ref.: Circular RUNOR 1-1881: Régimen Informativo Contable Mensual. Financiamiento con Tarjetas de Crédito – Modificaciones.
[ "https://www.bcra.gob.ar/Pdfs/comytexord/A8186.pdf" ]
2025-02-06T00:00:00
/normativa/nacional/comunicación-8186-2025-409248
REGISTRO UNICO VIRTUAL - CREASE
Disposición 74 / 2025
DIRECCION NAC.REG.NAC.PROP.AUTO. Y CRED.PRENDARIOS
MINISTERIO DE JUSTICIA REGISTRO UNICO VIRTUAL - CREASE Fecha de sanción 05-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: CREASE EL REGISTRO UNICO VIRTUAL (RUV) CON CARACTER REMOTO, ABIERTO, ACCESIBLE Y ESTANDARIZADO EN LA ORBITA DE ESTA DIRECCION NACIONAL DE LOS REGISTROS NACIONALES DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR Y DE CREDITOS PRENDARIOS, DEPENDIENTE DE LA SUBSECRETARIA DE ASUNTOS REGISTRALES DE LA SECRETARIA DE JUSTICIA DEL MINISTERIO DE JUSTICIA, A FIN DE INSTRUMENTAR LA INSCRIPCION DE TRAMITES DECARACTER VIRTUAL DE BIENES EN EL MARCO DEL REGIMEN JURIDICO DEL AUTOMOTOR. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE JUSTICIA DIRECCIÓN NACIONAL DE LOS REGISTROS NACIONALES DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR Y DE CRÉDITOS PRENDARIOS Disposición 74/2025 DI-2025-74-APN-DNRNPACP#MJ Ciudad de Buenos Aires, 05/02/2025 VISTO el Expediente N° EX-2025-12486261-APN-DNRNPACP#MJ, el Régimen Jurídico del Automotor (Decreto-Ley N° 6582/58 -ratificado por Ley N° 14.467-, t.o. Decreto N° 1114/97, y sus modificatorias, en particular el Decreto de Necesidad y Urgencia N° DNU-2023-70-APN-PTE del 20 de diciembre de 2023), el Decreto N° 335 del 3 de marzo de 1988 y su modificatorio, las Resoluciones M.J. N° RESOL-2024-209-APN-MJ del 8 de julio de 2024, RESOL-2024-272-APN-MJ, del 29 de agosto de 2024, y CONSIDERANDO: Que el artículo 7° del Régimen Jurídico del Automotor citado en el Visto establece que la DIRECCIÓN NACIONAL DE LOS REGISTROS NACIONALES DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR Y DE CRÉDITOS PRENDARIOS, dependiente de la SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS REGISTRALES de la SECRETARÍA DE JUSTICIA, resulta el Organismo de Aplicación del mencionado régimen y tendrá a su cargo el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor. Que, asimismo, por el artículo 353 del DNU-2023-70-APN-PTE se sustituyó el cuarto párrafo del artículo 7° del mencionado Régimen Jurídico del Automotor, norma mediante la cual se determinó que las inscripciones o anotaciones que se practiquen en dicho Registro también podrán realizarse directamente por ante la Dirección Nacional, la que deberá establecer a tal efecto un servicio de inscripción remoto, abierto, accesible y estandarizado, bajo jurisdicción nacional, que permita las inscripciones o anotaciones ordenadas por los titulares o por intermediarios autorizados de manera fehaciente por ellos. Que, en virtud de ello, el MINISTERIO DE JUSTICIA, del cual depende esta DIRECCIÓN NACIONAL DE LOS REGISTROS NACIONALES DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR Y DE CRÉDITOS PRENDARIOS, se encuentra abocado a realizar una reforma integral del sistema registral en vías de agilizar sus procesos, mediante la utilización de la tramitación digital que tiene por meta traducirse en un registro remoto, abierto, accesible y estandarizado. Que en ese sentido, por aplicación del artículo 5° de la RESOL-2024-272-APN-MJ, se instruyó a esta DIRECCIÓN NACIONAL DE LOS REGISTROS NACIONALES DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR Y DE CRÉDITOS PRENDARIOS para que disponga los medios necesarios con el fin de dar cumplimiento con la puesta en funcionamiento del Legajo Digital Único (LDU), así como para generar todas las readecuaciones, modificaciones, sustitución o creación de solicitudes tipo en formato papel o digital que resulten necesarias. Que a través de la norma citada se implementaron sistemas informáticos en pos de la conformación del LDU y la emisión de un Certificado Digital Automotor (CDA), cuya finalidad radica en la reducción de los tiempos de procesamiento de las peticiones, como también redunda en la disminución de los soportes físicos de tales instrumentos (papel). Que, en ese orden de ideas, corresponde sentar la bases para la creación de un Registro Único Virtual (RUV) a fin de habilitar la inscripción inicial virtual de automotores CERO KILÓMETRO (0 km) de fabricación nacional e importados que revistan determinadas condiciones, las que serán especificadas en la reglamentación de la presente norma, adquiridos por personas humanas mayores de edad, el cual será implementado mediante uso del sistema denominado Registro Único Nacional del Automotor (RUNA), ambos gestionados por esta Dirección Nacional. Que, cuadra resaltar, el citado registro tiene como antecedente lo normado en el Título II, Capítulo I, Sección 16ᵃ del Digesto de Normas Técnico-Registrales del Registro Nacional de la Propiedad del Automotor, que prevé que las inscripciones iniciales de los motovehículos se practiquen mediante la utilización de las Solicitudes Tipo “01-D”, confeccionadas por los comerciantes habitualistas en la venta de motovehículos fabricados por las empresas terminales y/o importados por los operadores inscriptos como tales en el Registro de esta Dirección, de conformidad con las previsiones contenidas en el Título II, Capítulo VI del mencionado plexo normativo. Que, además, la mencionada Solicitud Tipo “01-D” contiene, en la parte inferior del formulario, un troquelado en el que, cuando así corresponda, el sistema imprimirá el permiso de circulación temporario, en aquellos casos en que los adquirentes acuerden asignar la tramitación y gestión de la mencionada inscripción al comerciante habitualista. Que existe una trayectoria de constante cooperación entre los actores del sistema registral y este organismo con la finalidad de proveer nuevas herramientas con el objeto de encontrar los mejores mecanismos para acompañar las operatorias comerciales, sin menoscabar por ello la seguridad jurídica que brinda el sistema registral respecto de estas tramitaciones. Que la ejecución de estas reformas permitirá descomprimir la afluencia presencial a las sedes de los Registros Seccionales, como consecuencia de la incorporación y utilización del nuevo servicio que será ofrecido de manera remota. Que la medida refleja un alineamiento con los objetivos gubernamentales de eficiencia y accesibilidad, que redundará en beneficio del interés público, por cuanto, representa un alivio financiero significativo para los usuarios, una reducción de la carga administrativa para las autoridades competentes y una eliminación del gasto público, lo que favorecerá a las arcas del ESTADO NACIONAL, circunstancias que contribuirán de manera inexorable a garantizar la excelencia en el servicio registral brindado. Que, en ese orden de ideas, para la implementación del Registro Único Virtual (RUV), se entiende pertinente, como una continuación y profundización del sistema regulado mediante la presente, conceder en forma temporaria y hasta tanto así lo disponga la Dirección Nacional, el acceso al Sistema denominado Registro Único Nacional del Automotor (RUNA) de esta Dirección Nacional, a aquellos Comerciantes Habitualistas que cumplan con las condiciones generales contempladas en el Título II, Capítulo VI del Digesto de Normas Técnico-Registrales, y particularmente, las que con carácter determinante y condicionante reglamente este Organismo, dotándolo de este modo de las herramientas informáticas necesarias que agilicen los procedimientos internos de gestión de trámites. Que se ha generado una necesidad imperiosa de proveer de nuevas herramientas a los actores del sistema registral, y en particular a los usuarios, con el objeto de posibilitar la interacción entre aquellos para la registración de los automotores, a cuyo efecto resulta menester reformular los sistemas de gestión, para lo cual se proyectó el desarrollo de un sistema informático que pudiera adaptarse y receptar las características particulares al que accederán aquellos Comerciantes Habitualistas autorizados, nutriendo al sistema registral del automotor en su conjunto de las tecnologías disponibles para la estandarización, simplificación y modernización de sus procedimientos. Que a ese efecto, se ha desarrollado el Proyecto RUNA (Registro Único Nacional del Automotor) para -en una primera etapa- implementar las inscripciones iniciales que reúnan las características particulares ya mencionadas. Que, en ese marco, el RUNA diseñado y gestionado por esta Dirección pondrá a disposición de los Comerciantes Habitualistas toda la información necesaria para cumplir de manera integral con la tarea asignada por aquella. Que la conclusión exitosa de las pruebas de concepto realizadas torna oportuna la inmediata implementación del RUNA. Que ha tomado intervención la Dirección Administrativa subrogando a la Dirección Técnica en virtud del goce de licencia reglamentaria de su titular. Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas por el artículo 2º, inciso c) y concordantes del Decreto Nº 335/88 y sus modificatorios; y la Decisión Administrativa N° DA-2024-886-APN-JGM del 13 de septiembre de 2024. Por ello, EL SUBDIRECTOR NACIONAL DE LOS REGISTROS NACIONALES DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR Y DE CRÉDITOS PRENDARIOS DISPONE: ARTÍCULO 1°.- Créase el Registro Único Virtual (RUV) con carácter remoto, abierto, accesible y estandarizado en la órbita de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE LOS REGISTROS NACIONALES DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR Y DE CRÉDITOS PRENDARIOS, dependiente de la SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS REGISTRALES de la SECRETARÍA DE JUSTICIA del MINISTERIO DE JUSTICIA, a fin de instrumentar la inscripción de trámites de carácter virtual de bienes en el marco del Régimen Jurídico del Automotor. ARTÍCULO 2°.- El RUV, en una primera etapa, tendrá a cargo la inscripción inicial virtual de automotores CERO KILÓMETRO (0 km) de fabricación nacional e importados, que revistan determinadas condiciones, las que serán especificadas en la reglamentación de la presente norma, adquiridos por personas humanas mayores de edad con las limitaciones que se establecerán mediante actos y procedimientos que oportunamente emita este Organismo. ARTÍCULO 3°.- La presente entrará en vigencia una vez que la DIRECCIÓN NACIONAL DE LOS NACIONALES DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR Y DE CRÉDITOS PRENDARIOS, dependiente de la SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS REGISTRALES de la SECRETARÍA DE JUSTICIA del MINISTERIO DE JUSTICIA, dicte las normas enunciadas en el artículo precedente y comunique que se encuentran dadas las condiciones técnicas para la implementación de los registros creados por la presente. ARTÍCULO 4°.- Fíjase el 19 de febrero de 2025 como fecha de entrada en vigencia del Registro Único Nacional del Automotor (RUNA). ARTÍCULO 5º.- El DEPARTAMENTO DE SERIVICIOS INFORMÁTICOS de esta Dirección Nacional dictará los instructivos correspondientes para la operación del RUNA. ARTÍCULO 6°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Fernando Javier Garcia e. 06/02/2025 N° 6043/25 v. 06/02/2025
[]
2025-02-06T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-74-2025-409247
BASE DE DATOS SOBRE EVENTOS DE RIESGO OPERACIONAL
Comunicación A 8187 / 2025
BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA (B.C.R.A.)
ENTIDADES FINANCIERAS BASE DE DATOS SOBRE EVENTOS DE RIESGO OPERACIONAL Fecha de sanción 27-01-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: CIRCULAR CONAU 1-1662: R.I. BASE DE DATOS SOBRE EVENTOS DE RIESGO OPERACIONAL. ADECUACIONES UMBRAL MINIMO Texto completo de la norma
BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (B.C.R.A.) ENLACE AUTORIZADO POR LA ENTIDAD CITADA Comunicación “A” 8187/2025 Ref.: Circular CONAU 1-1662: R.I. Base de datos sobre Eventos de Riesgo Operacional. Adecuaciones umbral mínimo.
[ "https://www.bcra.gob.ar/Pdfs/comytexord/A8187.pdf" ]
2025-02-06T00:00:00
/normativa/nacional/comunicación-8187-2025-409249
SINDICATO DE OBREROS Y EMPLEADOS DE LA INDUSTRIA DEL CHACINADO, TRIPERIA Y SUS DERIVADOS - OTRO
Disposición 368 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO SINDICATO DE OBREROS Y EMPLEADOS DE LA INDUSTRIA DEL CHACINADO, TRIPERIA Y SUS DERIVADOS - OTRO Fecha de sanción 26-11-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO OBRANTE EN EL DOCUMENTO Nº RE-2023-154540509-APNDGD#MT DEL EXPEDIENTE Nº EX-2023-154540663- -APN-DGD#MT, CELEBRADO ENTRE EL SINDICATO DE OBREROS Y EMPLEADOS DE LA INDUSTRIA DEL CHACINADO, TRIPERIA Y SUS DERIVADOS, POR LA PARTE SINDICAL, Y LA CAMARA ARGENTINA DE ELABORADORES DE TRIPAS NATURALES, POR LA PARTE EMPLEADORA, CONFORME LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA N° 14.250 (T.O. 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 368/2024 DI-2024-368-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 26/11/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2023-154540663- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Ley N° 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en el documento Nº RE-2023-154540509-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2023-154540663- -APN-DGD#MT obra el acuerdo de fecha 1° diciembre 2023 celebrado entre el SINDICATO DE OBREROS Y EMPLEADOS DE LA INDUSTRIA DEL CHACINADO, TRIPERÍA Y SUS DERIVADOS, por la parte sindical, y la CAMARA ARGENTINA DE ELABORADORES DE TRIPAS NATURALES, por la parte empleadora, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). Que a través del instrumento referido se establecen modificaciones salariales en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N° 436/75. Que cabe indicar que la vigencia del aporte solidario establecido en el punto 5) queda limitada a la vigencia del presente acuerdo. Que respecto al carácter atribuido a la suma no remunerativa pactada en el punto 2), corresponde hacer saber a las partes lo establecido en el Artículo 103 de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976). Que el ámbito de aplicación del mismo, se circunscribe a la correspondencia entre la representatividad que ostenta el sector empresarial firmante y la de la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando su personería y facultades para negociar colectivamente, conforme las constancias obrantes en autos. Que, de la lectura de las cláusulas pactadas, no surge contradicción con la normativa laboral vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Declárese homologado el acuerdo obrante en el documento Nº RE-2023-154540509-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2023-154540663- -APN-DGD#MT, celebrado entre el SINDICATO DE OBREROS Y EMPLEADOS DE LA INDUSTRIA DEL CHACINADO, TRIPERÍA Y SUS DERIVADOS, por la parte sindical, y la CAMARA ARGENTINA DE ELABORADORES DE TRIPAS NATURALES, por la parte empleadora, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro de los instrumentos identificados en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo N° 436/75. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 06/02/2025 N° 4954/25 v. 06/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409250_disp368_pdf/archivo" ]
2025-02-06T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-368-2024-409250
SMATA - NOVO AUTO SOCIEDAD ANONIMA
Disposición 369 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO SMATA - NOVO AUTO SOCIEDAD ANONIMA Fecha de sanción 26-11-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO OBRANTE EN PAGINAS 6/7 DEL DOCUMENTO Nº RE-2023-43998683-APN-DGD#MT DEL EXPEDIENTE Nº EX-2023-43998736- -APN-DGD#MT, CELEBRADO ENTRE EL SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPUBLICA ARGENTINA, POR LA PARTE SINDICAL, Y LA EMPRESA NOVO AUTO SOCIEDAD ANONIMA, POR LA PARTE EMPLEADORA, CONFORME LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA N° 14.250 (T.O. 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 369/2024 DI-2024-369-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 26/11/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2023-43998736- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Ley N° 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en páginas 6/7 del documento Nº RE-2023-43998683-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2023-43998736- -APN-DGD#MT obra el acuerdo celebrado entre el SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPUBLICA ARGENTINA, por la parte sindical, y la empresa NOVO AUTO SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empleadora, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). Que a través del presente se establece el pago de una gratificación extraordinaria no remunerativa, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N° 776/19, dentro de los términos y lineamientos estipulados. Que, en relación al carácter atribuido a las sumas pactadas en el acuerdo referido, corresponde hacer saber a las partes lo establecido en el Artículo 103 de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976). Que el ámbito de aplicación del instrumento, se circunscribe a la correspondencia entre la actividad de la empresa firmante y la representatividad de la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando su personería y facultades para negociar colectivamente, conforme las constancias obrantes en autos. Que los delegados de personal han tomado la intervención que les compete, conforme lo normado en el Artículo 17º de la Ley 14.250 (t.o. 2004). Que, de la lectura de las cláusulas pactadas, no surge contradicción con la normativa laboral vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Declárese homologado el acuerdo obrante en páginas 6/7 del documento Nº RE-2023-43998683-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2023-43998736- -APN-DGD#MT, celebrado entre el SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPUBLICA ARGENTINA, por la parte sindical, y la empresa NOVO AUTO SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empleadora, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro de los instrumentos identificados en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTICULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo Nº 776/19. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 06/02/2025 N° 4957/25 v. 06/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409251_disp369_pdf/archivo" ]
2025-02-06T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-369-2024-409251
CAMARA DE FRIGORIFICOS Y FABRICAS DE HIELO - OTRO
Disposición 367 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO CAMARA DE FRIGORIFICOS Y FABRICAS DE HIELO - OTRO Fecha de sanción 26-11-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO CELEBRADO ENTRE EL SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL HIELO Y DE MERCADOS PARTICULARES DE LA REPUBLICA ARGENTINA, POR LA PARTE SINDICAL, Y LA CAMARA DE FRIGORIFICOS Y FABRICAS DE HIELO, POR LA PARTE EMPLEADORA, QUE LUCE EN EL DOCUMENTO Nº RE-2023-137072863-APN-DGD#MT DEL EXPEDIENTE Nº EX-2023-137073997- -APN-DGD#MT DE FECHA 16 DE NOVIEMBRE 2023 CONFORME A LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA Nº 14.250 (T.O 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 367/2024 DI-2024-367-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 26/11/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2023-137073997- -APN-DGD#MT las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias y 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, CONSIDERANDO: Que en el documento Nº RE-2023-137072863-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2023-137073997- -APN-DGD#MT obra el acuerdo de fecha 16 de noviembre de 2023 celebrado por el SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL HIELO Y DE MERCADOS PARTICULARES DE LA REPUBLICA ARGENTINA, por la parte sindical, y la CAMARA DE FRIGORIFICOS Y FABRICAS DE HIELO, por la parte empleadora, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en dicho instrumento las partes pactan nuevas condiciones salariales, en los términos y condiciones allí indicados, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N° 232/94 – Rama Hielo, conforme los términos y condiciones allí consideradas. Que respecto al carácter a la suma otorgada corresponde hacer saber lo establecido en el Artículo 103 de la Ley N° 20744 (t.o. 1976). Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando su personería y facultades para negociar colectivamente por ante esta Cartera de Estado. Que el ámbito de aplicación quedara circunscripto a la correspondencia entre el alcance de representación del sector empresarial firmante y de la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que las cláusulas pactadas no contienen aspectos que afecten o alteren el ordenamiento legal vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTICULO 1º.- Declárese homologado el acuerdo celebrado entre el SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL HIELO Y DE MERCADOS PARTICULARES DE LA REPUBLICA ARGENTINA, por la parte sindical, y la CAMARA DE FRIGORIFICOS Y FABRICAS DE HIELO, por la parte empleadora, que luce en el documento Nº RE-2023-137072863-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2023-137073997- -APN-DGD#MT de fecha 16 de noviembre 2023 conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro de los instrumentos identificados en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo N° 232/94. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 06/02/2025 N° 4958/25 v. 06/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409252_disp367_pdf/archivo" ]
2025-02-06T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-367-2024-409252
SEOUL MOTOR SOCIEDAD ANONIMA - SMATA
Disposición 366 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO SEOUL MOTOR SOCIEDAD ANONIMA - SMATA Fecha de sanción 26-11-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: DECLARASE HOMOLOGADO EL ACUERDO CELEBRADO ENTRE LA EMPRESA SEOUL MOTOR SOCIEDAD ANONIMA, POR LA PARTE EMPLEADORA Y EL SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPUBLICA ARGENTINA POR LA PARTE SINDICAL, OBRANTE EN LAS PAGINAS 6/7 DEL DOCUMENTO Nº RE-2023- 09434548-APN-DGD#MT DE AUTOS, EN EL MARCO DEL ARTICULO 223 BIS DE LA LEY N° 20.744 (T.O.1976). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 366/2024 DI-2024-366-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 26/11/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2023-09434563- -APN-DGD#MT, la Ley N° 24.013, la Ley N° 14.250 (t.o. 2004), la Ley N° 20.744 (t.o. 1976), el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias y, CONSIDERANDO: Que en las paginas 6/7 del documento Nº RE-2023-09434548-APN-DGD#MT de los autos de referencia, obra el acuerdo celebrado entre la empresa SEOUL MOTOR SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empleadora, y el SINDICATO DE MECÁNICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPUBLICA ARGENTINA, por la parte sindical, ratificado por la parte empresaria en el documento Nº IF-2024-95137439-APN-DNC#MT de autos, y por la entidad gremial en la página 1 del documento N° RE-2023-125281759-APN-DTD#JGM de autos. Que en el referido texto convencional las partes convienen suspensiones de personal previendo el pago de una prestación no remunerativa, durante la vigencia de las mismas, en los términos del artículo 223 bis de la Ley N° 20.744, conforme surge del texto pactado. Que en relación a ello, corresponde señalar que si bien se encuentra vigente lo regulado en la Ley 24.013 y el Decreto N° 265/02 que imponen la obligación de iniciar un Procedimiento Preventivo de Crisis con carácter previo al despido o suspensión de personal, atento al consentimiento prestado por la entidad sindical en el acuerdo bajo análisis, se estima que ha mediado un reconocimiento tácito a la situación de crisis que afecta a la empresa, toda vez que con el mismo se logra preservar los puestos de trabajo, resultando la exigencia del cumplimiento de los requisitos legales un dispendio de actividad. Que cabe indicar que el listado de personal afectado se encuentra en la página 8 del documento N° RE-2023-09434548-APN-DGD#MT de autos. Que los sectores intervinientes poseen acreditada la representación que invisten en autos. Que, en razón de lo expuesto, procede la homologación del mismo, el que será considerado como acuerdo marco de carácter colectivo, sin perjuicio del derecho individual del personal afectado. Que la Unidad de Tratamiento de Situaciones de Crisis de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL (EX DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o.2004), el artículo 10º del Decreto N°200/88 y sus modificatorias, el DECTO-2024-862-APN-PTE y el artículo 223 bis de la Ley Nº 20.744. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Declárase homologado el acuerdo celebrado entre la empresa SEOUL MOTOR SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empleadora y el SINDICATO DE MECÁNICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPUBLICA ARGENTINA por la parte sindical, obrante en las paginas 6/7 del documento Nº RE-2023-09434548-APN-DGD#MT de autos, en el marco del artículo 223 bis de la Ley N° 20.744 (t.o.1976). ARTICULO 2°. - Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para su registro. Cumplido, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a los fines del registro del acuerdo conjuntamente con el listado de personal afectado obrantes en las páginas 6/8 del documento Nº RE-2023-09434548-APN-DGD#MT de autos. ARTÍCULO 3º.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, procédase a la guarda del presente expediente. ARTICULO 4°.- Establécese que la homologación del acuerdo marco colectivo que se dispone por el artículo 1º de la presente Disposición, lo es sin perjuicio de los derechos individuales de los trabajadores comprendidos por el mismo. ARTÍCULO 5°. - Hágase saber que en el supuesto que esta SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuito del acuerdo homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 6º.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 06/02/2025 N° 4959/25 v. 06/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409253_disp366_pdf/archivo" ]
2025-02-06T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-366-2024-409253
SMATA - MG BIKES SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
Disposición 365 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO SMATA - MG BIKES SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Fecha de sanción 26-11-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO OBRANTE EN LAS PAGINAS 1/2 DEL DOCUMENTO RE-2023-44055752-APN-DGD#MT DEL EXPEDIENTE N° EX-2023-44055824- -APN-DGD#MT, CELEBRADO ENTRE LA DELEGACION CAPITAL FEDERAL DEL SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPUBLICA ARGENTINA (SMATA), POR LA PARTE SINDICAL, Y LA EMPRESA MG BIKES SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, POR EL SECTOR EMPLEADOR, RATIFICADO POR EL SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPUBLICA ARGENTINA (SMATA), DE ACUERDO A LA PRESENTACION OBRANTE EN EL DOCUMENTO RE-2023- 135287014-APN-DTD#JGM DEL EXPEDIENTE N° EX-2023-44055824- -APN-DGD#MT, CONFORME LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA N° 14.250 (T.O. 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 365/2024 DI-2024-365-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 26/11/2024 VISTO el Expediente N° EX-2023-44055824- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Ley N° 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en las páginas 1/2 del documento RE-2023-44055752-APN-DGD#MT del Expediente N° EX-2023-44055824-APN-DGD#MT, obra el acuerdo celebrado entre la DELEGACION CAPITAL FEDERAL del SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPUBLICA ARGENTINA (SMATA), por la parte sindical, y la empresa MG BIKES SOCIEDAD DE RESPOSABLIDAD LIMITADA, por el sector empleador, conforme lo establecido en la Ley N° 14.250 (t.o.2004). Que el mentado acuerdo ha sido ratificado por el SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPUBLICA ARGENTINA (SMATA), conforme presentación obrante en el documento RE-2023-135287014-APN-DTD#JGM del Expediente N° EX-2023-44055824- -APN-DGD#MT. Que a través de dicho instrumento las partes pactan el pago de un bono extraordinario para los trabajadores de la empleadora representados por la entidad sindical, dentro de los términos y lineamientos estipulados. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando sus personerías y facultades para negociar colectivamente con las constancias glosadas a los presentes actuados, y las obrantes en esta Cartera de Estado. Que el ámbito de aplicación del acuerdo encuentra concordancia entre la actividad de la empleadora firmante, y los ámbitos de representación personal y actuación territorial de la entidad sindical de marras, emergentes de su Personería Gremial. Que las cláusulas pactadas no contienen aspectos que afecten o alteren el ordenamiento legal vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Declárese homologado el acuerdo obrante en las páginas 1/2 del documento RE-2023-44055752-APN-DGD#MT del Expediente N° EX-2023-44055824- -APN-DGD#MT, celebrado entre la DELEGACION CAPITAL FEDERAL del SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPUBLICA ARGENTINA (SMATA), por la parte sindical, y la empresa MG BIKES SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, por el sector empleador, ratificado por el SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPUBLICA ARGENTINA (SMATA), de acuerdo a la presentación obrante en el documento RE-2023-135287014-APN-DTD#JGM del Expediente N° EX-2023-44055824- -APN-DGD#MT, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 2°.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro de los instrumentos identificados en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.-Notifíquese a las partes signatarias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente con el correspondiente expediente. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 06/02/2025 N° 4977/25 v. 06/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409254_disp365_pdf/archivo" ]
2025-02-06T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-365-2024-409254
ASOCIACION DEL PERSONAL JERARQUICO DEL AGUA Y LA ENERGIA - HIDROELECTRICA TUCUMAN SOCIEDAD ANONIMA
Disposición 364 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO ASOCIACION DEL PERSONAL JERARQUICO DEL AGUA Y LA ENERGIA - HIDROELECTRICA TUCUMAN SOCIEDAD ANONIMA Fecha de sanción 26-11-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO OBRANTE EN EL DOCUMENTO Nº RE-2023-98033117-APN-DGD#MT DEL EXPEDIENTE N° EX-2023-98033269- -APN-DGD#MT, CELEBRADO ENTRE LA ASOCIACION DEL PERSONAL JERARQUICO DEL AGUA Y LA ENERGIA, POR LA PARTE SINDICAL, Y LA EMPRESA HIDROELECTRICA TUCUMAN SOCIEDAD ANONIMA, POR LA PARTE EMPLEADORA, CONFORME LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA N° 14.250 (T.O. 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 364/2024 DI-2024-364-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 26/11/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2023-98033269- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Ley N° 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en el documento N° RE-2023-98033117-APN-DGD#MT del Expediente N° EX-2023-98033269- -APN-DGD#MT, obra el acuerdo celebrado entre la ASOCIACION DEL PERSONAL JERARQUICO DEL AGUA Y LA ENERGIA, por la parte sindical, y la empresa HIDROELECTRICA TUCUMAN SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empleadora, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). Que a través del presente se establecen condiciones salariales, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 811/06 “E”, cuyas partes signatarias coinciden con los actores intervinientes en autos, dentro de los términos y lineamientos estipulados. Que el ámbito de aplicación del instrumento mencionado, se circunscribe a la correspondencia entre la actividad de la empresa firmante y la representatividad de la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando su personería y facultades para negociar colectivamente, conforme las constancias obrantes en autos. Que, la representación sindical ha denunciado la inexistencia de delegados de personal en la empresa en los términos del artículo 17° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que, de la lectura de las cláusulas pactadas, no surge contradicción con la normativa laboral vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Declárese homologado el acuerdo obrante en el documento Nº RE-2023-98033117-APN-DGD#MT del Expediente N° EX-2023-98033269- -APN-DGD#MT, celebrado entre la ASOCIACION DEL PERSONAL JERARQUICO DEL AGUA Y LA ENERGIA, por la parte sindical, y la empresa HIDROELECTRICA TUCUMAN SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empleadora, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro de los instrumentos identificados en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 811/06 “E”. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 06/02/2025 N° 4978/25 v. 06/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409255_disp364_pdf/archivo" ]
2025-02-06T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-364-2024-409255
SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES - Q.B. ANDINA SA
Disposición 363 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES - Q.B. ANDINA SA Fecha de sanción 26-11-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO OBRANTE EN EL DOCUMENTO Nº RE-2023-60987176-APN-DGD#MT DEL EXPEDIENTE Nº EX-2023-60987486- -APN-DGD#MT, CELEBRADO ENTRE EL SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES, POR LA PARTE SINDICAL, Y LA EMPRESA Q.B. ANDINA SOCIEDAD ANONIMA, POR LA PARTE EMPLEADORA, CONFORME LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA N° 14.250 (T.O. 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 363/2024 DI-2024-363-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 26/11/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2023-60987486- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Ley N° 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en el documento Nº RE-2023-60987176-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2023-60987486- -APN-DGD#MT obra el acuerdo celebrado entre el SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES, por la parte sindical, y la empresa Q.B. ANDINA SOCIEDAD ANÓNIMA, por la parte empleadora, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). Que a través del presente se establecen nuevas condiciones salariales para el personal comprendido en el Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 1584/18 “E”, dentro de los términos y lineamientos estipulados. Que el ámbito de aplicación del instrumento mencionado, se circunscribe a la correspondencia entre la actividad de la empresa firmante y la representatividad de la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando su personería y facultades para negociar colectivamente, conforme las constancias obrantes en autos. Que, los Delegados de Personal han ejercido la representación que les compete en la negociación, en los términos del Artículo 17° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que, de la lectura de las cláusulas pactadas, no surge contradicción con la normativa laboral vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Declárese homologado el acuerdo obrante en el documento Nº RE-2023-60987176-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2023-60987486- -APN-DGD#MT, celebrado entre el SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES, por la parte sindical, y la empresa Q.B. ANDINA SOCIEDAD ANÓNIMA, por la parte empleadora, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro de los instrumentos identificados en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 1584/18 “E”. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 06/02/2025 N° 4979/25 v. 06/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409256_disp363_pdf/archivo" ]
2025-02-06T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-363-2024-409256
FEDERACION ARGENTINA DE EMPLEADOS DE COMERCIO Y SERVICIOS - CAC - CAME - UDECA
Disposición 300 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO FEDERACION ARGENTINA DE EMPLEADOS DE COMERCIO Y SERVICIOS - CAC - CAME - UDECA Fecha de sanción 15-11-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: DECLARASE HOMOLOGADA LA ADHESION AL ACUERDO MARCO REGISTRADO BAJO EL NUMERO 765/20, Y A SUS PRORROGAS, CELEBRADOS, CELEBRADOS ENTRE LA FEDERACION ARGENTINA DE EMPLEADOS DE COMERCIO Y SERVICIOS (FAECYS), POR EL SECTOR SINDICAL, Y LA CAMARA ARGENTINA DE COMERCIO (CAC), LA CONFEDERACION ARGENTINA DE LA MEDIANA EMPRESA (CAME) Y LA UNION DE ENTIDADES COMERCIALES ARGENTINAS (UDECA), POR EL SECTOR EMPLEADOR, RESPECTO DE LA EMPRESA CUYOS DATOS LUCEN EN EL DOCUMENTO N° IF-2023- 142265083-APN-DNRYRT#MT DEL EXPEDIENTE N° EX-2024-121647995- -APN-DNRYRT#MCH CONFORME A LOS TERMINOS DEL ARTICULO 223 BIS DE LA LEY N° 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 300/2024 DI-2024-300-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 15/11/2024 VISTO el Expediente N° EX-2024-121647995- -APN-DNRYRT#MCH la Ley N° 24.013, la Ley N° 14.250 (t.o. 2004), la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, la RESOL-2020-515-APN-ST#MT, la RESOL-2020-1358-APN-ST#MT, la RESOL-2021-73-APN-ST#MT, la RESOL-2021-471-APN-ST#MT, la RESOL-2021-1023-APN-ST#MT, la RESOL-2022-323-APN-ST#MT, y CONSIDERANDO: Que la empresa cuyos datos lucen consignados en el documento N° IF-2023-142265083-APN-DNRYRT#MT del Expediente N° EX-2024-121647995- -APN-DNRYRT#MCH ha solicitado la adhesión al acuerdo marco oportunamente celebrado entre la FEDERACIÓN ARGENTINA DE EMPLEADOS DE COMERCIO Y SERVICIOS (FAECYS), por el sector sindical, y la CÁMARA ARGENTINA DE COMERCIO (CAC), la CONFEDERACIÓN ARGENTINA DE LA MEDIANA EMPRESA (CAME) y la UNIÓN DE ENTIDADES COMERCIALES ARGENTINAS (UDECA), por el sector empleador. Que dichas empresas han acompañado el listado de personal afectado, el cual se encuentra individualizado conforme el detalle del cuadro obrante en el documento N° IF-2023-142265083-APN-DNRYRT#MT del Expediente N° EX-2024-121647995- -APN-DNRYRT#MCH. Que el referido acuerdo marco fue homologado por RESOL-2020-515-APN-ST#MT y registrado bajo el N° 765/20. Que las sucesivas prórrogas fueron homologadas por RESOL-2020-1358-APN-ST#MT, RESOL-2021-73-APN-ST#MT, RESOL-2021-471-APN-ST#MT, RESOL-2021-1023-APN-ST#MT y RESOL-2022-323-APN-ST#MT. Que la entidad sindical ha prestado su conformidad a los términos de las adhesiones de autos conforme surge del documento N° RE-2023-146460616-APN-DGD#MT del Expediente N° EX-2023-146460697- -APN-DGD#MT y obra agregado en el orden 5 del Expediente N° EX-2024-121647995- -APN-DNRYRT#MCH. Que la petición de autos se ajusta a los términos del acuerdo marco aludido, previendo suspensiones para el personal y el pago de una prestación no remunerativa en los términos del Artículo 223 bis de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que corresponde dejar expresamente aclarado, que serán de aplicación las condiciones más favorables para los trabajadores afectados, en aquellos casos en los que las empleadoras hayan previsto condiciones más beneficiosas. Que a través del DECNU-2020-297-APN-PTE se estableció una medida de “aislamiento social, preventivo y obligatorio” en todo el país, que fuera sucesivamente prorrogada. Que, posteriormente, se han ido diferenciando las distintas áreas geográficas del país, en el marco de la emergencia sanitaria originada por la COVID 19, entre aquellas que pasaron a una etapa de “distanciamiento social, preventivo y obligatorio”, las que permanecieron en “aislamiento social, preventivo y obligatorio” y aquellas que debieron retornar a ésta última modalidad sanitaria en virtud de la evolución de la pandemia y de acuerdo al estatus sanitario de cada provincia, departamento y aglomerado, por sucesivos periodos y conforme las normas que así lo han ido estableciendo. Que asimismo por DECNU-2020-329-APN-PTE y complementarios se prohibieron los despidos sin justa causa y por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor, y las suspensiones por las causales de fuerza mayor o falta o disminución de trabajo, por los plazos allí establecidos, quedando exceptuadas de esta prohibición las suspensiones efectuadas en los términos del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo. Que, en este mismo orden de ideas, frente a la gravedad de la emergencia sanitaria declarada, con la consiguiente afectación sustancial en el nivel de actividad de la empresas por las medidas públicas dispuestas para enfrentar la situación epidemiológica, se requiere del esfuerzo conjunto de todas las partes involucradas, empleadores, trabajadores, entidades sindicales y el propio Estado Nacional, para afrontar el contexto vigente, privilegiando el interés común y priorizando la salud de los propios trabajadores y de la comunidad en su conjunto, sumado a ello la preservación de las fuentes de trabajo y la continuidad de la empresa. Que, el presente deviene procedente, conforme lo dispuesto por la Ley 24.013 y el Decreto N° 265/02 y lo establecido por el DECNU-2020-329-APN-PTE y complementarios que habilita expresamente la celebración de este tipo de acuerdos, y atento el consentimiento prestado por la entidad sindical a las adhesiones bajo análisis que da cuenta del reconocimiento tácito de la situación de crisis que afecta a las empresas. Que los sectores intervinientes acreditan la representación que invisten. Que, respecto a la autenticidad de las firmas, sean estas ológrafas o digitales, cabe tener presente lo previsto por el Artículo 109 del Decreto N° 1759/72 (t.o. 2017). Que, en razón de lo expuesto, procede la homologación del mismo, el que será considerado como acuerdo marco de carácter colectivo, sin perjuicio del derecho individual del personal afectado. Que cabe señalar que la homologación que en este acto se dicta lo es en virtud de la emergencia económica y sanitaria, no resultando antecedente para futuras negociaciones entre las mismas partes. Que la presente se circunscribe estrictamente al personal comprendido en el ámbito de representación de la entidad sindical interviniente. Que se ha emitido dictamen técnico correspondiente. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o.2004), el artículo 10º del Decreto N°200/88 y sus modificatorias, el DECTO-2024-862-APN-PTE y el artículo 223 bis de la Ley Nº 20.744. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Declárase homologada la adhesión al acuerdo marco registrado bajo el número 765/20, y a sus prórrogas, celebrados, celebrados entre la FEDERACIÓN ARGENTINA DE EMPLEADOS DE COMERCIO Y SERVICIOS (FAECYS), por el sector sindical, y la CÁMARA ARGENTINA DE COMERCIO (CAC), la CONFEDERACIÓN ARGENTINA DE LA MEDIANA EMPRESA (CAME) y la UNIÓN DE ENTIDADES COMERCIALES ARGENTINAS (UDECA), por el sector empleador, respecto de la empresa cuyos datos lucen en el documento N° IF-2023-142265083-APN-DNRYRT#MT del Expediente N° EX-2024-121647995- -APN-DNRYRT#MCH conforme a los términos del Artículo 223 bis de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. ARTÍCULO 2º.-Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la Subsecretaría de Gestión Administrativa de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Cumplido, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a los fines del registro del instrumento mencionado en el Artículo 1° de la presente, documento N° IF-2023-142265083-APN-DNRYRT#MT del Expediente N° EX-2024-121647995- -APN-DNRYRT#MCH. ARTÍCULO 3º.- Notifíquese a las partes identificadas en el Artículo 1° y a la empresa individualizada en el documento N° IF-2023-142265083-APN-DNRYRT#MT del Expediente N° EX-2024-121647995- -APN-DNRYRT#MCH. Posteriormente, procédase a la guarda del presente expediente, conjuntamente con el Acuerdo Marco N° 765/20. ARTICULO 4°.- Establécese que la adhesión homologada por el Artículo 1° de la presente Disposición será considerada como acuerdo marco de carácter colectivo, sin perjuicio del derecho individual del personal afectado. ARTÍCULO 5°. - Hágase saber que en el supuesto que esta SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuito del acuerdo homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 6º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 06/02/2025 N° 5007/25 v. 06/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409257_disp300_pdf/archivo" ]
2025-02-06T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-300-2024-409257
FTPSRCHPYA - ASOCIACION DE PROPIETARIOS DE PIZZERIAS, CASAS DE EMPANADAS Y ACTIVIDADES AFINES
Disposición 299 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO FTPSRCHPYA - ASOCIACION DE PROPIETARIOS DE PIZZERIAS, CASAS DE EMPANADAS Y ACTIVIDADES AFINES Fecha de sanción 15-11-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: DECLARASE HOMOLOGADAS LAS ADHESIONES AL ACUERDO MARCO REGISTRADO BAJO EL NUMERO 895/20, Y A SUS PRORROGAS, CELEBRADOS ENTRE LA FEDERACION TRABAJADORES PASTELEROS, SERVICIOS RAPIDOS, CONFITEROS, HELADEROS, PIZZEROS Y ALFAJOREROS (FTPSRCHPYA), POR EL SECTOR SINDICAL, Y LA ASOCIACION DE PROPIETARIOS DE PIZZERIAS, CASAS DE EMPANADAS Y ACTIVIDADES AFINES, POR EL SECTOR EMPLEADOR, RESPECTO DE LAS EMPRESAS CUYOS DATOS LUCEN EN EL DOCUMENTO N° IF-2023-130603569-APN-DNRYRT#MT DEL EXPEDIENTE N° EX-2024-121675995- -APN-DNRYRT#MCH CONFORME A LOS TERMINOS DEL ARTICULO 223 BIS DE LA LEY N° 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 299/2024 DI-2024-299-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 15/11/2024 VISTO el Expediente N° EX-2024-121675995- -APN-DNRYRT#MCH, la Ley N° 24.013, la Ley N° 14.250 (t.o. 2004), la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, la RESOL-2020-627-APN-ST#MT, la RESOL-2020-893-APN-ST#MT, la RESOL-2020-1336-APN-ST#MT, la RESOL-2020-1340-APN-ST#MT y CONSIDERANDO: Que la empresa cuyos datos lucen consignados en el documento N° IF-2023-130603569-APN-DNRYRT#MT del Expediente N° EX-2024-121675995- -APN-DNRYRT#MCH ha solicitado la adhesión a los acuerdos marco oportunamente celebrados entre la FEDERACIÓN TRABAJADORES PASTELEROS, SERVICIOS RÁPIDOS, CONFITEROS, HELADEROS, PIZZEROS Y ALFAJOREROS (FTPSRCHPYA), por el sector sindical, y la ASOCIACIÓN DE PROPIETARIOS DE PIZZERÍAS, CASAS DE EMPANADAS Y ACTIVIDADES AFINES, por el sector empleador. Que dicha empresa ha acompañado el listado de personal afectado, el cual se encuentra individualizado conforme el detalle del cuadro obrante en el documento N° IF-2023-130603569-APN-DNRYRT#MT del Expediente N° EX-2024-121675995- -APN-DNRYRT#MCH. Que el referido acuerdo marco fue homologado por RESOL-2020-627-APN-ST#MT y registrado bajo el Nº 895/20. Que las sucesivas prórrogas fueron homologadas por RESOL-2020-893-APN-ST#MT, RESOL-2020-1336-APN-ST#MT y RESOL-2020-1340-APN-ST#MT. Que la entidad sindical ha prestado su conformidad a los términos de la adhesión de autos conforme surge del documento N° RE-2023-152246696-APN-DGD#MT del Expediente N° EX-2023-152246709- -APN-DGD#MT y obra agregado en el orden 5 del Expediente N° EX-2024-121675995- -APN-DNRYRT#MCH. Que la petición de autos se ajusta a los términos del acuerdo marco aludido, previendo suspensiones para el personal y el pago de una prestación no remunerativa en los términos del Artículo 223 bis de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que corresponde dejar expresamente aclarado, que serán de aplicación las condiciones más favorables para los trabajadores afectados, en aquellos casos en los que las empleadoras hayan previsto condiciones más beneficiosas. Que a través del DECNU-2020-297-APN-PTE se estableció una medida de “aislamiento social, preventivo y obligatorio” en todo el país, que fuera sucesivamente prorrogada. Que, posteriormente, se han ido diferenciando las distintas áreas geográficas del país, en el marco de la emergencia sanitaria originada por la COVID 19, entre aquellas que pasaron a una etapa de “distanciamiento social, preventivo y obligatorio”, las que permanecieron en “aislamiento social, preventivo y obligatorio” y aquellas que debieron retornar a ésta última modalidad sanitaria en virtud de la evolución de la pandemia y de acuerdo al estatus sanitario de cada provincia, departamento y aglomerado, por sucesivos periodos y conforme las normas que así lo han ido estableciendo. Que asimismo por DECNU-2020-329-APN-PTE y complementarios se prohibieron los despidos sin justa causa y por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor, y las suspensiones por las causales de fuerza mayor o falta o disminución de trabajo, por los plazos allí establecidos, quedando exceptuadas de esta prohibición las suspensiones efectuadas en los términos del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo. Que, en este mismo orden de ideas, frente a la gravedad de la emergencia sanitaria declarada, con la consiguiente afectación sustancial en el nivel de actividad de la empresas por las medidas públicas dispuestas para enfrentar la situación epidemiológica, se requiere del esfuerzo conjunto de todas las partes involucradas, empleadores, trabajadores, entidades sindicales y el propio Estado Nacional, para afrontar el contexto vigente, privilegiando el interés común y priorizando la salud de los propios trabajadores y de la comunidad en su conjunto, sumado a ello la preservación de las fuentes de trabajo y la continuidad de la empresa. Que, el presente deviene procedente, conforme lo dispuesto por la Ley 24.013 y el Decreto N° 265/02 y lo establecido por el DECNU-2020-329-APN-PTE y complementarios que habilita expresamente la celebración de este tipo de acuerdos, y atento el consentimiento prestado por la entidad sindical a las adhesiones bajo análisis que da cuenta del reconocimiento tácito de la situación de crisis que afecta a las empresas. Que los sectores intervinientes acreditan la representación que invisten. Que, respecto a la autenticidad de las firmas, sean estas ológrafas o digitales, cabe tener presente lo previsto por el Artículo 109 del Decreto N° 1759/72 (t.o. 2017). Que, en razón de lo expuesto, procede la homologación del mismo, el que será considerado como acuerdo marco de carácter colectivo, sin perjuicio del derecho individual del personal afectado. Que cabe señalar que la homologación que en este acto se dicta lo es en virtud de la emergencia económica y sanitaria, no resultando antecedente para futuras negociaciones entre las mismas partes. Que la presente se circunscribe estrictamente al personal comprendido en el ámbito de representación de la entidad sindical interviniente. Que se ha emitido dictamen técnico correspondiente. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o.2004), el artículo 10º del Decreto N°200/88 y sus modificatorias, el DECTO-2024-862-APN-PTE y el artículo 223 bis de la Ley Nº 20.744. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Declárase homologadas las adhesiones al acuerdo marco registrado bajo el número 895/20, y a sus prórrogas, celebrados entre la FEDERACIÓN TRABAJADORES PASTELEROS, SERVICIOS RÁPIDOS, CONFITEROS, HELADEROS, PIZZEROS Y ALFAJOREROS (FTPSRCHPYA), por el sector sindical, y la ASOCIACIÓN DE PROPIETARIOS DE PIZZERÍAS, CASAS DE EMPANADAS Y ACTIVIDADES AFINES, por el sector empleador, respecto de las empresas cuyos datos lucen en el documento N° IF-2023-130603569-APN-DNRYRT#MT del Expediente N° EX-2024-121675995- -APN-DNRYRT#MCH conforme a los términos del Artículo 223 bis de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. ARTÍCULO 2º.-Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la Subsecretaría de Gestión Administrativa de Trabajo, Empleo y Seguridad Social para su registro. Cumplido, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a los fines del registro del instrumento mencionado en el Artículo 1° de la presente, documento N° IF-2023-130603569-APN-DNRYRT#MT del Expediente N° EX-2024-121675995- -APN-DNRYRT#MCH. ARTÍCULO 3º.- Notifíquese a las partes identificadas en el Artículo 1° y a las empresas individualizadas en el documento N° IF-2023-130603569-APN-DNRYRT#MT del Expediente N° EX-2024-121675995- -APN-DNRYRT#MCH. Posteriormente, procédase a la guarda del presente expediente conjuntamente con el Acuerdo Marco N° 895/20. ARTICULO 4°.- Establécese que las adhesiones homologadas por el Artículo 1° de la presente Disposición serán consideradas, en cada caso, como acuerdo marco de carácter colectivo, sin perjuicio del derecho individual del personal afectado. ARTÍCULO 5°. - Hágase saber que en el supuesto que esta SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuito del acuerdo homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 6º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 06/02/2025 N° 5009/25 v. 06/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409259_disp299_pdf/archivo" ]
2025-02-06T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-299-2024-409259
FEDERACION ARGENTINA DE EMPLEADOS DE COMERCIO Y SERVICIOS - CAC - CAME - UDECA
Disposición 293 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO FEDERACION ARGENTINA DE EMPLEADOS DE COMERCIO Y SERVICIOS - CAC - CAME - UDECA Fecha de sanción 14-11-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: DECLARASE HOMOLOGADA LA ADHESION AL ACUERDO MARCO REGISTRADO BAJO EL NUMERO 765/20, CELEBRADO ENTRE LA FEDERACION ARGENTINA DE EMPLEADOS DE COMERCIO Y SERVICIOS (FAECYS), POR EL SECTOR SINDICAL Y LA CAMARA ARGENTINA DE COMERCIO (CAC), LA CONFEDERACION ARGENTINA DE LA MEDIANA EMPRESA (CAME) Y LA UNION DE ENTIDADES COMERCIALES ARGENTINAS (UDECA), POR EL SECTOR EMPLEADOR, RESPECTO DE LA EMPRESA CUYOS DATOS LUCEN EN EL DOCUMENTO N° IF-2023-141707598-APN-DNRYRT#MT DEL EXPEDIENTE N° EX- 2024-121214035- -APN-DNC#MT CONFORME A LOS TERMINOS DEL ARTICULO 223 BIS DE LA LEY N° 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 293/2024 DI-2024-293-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 14/11/2024 VISTO el Expediente N° EX-2024-121214035- -APN-DNC#MT la Ley N° 24.013, la Ley N° 14.250 (t.o. 2004), la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, la RESOL-2020-515-APN-ST#MT, y CONSIDERANDO: Que la empresa cuyos datos lucen consignados en el documento N° IF-2023-141707598-APN-DNRYRT#MT del Expediente N° EX-2024-121214035- -APN-DNC#MT ha solicitado la adhesión al acuerdo marco oportunamente celebrado entre la FEDERACIÓN ARGENTINA DE EMPLEADOS DE COMERCIO Y SERVICIOS (FAECYS), por el sector sindical y la CÁMARA ARGENTINA DE COMERCIO (CAC), la CONFEDERACIÓN ARGENTINA DE LA MEDIANA EMPRESA (CAME) y la UNIÓN DE ENTIDADES COMERCIALES ARGENTINAS (UDECA), por el sector empleador. Que dichas empresas han acompañado el listado de personal afectado, el cual se encuentra individualizado conforme el detalle del cuadro obrante en el documento N° IF-2023-141707598-APN-DNRYRT#MT del Expediente N° EX-2024-121214035- -APN-DNC#MT. Que el referido acuerdo marco fue homologado por Resolución N° RESOL-2020-515-APN-ST#MT y registrado bajo el N° 765/20. Que la entidad sindical ha prestado su conformidad a los términos de las adhesiones de autos conforme surge de documento N° RE-2023-146460616-APN-DGD#MT del Expediente N° EX-2023-146460697- -APN-DGD#MT y obra agregado en el orden 5 del Expediente N° EX-2024-121214035- -APN-DNC#MT. Que la petición de autos se ajusta a los términos del acuerdo marco aludido, previendo suspensiones para el personal y el pago de una prestación no remunerativa en los términos del Artículo 223 bis de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que corresponde dejar expresamente aclarado, que serán de aplicación las condiciones más favorables para los trabajadores afectados, en aquellos casos en los que las empleadoras hayan previsto condiciones más beneficiosas. Que a través del DECNU-2020-297-APN-PTE se estableció una medida de “aislamiento social, preventivo y obligatorio” en todo el país, que fuera sucesivamente prorrogada. Que, posteriormente, se han ido diferenciando las distintas áreas geográficas del país, en el marco de la emergencia sanitaria originada por la COVID 19, entre aquellas que pasaron a una etapa de “distanciamiento social, preventivo y obligatorio”, las que permanecieron en “aislamiento social, preventivo y obligatorio” y aquellas que debieron retornar a ésta última modalidad sanitaria en virtud de la evolución de la pandemia y de acuerdo al estatus sanitario de cada provincia, departamento y aglomerado, por sucesivos periodos y conforme las normas que así lo han ido estableciendo. Que asimismo por DECNU-2020-329-APN-PTE y complementarios se prohibieron los despidos sin justa causa y por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor, y las suspensiones por las causales de fuerza mayor o falta o disminución de trabajo, por los plazos allí establecidos, quedando exceptuadas de esta prohibición las suspensiones efectuadas en los términos del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo. Que, en este mismo orden de ideas, frente a la gravedad de la emergencia sanitaria declarada, con la consiguiente afectación sustancial en el nivel de actividad de la empresas por las medidas públicas dispuestas para enfrentar la situación epidemiológica, se requiere del esfuerzo conjunto de todas las partes involucradas, empleadores, trabajadores, entidades sindicales y el propio Estado Nacional, para afrontar el contexto vigente, privilegiando el interés común y priorizando la salud de los propios trabajadores y de la comunidad en su conjunto, sumado a ello la preservación de las fuentes de trabajo y la continuidad de la empresa. Que, el presente deviene procedente, conforme lo dispuesto por la Ley 24.013 y el Decreto N° 265/02 y lo establecido por el DECNU-2020-329-APN-PTE y complementarios que habilita expresamente la celebración de este tipo de acuerdos, y atento el consentimiento prestado por la entidad sindical a las adhesiones bajo análisis que da cuenta del reconocimiento tácito de la situación de crisis que afecta a las empresas. Que los sectores intervinientes acreditan la representación que invisten. Que, respecto a la autenticidad de las firmas, sean estas ológrafas o digitales, cabe tener presente lo previsto por el Artículo 109 del Decreto N° 1759/72 (t.o. 2017). Que, en razón de lo expuesto, procede la homologación del mismo, el que será considerado como acuerdo marco de carácter colectivo, sin perjuicio del derecho individual del personal afectado. Que cabe señalar que la homologación que en este acto se dicta lo es en virtud de la emergencia económica y sanitaria, no resultando antecedente para futuras negociaciones entre las mismas partes. Que la presente se circunscribe estrictamente al personal comprendido en el ámbito de representación de la entidad sindical interviniente. Que se ha emitido dictamen técnico correspondiente. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o.2004), el artículo 10º del Decreto N°200/88 y sus modificatorias, el DECTO-2024-862-APN-PTE y el artículo 223 bis de la Ley Nº 20.744. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Declárase homologada la adhesión al acuerdo marco registrado bajo el número 765/20, celebrado entre la FEDERACIÓN ARGENTINA DE EMPLEADOS DE COMERCIO Y SERVICIOS (FAECYS), por el sector sindical y la CÁMARA ARGENTINA DE COMERCIO (CAC), la CONFEDERACIÓN ARGENTINA DE LA MEDIANA EMPRESA (CAME) y la UNIÓN DE ENTIDADES COMERCIALES ARGENTINAS (UDECA), por el sector empleador, respecto de la empresa cuyos datos lucen en el documento N° IF-2023-141707598-APN-DNRYRT#MT del Expediente N° EX-2024-121214035- -APN-DNC#MT conforme a los términos del Artículo 223 bis de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para su registro. Cumplido, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a los fines del registro del instrumento mencionado en el Artículo 1° de la presente, documento N° IF-2023-141707598-APN-DNRYRT#MT del Expediente N° EX-2024-121214035- -APN-DNC#MT. ARTÍCULO 3º.- Notifíquese a las partes identificadas en el Artículo 1° y a la empresa individualizada en el documento N° IF-2023-141707598-APN-DNRYRT#MT del Expediente N° EX-2024-121214035- -APN-DNC#MT. Posteriormente, procédase a la guarda del presente expediente, conjuntamente con el Acuerdo Marco N° 765/20. ARTICULO 4°.- Establécese que la adhesión homologada por el Artículo 1° de la presente Disposición será considerada como acuerdo marco de carácter colectivo, sin perjuicio del derecho individual del personal afectado. ARTÍCULO 5°. - Hágase saber que en el supuesto que esta SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuito del acuerdo homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 6º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 06/02/2025 N° 5010/25 v. 06/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409260_disp293_pdf/archivo" ]
2025-02-06T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-293-2024-409260
UNION DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO - CAMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO
Disposición 331 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO UNION DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO - CAMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO Fecha de sanción 25-11-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: DECLARASE HOMOLOGADAS LAS ADHESIONES AL ACUERDO MARCO REGISTRADO BAJO EL NUMERO 821/20, Y A SUS PRORROGAS, CELEBRADOS ENTRE LA UNION DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO (UTICRA), POR EL SECTOR SINDICAL Y LA CAMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO (CIC), POR EL SECTOR EMPLEADOR, RESPECTO DE LAS EMPRESAS CUYOS DATOS LUCEN EN EL IF-2024-105304173-APN-DNC#MT DEL EX-2024-105283434- -APN-DNC#MT CONFORME A LOS TERMINOS DEL ARTICULO 223 BIS DE LA LEY N° 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 331/2024 DI-2024-331-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 25/11/2024 VISTO el EX-2024-105283434- -APN-DNC#MT, la Ley N° 24.013, la Ley N° 14.250 (t.o. 2004), la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, la RESOL-2020-588-APN-ST#MT, la RESOL-2021-683-APN-ST#MT, la RESOL-2020-862-APN-ST#MT, y CONSIDERANDO: Que las empresas cuyos datos lucen consignados en el IF-2024-105304173-APN-DNC#MT del EX-2024-105283434- -APN-DNC#MT han solicitado la adhesión a los acuerdos marco oportunamente celebrados entre la UNION DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO (UTICRA), por el sector sindical y la CAMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO (CIC), por el sector empleador. Que dichas empresas han acompañado el listado de personal afectado, el cual se encuentra individualizado conforme el detalle del cuadro obrante en el IF-2024-105304173-APN-DNC#MT del EX-2024-105283434- -APN-DNC#MT. Que el referido acuerdo marco fue homologado por RESOL-2020-588-APN-ST#MT, quedando registrado bajo el Nº 821/20. Que las sucesivas prórrogas fueron homologadas por RESOL-2021-683-APN-ST#MT y RESOL-2020-862-APN-ST#MT. Que la entidad sindical ha prestado su conformidad a los términos de las adhesiones de autos conforme surge de RE-2021-115123944-APN-DGD#MT y obra agregado en el orden 5 del EX-2024-105283434- -APN-DNC#MT. Que la petición de autos se ajusta a los términos del acuerdo marco aludido, previendo suspensiones para el personal y el pago de una prestación no remunerativa en los términos del Artículo 223 bis de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que corresponde dejar expresamente aclarado, que serán de aplicación las condiciones más favorables para los trabajadores afectados, en aquellos casos en los que las empleadoras hayan previsto condiciones más beneficiosas. Que a través del DECNU-2020-297-APN-PTE se estableció una medida de “aislamiento social, preventivo y obligatorio” en todo el país, que fuera sucesivamente prorrogada. Que, posteriormente, se han ido diferenciando las distintas áreas geográficas del país, en el marco de la emergencia sanitaria originada por la COVID 19, entre aquellas que pasaron a una etapa de “distanciamiento social, preventivo y obligatorio”, las que permanecieron en “aislamiento social, preventivo y obligatorio” y aquellas que debieron retornar a ésta última modalidad sanitaria en virtud de la evolución de la pandemia y de acuerdo al estatus sanitario de cada provincia, departamento y aglomerado, por sucesivos periodos y conforme las normas que así lo han ido estableciendo. Que asimismo por DECNU-2020-329-APN-PTE y complementarios se prohibieron los despidos sin justa causa y por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor, y las suspensiones por las causales de fuerza mayor o falta o disminución de trabajo, por los plazos allí establecidos, quedando exceptuadas de esta prohibición las suspensiones efectuadas en los términos del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo. Que, en este mismo orden de ideas, frente a la gravedad de la emergencia sanitaria declarada, con la consiguiente afectación sustancial en el nivel de actividad de la empresas por las medidas públicas dispuestas para enfrentar la situación epidemiológica, se requiere del esfuerzo conjunto de todas las partes involucradas, empleadores, trabajadores, entidades sindicales y el propio Estado Nacional, para afrontar el contexto vigente, privilegiando el interés común y priorizando la salud de los propios trabajadores y de la comunidad en su conjunto, sumado a ello la preservación de las fuentes de trabajo y la continuidad de la empresa. Que, el presente deviene procedente, conforme lo dispuesto por la Ley 24.013 y el Decreto N° 265/02 y lo establecido por el DECNU-2020-329-APN-PTE y complementarios que habilita expresamente la celebración de este tipo de acuerdos, y atento el consentimiento prestado por la entidad sindical a las adhesiones bajo análisis que da cuenta del reconocimiento tácito de la situación de crisis que afecta a las empresas. Que los sectores intervinientes acreditan la representación que invisten. Que respecto a la autenticidad de las firmas, sean estas ológrafas o digitales, cabe tener presente lo previsto por el Artículo 109 del Decreto N° 1759/72 (t.o. 2017). Que en razón de lo expuesto, procede la homologación del mismo, el que será considerado como acuerdo marco de carácter colectivo, sin perjuicio del derecho individual del personal afectado. Que cabe señalar que la homologación que en este acto se dicta lo es en virtud de la emergencia económica y sanitaria, no resultando antecedente para futuras negociaciones entre las mismas partes. Que la presente se circunscribe estrictamente al personal comprendido en el ámbito de representación de la entidad sindical interviniente. Que se ha emitido dictamen técnico correspondiente. Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o.2004), el artículo 10º del Decreto N°200/88 y sus modificatorias, Decisión Administrativa Nº DECAD-2020-1662-APN-JGM y el artículo 223 bis de la Ley Nº 20.744. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Declárase homologadas las adhesiones al acuerdo marco registrado bajo el número 821/20, y a sus prórrogas, celebrados entre la UNION DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO (UTICRA), por el sector sindical y la CAMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO (CIC), por el sector empleador, respecto de las empresas cuyos datos lucen en el IF-2024-105304173-APN-DNC#MT del EX-2024-105283434- -APN-DNC#MT conforme a los términos del Artículo 223 bis de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la Subsecretaría de Gestión Administrativa de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Cumplido, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a los fines del registro del instrumento mencionado en el Artículo 1° de la presente, IF-2024-105304173-APN-DNC#MT del EX-2024-105283434- -APN-DNC#MT. ARTÍCULO 3º.- Notifíquese a las partes identificadas en el Artículo 1° y a las empresas individualizadas en el IF-2024-105304173-APN-DNC#MT del EX-2024-105283434- -APN-DNC#MT. Posteriormente, procédase a la guarda del presente legajo conjuntamente con el Acuerdo Marco N° 821/20. ARTÍCULO 4°.- Establécese que las adhesiones homologadas por el Artículo 1° de la presente Disposición serán consideradas, en cada caso, como acuerdo marco de carácter colectivo, sin perjuicio del derecho individual del personal afectado. ARTÍCULO 5°. - Hágase saber que en el supuesto que esta SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuito del acuerdo homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 6º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 06/02/2025 N° 5008/25 v. 06/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409258_disp331_pdf/archivo" ]
2025-02-06T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-331-2024-409258
SINDICATO DE EMPLEADOS TEXTILES DE LA INDUSTRIA Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA - FAIIA
Disposición 377 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO SINDICATO DE EMPLEADOS TEXTILES DE LA INDUSTRIA Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA - FAIIA Fecha de sanción 26-11-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO OBRANTE EN EL DOCUMENTO N° RE-2023-151931162-APNDTD#JGM DEL EXPEDIENTE N° EX-2023-151741268- -APN-DGD#MT, OBRA EL ACUERDO CELEBRADO ENTRE EL SINDICATO DE EMPLEADOS TEXTILES DE LA INDUSTRIA Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA (SETIA), POR LA PARTE SINDICAL, Y LA FEDERACION ARGENTINA DE LA INDUSTRIA DE LA INDUMENTARIA Y AFINES (FAIIA), POR EL SECTOR EMPLEADOR, CONFORME LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA N° 14.250 (T.O. 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 377/2024 DI-2024-377-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 26/11/2024 VISTO el Expediente N° EX-2023-151741268- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Ley N° 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en el documento N° RE-2023-151931162-APN-DTD#JGM del Expediente N° EX-2023-151741268- -APN-DGD#MT, obra el acuerdo celebrado entre el SINDICATO DE EMPLEADOS TEXTILES DE LA INDUSTRIA Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA (SETIA), por la parte sindical, y la FEDERACIÓN ARGENTINA DE LA INDUSTRIA DE LA INDUMENTARIA Y AFINES (FAIIA), por el sector empleador, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). Que mediante el mentado acuerdo las partes establecen el pago de una gratificación especial por única vez, de carácter no remunerativa en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 501/07, de conformidad con las condiciones y términos allí establecidos. Que los agentes negociales han ratificado los contenidos y firmas allí insertas, acreditando sus personerías y facultades para negociar colectivamente con las constancias glosadas a los presentes actuados. Que el ámbito de aplicación del mentado instrumento se circunscribe a la estricta correspondencia entre el objeto de la representación empleadora firmante, y los ámbitos de representación personal y actuación territorial de la entidad sindical de marras, emergentes de su Personería Gremial. Que las cláusulas pactadas no contienen aspectos que afecten o alteren el ordenamiento legal vigente. Que no obstante ello, y en atención al carácter asignado por las partes a las sumas pactadas, deberán las mismas tener presente lo dispuesto por el artículo 103 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744 (t.o. 1.976) Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Declárese homologado el acuerdo obrante en el documento N° RE-2023-151931162-APN-DTD#JGM del Expediente N° EX-2023-151741268- -APN-DGD#MT, obra el acuerdo celebrado entre el SINDICATO DE EMPLEADOS TEXTILES DE LA INDUSTRIA Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA (SETIA), por la parte sindical, y la FEDERACIÓN ARGENTINA DE LA INDUSTRIA DE LA INDUMENTARIA Y AFINES (FAIIA), por el sector empleador, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro de los instrumentos identificados en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.-Notifíquese a las partes signatarias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo N° 501/07. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 06/02/2025 N° 5132/25 v. 06/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409261_disp377_pdf/archivo" ]
2025-02-06T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-377-2024-409261
UNION DEL PERSONAL JERARQUICO DE EMPRESAS DE TELECOMUNICACIONES - TELECOM ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA
Disposición 361 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO UNION DEL PERSONAL JERARQUICO DE EMPRESAS DE TELECOMUNICACIONES - TELECOM ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA Fecha de sanción 26-11-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO OBRANTE EN EL DOCUMENTO Nº RE-2023-153491788- APNDGD#MT DEL EXPEDIENTE Nº EX-2023-153491912- -APN-DGD#MT, CELEBRADO ENTRE LA UNION DEL PERSONAL JERARQUICO DE EMPRESAS DE TELECOMUNICACIONES (UPJET), POR LA PARTE SINDICAL, Y LA FIRMA TELECOM ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA, POR LA PARTE EMPLEADORA, CONFORME LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA N° 14.250 (T.O. 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 361/2024 DI-2024-361-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 26/11/2024 VISTO el Expediente EX-2023-153491912- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Ley N° 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en el documento Nº RE-2023-153491788- APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2023-153491912- -APN-DGD#MT, obra el acuerdo de fecha 11 de diciembre de 2023 celebrado entre la UNION DEL PERSONAL JERARQUICO DE EMPRESAS DE TELECOMUNICACIONES (UPJET), por la parte sindical, y la empresa TELECOM ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empleadora, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). Que, a través del presente, se pacta una recomposición salarial en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 714/15 conforme los términos y lineamientos estipulados. Que las partes han ratificado el acuerdo y los delegados han tomado la debida intervención en los términos del Artículo 17° de la ley Nº 14250. Que con relación a la suma pactada en el Artículo 1°, e independientemente del marco en el cual fuera acordada, cabe hacer saber a las partes que la homologación del presente acuerdo lo será sin perjuicio de la aplicación de lo previsto en el Artículo 103 de la Ley de Contrato de Trabajo. Que respecto a lo pactado en la cláusula quinta in fine, se deja indicado que la homologación que por el presente se dicta lo es como acuerdo marco de carácter colectivo, sin perjuicio de los derechos individuales de los trabajadores involucrados. Que el ámbito de aplicación del presente se circunscribe a la correspondencia entre la actividad de la empresa firmante y la representatividad de la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando su personería y facultades para negociar colectivamente, conforme las constancias obrantes en autos. Que, de la lectura de las cláusulas pactadas, no surge contradicción con la normativa laboral vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Declárese homologado el acuerdo obrante en el documento Nº RE-2023-153491788- APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2023-153491912- -APN-DGD#MT, celebrado entre la UNION DEL PERSONAL JERARQUICO DE EMPRESAS DE TELECOMUNICACIONES (UPJET), por la parte sindical, y la firma TELECOM ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empleadora, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro de los instrumentos identificados en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo, Nº 714/15 ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 06/02/2025 N° 4844/25 v. 06/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409262_disp361_pdf/archivo" ]
2025-02-06T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-361-2024-409262
SATTSAID - ASOCIACION ARGENTINA TIC, VIDEO & CONECTIVIDAD
Disposición 362 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO SATTSAID - ASOCIACION ARGENTINA TIC, VIDEO & CONECTIVIDAD Fecha de sanción 26-11-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO OBRANTE EN LAS PAGINAS 1/5, 6/17 Y 18/20 DEL DOCUMENTO Nº RE-2023-102272223-APN-DTD#JGM DEL EXPEDIENTE Nº EX-2023-99710688- -APN-DGD#MT, CELEBRADO ENTRE EL SINDICATO ARGENTINO DE TELEVISION, TELECOMUNICACIONES, SERVICIOS AUDIOVISUALES, INTERACTIVOS Y DE DATOS (SATTSAID), POR LA PARTE SINDICAL, Y LA ASOCIACION ARGENTINA TIC, VIDEO & CONECTIVIDAD (ATVC), POR LA PARTE EMPLEADORA, CONFORME LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA N° 14.250 (T.O. 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 362/2024 DI-2024-362-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 26/11/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2023-99710688- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Ley N° 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en las páginas 1/5, 6/17 y 18/20 del documento Nº RE-2023-102272223-APN-DTD#JGM del Expediente Nº EX-2023-99710688- -APN-DGD#MT obra el acuerdo celebrado entre el SINDICATO ARGENTINO DE TELEVISIÓN, TELECOMUNICACIONES, SERVICIOS AUDIOVISUALES, INTERACTIVOS Y DE DATOS (SATTSAID), por la parte sindical, y la ASOCIACIÓN ARGENTINA TIC, VIDEO & CONECTIVIDAD (ATVC), por la parte empleadora, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). Que a través del presente se establecen nuevas condiciones salariales, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 223/75, dentro de los términos y lineamientos estipulados. Que el ámbito de aplicación del instrumento mencionado, se circunscribe a la correspondencia entre la representatividad que ostenta el sector empresarial firmante y la de la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando su personería y facultades para negociar colectivamente, conforme las constancias obrantes en autos. Que, de la lectura de las cláusulas pactadas, no surge contradicción con la normativa laboral vigente. Que, no obstante, respecto al carácter atribuido a ciertas sumas pactadas en el acuerdo de marras, corresponde hacer saber a las partes lo establecido en el Artículo 103 de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976). Que, en relación a la contribución empresarial, con destino a la entidad sindical, establecida en el acta complementaria, resulta procedente hacer saber que la misma deberá ser objeto de una administración especial, ser llevada y documentada por separado, respecto de la que corresponda a los demás bienes y fondos sindicales propiamente dichos, en virtud de lo dispuesto por el artículo 4° del Decreto N° 467/88, reglamentario de la Ley N° 23.551. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Declárese homologado el acuerdo obrante en las páginas 1/5, 6/17 y 18/20 del documento Nº RE-2023-102272223-APN-DTD#JGM del Expediente Nº EX-2023-99710688- -APN-DGD#MT, celebrado entre el SINDICATO ARGENTINO DE TELEVISIÓN, TELECOMUNICACIONES, SERVICIOS AUDIOVISUALES, INTERACTIVOS Y DE DATOS (SATTSAID), por la parte sindical, y la ASOCIACIÓN ARGENTINA TIC, VIDEO & CONECTIVIDAD (ATVC), por la parte empleadora, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro de los instrumentos identificados en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo N° 223/75. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 06/02/2025 N° 4886/25 v. 06/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409264_disp362_pdf/archivo" ]
2025-02-06T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-362-2024-409264
APUAYE - YPF ENERGIA ELECTRICA SOCIEDAD ANONIMA
Disposición 360 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO APUAYE - YPF ENERGIA ELECTRICA SOCIEDAD ANONIMA Fecha de sanción 26-11-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO OBRANTE EN LAS PAGINAS 1/2 DEL DOCUMENTO N° RE-2023-83921087-APN-DGD#MT DEL EXPEDIENTE N° EX-2023-83921149- -APN-DGD#MT, CELEBRADO ENTRE LA ASOCIACION DE PROFESIONALES UNIVERSITARIOS DEL AGUA Y ENERGIA ELECTRICA (APUAYE), POR LA PARTE SINDICAL, Y LA EMPRESA YPF ENERGIA ELECTRICA SOCIEDAD ANONIMA, POR EL SECTOR EMPLEADOR, CONFORME LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA N° 14.250 (T.O. 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 360/2024 DI-2024-360-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 26/11/2024 VISTO el Expediente N° EX-2023-83921149- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Ley N° 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en las páginas 1/2 del documento N° RE-2023-83921087-APN-DGD#MT del Expediente N° EX-2023-83921149- -APN-DGD#MT, obra el acuerdo celebrado entre la ASOCIACION DE PROFESIONALES UNIVERSITARIOS DEL AGUA Y ENERGIA ELECTRICA (APUAYE), por la parte sindical, y la empresa YPF ENERGIA ELECTRICA SOCIEDAD ANONIMA, por el sector empleador, conforme lo establecido en la Ley N° 14.250 (t.o.2004). Que, mediante el citado instrumento, las partes pactan nuevas condiciones salariales para los trabajadores de la empleadora representados por la entidad sindical firmante, de acuerdo a los lineamientos allí estipulados. Que el ámbito territorial y personal del mismo se corresponde con la actividad principal de la entidad empresaria signataria y la representatividad del sector sindical firmante, emergente de su Personería Gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando su personería y facultades para negociar colectivamente, conforme las constancias obrantes en autos. Que, de la lectura de las cláusulas pactadas, no surge contradicción con la normativa laboral vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Declárese homologado el acuerdo obrante en las páginas 1/2 del documento N° RE-2023-83921087-APN-DGD#MT del Expediente N° EX-2023-83921149- -APN-DGD#MT, celebrado entre la ASOCIACION DE PROFESIONALES UNIVERSITARIOS DEL AGUA Y ENERGIA ELECTRICA (APUAYE), por la parte sindical, y la empresa YPF ENERGIA ELECTRICA SOCIEDAD ANONIMA, por el sector empleador, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro de los instrumentos identificados en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente conjuntamente con el legajo correspondiente. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 06/02/2025 N° 4845/25 v. 06/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409263_disp360_pdf/archivo" ]
2025-02-06T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-360-2024-409263
LEY N° 26.743 - MODIFICACION
Decreto DNU 62 / 2025
PODER EJECUTIVO NACIONAL (P.E.N.)
PODER EJECUTIVO LEY N° 26.743 - MODIFICACION Fecha de sanción 06-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 06-Feb-2025 Resumen: SUSTITUYESE EL ARTICULO 11 DE LA LEY N° 26.743. Observaciones: LA PRESENTE NORMA FUE PUBLICADA EN SUPLEMENTO DE BOLETIN OFICIAL. Texto completo de la norma
PODER EJECUTIVO Decreto 62/2025 DNU-2025-62-APN-PTE - Disposiciones. Ciudad de Buenos Aires, 06/02/2025 VISTO el Expediente N° EX-2025-12363282-APN-DGD#MS, la CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO aprobada por la Ley N° 23.849, las Leyes Nros. 26.061 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y su modificatoria y 26.743 de Identidad de Género y el Decreto N° 903 del 20 de mayo de 2015, y CONSIDERANDO: Que por la Ley N° 23.849 se aprobó la CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO. Que en el artículo 75 inciso 22 de la Carta Magna se establece que la citada CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO, junto con los demás tratados y convenciones allí enumerados, 'tienen jerarquía constitucional, no derogan artículo alguno de la primera parte de esta Constitución y deben entenderse complementarios de los derechos y garantías por ella reconocidos'. Que a través del artículo 3° de la mencionada Convención se dispone que 'En todas las medidas concernientes a los niños que tomen las instituciones públicas o privadas de bienestar social, los tribunales, las autoridades administrativas o los órganos legislativos, una consideración primordial a que se atenderá será el interés superior del niño'. Que conforme al precitado artículo, nuestra Nación se comprometió 'a asegurar al niño la protección y el cuidado que sean necesarios para su bienestar, teniendo en cuenta los derechos y deberes de sus padres, tutores u otras personas responsables de él ante la ley' y a ese fin tomar todas las medidas legislativas y administrativas adecuadas. Que el interés superior del niño es un principio rector de nuestro sistema jurídico y, como tal, exige su consideración en toda norma y decisión de los órganos del ESTADO NACIONAL. Que sumado a ello, el mencionado principio también es reconocido en normas de rango legal. Que por medio de la Ley N° 26.061 se regula 'la protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes que se encuentren en el territorio de la REPÚBLICA ARGENTINA, para garantizar el ejercicio y disfrute pleno, efectivo y permanente de aquellos reconocidos en el ordenamiento jurídico nacional y en los tratados internacionales en los que la Nación sea parte'. Que por la citada norma se reafirma el interés superior del niño, y se lo establece como la máxima satisfacción, integral y simultánea de los derechos y garantías que por la ley se reconocen. Que a través del artículo 9° de la mencionada ley se garantiza el derecho a la dignidad de los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos y de personas en desarrollo y su derecho a la integridad física, sexual, psíquica y moral. Que de las fuentes descriptas anteriormente se deriva de forma inequívoca que es deber del ESTADO NACIONAL afirmar el interés superior de los niños, niñas y adolescentes en todas sus decisiones, garantizar el debido respeto de sus derechos, y asegurar su integridad física, sexual, psíquica y moral. Que por medio de la Ley N° 26.743 se instituyó el derecho a la identidad de género, estableciéndose en su artículo 1° que este derecho conlleva el reconocimiento de la identidad de género y el libre desarrollo de la persona conforme a esta. Que además, garantiza que los ciudadanos sean tratados de acuerdo a su identidad autopercibida y específicamente, que el nombre de pila, imagen y sexo que consten en los instrumentos pertinentes sean acordes a dicha identidad. Que a través del artículo 5° de la citada ley se instauró el supuesto en el que la solicitud del trámite de rectificación registral del sexo la pretenda realizar un menor de DIECIOCHO (18) años de edad. Que mediante el mencionado artículo se estableció que la solicitud deberá ser efectuada a través de los representantes legales de la persona menor de edad, y que el menor deberá prestar su expresa conformidad y contar con la asistencia del abogado del niño prevista en el artículo 27 de la Ley N° 26.061 y su modificatoria. Que por dicho artículo se reconoce la vía sumarísima para que los jueces correspondientes resuelvan en el caso en que sea negado o sea imposible obtener el consentimiento de alguno de los representantes legales de un menor de edad respecto de la rectificación registral. Que, asimismo, por medio del artículo 11 de la Ley N° 26.743 se establece que 'Todas las personas mayores de dieciocho (18) años de edad podrán, conforme al artículo 1° de la presente ley y a fin de garantizar el goce de su salud integral, acceder a intervenciones quirúrgicas totales y parciales y/o tratamientos integrales hormonales para adecuar su cuerpo, incluida su genitalidad, a su identidad de género autopercibida, sin necesidad de requerir autorización judicial o administrativa'. Que por el segundo párrafo del mencionado artículo se prevé que, para acceder a tratamientos integrales hormonales, no será necesario acreditar la voluntad en la intervención quirúrgica de reasignación genital total o parcial sino que se requerirá, únicamente, el consentimiento informado de la persona y que en el caso de las personas menores de edad, regirán los principios y requisitos establecidos en el artículo 5° para la obtención del consentimiento informado y que sin perjuicio de ello, para el caso de la obtención del mismo, respecto de la intervención quirúrgica total o parcial, se deberá contar además con la conformidad de la autoridad judicial competente de cada jurisdicción. Que por medio del Decreto N° 903/15 se reglamentó el referido artículo 11 de la Ley N° 26.743 y se dispuso que 'Se entiende por intervenciones quirúrgicas totales y parciales a las cirugías que ayuden a adecuar el cuerpo a la identidad de género autopercibida. Las mismas comprenden: Mastoplastía de aumento, Mastectomía, gluteoplastía de aumento, Orquiectomía, Penectomía, Vaginoplastía, Clitoroplastía, Vulvoplastía, Anexohisterectomía, Vaginectomía, Metoidioplastía, Escrotoplastía y Faloplastía con prótesis peneana, resultando la presente enumeración de carácter meramente enunciativo y no taxativo'. Que el plexo legal en su conjunto reconoce que toda la normativa debe ajustarse al interés superior del niño y tener en cuenta la capacidad progresiva de los niños, niñas y adolescentes, asegurando su integridad física, sexual, psíquica y moral. Que, en este sentido, la aplicación del artículo 11 de la Ley de Identidad de Género N° 26.743 en lo que refiere a las intervenciones de menores no es conteste con el deber del Estado de garantizar su integridad y su interés superior. Que las prácticas a las que se expone a los menores, como consecuencia de la citada norma y su Reglamentación, pueden poner en riesgo su integridad física y mental y conllevar efectos irreversibles. Que la DIRECCIÓN NACIONAL DE ABORDAJE INTEGRAL DE SALUD MENTAL de la SUBSECRETARÍA DE INSTITUTOS Y FISCALIZACIÓN de la SECRETARÍA DE GESTIÓN SANITARIA del MINISTERIO DE SALUD, en su informe técnico, advirtió sobre la falta de conocimiento cabal respecto de los efectos a largo plazo de las terapias de hormonización. Que las decisiones que refieren a intervenciones o tratamientos sobre el propio cuerpo revisten una gran importancia, en especial las que tienen como fin adecuarlo al género autopercibido. Que, en este sentido, por el citado informe técnico se reafirma que no es conveniente efectuar este tipo de procesos en los menores de DIECIOCHO (18) años ya que aún no completaron su madurez neurobiológica y psíquica para comprender en su total magnitud la importancia de la decisión. Que, por lo expuesto, es necesario asegurar que sólo puedan acceder a intervenciones quirúrgicas totales y parciales y/o tratamientos integrales hormonales para adecuar su cuerpo aquellas personas mayores de DIECIOCHO (18) años. Que, en consecuencia, esta medida resulta necesaria y exige su adopción de manera urgente dado el riesgo al que se enfrentan los niños, niñas y adolescentes, ya que pueden verse vulnerados sus derechos fundamentales. Que las referidas circunstancias excepcionales hacen imposible seguir con el trámite ordinario de sanción de las leyes. Que la Ley N° 26.122 regula el trámite y los alcances de la intervención del H. CONGRESO DE LA NACIÓN respecto de los Decretos de Necesidad y Urgencia dictados por el PODER EJECUTIVO NACIONAL, en virtud de lo dispuesto por el artículo 99, inciso 3 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL. Que la citada ley determina que la COMISIÓN BICAMERAL PERMANENTE tiene competencia para pronunciarse respecto de la validez o invalidez de los Decretos de Necesidad y Urgencia. Que el servicio de asesoramiento jurídico permanente ha tomado la intervención que le compete. Que el presente decreto se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por el artículo 99, inciso 3 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL. Por ello, EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA EN ACUERDO GENERAL DE MINISTROS DECRETA: ARTÍCULO 1°.- Sustitúyese el artículo 11 de la Ley N° 26.743 por el siguiente: 'ARTÍCULO 11.- Derecho al libre desarrollo personal. Todas las personas mayores de DIECIOCHO (18) años de edad podrán, conforme al artículo 1° de la presente ley y a fin de garantizar el goce de su salud integral, acceder a intervenciones quirúrgicas totales y parciales y/o tratamientos integrales hormonales para adecuar su cuerpo, incluida su genitalidad, a su identidad de género autopercibida, sin necesidad de requerir autorización judicial o administrativa. Para el acceso a los tratamientos integrales hormonales, no será necesario acreditar la voluntad en la intervención quirúrgica de reasignación genital total o parcial. En ambos casos se requerirá, únicamente, el consentimiento informado de la persona. Los efectores del sistema público de salud, ya sean estatales, privados o del subsistema de obras sociales, deberán garantizar en forma permanente los derechos que esta ley reconoce. Todas las prestaciones de salud contempladas en el presente artículo quedan incluidas en el Plan Médico Obligatorio, o el que lo reemplace, conforme lo reglamente la autoridad de aplicación. Las personas menores de DIECIOCHO (18) años de edad no podrán acceder a las intervenciones y tratamientos a los que hace referencia el presente artículo.' ARTÍCULO 2°.- La presente medida entrará en vigencia el día siguiente al de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL. ARTÍCULO 3°.- Dese cuenta a la COMISIÓN BICAMERAL PERMANENTE del H. CONGRESO DE LA NACIÓN. ARTÍCULO 4°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. MILEI - Guillermo Francos - Gerardo Werthein - Luis Petri - Luis Andres Caputo - Mariano Cúneo Libarona - Patricia Bullrich - Mario Iván Lugones - E/E Federico Adolfo Sturzenegger - Federico Adolfo Sturzenegger e. 06/02/2025 N° 2281/2025 v. 06/02/2025
[]
2025-02-06T00:00:00
/normativa/nacional/decreto-62-2025-409265
CAMINOS DEL RIO URUGUAY S.A.
Resolución 145 / 2025
DIRECCION NACIONAL DE VIALIDAD
DIRECCION NACIONAL DE VIALIDAD CAMINOS DEL RIO URUGUAY S.A. Fecha de sanción 03-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 07-Feb-2025 Resumen: IMPUTASE A CAMINOS DEL RIO URUGUAY S.A. LA COMISION DE UNA INFRACCION A LA OBLIGACION CONTRACTUAL DISPUESTA EN EL ARTICULO 5 “CONDICION EXIGIBLE PARA BANQUINAS PAVIMENTADAS”, CAPITULO I “ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES PARA EL MANTENIMIENTO, REPARACION Y CONSERVACION RUTINARIA”, DEL ANEXO II DEL ACTA ACUERDO DE REFORMULACION DEL CONTRATO DE CONCESION DE OBRA PUBLICA PARA LAS MEJORAS, AMPLIACION, REMODELACION, CONSERVACION Y ADMINISTRACION DEL CORREDOR N° 18, APROBADA POR EL DECRETO N° 1.019 DE FECHA 6 DE SEPTIEMBRE DE 1996, CONSISTENTE EN LA EXISTENCIA DE FISURAS EN BANQUINAS PAVIMENTADAS, DETECTADAS DURANTE LA EVALUACION DE ESTADO 2021 EN LOS SIGUIENTES SECTORES DE LA RUTA NACIONAL N° 14: PROGRESIVA 223.00, DESCENDENTE EXTERNA, 4% FISURA TIPO 6; PROGRESIVA 224.00, DESCENDENTE EXTERNA, 50% FISURA TIPO 10; PROGRESIVA 224.00, DESCENDENTE INTERNA, 8% FISURA TIPO 6; PROGRESIVA 226.00, DESCENDENTE EXTERNA, 5% FISURA TIPO 8; PROGRESIVA 226.00, DESCENDENTE INTERNA, 6% FISURA TIPO 6; PROGRESIVA 228.00 DESCENDENTE EXTERNA, 4% FISURA TIPO 6; PROGRESIVA 230.00, DESCENDENTE EXTERNA, 6% FISURA TIPO 6; PROGRESIVA 231.00, DESCENDENTE INTERNA, 8% FISURA TIPO 6.
DIRECCION NACIONAL DE VIALIDAD CAMINOS DEL RIO URUGUAY S.A. Fecha de sanción 03-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 07-Feb-2025 Resumen: IMPUTASE A CAMINOS DEL RIO URUGUAY S.A. LA COMISION DE UNA INFRACCION A LA OBLIGACION CONTRACTUAL DISPUESTA EN EL ARTICULO 5 “CONDICION EXIGIBLE PARA BANQUINAS PAVIMENTADAS”, CAPITULO I “ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES PARA EL MANTENIMIENTO, REPARACION Y CONSERVACION RUTINARIA”, DEL ANEXO II DEL ACTA ACUERDO DE REFORMULACION DEL CONTRATO DE CONCESION DE OBRA PUBLICA PARA LAS MEJORAS, AMPLIACION, REMODELACION, CONSERVACION Y ADMINISTRACION DEL CORREDOR N° 18, APROBADA POR EL DECRETO N° 1.019 DE FECHA 6 DE SEPTIEMBRE DE 1996, CONSISTENTE EN LA EXISTENCIA DE FISURAS EN BANQUINAS PAVIMENTADAS, DETECTADAS DURANTE LA EVALUACION DE ESTADO 2021 EN LOS SIGUIENTES SECTORES DE LA RUTA NACIONAL N° 14: PROGRESIVA 223.00, DESCENDENTE EXTERNA, 4% FISURA TIPO 6; PROGRESIVA 224.00, DESCENDENTE EXTERNA, 50% FISURA TIPO 10; PROGRESIVA 224.00, DESCENDENTE INTERNA, 8% FISURA TIPO 6; PROGRESIVA 226.00, DESCENDENTE EXTERNA, 5% FISURA TIPO 8; PROGRESIVA 226.00, DESCENDENTE INTERNA, 6% FISURA TIPO 6; PROGRESIVA 228.00 DESCENDENTE EXTERNA, 4% FISURA TIPO 6; PROGRESIVA 230.00, DESCENDENTE EXTERNA, 6% FISURA TIPO 6; PROGRESIVA 231.00, DESCENDENTE INTERNA, 8% FISURA TIPO 6.
[]
2025-02-07T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-145-2025-409270
CONDECORACION “AL VALOR DEL CIUDADANO”- OTORGASE
Decreto 65 / 2025
PODER EJECUTIVO NACIONAL (P.E.N.)
CONDECORACIONES CONDECORACION “AL VALOR DEL CIUDADANO”- OTORGASE Fecha de sanción 06-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 07-Feb-2025 Resumen: OTORGASE LA CONDECORACION “AL VALOR DEL CIUDADANO” A LUCA NICOLAS AGUILAR (D.N.I. N° 45.808.297).
CONDECORACIONES CONDECORACION “AL VALOR DEL CIUDADANO”- OTORGASE Fecha de sanción 06-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 07-Feb-2025 Resumen: OTORGASE LA CONDECORACION “AL VALOR DEL CIUDADANO” A LUCA NICOLAS AGUILAR (D.N.I. N° 45.808.297).
[]
2025-02-07T00:00:00
/normativa/nacional/decreto-65-2025-409267
CONDECORACION “AL VALOR DEL CIUDADANO” - CREASE
Decreto DNU 64 / 2025
PODER EJECUTIVO NACIONAL (P.E.N.)
PODER EJECUTIVO NACIONAL CONDECORACION “AL VALOR DEL CIUDADANO” - CREASE Fecha de sanción 06-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 07-Feb-2025 Resumen: CREASE LA CONDECORACION “AL VALOR DEL CIUDADANO” EN RECONOCIMIENTO A AQUELLAS PERSONAS QUE SE HAYAN DISTINGUIDO MERITORIAMENTE POR SUS ACCIONES O SERVICIOS COMO EJEMPLO DE CONDUCTA CIUDADANA. Texto completo de la norma
PODER EJECUTIVO Decreto 64/2025 DNU-2025-64-APN-PTE - Créase la condecoración “Al Valor del Ciudadano”. Ciudad de Buenos Aires, 06/02/2025 VISTO el Expediente N° EX-2025-13369977-APN-CGD#SGP, y CONSIDERANDO: Que el Preámbulo de la CONSTITUCIÓN NACIONAL establece entre sus fines “…afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general, y asegurar los beneficios de la libertad…”. Que por el artículo 75, inciso 20 de la Carta Magna se prevé la facultad del H. CONGRESO DE LA NACIÓN para decretar honores. Que el ESTADO NACIONAL ha reconocido en diversas oportunidades mediante premios y honores, las acciones de mérito llevadas adelante por militares nacionales o extranjeros o civiles extranjeros. Que tales condecoraciones son la síntesis de la gratitud de la sociedad argentina hacia aquellas personas que sirvieron a la patria y en una u otra forma defendieron la vida, la libertad y/o los demás derechos consagrados en la CONSTITUCIÓN NACIONAL. Que, sin embargo, en el régimen jurídico actual no se encuentra previsto un reconocimiento que pueda ser concedido a los ciudadanos argentinos por sus acciones extraordinarias en el ámbito civil. Que las acciones y decisiones adoptadas para alcanzar la independencia y sentar las bases de la REPÚBLICA ARGENTINA tuvieron como sustento esencial el valor de la libertad como aspiración fundamental para la convivencia y construcción social, política y económica. Que por ello, en la actual situación de recomposición de valores básicos y fundacionales, es imperioso transmitir a las generaciones presentes y futuras el espíritu y la acción de los ciudadanos con vocación de servicio en defensa de la libertad, la vida, la justicia y el respeto por las instituciones. Que en consecuencia, estos reconocimientos son pertinentes a fin de homenajear a las personas que, con sus aportes y acciones, han contribuido a forjar el sentido de pertenencia y unidad en la comunidad argentina, asegurando que el legado de estos ciudadanos perdure como ejemplo de integridad para la ciudadanía. Que, a través de una conmemoración de este tipo, se consolida la idea de que el cambio social y el progreso no dependen únicamente de las instituciones, sino que también nacen y se construyen a partir de acciones individuales capaces de transformar realidades. Que además, este acto de reconocimiento y gratitud inspirará a otros ciudadanos en el compromiso activo con la mejora de su entorno, a través de acciones individuales y grupales para la consolidación de un ciclo continuo de inspiración y progreso. Que, en virtud de lo expuesto, resulta necesario establecer una herramienta que permita reconocer a aquellos ciudadanos que, mediante sus actos, han sido ejemplo de valentía y coraje para el resto de la población. Que corresponde disponer la creación de un Registro que contenga el listado de las personas reconocidas con la condecoración cuya creación se dispone y una mención de la acción que haya dado lugar al reconocimiento. Que por todo ello y en un contexto donde los desafíos sociales requieren una respuesta activa de todos los ciudadanos, es esencial incentivar su participación y compromiso con el bienestar común, mostrando que cada acción individual tiene el poder de transformar realidades. Que las referidas circunstancias excepcionales hacen imposible seguir con el trámite ordinario de sanción de las leyes. Que la Ley N° 26.122 regula el trámite y los alcances de la intervención del H. CONGRESO DE LA NACIÓN respecto de los Decretos de Necesidad y Urgencia dictados por el PODER EJECUTIVO NACIONAL, en virtud de lo dispuesto por el artículo 99, inciso 3 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL. Que la citada ley determina que la COMISIÓN BICAMERAL PERMANENTE tiene competencia para pronunciarse respecto de la validez o invalidez de los Decretos de Necesidad y Urgencia. Que el servicio de asesoramiento jurídico pertinente ha tomado la intervención que le compete. Que el presente decreto se dicta en virtud de las atribuciones conferidas por el artículo 99, incisos 1 y 3 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL. Por ello, EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA EN ACUERDO GENERAL DE MINISTROS DECRETA: ARTÍCULO 1°.- Créase la condecoración “Al Valor del Ciudadano” en reconocimiento a aquellas personas que se hayan distinguido meritoriamente por sus acciones o servicios como ejemplo de conducta ciudadana. ARTÍCULO 2°.- La condecoración “Al Valor del Ciudadano” será conferida por el Presidente de la Nación. ARTÍCULO 3°.- La condecoración será otorgada a una persona por única vez. Si ésta participare de actos que la hicieran nuevamente merecedora del reconocimiento, se le otorgarán barretas, las que se adosarán a la cinta de la condecoración. En caso de que la persona hubiere fallecido, la medalla o barretas serán conferidas de forma póstuma. ARTÍCULO 4°.- Créase el “Registro de Condecoración Al Valor del Ciudadano” en el ámbito de la SECRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN, el que contendrá el listado de las personas reconocidas con la condecoración y un detalle de la acción que haya dado lugar al reconocimiento. El Registro será de acceso público y gratuito por medios digitales. ARTÍCULO 5°.- La presente medida entrará en vigencia el día de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL. ARTÍCULO 6°.- Dese cuenta a la COMISIÓN BICAMERAL PERMANENTE del H. CONGRESO DE LA NACIÓN. ARTÍCULO 7°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. MILEI - Guillermo Francos - Gerardo Werthein - Luis Petri - Luis Andres Caputo - Mariano Cúneo Libarona - Patricia Bullrich - Mario Iván Lugones - E/E Federico Adolfo Sturzenegger - Federico Adolfo Sturzenegger e. 07/02/2025 N° 6407/25 v. 07/02/2025
[]
2025-02-07T00:00:00
/normativa/nacional/decreto-64-2025-409266
DISPOSICIONES
Decreto 63 / 2025
PODER EJECUTIVO NACIONAL (P.E.N.)
AYUDA ESCOLAR ANUAL DISPOSICIONES Fecha de sanción 06-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 07-Feb-2025 Resumen: ESTABLECESE QUE EL MONTO DE LA ASIGNACION POR AYUDA ESCOLAR ANUAL PARA LA EDUCACION INICIAL, GENERAL BASICA Y POLIMODAL INSTITUIDA EN EL INCISO D) DEL ARTICULO 6° DE LA LEY N° 24.714, SUS MODIFICATORIAS Y COMPLEMENTARIAS, A PAGARSE EN EL MES DE MARZO DE 2025, SERA EL QUE SURJA DE ACTUALIZAR EL IMPORTE ABONADO EN EL MES DE MARZO DE 2023, APLICANDO LA FORMULA DE MOVILIDAD PREVISTA POR EL ARTICULO 32 DE LA LEY N° 24.241 Y SUS MODIFICACIONES, CONFORME LO DISPUESTO EN LA LEY N° 27.160 Y SUS MODIFICATORIAS. EL VALOR DE LA ASIGNACION FAMILIAR POR AYUDA ESCOLAR ANUAL SOLO SE ACTUALIZARA POR MOVILIDAD UNA (1) VEZ AL AÑO, EN OPORTUNIDAD DE SU PAGO MASIVO. Texto completo de la norma
AYUDA ESCOLAR ANUAL Decreto 63/2025 DECTO-2025-63-APN-PTE - Disposiciones. Ciudad de Buenos Aires, 06/02/2025 VISTO el Expediente N° EX-2025-11635237-ANSES-DGAYTE#ANSES, las Leyes Nros. 24.714, sus modificatorias y complementarias, 24.156 y sus modificatorias, 26.206 y sus modificatorias, 27.701, 27.160 y sus modificaciones, 27.742, los Decretos Nros. 70 del 20 de diciembre de 2023, 150 del 16 de febrero de 2024, 1131 del 27 de diciembre de 2024 y la Resolución N° 11 de la ex Secretaría de Seguridad Social del entonces MINISTERIO DE SALUD Y DESARROLLO SOCIAL del 30 de julio de 2019 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que el ESTADO NACIONAL tiene como uno de sus objetivos principales la protección de la ciudadanía, adoptando políticas públicas que garanticen las prestaciones de la seguridad social. Que a través de la Ley N° 24.714, sus normas complementarias y modificatorias se instituyó, con alcance nacional y obligatorio, un Régimen de Asignaciones Familiares para los trabajadores que presten servicios remunerados en relación de dependencia en la actividad privada y pública nacional; para los beneficiarios de la Ley de Riesgos de Trabajo y del Seguro de Desempleo; para aquellas personas inscriptas y aportantes al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS), establecido por la Ley N° 24.977, sus complementarias y modificatorias; para los beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), del régimen de pensiones no contributivas por invalidez y de la Pensión Universal para el Adulto Mayor; como así también de la Asignación por Embarazo para Protección Social y de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social. Que por el inciso d) del artículo 6° de la citada Ley N° 24.714 se establece la Asignación por Ayuda Escolar Anual para la educación inicial, general básica y polimodal como una de las prestaciones del referido Régimen. Que mediante el artículo 10 de la referida ley se dispone que esta asignación familiar consiste en el pago de una suma de dinero que se hará efectiva en el mes de marzo de cada año y se abonará por cada hijo que concurra regularmente a establecimientos de enseñanza básica y polimodal o bien, cualquiera sea su edad, si concurre a establecimientos oficiales o privados donde se imparta educación diferencial. Que a través del artículo 19 de la citada Ley Nº 24.714 se faculta al PODER EJECUTIVO NACIONAL a establecer la cuantía de las asignaciones familiares establecidas en dicha ley, los topes y rangos remuneratorios que habilitan al cobro de las mismas y los coeficientes zonales o montos diferenciales de acuerdo al desarrollo de la actividad económica, índices de costo de vida o de variación salarial y situación económica social de las distintas zonas. Que para el Ejercicio 2024 se prorrogaron las disposiciones de la Ley N° 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2023, sus normas modificatorias y complementarias, en los términos del Decreto N° 88 del 26 de diciembre de 2023. Que, por su parte, a través del Decreto N° 1131/24 se estableció que a partir del 1° de enero de 2025 rigen, en virtud de lo establecido por el artículo 27 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias, las disposiciones de la Ley N° 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2023, sus normas modificatorias y complementarias, vigente conforme el citado artículo 27, en los términos del Decreto N° 88 del 26 de diciembre de 2023. Que por el artículo 1° del Decreto N° 70/23 se declaró la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, sanitaria y social hasta el 31 de diciembre de 2025, en tanto la Ley N° 27.742 declaró la emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética por el plazo de UN (1) año. Que en ese particular contexto excepcional de inédita gravedad, generadora de profundos desequilibrios que impactaron negativamente en toda la población, en especial en lo social y económico, se dictó el Decreto N° 150/24 por el que se adoptó un criterio de excepcionalidad al determinar para el Ejercicio 2024, un monto extraordinario de la Asignación por Ayuda Escolar Anual para la educación inicial, general básica y polimodal instituida en el inciso d) del artículo 6° de la Ley N° 24.714, sus modificatorias y complementarias, de PESOS SETENTA MIL ($ 70.000), sin distinción por zonas diferenciales. Que por el artículo 2° de la citada norma, se dispuso que el monto establecido comprendía la actualización prevista en la Ley N° 27.160 y sus modificatorias, en concepto de la movilidad correspondiente para el mensual marzo de 2024, pero no se indicó en la parte resolutiva de la norma, cuál sería la pauta de actualización para el futuro, considerando que, en atención a la emergencia declarada, se otorgó una suma extraordinaria con el objetivo de paliar los mayores gastos en los que las familias argentinas iban a incurrir con motivo del inicio del ciclo lectivo 2024. Que las condiciones críticas que justificaron en esa oportunidad el dictado del Decreto N° 150/24, que estableció un valor extraordinario de la Asignación por Ayuda Escolar Anual para el Ejercicio 2024, se han visto parcialmente superadas, conforme da cuenta la baja en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) informada por el INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS, organismo desconcentrado del MINISTERIO DE ECONOMÍA, que conlleva una mejora que impacta favorablemente en las condiciones de vida de la población. Que, en razón de ello, una correcta y prudente política fiscal que atienda a las necesidades de la población más vulnerable, impone la necesidad de garantizar el financiamiento de aquellas prestaciones que directamente asisten a esos individuos, fijando un nuevo monto de la Asignación por Ayuda Escolar Anual. Que en el marco de lo expuesto, y por imperio del artículo 19 de la Ley N° 24.714, sus modificatorias y complementarias, atento el inicio del nuevo ciclo lectivo, es necesario aclarar que para el cálculo de la asignación pagadera en marzo de 2025, corresponde considerar el monto vigente a marzo del año 2023 de la Asignación por Ayuda Escolar Anual con la movilidad prevista por el artículo 1° de la Ley N° 27.160 y sus modificatorias, para marzo de 2024, y a ese resultado aplicarle la movilidad desde esa fecha en adelante. Que, siendo así, el monto de la Asignación por Ayuda Escolar Anual, calculada con la actualización por movilidad hasta el mes de febrero de este año, ascendería a la suma de PESOS CUARENTA Y DOS MIL CIENTO CINCUENTA Y NUEVE ($ 42.159), restando la movilidad correspondiente al mes de marzo del corriente, oportunidad en que se efectuará el pago masivo de esta asignación anual. Que, sin perjuicio de ello, con el fin de garantizar que el monto resultante del cálculo referido precedentemente no arroje un valor inferior al establecido por el Decreto N° 150/24 y además continuar apoyando a las familias argentinas y que no perciban una asignación inferior a PESOS OCHENTA Y CINCO MIL ($ 85.000), se establece un complemento extraordinario, por única vez, por un importe equivalente a la diferencia que exista entre el importe de PESOS OCHENTA Y CINCO MIL ($ 85.000) y el valor de la Asignación de Ayuda Escolar Anual vigente a marzo de 2023 actualizado a marzo de 2025, sin distinción por zonas diferenciales. Que los servicios de asesoramiento jurídicos pertinentes han tomado la intervención de su competencia. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 99, inciso 1 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL y por el artículo 19 de la Ley N° 24.714, sus modificatorias y complementarias. Por ello, EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA DECRETA: ARTÍCULO 1°.- Establécese que el monto de la Asignación por Ayuda Escolar Anual para la educación inicial, general básica y polimodal instituida en el inciso d) del artículo 6° de la Ley N° 24.714, sus modificatorias y complementarias, a pagarse en el mes de marzo de 2025, será el que surja de actualizar el importe abonado en el mes de marzo de 2023, aplicando la fórmula de movilidad prevista por el artículo 32 de la Ley N° 24.241 y sus modificaciones, conforme lo dispuesto en la Ley N° 27.160 y sus modificatorias. El valor de la Asignación Familiar por Ayuda Escolar Anual sólo se actualizará por movilidad UNA (1) vez al año, en oportunidad de su pago masivo. ARTÍCULO 2°.- Otórgase, con carácter extraordinario y por única vez, conjuntamente con el pago masivo de la Asignación por Ayuda Escolar Anual para la educación inicial, general básica y polimodal a efectuarse en el mes de marzo de 2025, un refuerzo adicional, por un monto equivalente a la diferencia entre el importe de PESOS OCHENTA Y CINCO MIL ($ 85.000) y el valor que surja de la determinación de la Asignación por Ayuda Escolar Anual, conforme lo previsto en el artículo precedente. Si el monto de la citada Asignación por Ayuda Escolar Anual del artículo 1º del presente resulta igual o mayor al importe de PESOS OCHENTA Y CINCO MIL ($ 85.000), no corresponderá abonar el refuerzo. ARTÍCULO 3°.- El MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, a través de la Subsecretaría de Seguridad Social, y la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES), en el marco de sus respectivas competencias, dictarán las normas operativas y complementarias necesarias para la implementación del presente decreto, así como identificar y propiciar la derogación de las normas que se opongan a la presente. ARTÍCULO 4º.- La JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS realizará las adecuaciones presupuestarias correspondientes para dar cumplimiento a las disposiciones que se establecen en la presente medida. ARTÍCULO 5°.- El presente decreto entrará en vigencia a partir del día de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL. ARTÍCULO 6°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. MILEI - Guillermo Francos - E/E Federico Adolfo Sturzenegger e. 07/02/2025 N° 6406/25 v. 07/02/2025
[]
2025-02-07T00:00:00
/normativa/nacional/decreto-63-2025-409268
SUBASTA PUBLICA - AUTORIZASE CONVOCATORIA
Resolución 7 / 2025
AGENCIA DE ADMINISTRACION DE BIENES DEL ESTADO
AGENCIA DE ADMINISTRACION DE BIENES DEL ESTADO SUBASTA PUBLICA - AUTORIZASE CONVOCATORIA Fecha de sanción 05-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 07-Feb-2025 Resumen: AUTORIZASE LA CONVOCATORIA MEDIANTE EL PROCEDIMIENTO DE SUBASTA PUBLICA N° 392-0004-SPU25 PARA LA VENTA EN BLOQUE DE LOS INMUEBLES UBICADOS EN LA CALLE JUNCAL Nº 724 ENTRE CALLES BASAVILBASO Y ESMERALDA, CON UNA SUPERFICIE SEGUN MENSURA DE CIENTO CINCUENTA Y OCHO METROS CUADRADOS CON NOVENTA Y TRES DECIMETROS CUADRADOS (158,93 M2), IDENTIFICADO CATASTRALMENTE COMO CIRCUNSCRIPCION 20 – SECCION 3 - MANZANA 39 - PARCELA 2A, CORRESPONDIENTE AL CIE Nº 0200000102/2; CALLE BASAVILBASO Nº 1.260/62 ENTRE CALLES ARENALES Y JUNCAL, CON UNA SUPERFICIE SEGUN TITULO DE QUINIENTOS TREINTA Y SEIS METROS CUADRADOS CON OCHENTA DECIMETROS CUADRADOS (536,80 M2), IDENTIFICADO CATASTRALMENTE COMO CIRCUNSCRIPCION 20 - SECCION 3 - MANZANA 39 - PARCELA 14, CORRESPONDIENTE AL CIE Nº 200000110/2; CALLE BASAVILBASO Nº 1.248/54 ENTRE CALLES ARENALES Y JUNCAL, CON UNA SUPERFICIE SEGUN TITULO DE CUATROCIENTOS NOVENTA Y NUEVE METROS CUADRADOS CON OCHENTA Y SEIS DECIMETROS CUADRADOS (499,86 M2), IDENTIFICADO CATASTRALMENTE COMO CIRCUNSCRIPCION 20 - SECCION 3 -MANZANA 39 - PARCELA 13, CORRESPONDIENTE AL CIE Nº 0200000129/2; CALLE JUNCAL Nº 712/14 ESQUINA CALLE BASAVILBASO Nº 1.288, CON UNA SUPERFICIE SEGUN CATASTRO DE DOSCIENTOS SESENTA Y OCHO METROS CUADRADOS (268 M2), IDENTIFICADO CATASTRALMENTE COMO CIRCUNSCRIPCION 20 - SECCION 3 - MANZANA 39 -PARCELA 1, CORRESPONDIENTE AL CIE Nº 0200000145/2; CALLE BASAVILBASO Nº 1.264 ENTRE CALLES ARENALES Y JUNCAL, CON UNA SUPERFICIE SEGUN TITULO DE TRESCIENTOS VEINTIUN METROS CUADRADOS CON CINCUENTA DECIMETROS CUADRADOS (321,50 M2), IDENTIFICADO CATASTRALMENTE COMO CIRCUNSCRIPCION 20 - SECCION 3 - MANZANA 39 - PARCELA 9B, CORRESPONDIENTE AL CIE Nº 0200000161/2; Y CALLE BASAVILBASO Nº 1.286 ENTRE CALLES ARENALES Y JUNCAL, CON UNA SUPERFICIE SEGUN MENSURA DE TRESCIENTOS CUATRO METROS CUADRADOS CON SESENTA Y TRES DECIMETROS CUADRADOS (304,63 M2), IDENTIFICADO CATASTRALMENTE COMO CIRCUNSCRIPCION 20 - SECCION 3 - MANZANA 39 – PARCELA 2B, CORRESPONDIENTE AL CIE Nº 0200000153/2, DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES; CON UNA SUPERFICIE CUBIERTA TOTAL DE DOSCIENTOS SIETE METROS CUADRADOS CON NOVENTA Y OCHO DECIMETROS CUADRADOS (207,98 M2) Y SEMICUBIERTA TOTAL DE TRESCIENTOS OCHENTA Y TRES METROS CUADRADOS CON OCHENTA Y SEIS DECIMETROS CUADRADOS (383,86 M2), DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 24 DEL REGIMEN DE CONTRATACIONES DE LA ADMINISTRACION NACIONAL APROBADO POR EL DECRETO Nº 1.023 DE FECHA 13 DE AGOSTO DE 2001, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS Y LOS ARTICULOS 78, 91 Y SUBSIGUIENTES DEL CAPITULO VI DEL REGLAMENTO DE GESTION DE BIENES INMUEBLES DEL ESTADO NACIONAL, APROBADO POR LA RESOLUCION Nº 177 (TEXTO ORDENADO) (RESFC-2022-177-APN-AABE#JGM) DE FECHA 16 DE JULIO DE 2022 Y SU MODIFICATORIA LA RESOLUCION Nº 60 DE FECHA 6 DE NOVIEMBRE DE 2024 (RESOL-2024-60-APN-AABE#JGM), SEGUN REQUERIMIENTO FORMULADO POR LA DIRECCION NACIONAL DE SERVICIOS INMOBILIARIOS Y ASUNTOS COMUNITARIOS. BOLETIN OFIFICIAL Nº 35.605 - PRIMERA SECCION 12 VIERNES 7 DE FEBRERO DE 2025. Texto completo de la norma
AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO Resolución 7/2025 RESOL-2025-7-APN-AABE#JGM Ciudad de Buenos Aires, 05/02/2025 VISTO el Expediente N° EX-2025-05584693- -APN-DCCYS#AABE y su asociado Nº EX-2024-119903759-APN-DACYGD#AABE, los Decretos Nros. 1.023 de fecha 13 de agosto de 2001, 1.382 de fecha 9 de agosto de 2012, 1.416 de fecha 18 de septiembre de 2013, 2.670 de fecha 1º de diciembre de 2015 (texto conf. Decreto Nº 636 de fecha 18 de julio de 2024 con las modificaciones introducidas por el Decreto Nº 769 de fecha 29 de agosto de 2024), 1.030 de fecha 15 de septiembre de 2016, todos ellos con sus modificatorios y/o complementarios, 225 de fecha 3 de abril de 2017, 29 de fecha 10 de enero de 2018, 950 de fecha 24 de octubre 2024, el Reglamento de Gestión de Bienes Inmuebles del Estado Nacional aprobado por la Resolución N° 177 (Texto Ordenado) (RESFC-2022-177-APN-AABE#JGM) de fecha 16 de julio de 2022, su modificatoria la Resolución N° 60 de fecha 6 de noviembre de 2024 (RESOL-2024-60-APN-AABE#JGM), la Resolución N° 58 (RESOL-2024-58-APN-AABE#JGM) de fecha 4 de noviembre de 2024 y la Resolución Nº 75 (RESFC-2024-75-APN-AABE#JGM) de fecha 19 de noviembre de 2024, y CONSIDERANDO: Que por el primer Expediente citado en el Visto tramita el procedimiento de Subasta Pública N° 392-0004-SPU25 para la venta en bloque de los inmuebles ubicados en la calle Juncal Nº 724 entre calles Basavilbaso y Esmeralda con una superficie según mensura de CIENTO CINCUENTA Y OCHO METROS CUADRADOS CON NOVENTA Y TRES DECÍMETROS CUADRADOS (158,93 m2), identificado catastralmente como Circunscripción 20 - Sección 3 - Manzana 39 - Parcela 2A, correspondiente al CIE Nº 0200000102/2; calle Basavilbaso Nº 1260/62 entre calles Arenales y Juncal, con una superficie según título de QUINIENTOS TREINTA Y SEIS METROS CUADRADOS CON OCHENTA DECÍMETROS CUADRADOS (536,80 m2), identificado catastralmente como Circunscripción 20 - Sección 3 - Manzana 39 - Parcela 14, correspondiente al CIE Nº 0200000110/2; calle Basavilbaso Nº 1248/54 entre calles Arenales y Juncal, con una superficie según título de CUATROCIENTOS NOVENTA Y NUEVE METROS CUADRADOS CON OCHENTA Y SEIS DECÍMETROS CUADRADOS (499,86 m2), identificado catastralmente como Circunscripción 20 - Sección 3 - Manzana 39 - Parcela 13, correspondiente al CIE Nº 0200000129/2; calle Juncal Nº 712/14 esquina calle Basavilbaso Nº 1.288, con una superficie según catastro de DOSCIENTOS SESENTA Y OCHO METROS CUADRADOS (268 m2), identificado catastralmente como Circunscripción 20 - Sección 3 - Manzana 39 - Parcela 1, correspondiente al CIE Nº 0200000145/2; calle Basavilbaso Nº 1.264 entre calles Arenales y Juncal, con una superficie según título de TRESCIENTOS VEINTIÚN METROS CUADRADOS CON CINCUENTA DECÍMETROS CUADRADOS (321,50 m2), identificado catastralmente como Circunscripción 20 - Sección 3 - Manzana 39 - Parcela 9B, correspondiente al CIE Nº 0200000161/2; y calle Basavilbaso Nº 1.286 entre calles Arenales y Juncal, con una superficie según mensura de TRESCIENTOS CUATRO METROS CUADRADOS CON SESENTA Y TRES DECÍMETROS CUADRADOS (304,63 m2), identificado catastralmente como Circunscripción 20 - Sección 3 - Manzana 39 – Parcela 2B, correspondiente al CIE Nº 0200000153/2, de la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES; con una superficie cubierta total de DOSCIENTOS SIETE METROS CUADRADOS CON NOVENTA Y OCHO DECÍMETROS CUADRADOS (207,98 m2) y semicubierta total de TRESCIENTOS OCHENTA Y TRES METROS CUADRADOS CON OCHENTA Y SEIS DECÍMETROS CUADRADOS (383,86 m2), de conformidad con lo dispuesto en el artículo 24 del Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional aprobado por el Decreto Nº 1.023 de fecha 13 de agosto de 2001, sus modificatorios y complementarios y los artículos 78, 91 y subsiguientes del Capítulo VI del Reglamento de Gestión de Bienes Inmuebles del Estado Nacional, aprobado por la Resolución Nº 177 (texto Ordenado) (RESFC-2022-177-APN-AABE#JGM) de fecha 16 de julio de 2022 y su modificatoria la Resolución Nº 60 de fecha 6 de noviembre de 2024 (RESOL-2024-60-APN-AABE# JGM), según requerimiento formulado por la DIRECCIÓN NACIONAL DE SERVICIOS INMOBILIARIOS Y ASUNTOS COMUNITARIOS. Que por el artículo 1º del Decreto Nº 1.382 de fecha 13 de agosto de 2001, se creó la AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO, como organismo descentralizado actualmente en el ámbito de la VICEJEFATURA DE GABINETE EJECUTIVA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, estableciéndose que será el órgano rector, centralizador de toda la actividad de administración de bienes muebles e inmuebles del ESTADO NACIONAL, ejerciendo en forma exclusiva la administración de los bienes inmuebles del ESTADO NACIONAL, cuando no corresponda a otros organismos estatales. Que mediante el Decreto Nº 225 de fecha 3 de abril de 2017 se autorizó a la AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO, en los términos del artículo 20 del Anexo al Decreto Nº 2.670 de fecha 1º de diciembre de 2015 (texto conf. Decreto Nº 636 de fecha 18 de julio de 2024 con las modificaciones introducidas por el Decreto Nº 769 de fecha 29 de agosto de 2024), a disponer y enajenar, entre otros, los inmuebles objeto de la presente medida. Que posteriormente mediante el Decreto Nº 950 de fecha 24 de octubre de 2024, el Poder Ejecutivo de la Nación decretó que la AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO impulsará los procedimientos de enajenación de los inmuebles del ESTADO NACIONAL objeto de los Decretos Nros. 952/16, 1.064/16, 1.173/16, 225/17, 928/17, 355/18, 1.088/18, 345/19 y 518/19 y de las Decisiones Administrativas Nros. 249/18, 24/19, 317/19 y 610/19 que no hubieran sido enajenados a la fecha de entrada en vigor de esa medida. Que los procedimientos de selección que involucran bienes inmuebles, propiedad del Estado Nacional, se rigen por el Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional, aprobado por el Decreto Nº 1.023/01, sus modificatorios y complementarios. Que el artículo 4º del Reglamento del Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional aprobado mediante el Decreto Nº 1.030 de fecha 15 de septiembre de 2016, estableció que la AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO, en su carácter de Órgano Rector de toda la actividad inmobiliaria del ESTADO NACIONAL, dictaría el Reglamento de Gestión de Bienes Inmuebles del Estado Nacional. Que el artículo 44 del Reglamento Anexo al Decreto Nº 2.670/15 (texto conf. Decreto Nº 636/24 con las modificaciones introducidas por el Decreto Nº 769/24) establece que todo acto de disposición de inmuebles de propiedad del Estado Nacional será centralizado por la AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO. Que mediante la Resolución Nº 177 (texto ordenado) (RESFC-2022-177-APN-AABE#JGM) de fecha 16 de julio de 2022 y su modificatoria la Resolución N° 60 (RESOL-2024-60-APN-AABE#JGM) de fecha 6 de noviembre de 2024, se aprobó el Reglamento de Gestión de Bienes Inmuebles del Estado Nacional, siendo de aplicación supletoria al mismo, el Reglamento aprobado por el Decreto antedicho. Que conforme lo establecido en el artículo 82 del Reglamento aprobado por dicha Resolución, la AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO aprobará el Pliego Único de Bases y Condiciones Generales de Gestión de Bienes Inmuebles del Estado Nacional. Que hasta tanto se apruebe el mencionado Pliego Único, será de aplicación el aprobado mediante la Disposición ONC Nº 63-E de fecha 27 de septiembre de 2016, modificada por la Disposición N° 62 (DI-2024-62-APN-ONC#JGM) de fecha 30 de julio de 2024, ambas de la OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES. Que conforme lo establecido por el Decreto Nº 29 de fecha 10 de enero del 2018 y el artículo 81 del Reglamento de Gestión de Bienes Inmuebles del Estado Nacional, se implementó en forma obligatoria el Sistema de Gestión Electrónica “SUBAST.AR”, como medio para efectuar en forma electrónica todos los procedimientos de subasta pública que realicen las jurisdicciones y entidades del Sector Público Nacional. Que mediante la Resolución N° 58 (RESOL-2024-58-APN-AABE#JGM) de fecha 4 de noviembre de 2024, se desafectaron los inmuebles objeto de la presente, en los términos del artículo 29 del Anexo al Decreto Nº 2.670/15 (texto conf. Decreto Nº 636/24, con las modificaciones introducidas por el Decreto Nº 769/24) y por la Resolución N° 75 (RESFC-2024-75-APN-AABE#JGM) de fecha 19 de noviembre de 2024, se aclararon las superficies consignadas en la Resolución citada. Que la ESCRIBANÍA GENERAL DEL GOBIERNO DE LA NACIÓN, mediante Notas NO-2024- 25858584-APN-EGN, NO-2024-25859548-APN-EGN, NO-2024-25861292-APN-EGN, NO-2024-25858979-APN-EGN y NO-2024- 25861951-APN-EGN, todas de fecha 12 de marzo de 2024, informó que se encuentran dados los requisitos para su enajenación. Que el TRIBUNAL DE TASACIONES DE LA NACIÓN mediante Informe IF-2025-03567730-APN-TTN#MEC determinó, en reunión del 7 de enero de 2025, su Valor Venal, al contado y desocupado, en la suma total de PESOS TRECE MIL OCHOCIENTOS MILLONES ($ 13.800.000.000,-) o su equivalente en la suma de DÓLARES ESTADOUNIDENSES TRECE MILLONES OCHENTA MIL QUINIENTOS SESENTA Y NUEVE (USD 13.080.569), a un tipo de cambio BNA de UN MIL CINCUENTA Y CINCO $/USD ($/USD 1.055), al 7 de enero de 2025. Que la COMISIÓN NACIONAL DE MONUMENTOS, DE LUGARES Y DE BIENES HISTÓRICOS, a través de la Nota NO-2024-121245825-APN-CNMLYBH#MCH de fecha 5 de noviembre de 2024, aprobó la venta de los inmuebles en trato. Que la DIRECCIÓN NACIONAL DE SERVICIOS INMOBILIARIOS Y ASUNTOS COMUNITARIOS, mediante Informe IF-2025-05560088-APN-DNSIYAC#AABE de fecha 16 de enero de 2025, solicitó a la DIRECCIÓN DE COMPRAS, CONTRATACIONES Y SUBASTAS la venta de los inmuebles en cuestión, con un valor base de subasta de DÓLARES ESTADOUNIDENSES TRECE MILLONES OCHENTA MIL QUINIENTOS SESENTA Y NUEVE (USD 13.080.569). Que la DIRECCIÓN DE COMPRAS, CONTRATACIONES Y SUBASTAS elaboró el Pliego de Bases y Condiciones Particulares y consideró que el procedimiento apropiado para la venta de los inmuebles es el de Subasta Pública. Que el presente trámite encuadra en el procedimiento de Subasta Pública contemplado en el artículo 24 del Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional aprobado por el Decreto Nº 1.023/01, sus modificatorios y complementarios y en los artículos 78, 91 y subsiguientes del Capítulo VI, Título II de la PARTE ESPECIAL del Reglamento de Gestión de Bienes Inmuebles del Estado Nacional, aprobado por la Resolución Nº 177 (Texto Ordenado) (RESFC-2022-177-APN-AABE#JGM) y su modificatoria, la Resolución N° 60 (RESOL-2024-60-APN-AABE#JGM). Que a tal efecto corresponde aprobar el Pliego de Bases y Condiciones Particulares que regirá la Subasta Pública, de acuerdo a lo establecido en el artículo 11, inciso b) del Decreto Nº 1.023/01, sus modificatorios y complementarios. Que la presente medida se enmarca en la decisión política del PODER EJECUTIVO NACIONAL de hacer prevalecer el mejor aprovechamiento y utilización del patrimonio estatal, destinando la afectación de los bienes inmuebles estatales a la planificación, desarrollo y ejecución de políticas públicas. Que siguiendo lo dispuesto por el artículo 50 del Decreto N° 1.030/16 resulta oportuno delegar en el titular de la DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN de esta Agencia la emisión de circulares modificatorias para este procedimiento de contratación, con los alcances y excepciones allí previstas. Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS de esta Agencia ha tomado la intervención de su competencia. Que la presente medida se dicta en virtud de las atribuciones conferidas por el artículo 11 incisos a) y b) del Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional, aprobado mediante los Decretos Nros. 1.023/01, y por el artículo 9º incisos a) y b) del Reglamento del Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional aprobado mediante el Decreto Nº 1.030/16. Por ello, EL PRESIDENTE DE LA AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- Autorízase la convocatoria mediante el procedimiento de Subasta Pública N° 392-0004-SPU25 para la venta en bloque de los inmuebles ubicados en la calle Juncal Nº 724 entre calles Basavilbaso y Esmeralda, con una superficie según mensura de CIENTO CINCUENTA Y OCHO METROS CUADRADOS CON NOVENTA Y TRES DECÍMETROS CUADRADOS (158,93 m2), identificado catastralmente como Circunscripción 20 - Sección 3 - Manzana 39 - Parcela 2A, correspondiente al CIE Nº 0200000102/2; calle Basavilbaso Nº 1.260/62 entre calles Arenales y Juncal, con una superficie según título de QUINIENTOS TREINTA Y SEIS METROS CUADRADOS CON OCHENTA DECÍMETROS CUADRADOS (536,80 m2), identificado catastralmente como Circunscripción 20 - Sección 3 - Manzana 39 - Parcela 14, correspondiente al CIE Nº 200000110/2; calle Basavilbaso Nº 1.248/54 entre calles Arenales y Juncal, con una superficie según título de CUATROCIENTOS NOVENTA Y NUEVE METROS CUADRADOS CON OCHENTA Y SEIS DECÍMETROS CUADRADOS (499,86 m2), identificado catastralmente como Circunscripción 20 - Sección 3 -Manzana 39 - Parcela 13, correspondiente al CIE Nº 0200000129/2; calle Juncal Nº 712/14 esquina calle Basavilbaso Nº 1.288, con una superficie según catastro de DOSCIENTOS SESENTA Y OCHO METROS CUADRADOS (268 m2), identificado catastralmente como Circunscripción 20 - Sección 3 - Manzana 39 -Parcela 1, correspondiente al CIE Nº 0200000145/2; calle Basavilbaso Nº 1.264 entre calles Arenales y Juncal, con una superficie según título de TRESCIENTOS VEINTIÚN METROS CUADRADOS CON CINCUENTA DECÍMETROS CUADRADOS (321,50 m2), identificado catastralmente como Circunscripción 20 - Sección 3 - Manzana 39 - Parcela 9B, correspondiente al CIE Nº 0200000161/2; y calle Basavilbaso Nº 1.286 entre calles Arenales y Juncal, con una superficie según mensura de TRESCIENTOS CUATRO METROS CUADRADOS CON SESENTA Y TRES DECÍMETROS CUADRADOS (304,63 m2), identificado catastralmente como Circunscripción 20 - Sección 3 - Manzana 39 – Parcela 2B, correspondiente al CIE Nº 0200000153/2, de la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES; con una superficie cubierta total de DOSCIENTOS SIETE METROS CUADRADOS CON NOVENTA Y OCHO DECÍMETROS CUADRADOS (207,98 m2) y semicubierta total de TRESCIENTOS OCHENTA Y TRES METROS CUADRADOS CON OCHENTA Y SEIS DECÍMETROS CUADRADOS (383,86 m2), de conformidad con lo dispuesto en el artículo 24 del Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional aprobado por el Decreto Nº 1.023 de fecha 13 de agosto de 2001, sus modificatorios y complementarios y los artículos 78, 91 y subsiguientes del Capítulo VI del Reglamento de Gestión de Bienes Inmuebles del Estado Nacional, aprobado por la Resolución Nº 177 (Texto Ordenado) (RESFC-2022-177-APN-AABE#JGM) de fecha 16 de julio de 2022 y su modificatoria la Resolución Nº 60 de fecha 6 de noviembre de 2024 (RESOL-2024-60-APN-AABE#JGM), según requerimiento formulado por la DIRECCIÓN NACIONAL DE SERVICIOS INMOBILIARIOS Y ASUNTOS COMUNITARIOS. ARTÍCULO 2º.- Apruébase el Pliego de Bases y Condiciones Particulares identificado como PLIEG-2025-10601146-APN-DGA#AABE, que como ANEXO forma parte integrante de la presente Resolución. ARTÍCULO 3º.- Los recursos que ingresen con motivo del cumplimiento de la presente Resolución, deducidos los gastos, se afectarán de conformidad con lo dispuesto en el artículo 15 del Decreto Nº 1.382 de fecha 9 de agosto de 2012, modificado por el artículo 57 de la Ley Nº 27.341. ARTÍCULO 4º.- Regístrese en el REGISTRO NACIONAL DE BIENES INMUEBLES DEL ESTADO. ARTÍCULO 5º.- Delégase en el titular de la DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN de esta Agencia la facultad para emitir circulares modificatorias en el marco del presente procedimiento de contratación, de conformidad con lo establecido por el artículo 50 del Decreto N° 1.030 de fecha 15 de septiembre de 2016. ARTÍCULO 6°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Nicolás Alberto Pakgojz NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 07/02/2025 N° 6045/25 v. 07/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409269_res7_pdf/archivo" ]
2025-02-07T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-7-2025-409269
FRAMBUESA
Resolución 33 / 2025
INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS
REGISTROS DE CULTIVARES FRAMBUESA Fecha de sanción 16-01-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 07-Feb-2025 Resumen: ORDENASE LA INSCRIPCION EN EL REGISTRO NACIONAL DE CULTIVARES Y EN EL REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD DE CULTIVARES, DE ESTE INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS, ORGANISMO DESCENTRALIZADO EN LA ORBITA DE LA SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, CREADOS POR LA LEY DE SEMILLAS Y CREACIONES FITOGENETICAS Nº 20.247, DE LA CREACION FITOGENETICA DE FRAMBUESA ( RUBUS IDAEUS L.) DE DENOMINACION LAGORAI PLUS, SOLICITADA POR LA EMPRESA SANT´ ORSOLA SOCIETA COOPERATIVA AGRICOLA REPRESENTADA EN LA REPUBLICA ARGENTINA POR EL SEÑOR DON FABIAN IGNACIO ANTONIO GATTI.
REGISTROS DE CULTIVARES FRAMBUESA Fecha de sanción 16-01-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 07-Feb-2025 Resumen: ORDENASE LA INSCRIPCION EN EL REGISTRO NACIONAL DE CULTIVARES Y EN EL REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD DE CULTIVARES, DE ESTE INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS, ORGANISMO DESCENTRALIZADO EN LA ORBITA DE LA SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, CREADOS POR LA LEY DE SEMILLAS Y CREACIONES FITOGENETICAS Nº 20.247, DE LA CREACION FITOGENETICA DE FRAMBUESA ( RUBUS IDAEUS L.) DE DENOMINACION LAGORAI PLUS, SOLICITADA POR LA EMPRESA SANT´ ORSOLA SOCIETA COOPERATIVA AGRICOLA REPRESENTADA EN LA REPUBLICA ARGENTINA POR EL SEÑOR DON FABIAN IGNACIO ANTONIO GATTI.
[]
2025-02-07T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-33-2025-409273
EDENOR S.A. - CUADRO TARIFARIO
Resolución 133 / 2025
ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD
ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD EDENOR S.A. - CUADRO TARIFARIO Fecha de sanción 06-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 07-Feb-2025 Resumen: APROBAR EL CUADRO TARIFARIO PARA LOS USUARIOS RESIDENCIALES NIVEL 2 QUE EDENOR S.A. DEBERA APLICAR A PARTIR DE LAS CERO HORAS (00:00 H) DEL 1 DE FEBRERO DE 2025, QUE SE INFORMA EN EL IF-2025-13242031-APNARYEE# ENRE QUE COMO ANEXO FORMA PARTE INTEGRANTE DE ESTE ACTO Y QUE SUSTITUYE AL IF-2025-10939088-APNARYEE#ENRE DE LA RESOLUCION ENRE N° 119/2025. Texto completo de la norma
ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD Resolución 133/2025 RESOL-2025-133-APN-ENRE#MEC Ciudad de Buenos Aires, 06/02/2025 VISTO el Expediente N° EX-2025-10030534-APN-SD#ENRE, y CONSIDERANDO: Que mediante la RESOL-2025-36-APN-SE#MEC, de fecha 5 de febrero de 2025, la SECRETARIA DE ENERGÍA considera oportuno adecuar el criterio para la implementación de la equiparación de las bonificaciones por consumos de electricidad que fuera establecida en su Resolución N° 24 de fecha 29 de enero de 2025. Que, teniendo en cuenta lo anterior, la SECRETARIA DE ENERGÍA aclara que lo dispuesto en el Artículo 1º de la Resolución N° 24/2025, en lo que respecta a la equiparación de los porcentajes de bonificación a aplicar al precio estacional de la electricidad (PEST) para los consumos base de los usuarios categorizados en el Nivel 2 - “Bajos Ingresos” y Nivel 3 - “Ingresos Medios”, se implementará en porcentajes iguales, con vigencia a partir del primer día de cada uno de los próximos ONCE (11) meses, contados desde el 1º de febrero de 2025, conforme al detalle que se establece en el Anexo (IF-2025-12530289-APN-SSTYPE#MEC) que integra dicha Resolución. Que, asimismo, en su Artículo 2° instruye al ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD (ENRE), para que aplique al precio estacional de la electricidad (PEST) los criterios establecidos en el Artículo 1º, y adopte todas las medidas necesarias para asegurar su aplicación, incluyendo la elaboración de nuevos cuadros tarifarios si correspondiere y, en su caso, la refacturación o acreditación de eventuales diferencias en las liquidaciones de servicios, debidas a la adecuación del criterio de aplicación de la Resolución SE N° 24/2025. Que, en función de ello, corresponde modificar la Resolución ENRE N° 119 del 3 de febrero de 2025 que establece los cuadros tarifarios que la EMPRESA DISTRIBUIDORA Y COMERCIALIZADORA NORTE SOCIEDAD ANÓNIMA (EDENOR S.A.) debe aplicar a partir de las CERO HORAS (00:00 h) del 1 de febrero de 2025, específicamente en aquellos cuadros tarifarios que son alcanzados por la adecuación realizada en la Resolución SE N° 36/2025. Que en este sentido se modifican los cuadros tarifarios correspondientes a los usuarios residenciales Nivel 2 y Nivel 3; a los Clubes de Barrio y del Pueblo (CdByP) que integran el listado que confecciona al respecto el MINISTERIO DE TURISMO Y DEPORTES y a las Entidades de Bien Público; las tarifas de Inyección para Usuarios-Generadores; los valores tarifarios de aplicación para el sistema de medición autoadministrada; los valores correspondientes al Subsidio del Estado Nacional que EDENOR S.A. deberá tener en cuenta para calcular el monto del subsidio correspondiente; y el valor de la tarifa media. Que los cálculos que avalan dichas modificaciones obran en el informe técnico identificado IF-2025-13291197-APN-ARYEE#ENRE que figura en el Expediente del VISTO. Que se ha emitido el dictamen jurídico exigido por el artículo 7 inciso d) punto (ii) de la Ley Nacional de Procedimiento Administrativo N° 19.549. Que el ENRE es competente y el Interventor se encuentra facultado para el dictado de este acto, en virtud de lo dispuesto en los artículos 2, 40 a 49 y 56 incisos a), d) y s) y 63 incisos a) y g) de la Ley N° 24.065, artículos 4 y 6 del Decreto N° 55 de fecha 16 de diciembre de 2023, artículos 5 y 6 del Decreto N° 1023 de fecha 19 de noviembre de 2024 y artículos 2, 3 y 4 de la Resolución de la SECRETARÍA DE ENERGÍA (SE) N° 373 de fecha 28 de noviembre de 2024. Por ello, El INTERVENTOR DEL ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD RESUELVE: ARTÍCULO 1.- Aprobar el Cuadro Tarifario para los usuarios residenciales Nivel 2 que EDENOR S.A. deberá aplicar a partir de las CERO HORAS (00:00 h) del 1 de febrero de 2025, que se informa en el IF-2025-13242031-APN-ARYEE#ENRE que como anexo forma parte integrante de este acto y que sustituye al IF-2025-10939088-APN-ARYEE#ENRE de la Resolución ENRE N° 119/2025. ARTÍCULO 2.- Aprobar el Cuadro Tarifario para los usuarios residenciales Nivel 3 que EDENOR S.A. deberá aplicar a partir de las CERO HORAS (00:00 h) del 1 de febrero de 2025, que se informa en el IF-2025-13242307-APN-ARYEE#ENRE que como anexo forma parte integrante de este acto y que sustituye al IF-2025-10947002-APN-ARYEE#ENRE de la Resolución ENRE N° 119/2025. ARTÍCULO 3.- Informar a EDENOR S.A. que, a partir de las CERO HORAS (00:00 h) del 1 de febrero de 2025, el valor de la tarifa media asciende a 117,041 $/kWh. ARTÍCULO 4.- Instruir a EDENOR S.A. a que teniendo en cuenta los valores contenidos en el IF-2025-13241704-APN-ARYEE#ENRE, que forma parte integrante de este acto, de acuerdo al consumo mensual de cada usuario, calcule el monto del subsidio correspondiente, el que deberá ser identificado de manera destacada como “Subsidio Estado Nacional” en la sección de la factura que contiene la información al usuario. El IF-2025-13241704-APN-ARYEE#ENRE sustituye al IF-2025-10940617-APN-ARYEE#ENRE de la Resolución ENRE N° 119/2025. ARTÍCULO 5.- Aprobar las tarifas que EDENOR S.A. deberá aplicar a partir de las CERO HORAS (00:00 h) del 1 de febrero de 2025 para los Clubes de Barrio y del Pueblo (CdByP) que integran el listado que confecciona al respecto el MINISTERIO DE TURISMO Y DEPORTES, de acuerdo a lo dispuesto por la Resolución de la SECRETARÍA DE ENERGÍA (SE) N° 742 de fecha 1 de noviembre de 2022, y Entidades de Bien Público, las cuales obran en el IF-2025-13241320-APN-ARYEE#ENRE que forma parte integrante de este acto y que sustituye al IF-2025-10938628-APN-ARYEE#ENRE de la Resolución ENRE N° 119/2025. ARTÍCULO 6.- Aprobar las Tarifas de Inyección para Usuarios-Generadores vigentes a partir de las CERO HORAS (00:00 h) del 1 de febrero de 2025, contenidas en el IF-2025-13241154-APN-ARYEE#ENRE que forma parte integrante de este acto, y que sustituye al IF-2025-10922144-APN-ARYEE#ENRE de la Resolución ENRE N° 119/2025. ARTÍCULO 7.- Aprobar los valores tarifarios de aplicación para el sistema de medición autoadministrada que EDENOR S.A. deberá aplicar a partir de las CERO HORAS (00:00 h) del 1 de febrero de 2025, que se detalla en el IF-2025-13241518-APN-ARYEE#ENRE que forma parte integrante de este acto y que sustituye al IF-2025-10939872-APN-ARYEE#ENRE de la Resolución ENRE N° 119/2025. ARTÍCULO 8.- Instruir a EDENOR S.A. a realizar las refacturaciones o acreditaciones de eventuales diferencias en las liquidaciones de servicios que se produzcan por la aplicación de la presente Resolución. ARTÍCULO 9.- Dentro del término de CINCO (5) días corridos de notificada la presente resolución, EDENOR S.A. deberá publicar los cuadros tarifarios vigentes al 1 de febrero de 2025 en por lo menos DOS (2) diarios de mayor circulación de su área de concesión. ARTÍCULO 10.- La presente resolución entrará en vigencia a partir del día 1 de febrero de 2025. ARTÍCULO 11.- Notifíquese a EDENOR S.A. y a las asociaciones de defensa del usuario y/o consumidor. ARTÍCULO 12.- Regístrese, comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Osvaldo Ernesto Rolando NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 07/02/2025 N° 6392/25 v. 07/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII, AnexoIII, AnexoIV, AnexoV, AnexoVI)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409272_res133-1_pdf/archivo", "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409272_res133-2_pdf/archivo", "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409272_res133-3_pdf/archivo", "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409272_res133-4_pdf/archivo", "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409272_res133-5_pdf/archivo", "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409272_res133-6_pdf/archivo" ]
2025-02-07T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-133-2025-409272
EDESUR S.A. - CUADRO TARIFARIO
Resolución 132 / 2025
ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD
ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD EDESUR S.A. - CUADRO TARIFARIO Fecha de sanción 06-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 07-Feb-2025 Resumen: APROBAR EL CUADRO TARIFARIO PARA LOS USUARIOS RESIDENCIALES NIVEL 2 QUE EDESUR S.A. DEBERA APLICAR A PARTIR DE LAS CERO HORAS (00:00 H) DEL 1 DE FEBRERO DE 2025, QUE SE INFORMA EN EL IF-2025-13242894-APNARYEE#ENRE, QUE COMO ANEXO FORMA PARTE INTEGRANTE DE ESTE ACTO Y QUE SUSTITUYE AL IF-2025-10949525-APNARYEE#ENRE DE LA RESOLUCION ENRE N° 120/2025. Texto completo de la norma
ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD Resolución 132/2025 RESOL-2025-132-APN-ENRE#MEC Ciudad de Buenos Aires, 06/02/2025 VISTO el Expediente N° EX-2025-10030352-APN-SD#ENRE, y CONSIDERANDO: Que mediante la RESOL-2025-36-APN-SE#MEC, de fecha 5 de febrero de 2025, la SECRETARIA DE ENERGÍA considera oportuno adecuar el criterio para la implementación de la equiparación de las bonificaciones por consumos de electricidad que fuera establecida en su Resolución N° 24 de fecha 29 de enero de 2025. Que, teniendo en cuenta lo anterior, la SECRETARIA DE ENERGÍA aclara que lo dispuesto en el Artículo 1º de la Resolución N° 24/2025, en lo que respecta a la equiparación de los porcentajes de bonificación a aplicar al precio estacional de la electricidad (PEST) para los consumos base de los usuarios categorizados en el Nivel 2 - “Bajos Ingresos” y Nivel 3 - “Ingresos Medios”, se implementará en porcentajes iguales, con vigencia a partir del primer día de cada uno de los próximos ONCE (11) meses, contados desde el 1º de febrero de 2025, conforme al detalle que se establece en el Anexo (IF-2025-12530289-APN-SSTYPE#MEC) que integra dicha Resolución. Que, asimismo, en su Artículo 2° instruye al ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD (ENRE), para que aplique al precio estacional de la electricidad (PEST) los criterios establecidos en el Artículo 1º, y adopte todas las medidas necesarias para asegurar su aplicación, incluyendo la elaboración de nuevos cuadros tarifarios si correspondiere y, en su caso, la refacturación o acreditación de eventuales diferencias en las liquidaciones de servicios, debidas a la adecuación del criterio de aplicación de la Resolución SE N° 24/2025. Que, en función de ello, corresponde modificar la Resolución ENRE N° 120 del 3 de febrero de 2025 que establece los cuadros tarifarios que la EMPRESA DISTRIBUIDORA SUR SOCIEDAD ANÓNIMA (EDESUR S.A.) debe aplicar a partir de las CERO HORAS (00:00 h) del 1 de febrero de 2025, específicamente en aquellos cuadros tarifarios que son alcanzados por la adecuación realizada en la Resolución SE N° 36/2025. Que en este sentido se modifican los cuadros tarifarios correspondientes a los usuarios residenciales Nivel 2 y Nivel 3; a los Clubes de Barrio y del Pueblo (CdByP) que integran el listado que confecciona al respecto el MINISTERIO DE TURISMO Y DEPORTES y a las Entidades de Bien Público; las tarifas de Inyección para Usuarios-Generadores; los valores correspondientes al Subsidio del Estado Nacional que EDESUR S.A. deberá tener en cuenta para calcular el monto del subsidio correspondiente; y el valor de la tarifa media. Que los cálculos que avalan dichas modificaciones obran en el informe técnico identificado IF-2025-13290976-APN-ARYEE#ENRE que figura en el Expediente del VISTO. Que se ha emitido el dictamen jurídico exigido por el artículo 7 inciso d) punto (ii) de la Ley Nacional de Procedimiento Administrativo N° 19.549. Que el ENRE es competente y el Interventor se encuentra facultado para el dictado de este acto, en virtud de lo dispuesto en los artículos 2, 40 a 49 y 56 incisos a), d) y s) y 63 incisos a) y g) de la Ley N° 24.065, artículos 4 y 6 del Decreto N° 55 de fecha 16 de diciembre de 2023, artículos 5 y 6 del Decreto N° 1023 de fecha 19 de noviembre de 2024 y artículos 2, 3 y 4 de la Resolución de la SECRETARÍA DE ENERGÍA (SE) N° 373 de fecha 28 de noviembre de 2024. Por ello, El INTERVENTOR DEL ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD RESUELVE: ARTÍCULO 1.- Aprobar el Cuadro Tarifario para los usuarios residenciales Nivel 2 que EDESUR S.A. deberá aplicar a partir de las CERO HORAS (00:00 h) del 1 de febrero de 2025, que se informa en el IF-2025-13242894-APN-ARYEE#ENRE, que como anexo forma parte integrante de este acto y que sustituye al IF-2025-10949525-APN-ARYEE#ENRE de la Resolución ENRE N° 120/2025. ARTÍCULO 2.- Aprobar el Cuadro Tarifario para los usuarios residenciales Nivel 3 que EDESUR S.A. deberá aplicar a partir de las CERO HORAS (00:00 h) del 1 de febrero de 2025, que se informa en el e IF-2025-13240926-APN-ARYEE#ENRE que como anexo forma parte integrante de este acto y que sustituye al IF-2025-10949776-APN-ARYEE#ENRE de la Resolución ENRE N° 120/2025. ARTÍCULO 3.- Informar a EDESUR S.A. que, a partir de las CERO HORAS (00:00 h) del 1 de febrero de 2025, el valor de la tarifa media asciende a 111,485 $/kWh. ARTÍCULO 4.- Instruir a EDESUR S.A. a que teniendo en cuenta los valores contenidos en el IF-2025-13242707-APN-ARYEE#ENRE, que forma parte integrante de este acto, de acuerdo al consumo mensual de cada usuario, calcule el monto del subsidio correspondiente, el que deberá ser identificado de manera destacada como “Subsidio Estado Nacional” en la sección de la factura que contiene la información al usuario. El IF-2025-13242707-APN-ARYEE#ENRE sustituye al IF-2025-10948756-APN-ARYEE#ENRE de la Resolución ENRE N° 120/2025. ARTÍCULO 5.- Aprobar las tarifas que EDESUR S.A. deberá aplicar a partir de las CERO HORAS (00:00 h) del 1 de febrero de 2025 para los Clubes de Barrio y del Pueblo (CdByP) que integran el listado que confecciona al respecto el MINISTERIO DE TURISMO Y DEPORTES, de acuerdo a lo dispuesto por la Resolución de la SECRETARÍA DE ENERGÍA (SE) N° 742 de fecha 1 de noviembre de 2022, y Entidades de Bien Público, las cuales obran en el IF-2025-13242546-APN-ARYEE#ENRE que forma parte integrante de este acto y que sustituye al IF-2025-10948079-APN-ARYEE#ENRE de la Resolución ENRE N° 120/2025. ARTÍCULO 6.- Aprobar las Tarifas de Inyección para Usuarios-Generadores vigentes a partir de las CERO HORAS (00:00 h) del 1 de febrero de 2025, contenidas en el IF-2025-13241154-APN-ARYEE#ENRE que forma parte integrante de este acto, y que sustituye al IF-2025-10922144-APN-ARYEE#ENRE de la Resolución ENRE N° 120/2025. ARTÍCULO 7.- Instruir a EDESUR S.A. a realizar las refacturaciones o acreditaciones de eventuales diferencias en las liquidaciones de servicios que se produzcan por la aplicación de la presente Resolución. ARTÍCULO 8.- Dentro del término de CINCO (5) días corridos de notificada la presente resolución, EDESUR S.A. deberá publicar los cuadros tarifarios vigentes al 1 de febrero de 2025 en por lo menos DOS (2) diarios de mayor circulación de su área de concesión. ARTÍCULO 9.- La presente resolución entrará en vigencia a partir del día 1 de febrero de 2025. ARTÍCULO 10.- Notifíquese a EDESUR S.A. y a las asociaciones de defensa del usuario y/o consumidor. ARTÍCULO 11.- Regístrese, comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Osvaldo Ernesto Rolando NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 07/02/2025 N° 6391/25 v. 07/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII, AnexoIII, AnexoIV, AnexoV)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409271_res132-1_pdf/archivo", "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409271_res132-2_pdf/archivo", "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409271_res132-3_pdf/archivo", "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409271_res132-4_pdf/archivo", "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409271_res132-5_pdf/archivo" ]
2025-02-07T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-132-2025-409271
DESIGNACION
Resolución 164 / 2025
MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL
MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL DESIGNACION Fecha de sanción 04-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 07-Feb-2025 Resumen: DASE POR DESIGNADA CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1º DE MARZO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA PRESENTE MEDIDA, A LA CONTADORA PUBLICA MARIA ALEJANDRA NASIF (D.N.I. N° 13.380.642), EN EL CARGO DE COORDINADORA DE TESORERIA DE LA DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION DE LA SUBSECRETARIA DE GESTION ADMINISTRATIVA DE LA ACTUAL SECRETARIA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA DE ESTE MINISTERIO DE SEGURIDAD, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL DESIGNACION Fecha de sanción 04-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 07-Feb-2025 Resumen: DASE POR DESIGNADA CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1º DE MARZO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA PRESENTE MEDIDA, A LA CONTADORA PUBLICA MARIA ALEJANDRA NASIF (D.N.I. N° 13.380.642), EN EL CARGO DE COORDINADORA DE TESORERIA DE LA DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION DE LA SUBSECRETARIA DE GESTION ADMINISTRATIVA DE LA ACTUAL SECRETARIA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA DE ESTE MINISTERIO DE SEGURIDAD, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
[]
2025-02-07T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-164-2025-409278
RESOLUCION N° 71/2024 - MODIFICACION
Resolución 19 / 2025
SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA
MINISTERIO DE ECONOMIA RESOLUCION N° 71/2024 - MODIFICACION Fecha de sanción 06-01-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 07-Feb-2025 Resumen: SUSTITUYESE EL ARTICULO 2° DE LA RESOLUCION N° 71 DE FECHA 16 DE OCTUBRE DE 2024 DE LA SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA. DEROGANSE LOS ARTICULOS 3°, 4° Y 5° DE LA CITADA RESOLUCION N° 71/24. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Resolución 19/2025 RESOL-2025-19-APN-SAGYP#MEC Ciudad de Buenos Aires, 06/02/2025 VISTO el Expediente N° EX-2024-67781190- -APN-DGDAGYP#MEC, la Resolución N° 71 de fecha 16 de octubre de 2024 de la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del MINISTERIO DE ECONOMÍA, y CONSIDERANDO: Que mediante la Resolución N° 71 de fecha 16 de octubre de 2024 de la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del MINISTERIO DE ECONOMÍA se incorporó al ganado Bubalino y Cérvido al Sistema Nacional de Identificación de Ganado Bovino y se estableció la utilización de tecnología electrónica como herramienta de identificación individual obligatoria para la trazabilidad de ganados bovinos, bubalinos y cérvidos. Que del proceso licitatorio iniciado para la implementación del referido Sistema Nacional establecido en la citada Resolución N° 71/24, ha resultado que el licitante comunicó formalmente su imposibilidad de cumplir con la entrega de los dispositivos en las condiciones, cantidades y plazos previstos en el Pliego. Que, dada la proximidad de la fecha de entrada en vigencia de la norma en cuestión, resulta fácticamente imposible abastecer la demanda de dispositivos electrónicos necesarios conforme las condiciones, metodología, y tiempos previstos. Que de acuerdo a lo expuesto, y con el fin de evitar generar inconvenientes a los productores ganaderos en el movimiento y traslado de hacienda al momento del destete; razones de oportunidad, mérito y conveniencia hacen necesario modificar la fecha de implementación de la obligatoriedad en el uso de la tecnología referida. Que ha tomado intervención el servicio jurídico competente. Que el suscripto es competente para resolver en esta instancia de acuerdo con las facultades conferidas por el Decreto Nº 50 de fecha 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios. Por ello, EL SECRETARIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Sustitúyese el Artículo 2° de la Resolución N° 71 de fecha 16 de octubre de 2024 de la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del MINISTERIO DE ECONOMÍA por el siguiente texto: “ARTÍCULO 2°.- Establécese en el marco del mencionado Sistema Nacional la utilización de tecnología electrónica como herramienta de identificación individual obligatoria para la trazabilidad de ganados bovinos, bubalinos y cérvidos a partir del día 1 de enero de 2026, momento desde el cual los productores ganaderos deberán identificar todos los terneros/as al destete o al primer movimiento. A partir de la fecha mencionada, el citado Sistema Nacional deberá registrar todos los movimientos de los animales de las categorías referidas en el presente artículo, de manera de garantizar la trazabilidad individual.”. ARTÍCULO 2°.- Deróganse los Artículos 3°, 4° y 5° de la citada Resolución N° 71/24. ARTÍCULO 3º.- La presente resolución entrará en vigencia a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial. ARTÍCULO 4°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Sergio Iraeta e. 07/02/2025 N° 6389/25 v. 07/02/2025
[]
2025-02-07T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-19-2025-409275
UNIVERSIDAD PROVINCIAL DE CORDOBA - REFORMA ESTATUTO
Resolución 118 / 2025
SECRETARIA DE EDUCACION
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO UNIVERSIDAD PROVINCIAL DE CORDOBA - REFORMA ESTATUTO Fecha de sanción 04-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 07-Feb-2025 Resumen: HAGASE SABER QUE LA REFORMA DEL ESTATUTO DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL DE CORDOBA QUE OBRA COMO ANEXO DE LA PRESENTE (IF-2024-116196660-APN-DNGU#MCH), ENCUADRA DENTRO DE LOS LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS POR LA LEY N° 24.521 DE EDUCACION SUPERIOR. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Resolución 118/2025 RESOL-2025-118-APN-SE#MCH Ciudad de Buenos Aires, 04/02/2025 VISTO el Expediente Electrónico N° EX-2024-112035146- -APN-DNGU#ME, los Decretos N° 50 del 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios y N° 862 de fecha 27 de setiembre de 2024 y la Ley N° 24.521 de Educación Superior, y CONSIDERANDO: Que por el expediente citado en el VISTO la UNIVERSIDAD PROVINCIAL DE CÓRDOBA comunicó a esta SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, en los términos del artículo 34 de la Ley Nº 24.521 de Educación Superior, la aprobación de la reforma parcial de su Estatuto. Que la reforma estatutaria de que se trata fue aprobada por Resolución Rectoral Nro. 173 de fecha 23 de mayo de 2024. Que de conformidad con lo dispuesto por el artículo 34 de la Ley N° 24.521 de Educación Superior, las Instituciones Universitarias deben comunicar a esta SECRETARÍA DE EDUCACIÓN la aprobación de los estatutos y sus reformas a efectos de que se verifique la adecuación de los mismos a la legislación vigente y de ordenar, en el caso de que ello corresponda, la pertinente publicación de su texto en el Boletín Oficial. Que del análisis del contenido de la reforma estatutaria sometida a la consideración de esta autoridad de aplicación no surgen objeciones legales que formular, correspondiendo disponer su publicación en el Boletín Oficial. Que si bien el estatuto de la UNIVERSIDAD PROVINCIAL DE CÓRDOBA incluye el domicilio de la sede principal de dicha Casa de Altos Estudios en un sentido amplio con indicación únicamente de la localidad en la que se encuentra el mismo, la referida Institución Universitaria informó ante esta autoridad de aplicación el domicilio exacto en donde funciona su sede principal (Av. Ricchieri N° 1955, Campus Ciudad de las Artes, Ciudad de Córdoba, Provincia de Córdoba); el que tiene la calidad de domicilio constituido a todos los efectos académicos y legales y en donde resulta válida cualquier notificación y/o comunicación que se le curse mientras el mismo no sea modificado y debidamente comunicado a esta SECRETARÍA DE EDUCACIÓN. Que ha tomado la intervención que le corresponde la DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN UNIVERSITARIA, dependiente de la SUBSECRETARÍA DE POLÍTICAS UNIVERSITARIAS. Que el Servicio Jurídico Permanente ha tomado la intervención pertinente. Que la SECRETARÍA DE COORDINACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, ha intervenido conforme sus competencias. Que el presente acto se dicta en virtud de lo dispuesto en el artículo 34 de la Ley Nº 24.521 de Educación Superior, y lo dispuesto por el Decreto N° 50 de fecha 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios. Por ello, EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN DEL MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- Hágase saber que la reforma del Estatuto de la UNIVERSIDAD PROVINCIAL DE CÓRDOBA que obra como Anexo de la presente (IF-2024-116196660-APN-DNGU#MCH), encuadra dentro de los lineamientos establecidos por la Ley N° 24.521 de Educación Superior. ARTÍCULO 2°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y cumplido, archívese. Carlos Horacio Torrendell NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 07/02/2025 N° 6033/25 v. 07/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409274_res118_pdf/archivo" ]
2025-02-07T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-118-2025-409274
DESIGNACION
Resolución 163 / 2025
MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL
MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL DESIGNACION Fecha de sanción 04-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 07-Feb-2025 Resumen: DASE POR DESIGNADO CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 22 DE DICIEMBRE DE 2023 Y HASTA EL 15 MAYO DE 2024, AL ABOGADO MAXIMILIANO DEFRANCHI (D.N.I. N° 34.230.063), EN EL ENTONCES CARGO DE COORDINADOR DE LA COMUNICACION CON LAS FUERZAS DE SEGURIDAD DE LA UNIDAD GABINETE DE ASESORES DE ESTE MINISTERIO DE SEGURIDAD, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL DESIGNACION Fecha de sanción 04-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 07-Feb-2025 Resumen: DASE POR DESIGNADO CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 22 DE DICIEMBRE DE 2023 Y HASTA EL 15 MAYO DE 2024, AL ABOGADO MAXIMILIANO DEFRANCHI (D.N.I. N° 34.230.063), EN EL ENTONCES CARGO DE COORDINADOR DE LA COMUNICACION CON LAS FUERZAS DE SEGURIDAD DE LA UNIDAD GABINETE DE ASESORES DE ESTE MINISTERIO DE SEGURIDAD, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
[]
2025-02-07T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-163-2025-409277
BONIFICACION POR DESEMPEÑO
Resolución 170 / 2024
MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL
MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL BONIFICACION POR DESEMPEÑO Fecha de sanción 05-02-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 07-Feb-2025 Resumen: APRUEBESE EL LISTADO DEL PERSONAL DE PLANTA PERMANENTE DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD, EN CONDICIONES DE PERCIBIR LA BONIFICACION POR DESEMPEÑO DESTACADO ESTABLECIDA POR EL ARTICULO 89 DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO Nº 2098/2008 Y SUS MODIFICATORIOS, CORRESPONDIENTE A LAS FUNCIONES EJECUTIVAS DEL PERIODO 2023, DE CONFORMIDAD CON EL DETALLE QUE COMO ANEXO IF- 2024-96231221-APN-DGRRHH#MSG, FORMA PARTE DE LA PRESENTE.
MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL BONIFICACION POR DESEMPEÑO Fecha de sanción 05-02-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 07-Feb-2025 Resumen: APRUEBESE EL LISTADO DEL PERSONAL DE PLANTA PERMANENTE DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD, EN CONDICIONES DE PERCIBIR LA BONIFICACION POR DESEMPEÑO DESTACADO ESTABLECIDA POR EL ARTICULO 89 DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO Nº 2098/2008 Y SUS MODIFICATORIOS, CORRESPONDIENTE A LAS FUNCIONES EJECUTIVAS DEL PERIODO 2023, DE CONFORMIDAD CON EL DETALLE QUE COMO ANEXO IF- 2024-96231221-APN-DGRRHH#MSG, FORMA PARTE DE LA PRESENTE.
[]
2025-02-07T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-170-2024-409279
DESIGNACION - PRORROGA
Resolución 6 / 2025
PROCURACION DEL TESORO DE LA NACION
PROCURACION DEL TESORO DE LA NACION DESIGNACION - PRORROGA Fecha de sanción 05-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 07-Feb-2025 Resumen: DASE POR PRORROGADA, A PARTIR DEL 31 DE DICIEMBRE DE 2024 Y POR EL PLAZO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, LA DESIGNACION TRANSITORIA DE ANA SOFIA MIÑO FONCUBERTA (DNI 37.988.861), EN UN CARGO NIVEL C, GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N.º 2098/08, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS, FUNCION ASISTENTE ADMINISTRATIVA, DE LA DIRECCION NACIONAL DE ASUNTOS Y CONTROVERSIAS INTERNACIONALES.
PROCURACION DEL TESORO DE LA NACION DESIGNACION - PRORROGA Fecha de sanción 05-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 07-Feb-2025 Resumen: DASE POR PRORROGADA, A PARTIR DEL 31 DE DICIEMBRE DE 2024 Y POR EL PLAZO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, LA DESIGNACION TRANSITORIA DE ANA SOFIA MIÑO FONCUBERTA (DNI 37.988.861), EN UN CARGO NIVEL C, GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N.º 2098/08, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS, FUNCION ASISTENTE ADMINISTRATIVA, DE LA DIRECCION NACIONAL DE ASUNTOS Y CONTROVERSIAS INTERNACIONALES.
[]
2025-02-07T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-6-2025-409281
PLAN DE RETIRO VOLUNTARIO
Resolución 27 / 2025
MINISTERIO DE JUSTICIA
MINISTERIO DE JUSTICIA PLAN DE RETIRO VOLUNTARIO Fecha de sanción 05-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 07-Feb-2025 Resumen: APRUEBENSE LOS TERMINOS Y LAS CONDICIONES DEL PLAN DE RETIRO VOLUNTARIO QUE, COMO ANEXO I (IF-2025-12141431-APN-UGA#MJ), INTEGRA LA PRESENTE MEDIDA DESTINADO AL PERSONAL QUE PRESTA SERVICIOS A TRAVES DE CONTRATOS DE TRABAJO POR TIEMPO INDETERMINADO EN LOS TERMINOS Y CON LOS ALCANCES DEL ARTICULO 90 Y CONCORDANTES DE LA LEY N° 20.744 (T.O. DECRETO N° 390/76). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE JUSTICIA Resolución 27/2025 RESOL-2025-27-APN-MJ Ciudad de Buenos Aires, 05/02/2025 VISTO el Expediente N° EX-2025-11819652- -APN-DGDYD#MJ, las Leyes Nros. 17.050 de fecha 2 de diciembre de 1966, 20.744 de fecha 11 de septiembre de 1974, 23.283 de fecha 28 de septiembre de 1985, 23.412 de fecha 1 de octubre de 1986 y 27.742 de fecha 27 de junio de 2024, sus modificatorias y complementarias; el Decreto Nro. 8 de fecha 10 de diciembre de 2023, sus modificatorios y complementarios, los Convenios Marco de Cooperación Técnica Financiera celebrados entre el entonces MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS DE LA NACION Y LOS ENTES COOPERADORES y, CONSIDERANDO: Que a partir del 10 de diciembre de 2023, el Gobierno Nacional inició un proceso de reorganización y de reforma del Estado a fin de lograr una gestión pública transparente, ágil, eficaz y de calidad. Que, en ese sentido, por medio del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 8 del 10 de diciembre de 2023, se modificó la Ley de Ministerios (T.O. Decreto N° 438/92), sus modificatorias y complementarias, y se reestructuró la composición de la Administración Pública Nacional con el propósito de racionalizar los recursos disponibles y de tornar más eficiente el accionar del Estado. Que la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos N° 27.742 declaró la emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética por el plazo de UN (1) año. Que con el objeto de optimizar los recursos disponibles y de cumplir con las metas propuestas por el Gobierno Nacional, diferentes organismos estatales han impulsado medidas de restructuración a través de la implementación de planes de retiro voluntario para los agentes que prestan servicios bajo diferentes modalidades de contratación. Que esta cartera ministerial, por medio de la Resolución N° RESOL-2024-331-APN-MJ del 18 de octubre de 2024 aprobó los términos y condiciones del PLAN DE RETIRO VOLUNTARIO para el personal contratado por el ENTE COOPERADOR ASOCIACIÓN DE CONCESIONAROS DE AUTOMOTORES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (A.C.A.R.A.). Que la implementación de dicho plan culminó con la adhesión voluntaria de más de DOS MIL (2.000) agentes. Que por la Ley N° 17.050 se facultó a la Secretaría de Estado de Justicia a celebrar con el Colegio de Escribanos de la Capital Federal convenios con el objeto de prestar colaboración financiera y técnica especializada al Registro de la Propiedad Inmueble. Que por conducto de la Ley N° 23.283 se autorizó a la Secretaría de Justicia a celebrar convenios de cooperación técnica y financiera con la Dirección Nacional del Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y de Créditos Prendarios. Que por la Ley N° 23.412 el Poder Ejecutivo Nacional autorizó a la entonces SECRETARÍA DE JUSTICIA a celebrar, mediante contratación directa, convenios con entidades públicas o privadas que tengan por objeto la cooperación técnica y financiera con dicha secretaría y con las direcciones y demás organismos de su dependencia. Que a través de la Ley N° 23.412 se estableció la posibilidad de ampliar la cooperación técnica y financiera fijada por las Leyes citadas. Que, el entonces MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS y la CÁMARA DE COMERCIO AUTOMOTOR (C.C.A.) suscribieron el 28 de diciembre de 2012 el CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN TÉCNICA Y FINANCIERA, individualizado como M.J.y.D.H. N° 2881 y sus modificatorias, que consistía en que C.C.A. brinde colaboración al Ministerio y a la DIRECCIÓN NACIONAL DE LOS REGISTROS NACIONALES DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR Y DE CRÉDITOS PRENDARIOS. Que, el entonces MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS y el COLEGIO PÚBLICO DE ABOGADOS DE LA CAPITAL FEDERAL (C.P.A.C.F.) perfeccionaron el 23 de diciembre de 1986 el CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN TÉCNICA Y FINANCIERA aprobado por la Resolución N° 559 de la Secretaría de Justicia, sus modificatorias y complementarios, que consistía en que C.P.A.C.F brinde asistencia al Ministerio y a la entonces DIRECCIÓN GENERAL DEL REGISTRO NACIONAL DE REINCIDENCIA Y ESTADÍSTICA CRIMINAL. Que, el entonces MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS y el COLEGIO DE ESCRIBANOS DE LA CAPITAL FEDERAL (C.E.C.F.) celebraron el 13 de noviembre de 2024 el CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN TÉCNICA Y FINANCIERA, identificado como CONVE-2024-125009881-APN-DGDYD#MJ, que consistía en que C.E.C.F. brinde cooperación al Ministerio y a LA DIRECCION GENERAL DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD INMUEBLE DE LA CAPITAL FEDERAL. Que, el entonces MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS y el COLEGIO PÚBLICO DE LA CAPITAL FEDERAL, el COLEGIO PÚBLICO DE ESCRIBANOS DE LA CAPITAL FEDERAL y el CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA CAPITAL FEDERAL, TIERRA DEL FUEGO, ANTÁRTIDA e ISLAS DEL ATLÁNTICO SUR (ENTES COOPERADORES) suscribieron el 19 de diciembre de 1986 el CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN TÉCNICA Y FINANCIERA aprobado por la Resolución N° 534 de la Secretaría de Justicia, sus modificatorias y complementarios, que consistía en que los ENTES COOPERADORES brinden asistencia al Ministerio y a la INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA DE LA NACIÓN (IGJ). Que, el entonces MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS y la CÁMARA ARGENTINA DE REPRODUCTORES E INDUSTRIALES DE FONOGRAMAS Y SUS REPRODUCCIONES (C.A.P.I.F.) suscribieron el 20 de noviembre de 1986 el CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN TÉCNICA Y FINANCIERA, aprobado por la Resolución N° 502 bis de la Secretaría de Justicia, sus modificatorias y complementarios, que consistía en que C.A.P.I.F. brinde cooperación al Ministerio y a la DIRECCIÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR. Que, los citados convenios de cooperación técnica y financiera suscriptos conforme lo establecido por las Leyes Nros. 17.050, 23.283 y 23.412 tienen como finalidad propender al mejor funcionamiento y a la modernización de los métodos operativos de esta jurisdicción, como también contribuir al cumplimiento de la misión y de las funciones que las leyes y demás normas le encomendaron. Que en ese marco y como parte integral del plan general de racionalización y transformación del Estado, en concordancia con la decisión adoptada por medio de la Resolución N° RESOL-2024-331-APN-MJ del 18 de octubre de 2024, corresponde iniciar un proceso de readecuación para el personal contratado por LOS ENTES COOPERADORES: CÁMARA DE COMERCIO AUTOMOTOR (C.C.A.), COLEGIO PÚBLICO DE ABOGADOS DE LA CAPITAL FEDERAL (C.P.A.C.F.), COLEGIO ESCRIBANOS DE LA CAPITAL FEDERAL (C.E.C.F.), EL COLEGIO PÚBLICO DE LA CAPITAL FEDERAL, COLEGIO PÚBLICO DE ESCRIBANOS DE LA CAPITAL FEDERAL Y CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA CAPITAL FEDERAL, TIERRA DEL FUEGO, ANTARTIDA e ISLAS DEL ATLÁNTICO SUR (ENTES COOPERADORES), y CÁMARA ARGENTINA DE REPRODUCTORES E INDUSTRIALES DE FONOGRAMAS Y SUS REPRODUCCIONES (C.A.P.I.F.) bajo el régimen de Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744 en el marco del Sistema de Cooperación instaurado por las Leyes Nros. 17.050, 23.283 y 23.412. Que el artículo 241 de la Ley N° 20.744 (T.O. Decreto N° 390/76) establece que las partes de mutuo acuerdo podrán extinguir el contrato de trabajo. Que, en virtud de las competencias propias de esta cartera ministerial y en cabal cumplimiento del proceso de reorganización y de transformación del Estado, corresponde establecer un PLAN DE RETIRO VOLUNTARIO dirigido a los agentes contratados por LOS ENTES COOPERADORES mencionados precedentemente, que prestan servicios en esta jurisdicción a través de contratos de trabajo por tiempo indeterminado, en los términos y con los alcances previstos en el artículo 90 y concordantes de la Ley N° 20.744. Que los gastos, las erogaciones y el pago de la gratificación extraordinaria por el cese laboral de los agentes que surjan en el marco de la aprobación del presente PLAN DE RETIRO VOLUNTARIO serán a cargo exclusivo de los fondos emergentes de los CONVENIOS MARCO DE COOPERACIÓN TÉCNICA Y FINANCIERA celebrados entre las partes individualizadas. Que la implementación del presente PLAN DE RETIRO VOLUNTARIO no generará para el ESTADO NACIONAL erogación presupuestaria alguna. Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS de este Ministerio ha tomado la intervención que le compete. Que la presente medida se dicta en virtud de las facultades conferidas por el artículo 4°, inciso b), apartado 9 de la Ley de Ministerios (T.O. 1992) y sus modificatorias. Por ello, EL MINISTRO DE JUSTICIA RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- Apruébense los términos y las condiciones del PLAN DE RETIRO VOLUNTARIO que, como ANEXO I (IF-2025-12141431-APN-UGA#MJ), integra la presente medida destinado al personal que presta servicios a través de contratos de trabajo por tiempo indeterminado en los términos y con los alcances del artículo 90 y concordantes de la Ley N° 20.744 (T.O. Decreto N° 390/76). ARTÍCULO 2°.- Apruébese el “Formulario de Adhesión”, que como ANEXO II (IF-2025-12097322-APN-UGA#MJ), integra la presente medida. ARTÍCULO 3°.- Facúltese al SUBSECRETARIO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA a realizar las acciones que resulten necesarias para dar cumplimiento a la presente medida. ARTÍCULO 4°.- Instrúyase a los ENTES COOPERADORES a implementar el PLAN DE RETIRO VOLUNTARIO aprobado mediante el artículo 1° de la presente, arbitrando los medios técnicos y operativos que resulten conducentes a dichos fines y efectos. ARTÍCULO 5°.- La presente medida no genera erogación presupuestaria. ARTÍCULO 6°.- Notifíquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mariano Cúneo Libarona NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 07/02/2025 N° 6126/25 v. 07/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial) ANEXO I PLAN DE RETIRO VOLUNTARIO ENTES COOPERADORES LEYES N° 17.050, 23.283 y 23.412 En virtud de lo dispuesto por la Ley N° 20.744, sus modificatorias y complementarias, que rigen las relaciones laborales entre los ENTES COOPERADORES enmarcados en las Leyes N° 17.050, 23.283 y 23.412, y sus TRABAJADORES DEPENDIENTES, se implementa un PLAN DE RETIRO VOLUNTARIO, en adelante el PLAN, que se regirá por las siguientes BASES Y CONDICIONES: ALCANCE: Trabajadores dependientes de los ENTES COOPERADORES creados en el marco de las Leyes N° 17.050, 23.283 y 23.412, que se hallen vinculados a través de contratos de trabajo por tiempo indeterminado, en los términos del artículo 90 y concordantes de la Ley N° 20.744. REQUISITOS: Para poder acogerse al PLAN DE RETIRO VOLUNTARIO el trabajador deberá encontrarse alcanzado por la modalidad contractual prevista precedentemente y cumplir con la totalidad de los requisitos contemplados en el presente PLAN. EXCLUSIONES: Quedan expresamente excluidos del PLAN: • El trabajador que tuviese pendiente de ejecución alguna medida disciplinaria que pueda constituir una causal de despido fundado en justa causa en los términos del art. 242 y concordantes de la Ley N° 20.744. • El trabajador que hubiere iniciado un reclamo administrativo o deducido acciones judiciales contra los ENTES COOPERADORES, o contra el MINISTERIO DE JUSTICIA, con motivo de su relación laboral. • El trabajador que tenga acordado un beneficio previsional o iniciado el trámite con anterioridad a la fecha de entrada en vigencia del presente Plan. • El trabajador que se encuentre procesado por cualquier delito, excepto que en dicho proceso recaiga pronunciamiento judicial absolutorio firme y definitivo antes de la fecha de finalización de adhesiones al presente Plan. • El trabajador que se encuentre gozando de una licencia sin goce de haberes a la fecha de entrada en vigencia del presente Plan. BENEFICIO: El personal que acceda al PLAN DE RETIRO VOLUNTARIO, tendrá derecho a la percepción de una suma no remunerativa al finalizar su relación laboral de empleo como gratificación extraordinaria de conformidad con las siguientes pautas: a. El trabajador tendrá derecho a la percepción del OCHENTA POR CIENTO (80 %) del cálculo resultante de UN (1) sueldo por cada año de servicio o fracción mayor de TRES (3) meses tomando como base de cálculo la mejor remuneración mensual, normal y habitual devengada durante el último año o durante el tiempo de prestación de servicios si éste fuera menor. b. La suma correspondiente a cada trabajador, será abonada en tantas cuotas como años de servicio computados con un tope máximo de 24 cuotas. c. El trabajador que posea más de 25 años de servicios computados, se le abonará la suma aludida en el punto 'a' con el tope máximo previsto en el punto 'b'. APLICACIÓN DE AUMENTOS PARITARIOS: Se hace saber que los aumentos paritarios acordados por el Sistema Nacional de Empleo Público -SINEP-, serán aplicables a los acuerdos celebrados en el marco del presente PLAN. PLAZO: Cada cuota será abonada dentro del CUARTO (4°) día hábil de cada mes. Siendo la primera cuota pagadera el mes siguiente a la fecha de cobro del último sueldo mensual y habitual. PROHIBICIÓN: El trabajador que adhiera al presente PLAN no podrá ingresar a presentar servicios en el Ministerio de Justicia en el marco del Sistema de Cooperación instaurado por las Leyes N° 17.050, 23.283 y 23.412, por el término de CINCO (5) años. RENUNCIA A TUTELA SINDICAL: El trabajador que desee adherirse al presente PLAN, que ostente mandato vigente en asociaciones sindicales, deberá presentar su renuncia ante el sindicato involucrado y acreditarla fehacientemente ante el Ente empleador. En igual sentido, deberá renunciar a su tutela sindical, aquel trabajador que se haya postulado a alguna elección, aun cuando no haya sido electos, toda vez que la protección nace con la postulación. ADHESIÓN: La adhesión es voluntaria y se encuentra sujeta a la aprobación por parte de las autoridades del MINISTERIO DE JUSTICIA. El MINISTERIO DE JUSTICIA podrá rechazar la solicitud por razones de servicio como causal suficiente para la motivación de su desestimación. El trabajador que desee adherirse al PLAN deberán suscribir el 'FORMULARIO DE ADHESIÓN' Anexo identificado como Informe N° IF-2025-12097322-APN-UGA#MJ. FORMA: El PLAN se formalizará a través de un Mutuo Acuerdo Extintivo en los términos del artículo N° 241 de la Ley N° 20.744. Con la suscripción del referido documento, opera la extinción del contrato de trabajo, por voluntad concurrente de las PARTES. VIGENCIA: La vigencia del presente PLAN será de TREINTA (30) días corridos desde su el 7 de febrero del corriente, sin posibilidad de prorrogarse. ANEXO II FORMULARIO DE ADHESIÓN AL PLAN DE RETIRO VOLUNTARIO PERSONAL CONTRATADO POR ENTES COOPERADORES LEYES Nº 17.050, 23.283 Y 23.412
[]
2025-02-07T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-27-2025-409276
RENUNCIA
Resolución 53 / 2025
SECRETARIA GENERAL
SECRETARIA GENERAL RENUNCIA Fecha de sanción 05-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 07-Feb-2025 Resumen: DASE POR ACEPTADA, A PARTIR DEL 1° DE ENERO DE 2025, LA RENUNCIA PRESENTADA POR EL DOCTOR CARLOS ALBERTO GUAGLIANONE (D.N.I. 12.976.985), AL CARGO EXTRAESCALAFONARIO DE MEDICO ASISTENTE DE LA UNIDAD MEDICA PRESIDENCIAL DE LA SECRETARIA GENERAL DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION, CON UNA REMUNERACION EQUIVALENTE AL NIVEL A - GRADO 9, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS.
SECRETARIA GENERAL RENUNCIA Fecha de sanción 05-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 07-Feb-2025 Resumen: DASE POR ACEPTADA, A PARTIR DEL 1° DE ENERO DE 2025, LA RENUNCIA PRESENTADA POR EL DOCTOR CARLOS ALBERTO GUAGLIANONE (D.N.I. 12.976.985), AL CARGO EXTRAESCALAFONARIO DE MEDICO ASISTENTE DE LA UNIDAD MEDICA PRESIDENCIAL DE LA SECRETARIA GENERAL DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION, CON UNA REMUNERACION EQUIVALENTE AL NIVEL A - GRADO 9, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS.
[]
2025-02-07T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-53-2025-409283
HABERES MENSUALES, SUPLEMENTOS, COMPENSACIONES Y COMPLEMENTOS - FIJANSE
Resolución 176 / 2025
MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL
MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL HABERES MENSUALES, SUPLEMENTOS, COMPENSACIONES Y COMPLEMENTOS - FIJANSE Fecha de sanción 06-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 07-Feb-2025 Resumen: FIJASE, A PARTIR DEL 1° DE ENERO DE 2025, DEL 1° FEBRERO DE 2025 Y DEL 1° DE MARZO DE 2025 EL HABER MENSUAL Y LOS IMPORTES CORRESPONDIENTES AL SUPLEMENTO PARTICULAR “POR FUNCIONES DE PREVENCION BARRIAL” Y DE LA COMPENSACION “POR RECARGO DE SERVICIO” PARA EL PERSONAL CON ESTADO MILITAR DE GENDARME EN ACTIVIDAD DE LA GENDARMERIA NACIONAL. FIJASE, A PARTIR DEL 1° DE ENERO DE 2025, DEL 1° FEBRERO DE 2025 Y DEL 1° DE MARZO DE 2025, EL HABER MENSUAL Y LOS IMPORTES CORRESPONDIENTES A LA COMPENSACION “POR RECARGO DE SERVICIO” PARA EL PERSONAL CON ESTADO POLICIAL EN ACTIVIDAD DE LA PREFECTURA NAVAL ARGENTINA. Y OTROS. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL Resolución 176/2025 RESOL-2025-176-APN-MSG Ciudad de Buenos Aires, 06/02/2025 VISTO el Expediente N° EX-2025-12668592- -APN-SCA#MSG, la Ley de Gendarmería Nacional N° 19.349 y sus modificaciones, la Ley General de la Prefectura Naval Argentina N° 18.398 y sus modificaciones, la Ley para el Personal de la Policía Federal Argentina N° 21.965 y sus modificaciones, la Ley de Seguridad Aeroportuaria N° 26.102, la Ley Orgánica del Servicio Penitenciario Federal 17.236 (según texto Ley Nº 20.416), el Decreto Ley N° 13.473 del 25 de octubre de 1957 y la Ley Complementaria Permanente de Presupuesto N° 11.672 (t.o. 2014), y sus modificatorias, los Decretos Nros. 1866 del 26 de julio de 1983 y sus modificatorios, 836 del 19 de mayo de 2008 y sus modificatorios, 380 del 30 de mayo de 2017, 491 del 17 de julio de 2019, 142 del 22 de marzo de 2022, la Resolución del entonces MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS N° 607 del 27 de agosto de 2019, y CONSIDERANDO: Que en concordancia con el cambio de paradigma del concepto “Seguridad”, donde la vida, la libertad y el patrimonio de las personas resultan los pilares fundamentales para el desarrollo de los proyectos de vida de cada individuo, como así también del progreso de la Nación en su conjunto, resulta necesario fijar una escala de haberes para el personal en actividad de las FUERZAS POLICIALES Y DE SEGURIDAD FEDERALES dependientes del MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL, que reconozca una adecuada jerarquización en relación con la capacidad, responsabilidad y dedicación que demanda la correcta ejecución de su actividad. Que asimismo, resulta necesario actualizar el valor del Servicio de Policía Adicional en sus distintas modalidades y el de la Compensación Custodia y Custodia Ferroviaria, correspondientes a la POLICÍA FEDERAL ARGENTINA. Que, resulta necesario actualizar el valor de la compensación por “Recargo de Servicio” que percibe el personal de la GENDARMERÍA NACIONAL, de la PREFECTURA NAVAL ARGENTINA, de la POLICÍA DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA y de la POLICÍA FEDERAL ARGENTINA. Que por último, se considera propicio actualizar el total de los haberes mensuales y suplementos generales y particulares correspondientes al Personal del SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL. Que conforme surge de la Ley de Ministerios, compete al MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL dirigir el esfuerzo Nacional de Policía, planificar y coordinar las acciones individuales y de conjunto de las Fuerzas de Seguridad y Policiales, atendiendo a todo lo que a ellas concierne en cuanto a su preparación, doctrina y equipamiento. Que por conducto del Decreto N° 8/23 se modificó, entre otros, el artículo 4° de la Ley N° 20.416, por el cual el SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL depende del PODER EJECUTIVO NACIONAL, por intermedio del MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL. Que constituye un objetivo central de este Ministerio promover el bienestar del personal que se desempeña dentro de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales así como su profesionalización y el desarrollo de su carrera. Que este Ministerio se encuentra gestionando un proceso modernización y reordenamiento de las estructuras salariales del personal perteneciente a las Fuerzas Policiales y de Seguridad dependientes del MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL. Que producto del proceso antes mencionado, en una primera instancia se ha advertido diferencias y distorsiones arbitrarias en los haberes del personal del SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL, en relación las demás Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales dependientes de esta Jurisdicción. Que en consecuencia, se entiende necesario equiparar los haberes del personal del SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL, con el objeto de otorgar un trato igualitario, de acuerdo a las jerarquías vigentes y las exigencias de servicios. Que a tales efectos, se ha considerado propicio gestionar la actualización de los haberes mensuales, como así también actualizar el valor del “Suplemento particular por “Título Académico”, previsto en el apartado g) del artículo 2° del Decreto N° 856/19 y sus modificatorios y el artículo 8° de la Resolución del entonces Ministerio de Justicia y Derechos Humanos N° 607/19 y sus modificatorias Que la COMISIÓN TÉCNICA ASESORA DE POLÍTICA SALARIAL DEL SECTOR PÚBLICO ha tomado la intervención que le corresponde. Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS del Ministerio ha tomado la intervención que le corresponde. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 2°, del Decreto N° 954/17 y su modificatorio, lo dispuesto en el Decreto Ley N° 13.473/57 y sus modificatorios y reglamentarios y el artículo 86 de la Ley Complementaria Permanente de Presupuesto N° 11.672 (t.o. 2014), y sus modificatorias. Por ello, LA MINISTRA DE SEGURIDAD NACIONAL RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Fíjase, a partir del 1° de enero de 2025, del 1° febrero de 2025 y del 1° de marzo de 2025 el haber mensual y los importes correspondientes al suplemento particular “por Funciones de Prevención Barrial” y de la compensación “por Recargo de Servicio” para el personal con estado militar de gendarme en actividad de la GENDARMERÍA NACIONAL, conforme los importes que para los distintos grados se detallan en el ANEXO I (IF-2025-12816112-APN-SCA#MSG) que forma parte de la presente medida. ARTÍCULO 2°.- Fíjase, a partir del 1° de enero de 2025, del 1° febrero de 2025 y del 1° de marzo de 2025, el haber mensual y los importes correspondientes a la compensación “por Recargo de Servicio” para el personal con estado policial en actividad de la PREFECTURA NAVAL ARGENTINA, conforme los importes que para los distintos grados se detallan en el ANEXO II (IF-2025-12816141-APN-SCA#MSG) que forma parte de la presente medida. ARTÍCULO 3°.- Fíjase, a partir del 1° de enero de 2025, del 1° febrero de 2025 y del 1° de marzo de 2025, el haber mensual, los importes correspondientes al suplemento particular por “Zona”, como así también el valor del Servicio de Policía Adicional y de las Compensaciones, que percibe el personal con estado policial en actividad y el personal Auxiliar de Seguridad y Defensa de la POLICÍA FEDERAL ARGENTINA que se detallan en el ANEXO III (IF-2025-13338473-APN-SCA#MSG), que forma parte de la presente medida. ARTÍCULO 4°.- Fíjase, a partir del 1° de enero de 2025, del 1° febrero de 2025 y del 1° de marzo de 2025, los importes correspondientes al “complemento por responsabilidad jerárquica” que perciben el Director o la Directora Nacional y el Subdirector o la Subdirectora Nacional de la GENDARMERÍA NACIONAL; el Prefecto o la Prefecta Nacional Naval y el Subprefecto o la Subprefecta Nacional Naval de la PREFECTURA NAVAL ARGENTINA y el Jefe o la Jefa y el Subjefe o la Subjefe de la POLICÍA FEDERAL ARGENTINA, según se detalla en el ANEXO IV (IF-2025-12816191-APN-SCA#MSG) que forma parte de la presente medida. ARTÍCULO 5°.- Fíjase, a partir del 1° de enero de 2025, del 1° febrero de 2025 y del 1° de marzo de 2025, para el Personal Policial de la POLICÍA DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA, los importes correspondientes a los Anexos 3, 4, 5 y 6 del Anexo A del Decreto N° 836/08 y los importes correspondientes a la compensación “por Recargo de Servicio”, según se detalla en el ANEXO V (IF-2025-12816219-APN-SCA#MSG) que forma parte de la presente medida. ARTÍCULO 6°.- Fíjanse, a partir del 1° de enero de 2025, del 1° febrero de 2025 y del 1° de marzo de 2025, el “Haber Mensual”, las compensaciones por “Fijación de Domicilio” y “Variabilidad de Vivienda”, el complemento particular por “Función Ejecutiva”, los suplementos particulares por “Zona Sur” y “Título Académico”, el “Régimen de Viáticos”, el concepto indemnizatorio “Resarcimiento de Gastos” y el beneficio “Reintegro de Gastos de Sepelio”, para el personal del SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL, conforme los importes que para los distintos grados y jerarquías se detallan en el Anexo VI (IF-2025-12816236-APN-SCA#MSG) que forma parte de la presente medida y a partir del 1° de Junio de 2025, el haber mensual y los importes correspondientes al “Suplemento Título Académico”, para el personal del SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL, conforme los importes que para los distintos grados y jerarquías se detallan en el Anexo VII (IF-2025-12816262-APN-SCA#MSG) que forma parte de la presente medida. ARTÍCULO 7° - El gasto que demande el cumplimiento de lo dispuesto por la presente Resolución será atendido con los créditos que se asignen a la Jurisdicción 41- MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL. ARTÍCULO 8°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Patricia Bullrich NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 07/02/2025 N° 6401/25 v. 07/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII, AnexoIII, AnexoIV, AnexoV, AnexoVI, AnexoVII)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409280_res176-1_pdf/archivo", "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409280_res176-2_pdf/archivo", "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409280_res176-3_pdf/archivo", "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409280_res176-4_pdf/archivo", "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409280_res176-5_pdf/archivo", "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409280_res176-6_pdf/archivo", "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409280_res176-7_pdf/archivo" ]
2025-02-07T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-176-2025-409280
DESIGNACION - PRORROGA
Resolución 7 / 2025
PROCURACION DEL TESORO DE LA NACION
PROCURACION DEL TESORO DE LA NACION DESIGNACION - PRORROGA Fecha de sanción 05-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 07-Feb-2025 Resumen: DASE POR PRORROGADA, A PARTIR DEL 21 DE ENERO DE 2025 Y POR EL PLAZO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, LA DESIGNACION TRANSITORIA EN EL CARGO DE DIRECTOR NACIONAL DE ASUNTOS JUDICIALES DE LA PROCURACION DEL TESORO DE LA NACION, AL DR. ANDERSON CHRISTIAN, SALTZER CHAVEZ, (DNI N° 31.586.238) EN UN NIVEL A, GRADO 0, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098 DE FECHA 3 DE DICIEMBRE 2008 Y SUS MODIFICATORIOS. SE AUTORIZA EL CORRESPONDIENTE PAGO DEL SUPLEMENTO POR FUNCION EJECUTIVA NIVEL I DEL CITADO CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL. Texto completo de la norma
PROCURACIÓN DEL TESORO DE LA NACIÓN Resolución 7/2025 RESOL-2025-7-APN-PTN Ciudad de Buenos Aires, 05/02/2025 VISTO el Expediente N° EX-2024-141477660-APN-CRH#PTN, la Ley N° 18.777, los Decretos Nros. 2098/08 (B.O. 5-12-08), sus modificatorios y complementarios, 958/24 (B.O. 28-10-24) y 1148/24 (B.O. 31-12-24), y las Decisiones Administrativas Nros. 567/24 (B.O. 19-06-24) y 570/24 (B.O. 19-06-24), y CONSIDERANDO: Que mediante la Decisión Administrativa N° DA-2024-567-APN-JGM se designó con carácter transitorio, a partir del 1° de mayo de 2024 y por el término de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles, al abogado Roberto Ariel CARDACI MÉNDEZ (D.N.I. N° 24.068.503) en el cargo de Subdirector Nacional de Asuntos Judiciales de la PROCURACIÓN DEL TESORO DE LA NACIÓN. Que mediante la Decisión Administrativa N° DA-2024-570-APN-JGM se designó carácter transitorio, a partir del 1° de mayo de 2024 y por el término de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles, al doctor Anderson Christian SALTZER CHAVEZ (D.N.I. N° 31.586.238) en el cargo de Director Nacional de Asuntos Judiciales de la PROCURACIÓN DEL TESORO DE LA NACIÓN. Que a fin de asegurar el cumplimiento de los objetivos asignados a esta Procuración del Tesoro de la Nación, corresponde prorrogar las designaciones transitorias oportunamente efectuadas para los cargos de este Organismo. Que la referida prórroga está exceptuada de las restricciones establecidas en el artículo 1.° del Decreto N.º DECTO-2024-1148-APN-PTE, conforme lo dispuesto por su artículo 2.° inciso c). Que han intervenido las áreas técnicas pertinentes del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. Que ha intervenido la Coordinación de Presupuesto, Contabilidad y Finanzas comunicando la existencia de crédito presupuestario para afrontar el gasto que origina la presente medida. Que se expidió la Dirección Nacional de Dictámenes de este Organismo Asesor. Que las atribuciones para el dictado del acto administrativo emergen del artículo 5° de la Ley N° 18.777 y del articulo 2.° del Decreto N.° DECTO-2024-958-APN-PTE. Por ello, EL SUBPROCURADOR DEL TESORO DE LA NACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- Dase por prorrogada, a partir del 21 de enero de 2025 y por el plazo de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles, la designación transitoria en el cargo de DIRECTOR NACIONAL DE ASUNTOS JUDICIALES de la PROCURACIÓN DEL TESORO DE LA NACIÓN, al Dr. Anderson Christian, SALTZER CHAVEZ, (DNI N° 31.586.238) en un Nivel A, Grado 0, del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto N° 2098 de fecha 3 de diciembre 2008 y sus modificatorios. Se autoriza el correspondiente pago del Suplemento por Función Ejecutiva Nivel I del citado Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial. ARTÍCULO 2º.- Dase por prorrogada, a partir del 21 de enero de 2025 y por el plazo de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles, la designación transitoria en el cargo de SUBDIRECTOR NACIONAL DE ASUNTOS JUDICIALES de la PROCURACIÓN DEL TESORO DE LA NACIÓN, al Dr. Roberto Ariel, CARDACI MÉNDEZ (DNI N° 24.068.503) en un Nivel A, Grado 0, del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto N° 2098 de fecha 3 de diciembre 2008 y sus modificatorios. Se autoriza el correspondiente pago del Suplemento por Función Ejecutiva Nivel II del citado Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial. ARTÍCULO 3°. - Los cargos involucrados en los artículo 1.º y 2° de la presente medida deberán ser cubiertos de conformidad con los requisitos y sistemas de selección vigentes, según lo establecido, en los Títulos II, Capítulos III, IV y VIII, y IV del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), homologado por el Decreto N.º 2098/08, sus modificatorios y complementarios, dentro del plazo de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles contados a partir de la fecha de la correspondiente prórroga. ARTÍCULO 4°. - El gasto que demande el cumplimiento de este acto será atendido con cargo a las partidas específicas del presupuesto de la Jurisdicción 40 - MINISTERIO DE JUSTICIA, Servicio Administrativo Financiero 349 - PROCURACIÓN DEL TESORO DE LA NACIÓN. ARTÍCULO 5º.- Comuníquese a la SECRETARÍA DE TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO Y FUNCIÓN PÚBLICA dependiente del MINISTERIO DE DESREGULACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO. ARTÍCULO 6º.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Marcos Serrano e. 07/02/2025 N° 6064/25 v. 07/02/2025
[]
2025-02-07T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-7-2025-409282
REGLAMENTO DE LA MARCA PAIS ARGENTINA - APRUEBASE
Resolución 55 / 2025
SECRETARIA GENERAL
SECRETARIA GENERAL REGLAMENTO DE LA MARCA PAIS ARGENTINA - APRUEBASE Fecha de sanción 05-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 07-Feb-2025 Resumen: APRUEBASE EL REGLAMENTO DE LA MARCA PAIS ARGENTINA (IF-2025-12179224-APNDNMP#SGP), QUE CONTIENE LOS CERTIFICADOS DE MARCA PAIS ARGENTINA, EL MANUAL DE USO DE LA MARCA PAIS ARGENTINA Y EL SISTEMA DE SUBMARCAS, QUE COMO ANEXOS I (IF-2025-12179815-APN-DNMP#SGP), ANEXO II (IF-2025-03068247-APN-DNMP#SGP) Y ANEXO III (IF-2025-03068119-APNDNMP#SGP) RESPECTIVAMENTE, FORMAN PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE MEDIDA. DEROGASE LA RESOLUCION N° 60 DEL 2 DE NOVIEMBRE DE 2021 DE LA ENTONCES SECRETARIA DE PROMOCION TURISTICA DEL EX MINISTERIO DE TURISMO Y DEPORTES. Texto completo de la norma
SECRETARÍA GENERAL Resolución 55/2025 RESOL-2025-55-APN-SGP Ciudad de Buenos Aires, 05/02/2025 VISTO el Expediente N° EX-2024-140477158- -APN-CGD#SGP, los Decretos Nros. 50 del 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios, 460 del 14 de julio de 2021 y 232 del 7 de marzo de 2024 y su modificatorio, y CONSIDERANDO: Que por el Decreto Nº 460/21 y su modificatorio se estableció la MARCA ARGENTINA como Marca Oficial de la REPÚBLICA ARGENTINA, con miras a la regularización y estandarización de la imagen nacional en el mundo. Que la MARCA PAÍS ARGENTINA como política de Estado interdisciplinaria y multisectorial, configura una herramienta de promoción de la REPÚBLICA ARGENTINA que procura consolidar la imagen del país a nivel nacional e internacional, a través del impulso de las exportaciones, el talento nacional, el turismo, la captación de inversiones y la difusión de nuestra cultura. Que de acuerdo a lo establecido en el Decreto N° 50/19 y sus modificatorias compete a la SECRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN impulsar la MARCA PAÍS ARGENTINA en coordinación con otras áreas competentes de la Administración Pública Nacional. Que el artículo 2 del Decreto N° 460/21 y su modificatorio, el Decreto Nº 839/24, se dispuso que la aplicación de la MARCA PAÍS ARGENTINA se regirá conforme al MANUAL DE USO DE MARCA PAÍS ARGENTINA y el REGLAMENTO DE LA MARCA PAÍS ARGENTINA, los que deberán ser aprobados por la SECRETARÍA GENERAL DE PRESIDENCIA DE LA NACIÓN. Que el citado decreto establece que la gestión técnica, administrativa y operativa de la MARCA PAÍS ARGENTINA será llevada adelante por la SECRETARÍA GENERAL DE PRESIDENCIA DE LA NACIÓN, quien dictará las normas operativas, aclaratorias y complementarias que resulten necesarias para el mejor cumplimiento de sus objetivos. Que, por la Resolución N° 60/21 de la entonces SECRETARÍA DE PROMOCIÓN TURÍSTICA del ex MINISTERIO DE TURISMO Y DEPORTES, se aprobó el REGLAMENTO DE LA MARCA PAÍS ARGENTINA (IF-2021-68562868-APN-DNMP#MTYD), que contiene el MANUAL DE USO DE MARCA PAÍS ARGENTINA y los CERTIFICADOS MARCA PAÍS ARGENTINA, que como Anexos I (IF-2021-68533881-APN-DNMP#MTYD) y Anexo II (IF-2021-68533747-APN-DNMP#MTYD) respectivamente forman parte integrante de la citada medida. Que, por su parte, la ESTRATEGIA MARCA PAÍS ARGENTINA consiste en coordinar los esfuerzos tanto del sector público como del privado para unificar la imagen nacional en el mundo. Que desde su creación las licencias de uso de la MARCA PAÍS ARGENTINA han sido otorgadas a representantes, empresas, eventos y entidades, con el objetivo de potenciar el posicionamiento de nuestro país. Que a los efectos de alinear el otorgamiento del uso de la marca con la ESTRATEGIA MARCA PAÍS ARGENTINA, resulta necesario actualizar el marco normativo unificado dispuesto que reglamente los derechos y obligaciones de los licenciatarios, así como también la supervisión de su uso, renovación y revocación. Que el servicio jurídico correspondiente ha tomado la intervención de su competencia. Que la presente medida se dicta en el marco de las facultades conferidas por el el Decreto N° 50 del 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios, y el artículo 2° del Decreto N° 460/21 y su modificatorio. Por ello, LA SECRETARIA GENERAL DE LA PRESIDENCIA DE LA NACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- Apruébase el REGLAMENTO DE LA MARCA PAÍS ARGENTINA (IF-2025-12179224-APNDNMP#SGP), que contiene los CERTIFICADOS DE MARCA PAÍS ARGENTINA, el MANUAL DE USO DE LA MARCA PAÍS ARGENTINA y el SISTEMA DE SUBMARCAS, que como Anexos I (IF-2025-12179815-APN-DNMP#SGP), Anexo II (IF-2025-03068247-APN-DNMP#SGP) y Anexo III (IF-2025-03068119-APNDNMP#SGP) respectivamente, forman parte integrante de la presente medida. ARTÍCULO 2º.- Derógase la Resolución N° 60 del 2 de noviembre de 2021 de la entonces SECRETARÍA DE PROMOCIÓN TURÍSTICA del ex MINISTERIO DE TURISMO Y DEPORTES. ARTÍCULO 3°.- La presente medida entrará en vigencia a partir del día siguiente de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL. Karina Elizabeth Milei NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 07/02/2025 N° 6206/25 v. 07/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII, AnexoIII)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409284_res55-1_pdf/archivo", "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409284_res55-2_pdf/archivo", "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409284_res55-3_pdf/archivo" ]
2025-02-07T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-55-2025-409284
IMPUESTO A LAS GANANCIAS - MODIFICACION RESOLUCION GENERAL N° 975
Resolución GENERAL 5648 / 2025
AGENCIA DE RECAUDACION Y CONTROL ADUANERO
AGENCIA DE RECAUDACION Y CONTROL ADUANERO IMPUESTO A LAS GANANCIAS - MODIFICACION RESOLUCION GENERAL N° 975 Fecha de sanción 06-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 07-Feb-2025 Resumen: IMPUESTO A LAS GANANCIAS. PRESENTACION DE LA DECLARACION JURADA ANUAL. INGRESO DEL GRAVAMEN. VENCIMIENTOS. RESOLUCION GENERAL N° 975. NORMA MODIFICATORIA. Texto completo de la norma
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO Resolución General 5648/2025 RESOG-2025-5648-E-AFIP-ARCA - Impuesto a las Ganancias. Presentación de la declaración jurada anual. Ingreso del gravamen. Vencimientos. Resolución General N° 975. Norma modificatoria. Ciudad de Buenos Aires, 06/02/2025 VISTO el Expediente Electrónico N° EX-2025-00481015- -AFIP-DVNRIS#SDGREC y CONSIDERANDO Que la Resolución General N° 975, sus modificatorias y complementarias, estableció los procedimientos, formas, plazos y condiciones que deben observar las personas humanas y sucesiones indivisas para cumplir con las obligaciones de determinación anual e ingreso del impuesto a las ganancias. Que la Resolución General N° 4.172, sus modificatorias y complementarias, fijó las fechas de vencimiento general para el año calendario 2018 y siguientes, respecto de determinadas obligaciones fiscales, entre ellas, las de presentación de la declaración jurada e ingreso del saldo resultante de dicho gravamen. Que mediante la Resolución General N° 5.592 se determinó que la obligación de presentación de la declaración jurada del referido tributo debe cumplirse hasta el día del mes de mayo del año inmediato siguiente al del período fiscal que se declara, según el cronograma que se establezca conforme la terminación de la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) de los responsables. Que atento a los planteos recibidos de algunas entidades profesionales a fin de que se amplíe el citado plazo y con el objetivo permanente de este Organismo de facilitar a los contribuyentes y responsables el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, deviene oportuno fijar en el mes de junio el vencimiento para la presentación de la declaración jurada e ingreso del saldo resultante del gravamen mencionado, en concordancia con los vencimientos correspondientes a las obligaciones de presentación de la declaración jurada anual e ingreso del impuesto sobre los bienes personales. Que, en virtud de lo expuesto, procede adecuar el plazo previsto en el artículo 7° de la Resolución General N° 975, sus modificatorias y complementarias. Que han tomado la intervención que les compete la Dirección de Legislación y las Subdirecciones Generales de Asuntos Jurídicos, Recaudación, Institucional y Sistemas y Telecomunicaciones. Que la presente se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 11 de la Ley N° 11.683, texto ordenado en 1998 y sus modificaciones, por el artículo 7° del Decreto N° 618 del 10 de julio de 1997, sus modificatorios y sus complementarios, y por el Decreto N° 953 del 24 de octubre de 2024. Por ello, EL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Sustituir el primer párrafo del artículo 7° de la Resolución General N° 975, sus modificatorias y complementarias, por el siguiente: “ARTÍCULO 7°.- La presentación de la declaración jurada deberá efectuarse hasta el día del mes de junio del año inmediato siguiente al del período fiscal que se declara, según el cronograma de vencimientos que se establezca para cada año fiscal conforme la terminación de la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) de los responsables.”. ARTÍCULO 2°.- Las disposiciones de esta resolución general entrarán en vigencia a partir del día de su publicación en el Boletín Oficial. ARTÍCULO 3°.- Comuníquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL para su publicación en el Boletín Oficial y archívese. Juan Alberto Pazo e. 07/02/2025 N° 6399/25 v. 07/02/2025
[]
2025-02-07T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-5648-2025-409286
VENTA DE MERCADERIAS
Disposición 14 / 2025
ADUANA CLORINDA
AGENCIA DE RECAUDACION Y CONTROL ADUANERO VENTA DE MERCADERIAS Fecha de sanción 06-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 07-Feb-2025 Resumen: APROBAR LA VENTA DE LOS LOTES DETALLADOS EN EL ANEXO IF-2025-00412269-AFIPOMSRADCLOR#SDGOAI. QUE FORMAN PARTE INTEGRANTE DEL PRESENTE ACTO, COMERCIALIZADOS EN SUBASTA ELECTRONICA Nº3.492.
AGENCIA DE RECAUDACION Y CONTROL ADUANERO VENTA DE MERCADERIAS Fecha de sanción 06-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 07-Feb-2025 Resumen: APROBAR LA VENTA DE LOS LOTES DETALLADOS EN EL ANEXO IF-2025-00412269-AFIPOMSRADCLOR#SDGOAI. QUE FORMAN PARTE INTEGRANTE DEL PRESENTE ACTO, COMERCIALIZADOS EN SUBASTA ELECTRONICA Nº3.492.
[]
2025-02-07T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-14-2025-409288
COMITE DE EVALUACION Y SEGUIMIENTO - CREASE
Resolución 102 / 2025
SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD
SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD COMITE DE EVALUACION Y SEGUIMIENTO - CREASE Fecha de sanción 06-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 07-Feb-2025 Resumen: CREASE EL COMITE DE EVALUACION Y SEGUIMIENTO DEL PROCEDIMIENTO DE CRISIS Y LIQUIDACION DE LOS AGENTES DEL SEGURO DE SALUD, EN EL AMBITO DE LA GERENCIA GENERAL, CUYO TITULAR TENDRA A SU CARGO LA COORDINACION GENERAL, ASIGNANDO A LA SUBGERENCIA DE ASISTENCIA TECNICA LA COORDINACION OPERATIVA DE LAS ACCIONES DEL MISMO, A EFECTOS DE IMPLEMENTAR LAS DISPOSICIONES CONTEMPLADAS EN EL DECRETO Nº 1400/2001. Texto completo de la norma
SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD Resolución 102/2025 RESOL-2025-102-APN-SSS#MS Ciudad de Buenos Aires, 06/02/2025 VISTO el Expediente N° EX-2024-114093407-APN-SSS#MS, las Leyes Nros. 23.660 y 23.661 y sus modificatorias, el Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 70 del 20 de diciembre 2023, los Decretos Nros. 1615 del 23 de diciembre de 1996, 1400 del 4 de noviembre de 2001 y 2710 del 28 de diciembre de 2012 y las Resoluciones de la SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD Nros. 492 del 27 de noviembre de 2001 y 1500 del 20 de septiembre de 2022, y CONSIDERANDO: Que las Leyes Nros. 23.660 y 23.661 regulan el régimen de las Obras Sociales y otras entidades de salud, como así también, el Sistema Nacional del Seguro de Salud, respectivamente. Que la SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD, en su carácter de Organismo descentralizado de la Administración Pública Nacional en jurisdicción del MINISTERIO DE SALUD, ejerce la supervisión, fiscalización y control de los Agentes del Seguro de Salud. Que el Decreto N° 1400/2001 -en su CAPÍTULO IV- establece los criterios objetivos para determinar cuando los Agentes del Seguro de Salud se encuentran en “Situación de Crisis”, mediante la aplicación de un sistema de diagnóstico y análisis de elaboración trimestral, en base a la evaluación del factor de criticidad informado por las diversas áreas técnicas con competencia en el proceso. Que, en este marco, la SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD dicta la Resolución Nº 492/2001, creando -en el ámbito de su actuación- el Comité de Evaluación y Seguimiento del Procedimiento de Crisis, designando a sus integrantes y otorgándole funciones al efecto. Dicho Comité no cumplió con los objetivos fijados, ni generó resultados concretos, por no haber operado desde el dictado de la citada normativa a la fecha. Que en virtud de la reorganización administrativa propuesta en la nueva coyuntura y a efectos de subsanar deficiencias existentes, resulta necesario continuar fortaleciendo mecanismos correctivos a fin de garantizar la consistencia de la nueva normativa, mejorando el control operativo, con el debido respaldo técnico en todo procedimiento de fiscalización de los Agentes del Seguro, articulando recursos técnicos, tecnológicos y humanos necesarios para que esta mejora en la calidad de procesos se concrete efectivamente. Que el Decreto Nº 2710/2012, le confiere al suscripto la atribución de dictar los actos administrativos que fuere menester, para el desenvolvimiento de las actividades de regulación y control del Organismo; en tanto, el artículo 25 del Decreto Nº 1400/2001 lo faculta a disponer lo necesario para implementar las disposiciones de dicha norma. Que, en este orden, amerita redefinir los procesos e instrumentos idóneos que permitan hacer plenamente operativo el cumplimiento de los objetivos establecidos en el Decreto Nº 1400/2001; disponiendo la creación de un Comité de Evaluación y Seguimiento del Procedimiento de Crisis y Liquidación de los Agentes del Seguro de Salud, integrado por las diversas áreas técnicas con incumbencia en la materia. Que, por razones operativas, corresponde asignar su funcionamiento en el ámbito de la GERENCIA GENERAL de esta SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD. Que el titular de la GERENCIA GENERAL tendrá a su cargo la coordinación general y la SUBGERENCIA DE ASISTENCIA TÉCNICA de la GERENCIA GENERAL, tendrá a su cargo la coordinación operativa de las acciones asignadas al Comité; adoptando las medidas necesarias para el desarrollo y seguimiento del mencionado proceso, con la finalidad de concretar los objetivos establecidos en el Decreto Nº 1400/2001. Que la GERENCIA GENERAL, una vez determinada la situación de crisis prevista en la normativa citada y con sustento en los informes técnicos respectivos, elevara las conclusiones de lo actuado, a efectos de emitir el acto administrativo de estilo conforme la normativa de aplicación. Que, respecto del citado Comité, corresponde establecer su integración y las acciones a llevar cabo para la consecución de sus objetivos, en los términos detallados en el Informe N° IF-2025-07998623-APN-SAT#SSS, que forma parte integral de la presente. Que, en consecuencia, corresponde derogar las Resoluciones de la SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD Nros. 492/2001 y 1500/2022, con sustento en las razones explicitadas en los Considerandos que anteceden. Que la medida que se propicia resulta concordante con el dictado del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 70/2023, por el cual se declara la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, sanitaria y social, estableciéndose pautas para la gestión eficiente de recursos. Que la GERENCIA DE ASUNTOS JURÍDICOS toma la intervención de su competencia. Que la presente se dicta en uso de las facultades y atribuciones conferidas por los Decretos Nros. 1615 del 23 de diciembre de 1996, 2710 del 28 de diciembre de 2012 y 83 del 24 de enero de 2024. Por ello, EL SUPERINTENDENTE DE SERVICIOS DE SALUD RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- Créase el Comité de Evaluación y Seguimiento del Procedimiento de Crisis y Liquidación de los Agentes del Seguro de Salud, en el ámbito de la GERENCIA GENERAL, cuyo titular tendrá a su cargo la coordinación general, asignando a la SUBGERENCIA DE ASISTENCIA TÉCNICA la coordinación operativa de las acciones del mismo, a efectos de implementar las disposiciones contempladas en el Decreto Nº 1400/2001. ARTÍCULO 2º.- Apruébase el Reglamento del Comité de Evaluación y Seguimiento del Procedimiento de Crisis y Liquidación de los Agentes del Seguro de Salud, que como Anexo forma parte integrante de la presente, individualizado bajo Informe N° IF-2025-07998623-APN-SAT#SSS. ARTÍCULO 3º.- Deróganse las Resoluciones de la SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD Nros. 492 del 27 de noviembre de 2001 y 1500 del 20 de septiembre de 2022. ARTÍCULO 4º.- La presente Resolución entrará en vigencia al día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial. ARTÍCULO 5º.- Regístrese, comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y oportunamente archívese. Gabriel Gonzalo Oriolo NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 07/02/2025 N° 6153/25 v. 07/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial) INTEGRANTES: Coordinador General: Gerente General; Coordinador Operativo: Subgerente de Asistencia Técnica de la Gerencia General; Titular: Gerente de Control Prestacional; Titular: Gerente de Control Económico Financiero; Titular: Gerente de Atención y Servicios al Usuario del Sistema de Salud; Titular: Gerente de Sistemas de Información. Titular: Gerente de Subsidios por Reintegro. ACCIONES: 1. Ratificar o rectificar los resultados obtenidos en el Informe preliminar elaborado por la Subgerencia de Asistencia Técnica, vinculado con los valores de los requisitos que conforman los criterios del Anexo III del Decreto N° 1400/2001 a fin de determinar, o no, los Agentes del Seguro de Salud que ingresarán a la condición de 'Situación de Crisis'. 2. Determinar la condición de 'Situación de Crisis' y la necesidad de solicitar un 'Plan de Contingencia' para los Agentes del Seguro de Salud en análisis por indicadores, mediante la suscripción de un Acta de firma conjunta, suscripta por la totalidad de los integrantes. En aquellos casos que la Obra Social en análisis se encuentre en concurso de acreedores en los términos de la Ley N° 24.522, deberá ser aclarado como un ítem más a considerar en el Plan de Contingencia. 3. Aprobar o Rechazar los Planes de Contingencia recibidos mediante la emisión de un Acta de firma conjunta, suscripta por la totalidad de los integrantes. 4. Determinar el cumplimiento o el incumplimiento del plan de contingencia informado por las Gerencias, mediante la emisión de un Acta de firma conjunta, suscripta por la totalidad de los integrantes. En los casos de: 4.a. Cumplimiento: El Acta dejará constancia de que se ha revertido el diagnóstico de 'Situación de Crisis'. 4.b. Incumplimiento: El Acta dejará constancia del inicio del proceso de baja y liquidación conforme lo establecido en el Artículo 22 del Decreto N°1400/2001.
[]
2025-02-07T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-102-2025-409285
RENUNCIA
Resolución Sintetizada 60 / 2025
SERVICIO NAC. DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA RENUNCIA Fecha de sanción 05-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 07-Feb-2025 Resumen: ACEPTAR, A PARTIR DEL 5 DE FEBRERO DE 2025, LA RENUNCIA PRESENTADA POR EL QUIMICO D. MARTIN SEBASTIAN CARNE (D.N.I. Nº 26.610.706) AL CARGO DE DIRECTOR NACIONAL DE OPERACIONES DEL SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA, FUNCION DIRECTIVA I, EN EL QUE FUERA DESIGNADO POR LA DECISION ADMINISTRATIVA N° DA-2024-315-APN-JGM DEL 10 DE MAYO DE 2024. Texto completo de la norma
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA Resolución Sintetizada 60/2025 EX-2025-12828489- -APN-DGTYA#SENASA - RESOLUCIÓN N° RESOL-2025-60-APN-PRES#SENASA DE FECHA 5 DE FEBRERO DE 2025 EL VICEPRESIDENTE DEL SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Aceptar, a partir del 5 de febrero de 2025, la renuncia presentada por el Químico D. Martín Sebastián CARNÉ (D.N.I. Nº 26.610.706) al cargo de Director Nacional de Operaciones del SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA, Función Directiva I, en el que fuera designado por la Decisión Administrativa N° DA-2024-315-APN-JGM del 10 de mayo de 2024. ARTÍCULO 2°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. FIRMA: Néstor Aníbal OSACAR - SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA. María Julieta Pellón, A cargo de la Coordinación, Dirección General Técnica y Administrativa. e. 07/02/2025 N° 6216/25 v. 07/02/2025
[]
2025-02-07T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-60-2025-409287
EXPERTA SEGUROS PATRIMONIALES S.A.
Resolución Sintetizada 59 / 2025
SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION
SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION EXPERTA SEGUROS PATRIMONIALES S.A. Fecha de sanción 05-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 07-Feb-2025 Resumen: AUTORIZAR LA FUSION POR ABSORCION DE EXPERTA SEGUROS PATRIMONIALES S.A., EN CALIDAD DE SOCIEDAD ABSORBIDA, POR PARTE DE EXPERTA SEGUROS SOCIEDAD ANONIMA UNIPERSONAL, EN CALIDAD DE SOCIEDAD ABSORBENTE, CONFORME EL ACUERDO DEFINITIVO DE FUSION PROTOCOLIZADO MEDIANTE ESCRITURA PUBLICA N° 219 DE FECHA 16 DE JULIO DE 2024, PASADA AL FOLIO N° 901 DEL REGISTRO NOTARIAL N° 1853 DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES.
SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION EXPERTA SEGUROS PATRIMONIALES S.A. Fecha de sanción 05-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 07-Feb-2025 Resumen: AUTORIZAR LA FUSION POR ABSORCION DE EXPERTA SEGUROS PATRIMONIALES S.A., EN CALIDAD DE SOCIEDAD ABSORBIDA, POR PARTE DE EXPERTA SEGUROS SOCIEDAD ANONIMA UNIPERSONAL, EN CALIDAD DE SOCIEDAD ABSORBENTE, CONFORME EL ACUERDO DEFINITIVO DE FUSION PROTOCOLIZADO MEDIANTE ESCRITURA PUBLICA N° 219 DE FECHA 16 DE JULIO DE 2024, PASADA AL FOLIO N° 901 DEL REGISTRO NOTARIAL N° 1853 DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES.
[]
2025-02-07T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-59-2025-409291
REGIMEN DE REEMPLAZOS
Disposición 7 / 2025
DIRECCION REGIONAL MICROCENTRO (AFIP-DGI)
AGENCIA DE RECAUDACION Y CONTROL ADUANERO REGIMEN DE REEMPLAZOS Fecha de sanción 05-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 07-Feb-2025 Resumen: ESTABLECER UN NUEVO REGIMEN DE REEMPLAZOS TRANSITORIOS PARA CASOS DE AUSENCIA O IMPEDIMENTO DE LA JEFATURA DE LA DIVISION INVESTIGACION SEGURIDAD SOCIAL DE LA DIRECCION REGIONAL MICROCENTRO, QUEDANDO ESTABLECIDO DE ACUERDO AL DETALLE. Texto completo de la norma
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO DIRECCIÓN REGIONAL MICROCENTRO Disposición 7/2025 DI-2025-7-E-AFIP-DIRMIC#SDGOPIM Ciudad de Buenos Aires, 05/02/2025 VISTO necesidades de orden funcional y operativas de la jefatura de la División Investigación Seguridad Social de la Dirección Regional Microcentro, y CONSIDERANDO: Que, atendiendo las mismas, el Jefe de la División Investigación Seguridad Social de la Dirección Regional Microcentro propone establecer un nuevo régimen de reemplazos para casos de ausencia o impedimento de la jefatura de la División mencionada. Que, en ejercicio de las atribuciones conferidas por la Disposición N° DI-2018-7-E-AFIP-AFIP, procede disponer en consecuencia. Por ello, LA DIRECTORA DE LA DIRECCIÓN REGIONAL MICROCENTRO DE LA DIRECCIÓN GENERAL IMPOSITIVA DE LA AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO DISPONE: ARTICULO 1°: Establecer un nuevo régimen de reemplazos transitorios para casos de ausencia o impedimento de la Jefatura de la División Investigación Seguridad Social de la Dirección Regional Microcentro, quedando establecido de acuerdo al siguiente detalle: ARTICULO 2°: La misma tendrá vigencia a partir del día de su firma. ARTICULO 3°: Comuníquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial para su publicación y archívese. Bibiana Amelia Vacirca e. 07/02/2025 N° 6002/25 v. 07/02/2025
[]
2025-02-07T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-7-2025-409289
PLANIFICACION Y PROGRAMACION DE METAS FISICAS - APRUEBESE
Disposición 1 / 2025
COMISION NACIONAL DE REGULACION DEL TRANSPORTE
COMISION NACIONAL DE REGULACION DEL TRANSPORTE PLANIFICACION Y PROGRAMACION DE METAS FISICAS - APRUEBESE Fecha de sanción 05-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 07-Feb-2025 Resumen: APRUEBESE LA PLANIFICACION Y PROGRAMACION DE LAS METAS FISICAS CORRESPONDIENTES AL AÑO 2025 DE LA SECRETARIA GENERAL DE LA DIRECCION EJECUTIVA, IDENTIFICADOS COMO IF-2025-09952955- APN-SG#CNRT E IF-2025-09954027-APN-SG#CNRT, QUE COMO ANEXO FORMA PARTE DE LA PRESENTE DISPOSICION. Texto completo de la norma
COMISIÓN NACIONAL DE REGULACIÓN DEL TRANSPORTE Disposición 1/2025 DISFC-2025-1-APN-CNRT#MEC Ciudad de Buenos Aires, 05/02/2025 VISTO el Expediente N° EX-2025-08016189-APN-GFGF#CNRT, y CONSIDERANDO: Que el 29 de noviembre de 1996 mediante el Decreto N° 1388, se aprobó el Estatuto de la COMISIÓN NACIONAL DE REGULACIÓN DEL TRANSPORTE, asignándole competencias específicas en materia de control y fiscalización de los operadores de los servicios de transporte automotor y ferroviarios de jurisdicción nacional, la seguridad de dichos servicios y la protección de los derechos de los usuarios en el marco de las misiones conferidas. Que el Decreto N° 1388/96 fue modificado por el Decreto Nº 1661 del 12 de agosto de 2015, el Decreto N° 1027 del 7 de noviembre de 2018 y el Decreto N° 240 del 1° de abril de 2019. Que mediante la Decisión Administrativa N° 832 del 7 de octubre de 2019, de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, se aprobó la Estructura Organizativa de primer y segundo nivel operativo de la COMISIÓN NACIONAL DE REGULACIÓN DEL TRANSPORTE. Que con el objeto de dar un mejor cumplimiento a lo establecido en los Decretos precedentemente mencionados y en la Decisión Administrativa N° 832/19, a las normas complementarias concernientes a las competencias de cada Gerencia, y bajo las premisas establecidas en sus respectivos MANUALES DE PROCEDIMIENTOS, se entendió pertinente la definición y elaboración de una PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE LAS METAS FÍSICAS a desarrollar anualmente por cada una de las aludidas Gerencias. Que la PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE LAS METAS FÍSCAS se constituyeron como una herramienta fundamental para el seguimiento de las obligaciones emanadas del estatuto de la COMISIÓN NACIONAL DE REGULACIÓN DEL TRANSPORTE. Que, en ese sentido, se dictó la Disposición CNRT N° DISFC-2024-3-APN-CNRT#MEC del 5 de noviembre de 2024, en donde se instruyó a las Gerencias y sectores de esta COMISIÓN NACIONAL DE REGULACIÓN DEL TRANSPORTE, con excepción de la UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA, a que presenten para su aprobación ante la DIRECCIÓN EJECUTIVA, la PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE LAS METAS FÍSICAS a cumplir en el ejercicio del año siguiente. Que, habiéndose recibido la PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE METAS FÍSICAS por parte de cada Gerencia y sector del Organismo, en cumplimiento de la Disposición antes citada, corresponde aprobarlas para el desarrollo de las acciones de cada Área para el año 2025. Que mediante la Disposición CNRT N° DI-2024-508-APN-CNRT#MEC del 11 de noviembre de 2024, se aprobó el PLAN Y PROGRAMA DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN correspondiente al año 2025 de la SUBGERENCIA DE FISCALIZACIÓN DE GESTIÓN DE SERVICIOS METROPOLITANOS, de la SUBGERENCIA DE FISCALIZACIÓN DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE LARGA DISTANCIA y de la SUBGERENCIA DE FISCALIZACIÓN DE INVERSIONES, de la GERENCIA DE FISCALIZACIÓN DE GESTIÓN FERROVIARIA, identificados como IF-2024-110003121-APN-SFGSM#CNRT, IF-2024-109986727-APN-SFGSLD#CNRT e IF-2024-109984303-APN-SFI#CNRT, respectivamente, los que como ANEXOS A, B y C forman parte de la aludida Disposición. Que la GERENCIA DE ASUNTOS LEGALES Y JURÍDICOS de esta COMISIÓN NACIONAL DE REGULACIÓN DEL TRANSPORTE, ha tomado la intervención que le compete, señalando que no existen reparos de índole legal que oponer a la suscripción del presente Acto Administrativo. Que el presente acto se dicta en virtud de las facultades conferidas por el Decreto N° 1388/1996 y sus modificatorios, y en los términos del Decreto N° 183/2024 y el Decreto N° 823/2024. Por ello, EL DIRECTOR EJECUTIVO Y EL SUBDIRECTOR EJECUTIVO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE REGULACIÓN DEL TRANSPORTE DISPONEN: ARTÍCULO 1°.- Apruébese la PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE LAS METAS FÍSICAS correspondientes al año 2025 de la SECRETARÍA GENERAL de la DIRECCIÓN EJECUTIVA, identificados como IF-2025-09952955-APN-SG#CNRT e IF-2025-09954027-APN-SG#CNRT, que como ANEXO forma parte de la presente Disposición. ARTÍCULO 2°.- Apruébese la PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE LAS METAS FÍSICAS correspondientes al año 2025 de la GERENCIA DE CALIDAD Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS, identificado como IF-2025-09490708-APN-GCYPS#CNRT, que como ANEXO forma parte de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Apruébese la PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE LAS METAS FÍSICAS correspondientes al año 2025 de la GERENCIA DE FISCALIZACIÓN DE PERMISOS DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR, identificados como IF-2025-09173777-APN-STIEIP#CNRT, IF-2025-09045248-APN-STC#CNRT, IF-2025-08980500-APN-GFPTA#CNRT e IF-2025-09911726-APN-STUP#CNRT, que como ANEXO forma parte de la presente Disposición. ARTÍCULO 4°.- Apruébese la PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE LAS METAS FISICAS correspondientes al año 2025 de la GERENCIA DE FISCALIZACIÓN DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR, identificados como IF-2025-10082626-APN-GFTAU#CNRT e IF-2025-09691330-APN-SFDR#CNRT, que como ANEXO forma parte de la presente Disposición. ARTÍCULO 5°.- Apruébese la PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE LAS METAS FISICAS correspondientes al año 2025 de la GERENCIA DE FISCALIZACIÓN TÉCNICA AUTOMOTOR, identificado como IF-2025-09634259-APN-GFTA#CNRT, que como ANEXO forma parte de la presente Disposición. ARTÍCULO 6°.- Apruébese la PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE LAS METAS FÍSICAS correspondientes al año 2025 de la GERENCIA DE SERVICIOS DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN, identificado como IF-2025-09213521-APN-GSTI#CNRT, que como ANEXO forma parte de la presente Disposición. ARTÍCULO 7°.- Apruébese la PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE LAS METAS FÍSICAS correspondientes al año 2025 de la GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y RECURSOS HUMANOS, identificado como IF-2025-09057429-APN-GAYRH#CNRT, que como ANEXO forma parte de la presente Disposición. ARTÍCULO 8°.- Apruébese la PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE LAS METAS FÍSICAS correspondientes al año 2025 de la GERENCIA DE ASUNTOS LEGALES Y JURÍDICOS, identificado como IF-2025-09651771-APN-GALYJ#CNRT, que como ANEXO forma parte de la presente Disposición. ARTÍCULO 9°.- Apruébese la PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE LAS METAS FÍSICAS correspondiente al año 2025 de la GERENCIA DE FISCALIZACIÓN TÉCNICA FERROVIARIA, identificado como IF-2025-09012398-APN-GFTF#CNRT, que como ANEXO forma parte de la presente Disposición. ARTÍCULO 10.- Apruébese la PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE LAS METAS FÍSICAS, correspondiente al año 2025 del ÁREA DE RELACIONES INSTITUCIONALES, COMUNICACIÓN Y PRENSA, identificado como IF-2025-08537889-APN-ARICYP#CNRT, que como ANEXO forma parte de la presente Disposición. ARTÍCULO 11.- Apruébese la PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE LAS METAS FÍSICAS correspondientes al año 2025 de la UNIDAD DE SUMARIOS E INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS, identificado como IF-2025-08967127-APN-USEIA#CNRT, que como ANEXO forma parte de la presente Disposición. ARTÍCULO 12.- Instruyese a la GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y RECURSOS HUMANOS a iniciar las acciones pertinentes a los fines de incorporar en el marco de la Ley de Presupuesto, de la Ley de Administración Financiera N° 24.156, las metas y planificación de cada Gerencia, que se aprueban por medio de la presente Disposición, del mismo modo que de las aprobadas mediante la Disposición CNRT N° DI-2024-508-APN-CNRT#MEC. ARTÍCULO 13.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Edgar Rene Perez - Fernando Cortes NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición no se publica/n. El/los mismo/s podrá/n ser consultado/s en https://www.argentina.gob.ar/transparencia-cnrt/transparencia-proactiva e. 07/02/2025 N° 6055/25 v. 07/02/2025
[]
2025-02-07T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-1-2025-409290
SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES - EMA SERVICIOS SA
Disposición 380 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES - EMA SERVICIOS SA Fecha de sanción 27-11-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 07-Feb-2025 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO OBRANTE EN LAS PAGINAS 3/5 DEL DOCUMENTO Nº RE-2023-120465453-APN-DGD#MT DEL EXPEDIENTE Nº EX-2023-120465944- -APN-DGD#MT, CELEBRADO ENTRE EL SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES, POR LA PARTE SINDICAL, Y LA EMPRESA EMA SERVICIOS SOCIEDAD ANONIMA, POR EL SECTOR EMPLEADOR, CONFORME LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA N° 14.250 (T.O. 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 380/2024 DI-2024-380-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 27/11/2024 VISTO el Expediente N° EX-2023-120465944- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Ley N° 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en las páginas 3/5 del documento Nº RE-2023-120465453-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2023-120465944- -APN-DGD#MT obra el acuerdo celebrado entre el SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES, por la parte sindical, y la empresa EMA SERVICIOS SOCIEDAD ANÓNIMA, por el sector empleador, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). Que a través del presente se pactan modificaciones salariales en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 1408/14 “E”, dentro de los términos y lineamientos estipulados. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando sus personerías y facultades para negociar colectivamente con las constancias glosadas a los presentes actuados, y las obrantes en esta Cartera de Estado. Que el ámbito de aplicación del acuerdo encuentra concordancia entre la actividad de la empleadora firmante, y los ámbitos de representación personal y actuación territorial de la entidad sindical de marras, emergentes de su Personería Gremial. Que las cláusulas pactadas no contienen aspectos que afecten o alteren el ordenamiento legal vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Declárese homologado el acuerdo obrante en las páginas 3/5 del documento Nº RE-2023-120465453-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2023-120465944- -APN-DGD#MT, celebrado entre el SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES, por la parte sindical, y la empresa EMA SERVICIOS SOCIEDAD ANÓNIMA, por el sector empleador, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro de los instrumentos identificados en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 1408/14 “E”. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 07/02/2025 N° 5139/25 v. 07/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409292_disp380_pdf/archivo" ]
2025-02-07T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-380-2024-409292
ASOCIACION SEÑALEROS FERROVIARIOS ARGENTINOS - OPERADORA FERROVIARIA SOCIEDAD DEL ESTADO
Disposición 379 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO ASOCIACION SEÑALEROS FERROVIARIOS ARGENTINOS - OPERADORA FERROVIARIA SOCIEDAD DEL ESTADO Fecha de sanción 27-11-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 07-Feb-2025 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO OBRANTE EN EL DOCUMENTO N° IF-2023-115475124-APNDNRYRT#MT DEL EXPEDIENTE N° EX-2023-112333254- -APN-DGD#MT, CELEBRADO ENTRE LA ASOCIACION SEÑALEROS FERROVIARIOS ARGENTINOS, POR LA PARTE SINDICAL, Y LA EMPRESA OPERADORA FERROVIARIA SOCIEDAD DEL ESTADO (SOFSE), POR EL SECTOR EMPLEADOR, CONFORME LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA N° 14.250 (T.O. 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 379/2024 DI-2024-379-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 27/11/2024 VISTO el Expediente N° EX-2023-112333254- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Ley N° 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en el documento N° IF-2023-115475124-APN-DNRYRT#MT del Expediente N° EX-2023-112333254-APN-DGD#MT, obra el acuerdo celebrado entre por la ASOCIACION SEÑALEROS FERROVIARIOS ARGENTINOS, por la parte sindical, y la empresa OPERADORA FERROVIARIA SOCIEDAD DEL ESTADO (SOFSE), por el sector empleador, conforme lo establecido por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que a través del presente se establece una recomposición salarial, dentro de los términos y lineamientos estipulados. Que, por otro lado, en documento N° IF-2023-115475258-APN-DNRYRT#MT del Expediente N° EX-2023-112333254- -APN-DGD#MT, obra el acuerdo celebrado entre por la ASOCIACION SEÑALEROS FERROVIARIOS ARGENTINOS, por la parte sindical, y la empresa OPERADORA FERROVIARIA SOCIEDAD DEL ESTADO (SOFSE) por el sector empleador, conforme lo establecido por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que a través del mismo se establece el pago de una suma extraordinaria por única vez, en los términos allí dispuestos. Que, en cuanto al carácter asignado por las partes a dicha suma, deberá tenerse presente lo dispuesto en el artículo 103 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744 (t.o. 1.976) Que, asimismo, y en cuanto a la contribución empresaria pactada con destino a la entidad sindical, cabe hacer saber que la misma deberá ser objeto de una administración especial, ser llevada y documentada por separado respecto de la que corresponda a los demás bienes y fondos sindicales propiamente dichos, conforme los términos del artículo 4 del Decreto Nº 467/88, reglamentario de la Ley Nº 23.551. Que el ámbito de aplicación se circunscribe a la correspondencia entre la actividad de la empresa firmante, y la de la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando su personería y facultades para negociar colectivamente, conforme las constancias obrantes en autos. Que la SECRETARÍA DE GESTION Y EMPLEO PUBLICO de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, ha tomado la intervención que le compete, dando cumplimiento con la normativa vigente en materia. Que la COMISION TECNICA ASESORA DE POLITICA SALARIAL DEL SECTOR PÚBLICO, se ha expedido en orden a sus competencias. Que el delegado de personal ha ejercido la representación que le compete en la negociación. Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Declárese homologado el acuerdo obrante en el documento N° IF-2023-115475124-APN-DNRYRT#MT del Expediente N° EX-2023-112333254- -APN-DGD#MT, celebrado entre la ASOCIACION SEÑALEROS FERROVIARIOS ARGENTINOS, por la parte sindical, y la empresa OPERADORA FERROVIARIA SOCIEDAD DEL ESTADO (SOFSE), por el sector empleador, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 2°.- Declárese homologado el acuerdo obrante en el documento N° IF-2023-115475258-APN-DNRYRT#MT del Expediente N° EX-2023-112333254- -APN-DGD#MT, celebrado entre la ASOCIACION SEÑALEROS FERROVIARIOS ARGENTINOS, por la parte sindical, y la empresa OPERADORA FERROVIARIA SOCIEDAD DEL ESTADO (SOFSE), por el sector empleador, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). ARTICULO 3°.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro de los instrumentos identificados en los artículos 1° y 2° de la presente Disposición. ARTÍCULO 4°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente. ARTÍCULO 5°.- Hágase saber que en el supuesto que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita de los instrumentos homologados y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 6°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 07/02/2025 N° 5142/25 v. 07/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409294_disp379_pdf/archivo" ]
2025-02-07T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-379-2024-409294
ASOCIACION ARGENTINA DE FLORICULTORES Y VIVERISTAS - OTRO
Disposición 149 / 2024
DIRECCION TECNICA SOBRE REGULACION DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO ASOCIACION ARGENTINA DE FLORICULTORES Y VIVERISTAS - OTRO Fecha de sanción 04-12-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 07-Feb-2025 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DISPOSICION DI-2024-162-APN-DNRYRT#MCH Y REGISTRADO BAJO EL Nº 1426/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-132893935-APN-DTRT#MCH FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN TÉCNICA SOBRE REGULACIÓN DEL TRABAJO Disposición 149/2024 DI-2024-149-APN-DTRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 04/12/2024 VISTO el Expediente EX-2024-51985458- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Disposición DI-2024-162-APN-DNRYRT#MCH, y CONSIDERANDO: Que en la página 3 del documento RE-2024-51984941-APN-DGD#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 1426/24, celebrado entre el SINDICATO UNIDO DE TRABAJADORES JARDINEROS, PARQUISTAS, VIVERISTAS Y FLORICULTORES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA y la ASOCIACIÓN ARGENTINA DE FLORICULTORES Y VIVERISTAS, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 460/06, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Disposición también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que mediante el Decreto DECTO-2024-862-APN-PTE, de fecha del 30 de septiembre del 2024, la ex Dirección de Normativa Laboral, dependiente de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, paso a denominarse Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo, manteniendo sus funciones. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE LA DIRECCIÓN TÉCNICA SOBRE REGULACIÓN DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Disposición DI-2024-162-APN-DNRYRT#MCH y registrado bajo el Nº 1426/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-132893935-APN-DTRT#MCH forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 07/02/2025 N° 5140/25 v. 07/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexo I, Anexo II)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409293_disp149-1_pdf/archivo", "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409293_disp149-2_pdf/archivo" ]
2025-02-07T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-149-2024-409293
SINDICATO OBRAS SANITARIAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES - OTROS
Disposición 376 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO SINDICATO OBRAS SANITARIAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES - OTROS Fecha de sanción 26-11-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 07-Feb-2025 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO OBRANTE EN LAS PAGINAS 6/9 DEL DOCUMENTO Nº RE-2023-144028203-APN-DGD#MT DEL EXPEDIENTE Nº EX-2023-144028286- -APN-DGD#MT, CELEBRADO ENTRE EL SINDICATO OBRAS SANITARIAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (SOSBA), POR LA PARTE SINDICAL, Y LA FEDERACION DE COOPERATIVAS DE ELECTRICIDAD Y SERVICIOS PUBLICOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES LIMITADA, POR LA PARTE EMPLEADORA, RATIFICADO POR LA FEDERACION NACIONAL DE TRABAJADORES DE OBRAS SANITARIAS (FENTOS), EN EL DOCUMENTO Nº RE-2023-148636944-APN-DGD#MT DEL EXPEDIENTE Nº EX-2023-144028286- -APNDGD#MT, CONFORME LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA N° 14.250 (T.O. 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 376/2024 DI-2024-376-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 26/11/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2023-144028286- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Ley N° 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en las páginas 6/9 del documento Nº RE-2023-144028203-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2023-144028286- -APN-DGD#MT, obra el acuerdo celebrado entre el SINDICATO OBRAS SANITARIAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (SOSBA), por la parte sindical, y la FEDERACION DE COOPERATIVAS DE ELECTRICIDAD Y SERVICIOS PUBLICOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES LIMITADA, por la parte empleadora, ratificado por la FEDERACION NACIONAL DE TRABAJADORES DE OBRAS SANITARIAS (FENTOS), en el documento Nº RE-2023-148636944-APN-DGD#MT de autos, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). Que a través del presente se establecen nuevas condiciones salariales, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N° 646/12, conforme los lineamientos allí consignados. Que el ámbito de aplicación del instrumento mencionado, se circunscribe a la correspondencia entre la representatividad que ostenta el sector empresarial firmante y la de la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando su personería y facultades para negociar colectivamente, conforme las constancias obrantes en autos. Que, de la lectura de las cláusulas pactadas, no surge contradicción con la normativa laboral vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Declárese homologado el acuerdo obrante en las páginas 6/9 del documento Nº RE-2023-144028203-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2023-144028286- -APN-DGD#MT, celebrado entre el SINDICATO OBRAS SANITARIAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (SOSBA), por la parte sindical, y la FEDERACION DE COOPERATIVAS DE ELECTRICIDAD Y SERVICIOS PUBLICOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES LIMITADA, por la parte empleadora, ratificado por la FEDERACION NACIONAL DE TRABAJADORES DE OBRAS SANITARIAS (FENTOS), en el documento Nº RE-2023-148636944-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2023-144028286- -APN-DGD#MT, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro de los instrumentos identificados en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo N° 646/12. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 07/02/2025 N° 5143/25 v. 07/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409295_disp376_pdf/archivo" ]
2025-02-07T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-376-2024-409295
UNION TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES - SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE CAPITAL FEDERAL
Disposición 375 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO UNION TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES - SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE CAPITAL FEDERAL Fecha de sanción 26-11-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 07-Feb-2025 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO OBRANTE EN EL DOCUMENTO N° RE-2023-34055846-APNDGDYD#JGM DEL EXPEDIENTE N° EX-2023-34056410- -APN-DGDYD#JGM, CELEBRADO ENTRE LA UNION TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES (UTEDYC), POR LA PARTE SINDICAL, Y EL SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE CAPITAL FEDERAL, POR EL SECTOR EMPLEADOR, CONFORME LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA N° 14.250 (T.O. 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 375/2024 DI-2024-375-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 26/11/2024 VISTO el Expediente N° EX-2023-34056410- -APN-DGDYD#JGM, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Ley N° 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en el documento N° RE-2023-34055846-APN-DGDYD#JGM del Expediente N° EX-2023-34056410- -APN-DGDYD#JGM, obra el acuerdo celebrado entre la UNION TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES (UTEDyC), por la parte sindical, y el SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE CAPITAL FEDERAL, por el sector empleador, cuya homologación las partes solicitan conforme lo dispuesto por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que mediante dicho acuerdo las partes pactan nuevas condiciones salariales aplicables a los trabajadores alcanzados por Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 360/03 “E”, con la vigencia y detalles allí impuestos. Que el ámbito de aplicación del mentado acuerdo encuentra se circunscribe a la correspondencia entre la naturaleza de la empleadora firmante, y la de la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando su personería y facultades para negociar colectivamente, conforme las constancias obrantes en autos. Que, de la lectura de las cláusulas pactadas, no surge contradicción con la normativa laboral vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Declárese homologado el acuerdo obrante en el documento N° RE-2023-34055846-APN-DGDYD#JGM del Expediente N° EX-2023-34056410- -APN-DGDYD#JGM, celebrado entre la UNION TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES (UTEDyC), por la parte sindical, y el SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE CAPITAL FEDERAL, por el sector empleador, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro de los instrumentos identificados en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 360/03 “E”. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 07/02/2025 N° 5147/25 v. 07/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409296_disp375_pdf/archivo" ]
2025-02-07T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-375-2024-409296
ASOCIACION DEL PERSONAL DE DIRECCION DE LOS FERROCARRILES ARGENTINOS - ADIFSE
Disposición 381 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO ASOCIACION DEL PERSONAL DE DIRECCION DE LOS FERROCARRILES ARGENTINOS - ADIFSE Fecha de sanción 27-11-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 07-Feb-2025 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO OBRANTE EN EL DOCUMENTO N° IF-2023-115473341-APNDNRYRT#MT, DEL EXPEDIENTE N° EX-2023-111202326- -APN-DGD#MT, CELEBRADO ENTRE POR LA ASOCIACION DEL PERSONAL DE DIRECCION DE LOS FERROCARRILES ARGENTINOS (APDFA), POR LA PARTE SINDICAL, Y LA EMPRESA ADMINISTRACION DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS SOCIEDAD DEL ESTADO (ADIFSE), POR EL SECTOR EMPLEADOR, CONFORME LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA N° 14.250 (T.O. 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 381/2024 DI-2024-381-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 27/11/2024 VISTO el Expediente N° EX-2023-111202326- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Ley N° 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en el documento N° IF-2023-115473341-APN-DNRYRT#MT del Expediente N° EX-2023-111202326- -APN-DGD#MT, obra el acuerdo celebrado entre la ASOCIACION DEL PERSONAL DE DIRECCIÓN DE LOS FERROCARRILES ARGENTINOS (APDFA), por la parte sindical, y la empresa ADMINISTRACION DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS SOCIEDAD DEL ESTADO (ADIFSE), por el sector empleador, conforme lo establecido por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que a través del presente se establece una recomposición salarial, dentro de los términos y lineamientos estipulados. Por otro lado, en el documento N° IF-2023-115473456-APN-DNRYRT#MT del Expediente N° EX-2023-111202326- -APN-DGD#MT, obra el acuerdo celebrado entre la ASOCIACION DEL PERSONAL DE DIRECCIÓN DE LOS FERROCARRILES ARGENTINOS (APDFA), por la parte sindical, y la empresa ADMINISTRACION DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS SOCIEDAD DEL ESTADO (ADIFSE), por el sector empleador, conforme lo establecido por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que a través del mismo se establece el pago de una suma extraordinaria por única vez, en los términos allí dispuestos. Que así, y en cuanto al carácter asignado por las partes a dicha suma, deberá tenerse presente lo dispuesto en el artículo 103 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744 (t.o. 1.976) Que, por otra parte, y en cuanto a la contribución empresaria pactada con destino a la entidad sindical, cabe hace saber que aquella deberá ser objeto de una administración especial, ser llevada y documentada por separado respecto de la que corresponda a los demás bienes y fondos sindicales propiamente dichos, acorde a los términos del artículo 4° del Decreto Nº 467/88, reglamentario de la Ley Nº 23.551. Procede indicar que el ámbito de aplicación de los instrumentos se circunscribe a la correspondencia entre la actividad de la empresa firmante, y la de la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que la SECRETARÍA DE GESTION Y EMPLEO PUBLICO de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, ha tomado la intervención que le compete, dando cumplimiento con la normativa vigente en materia. Que la COMISION TECNICA ASESORA DE POLITICA SALARIAL DEL SECTOR PÚBLICO, se ha expedido en orden a sus competencias. Que el delegado de personal ha ejercido la representación que le compete en la negociación. Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Declárese homologado el acuerdo obrante en el documento N° IF-2023-115473341-APN-DNRYRT#MT, del Expediente N° EX-2023-111202326- -APN-DGD#MT, celebrado entre por la ASOCIACION DEL PERSONAL DE DIRECCIÓN DE LOS FERROCARRILES ARGENTINOS (APDFA), por la parte sindical, y la empresa ADMINISTRACION DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS SOCIEDAD DEL ESTADO (ADIFSE), por el sector empleador, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 2°.- Declárese homologado el acuerdo obrante en el documento N° IF-2023-115473456-APN-DNRYRT#MT, del Expediente N° EX-2023-111202326- -APN-DGD#MT, celebrado entre por la ASOCIACION DEL PERSONAL DE DIRECCIÓN DE LOS FERROCARRILES ARGENTINOS (APDFA), por la parte sindical, y la empresa ADMINISTRACION DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS SOCIEDAD DEL ESTADO (ADIFSE), por el sector empleador, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). ARTICULO 3°.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro de los instrumentos identificados en los artículos 1° y 2° de la presente Disposición. ARTÍCULO 4°.-Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente. ARTÍCULO 5°.- Hágase saber que en el supuesto que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita de los instrumentos homologados y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 6°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 07/02/2025 N° 5149/25 v. 07/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409297_disp381_pdf/archivo" ]
2025-02-07T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-381-2024-409297
SINDICATO DE GUINCHEROS Y MAQUINISTAS DE GRUAS MOVILES DE LA REPUBLICA ARGENTINA - CEGA
Disposición 374 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO SINDICATO DE GUINCHEROS Y MAQUINISTAS DE GRUAS MOVILES DE LA REPUBLICA ARGENTINA - CEGA Fecha de sanción 26-11-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 07-Feb-2025 Resumen: DECLARENSE HOMOLOGADOS EL ACUERDO OBRANTE EN EL DOCUMENTO Nº RE-2023-142177980-APNDGDYD#JGM DEL EXPEDIENTE Nº EX-2023-142178679- -APN-DGDYD#JGM, CELEBRADO ENTRE EL SINDICATO DE GUINCHEROS Y MAQUINISTAS DE GRUAS MOVILES DE LA REPUBLICA ARGENTINA (SGYMGMRA), POR LA PARTE SINDICAL, Y LA CAMARA EMPRESARIA DE GRUAS Y AUTOELEVADORES (CEGA), POR LA PARTE EMPLEADORA, CONJUNTAMENTE CON LAS RATIFICACIONES OBRANTES EN LOS DOCUMENTOS NROS. RE-2023-142178179-APN-DGDYD#JGM Y RE-2023-150897158-APN-DGDYD#JGM, CONFORME LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA N° 14.250 (T.O. 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 374/2024 DI-2024-374-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 26/11/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2023-142178679- -APN-DGDYD#JGM, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Ley N° 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en el documento Nº RE-2023-142177980-APN-DGDYD#JGM del Expediente Nº EX-2023-142178679- -APN-DGDYD#JGM obra el acuerdo de fecha 29 setiembre 2023 celebrado entre el SINDICATO DE GUINCHEROS Y MAQUINISTAS DE GRUAS MOVILES DE LA REPUBLICA ARGENTINA (SGYMGMRA), por la parte sindical, y la CAMARA EMPRESARIA DE GRUAS Y AUTOELEVADORES (CEGA), por la parte empleadora, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). Que mediante el texto negocial referido, las partes convienen modificaciones salariales en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N° 658/13, bajo los términos y condiciones allí establecidos. Que, con respecto al carácter atribuido a ciertas sumas pactadas, corresponde hacer saber a las partes lo establecido en el artículo 103 de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976). Que el ámbito de aplicación del instrumento mencionado, se circunscribe a la correspondencia entre la representatividad que ostenta el sector empresarial firmante y la de la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado en el documento Nº RE-2023-142178179-APN-DGDYD#JGM y en el documento Nº RE-2023-150897158-APN-DGDYD#JGM el contenido y firmas allí insertas, acreditando su personería y facultades para negociar colectivamente, conforme las constancias obrantes en autos. Que, de la lectura de las cláusulas pactadas, no surge contradicción con la normativa laboral vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Declárense homologados el acuerdo obrante en el documento Nº RE-2023-142177980-APN-DGDYD#JGM del Expediente Nº EX-2023-142178679- -APN-DGDYD#JGM, celebrado entre el SINDICATO DE GUINCHEROS Y MAQUINISTAS DE GRUAS MOVILES DE LA REPUBLICA ARGENTINA (SGYMGMRA), por la parte sindical, y la CAMARA EMPRESARIA DE GRUAS Y AUTOELEVADORES (CEGA), por la parte empleadora, conjuntamente con las ratificaciones obrantes en los documentos Nros. RE-2023-142178179-APN-DGDYD#JGM y RE-2023-150897158-APN-DGDYD#JGM, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro de los instrumentos identificados en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo N° 658/13. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita de los instrumentos homologados y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 07/02/2025 N° 5153/25 v. 07/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409298_disp374_pdf/archivo" ]
2025-02-07T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-374-2024-409298
APJAE - LINEAS DE TRANSMISION DEL LITORAL SOCIEDAD ANONIMA
Disposición 373 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO APJAE - LINEAS DE TRANSMISION DEL LITORAL SOCIEDAD ANONIMA Fecha de sanción 26-11-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 07-Feb-2025 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO OBRANTE EN EL DOCUMENTO N° RE-2023-33393595-APN-DGD#MT DEL EXPEDIENTE N° EX-2023-33393653- -APN-DGD#MT, CELEBRADO ENTRE LA ASOCIACION DEL PERSONAL JERARQUICO DEL AGUA Y LA ENERGIA (APJAE), POR LA PARTE SINDICAL, Y LA EMPRESA LINEAS DE TRANSMISION DEL LITORAL SOCIEDAD ANONIMA, POR EL SECTOR EMPLEADOR, CONFORME LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA N° 14.250 (T.O. 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 373/2024 DI-2024-373-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 26/11/2024 VISTO el Expediente N° EX-2023-33393653- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Ley N° 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en el documento N° RE-2023-33393595-APN-DGD#MT del Expediente N° EX-2023-33393653- -APN-DGD#MT, obra el acuerdo celebrado entre la ASOCIACION DEL PERSONAL JERARQUICO DEL AGUA Y LA ENERGIA (APJAE), por la parte sindical, y la empresa LINEAS DE TRANSMISION DEL LITORAL SOCIEDAD ANONIMA, por el sector empleador, conforme lo dispuesto por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que a través de dicho instrumento las partes pactan incrementos salariales en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 1385/14 “E”, con la vigencia y detalles allí impuestos. Que el ámbito de aplicación del mentado acuerdo encuentra se circunscribe a la correspondencia entre la actividad de la empleadora firmante, y la de la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando su personería y facultades para negociar colectivamente, conforme las constancias obrantes en autos. Que, de la lectura de las cláusulas pactadas, no surge contradicción con la normativa laboral vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Declárese homologado el acuerdo obrante en el documento N° RE-2023-33393595-APN-DGD#MT del Expediente N° EX-2023-33393653- -APN-DGD#MT, celebrado entre la ASOCIACION DEL PERSONAL JERARQUICO DEL AGUA Y LA ENERGIA (APJAE), por la parte sindical, y la empresa LINEAS DE TRANSMISION DEL LITORAL SOCIEDAD ANONIMA, por el sector empleador, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro de los instrumentos identificados en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 1385/14 “E”. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 07/02/2025 N° 5156/25 v. 07/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409299_disp373_pdf/archivo" ]
2025-02-07T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-373-2024-409299
UNION TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES - FUNDACION TEMAIKEN
Disposición 372 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO UNION TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES - FUNDACION TEMAIKEN Fecha de sanción 26-11-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 07-Feb-2025 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO OBRANTE EN LAS PAGINAS EN LAS PAGINAS 1/3 DEL DOCUMENTO N° RE-2023-33885436-APN-DGDYD#JGM DEL EXPEDIENTE N° EX-2023-33886675- -APN-DGDYD#JGM, CELEBRADO ENTRE LA UNION TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES (UTEDYC), POR LA PARTE SINDICAL, Y LA FUNDACION TEMAIKEN, CONFORME LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA N° 14.250 (T.O. 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 372/2024 DI-2024-372-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 26/11/2024 VISTO el Expediente N° EX-2023-33886675- -APN-DGDYD#JGM, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, y 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en las páginas 1/3 del documento N° RE-2023-33885436-APN-DGDYD#JGM del Expediente N° EX-2023-33886675- -APN-DGDYD#JGM, obra el acuerdo celebrado entre la UNION TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES (UTEDYC), por la parte sindical, y la FUNDACION TEMAIKEN, por el sector empleador, conforme lo dispuesto por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que a través de dicho instrumento las partes pactan nuevas condiciones salariales en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 1530/16 “E”, con la vigencia y detalles allí impuestos. Que los agentes negociales han ratificado los contenidos y firmas allí insertas, acreditando sus personerías y facultades para negociar colectivamente con las constancias glosadas a los presentes actuados. Que el ámbito de aplicación del mentado instrumento se circunscribe a la estricta correspondencia entre la naturaleza de la entidad empleadora firmante, y los ámbitos de representación personal y actuación territorial de la entidad sindical de marras, emergentes de su Personería Gremial. Que las cláusulas pactadas no contienen aspectos que afecten o alteren el ordenamiento legal vigente. Que no obstante ello, y en atención al carácter atribuido por las partes a los incrementos pactados, deberán las mismas tener presente lo dispuesto por el artículo 103 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744 (t.o. 1976) Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Declárese homologado el acuerdo obrante en las páginas en las páginas 1/3 del documento N° RE-2023-33885436-APN-DGDYD#JGM del Expediente N° EX-2023-33886675- -APN-DGDYD#JGM, celebrado entre la UNION TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES (UTEDYC), por la parte sindical, y la FUNDACION TEMAIKEN, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro de los instrumentos identificados en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 1530/16 “E”. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 07/02/2025 N° 5159/25 v. 07/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409300_disp372_pdf/archivo" ]
2025-02-07T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-372-2024-409300
ASTAVIC - SANTA FE - CAMARA DE FRIGORIFICOS DE SANTA FE
Disposición 371 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO ASTAVIC - SANTA FE - CAMARA DE FRIGORIFICOS DE SANTA FE Fecha de sanción 26-11-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 07-Feb-2025 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO OBRANTE EN LAS PAGINAS 2/3 DEL DOCUMENTO N° IF-2023-107734949-APN-ATR#MT DEL EXPEDIENTE N° EX-2023-107637056- -APN-ATR#MT, CELEBRADO ENTRE LA ASOCIACION DE SUPERVISORES, TECNICOS, ADMINISTRATIVOS Y VIGILANCIA DE LA INDUSTRIA DE LA CARNE (ASTAVIC - SANTA FE), POR LA PARTE SINDICAL, Y LA CAMARA DE FRIGORIFICOS DE SANTA FE (CAFRISA), POR EL SECTOR EMPLEADOR, CONFORME LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA N° 14.250 (T.O. 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 371/2024 DI-2024-371-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 26/11/2024 VISTO el Expediente N° EX-2023-107637056- -APN-ATR#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Ley N° 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en las páginas 2/3 del documento N° IF-2023-107734949-APN-ATR#MT del Expediente N° EX-2023-107637056- -APN-ATR#MT, obra el acuerdo celebrado entre la ASOCIACION DE SUPERVISORES, TECNICOS, ADMINISTRATIVOS Y VIGILANCIA DE LA INDUSTRIA DE LA CARNE (ASTAVIC - SANTA FE), por la parte sindical, y la CAMARA DE FRIGORIFICOS DE SANTA FE (CAFRISA), por el sector empleador, conforme lo establecido en la Ley N° 14.250 (t.o.2004). Que a través de dicho instrumento las partes pactan nuevos salarios básicos para la Rama Tripería del Convenio Colectivo de Trabajo N° 550/08, conforme la vigencia y detalles allí impuestos. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando sus personerías y facultades para negociar colectivamente con las constancias glosadas a los presentes actuados, y las obrantes en esta Cartera de Estado. Que el ámbito de aplicación del acuerdo encuentra concordancia entre el objeto de la representación empleadora firmante, y los ámbitos de representación personal y actuación territorial de la entidad sindical de marras, emergentes de su Personería Gremial. Que las cláusulas pactadas no contienen aspectos que afecten o alteren el ordenamiento legal vigente. Que en torno a la contribución estipulada a favor de la Cámara empresaria celebrante, a cargo de las empresas comprendidas en el ámbito de aplicación del acuerdo, prevista en su cláusula tercera, corresponde señalar que la misma no resulta comprendida dentro del alcance de la homologación que se dispone ya que su contenido se enmarca en la órbita del derecho privado y resulta ajeno a las previsiones del derecho colectivo del trabajo. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Declárese homologado el acuerdo obrante en las páginas 2/3 del documento N° IF-2023-107734949-APN-ATR#MT del Expediente N° EX-2023-107637056- -APN-ATR#MT, celebrado entre la ASOCIACION DE SUPERVISORES, TECNICOS, ADMINISTRATIVOS Y VIGILANCIA DE LA INDUSTRIA DE LA CARNE (ASTAVIC - SANTA FE), por la parte sindical, y la CAMARA DE FRIGORIFICOS DE SANTA FE (CAFRISA), por el sector empleador, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro de los instrumentos identificados en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.-Notifíquese a las partes signatarias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo N° 550/08. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 07/02/2025 N° 5173/25 v. 07/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409301_disp371_pdf/archivo" ]
2025-02-07T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-371-2024-409301
FTPSRCHPYA - STARPYH - MAR DEL PLATA - OTRO
Disposición 370 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO FTPSRCHPYA - STARPYH - MAR DEL PLATA - OTRO Fecha de sanción 26-11-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 07-Feb-2025 Resumen: DECLARENSE HOMOLOGADOS EL ACUERDO Y ANEXO OBRANTES EN LOS DOCUMENTOS NROS. RE-2023-135270735-APN-DGD#MT Y RE-2023-135270867-APN-DGD#MT DEL EXPEDIENTE Nº EX-2023-135270966- -APNDGD# MT, CELEBRADOS ENTRE LA FEDERACION TRABAJADORES PASTELEROS, SERVICIOS RAPIDOS, CONFITEROS, HELADEROS, PIZZEROS Y ALFAJOREROS (FTPSRCHPYA), Y EL SINDICATO TRABAJADORES ALFAJOREROS, REPOSTEROS, PIZZEROS Y HELADEROS (STARPYH - MAR DEL PLATA), POR LA PARTE SINDICAL, Y LA CAMARA ARGENTINA DE ESTABLECIMIENTOS DE SERVICIOS RAPIDOS DE EXPENDIO DE EMPAREDADOS Y AFINES, POR LA PARTE EMPLEADORA, CONFORME LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA N° 14.250 (T.O. 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 370/2024 DI-2024-370-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 26/11/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2023-135270966- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Ley N° 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, CONSIDERANDO: Que en los documentos Nros. RE-2023-135270735-APN-DGD#MT y RE-2023-135270867-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2023-135270966- -APN-DGD#MT obran el acuerdo y anexos de fecha 31 de octubre 2023 celebrados entre la FEDERACION TRABAJADORES PASTELEROS, SERVICIOS RAPIDOS, CONFITEROS, HELADEROS, PIZZEROS Y ALFAJOREROS (FTPSRCHPYA), y EL SINDICATO TRABAJADORES ALFAJOREROS, REPOSTEROS, PIZZEROS Y HELADEROS (STARPYH - MAR DEL PLATA), por la parte sindical, y la CAMARA ARGENTINA DE ESTABLECIMIENTOS DE SERVICIOS RAPIDOS DE EXPENDIO DE EMPAREDADOS Y AFINES, por la parte empleadora, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). Que, en los mencionados instrumentos, las partes pactan modificaciones salariales, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N° 268/95, conforme surge de los términos y contenido del texto. Que, en relación al carácter atribuido a las sumas pactadas en el acuerdo referido, corresponde hacer saber a las partes lo establecido en el Artículo 103 de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976). Que el ámbito de aplicación se circunscribe a la correspondencia entre la representatividad que ostenta el sector empresarial firmante y la de la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando su personería y facultades para negociar colectivamente, conforme las constancias obrantes en autos. Que, de la lectura de las cláusulas pactadas, no surge contradicción con la normativa laboral vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Declárense homologados el acuerdo y anexo obrantes en los documentos Nros. RE-2023-135270735-APN-DGD#MT y RE-2023-135270867-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2023-135270966- -APN-DGD#MT, celebrados entre la FEDERACION TRABAJADORES PASTELEROS, SERVICIOS RAPIDOS, CONFITEROS, HELADEROS, PIZZEROS Y ALFAJOREROS (FTPSRCHPYA), y EL SINDICATO TRABAJADORES ALFAJOREROS, REPOSTEROS, PIZZEROS Y HELADEROS (STARPYH - MAR DEL PLATA), por la parte sindical, y la CAMARA ARGENTINA DE ESTABLECIMIENTOS DE SERVICIOS RAPIDOS DE EXPENDIO DE EMPAREDADOS Y AFINES, por la parte empleadora, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro de los instrumentos identificados en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo N° 268/95. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita de los instrumentos homologados y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 07/02/2025 N° 5179/25 v. 07/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409304_disp370_pdf/archivo" ]
2025-02-07T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-370-2024-409304
UNION OBRERA DE LA CONSTRUCCION DE LA REPUBLICA ARGENTINA - CAMARCO - FAEC
Disposición 382 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO UNION OBRERA DE LA CONSTRUCCION DE LA REPUBLICA ARGENTINA - CAMARCO - FAEC Fecha de sanción 28-11-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 07-Feb-2025 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO OBRANTE EN LAS PAGINAS 2/8 DEL DOCUMENTO Nº IF-2024-127297447-APN-DGDTEYSS#MCH CONJUNTAMENTE CON EL ACTA COMPLEMENTARIA OBRANTE EN EL DOCUMENTO Nº RE-2024- 128885123-APN-DTD#JGM, AMBOS DEL EXPEDIENTE Nº EX-2024-127296759- -APN-DGDTEYSS#MCH, CELEBRADOS ENTRE LA UNION OBRERA DE LA CONSTRUCCION DE LA REPUBLICA ARGENTINA, POR LA PARTE SINDICAL, Y LA CAMARA ARGENTINA DE LA CONSTRUCCION (CAMARCO), Y LA FEDERACION ARGENTINA DE ENTIDADES DE LA CONSTRUCCION (FAEC), POR LA PARTE EMPLEADORA, CONFORME A LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA N° 14.250 (T.O. 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 382/2024 DI-2024-382-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 28/11/2024 VISTO el Expediente EX-2024-127296759- -APN-DGDTEYSS#MCH, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias y 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en las paginas 2/8 del documento Nº IF-2024-127297447-APN-DGDTEYSS#MCH obra el acuerdo y escalas salariales obrantes en RE-2024-128885123-APN-DTD#JGM del Expediente EX-2024-127296759- -APN-DGDTEYSS#MCH celebrados entre la UNIÓN OBRERA DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, por la parte sindical, y la CÁMARA ARGENTINA DE LA CONSTRUCCIÓN (CAMARCO), y la FEDERACIÓN ARGENTINA DE ENTIDADES DE LA CONSTRUCCION (FAEC), por la parte empleadora, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). Que a través del referido acuerdo las partes establecen condiciones salariales en el marco de los Convenios Colectivos de Trabajo N° 76/75 y 577/10, dentro de los términos y lineamientos estipulados. Que por otro lado, en el documento RE-2024-128885123-APN-DTD#JGM del Expediente EX-2024-127296759- -APN-DGDTEYSS#MCH obra el acta complementaria celebrada por las mismas partes, mediante la cual ratifican el acuerdo paritario de marras y efectúan aclaraciones en relación al incremento acordado, conforme los términos que surgen de la misma. Que respecto al aporte solidario, se deja indicado que la operatividad del mismo queda circunscripta al plazo de vigencia previsto para el presente acuerdo. Que en relación a las contribuciones empresarias establecidas, resulta procedente hacer saber a las partes que las mismas deberán ser objeto de una administración especial, ser llevadas y documentadas por separado, respecto de la que corresponda a los demás bienes y fondos sindicales propiamente dichos, en virtud de los dispuesto por el artículo 4 del Decreto N° 467/88, reglamentario de la ley 23551. Que el ámbito de aplicación de los instrumentos mencionados, se circunscribe a la correspondencia entre la representatividad que ostenta el sector empresarial firmante y la de la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que las cláusulas pactadas no contienen aspectos que afecten o alteren el ordenamiento legal vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Declárese homologado el acuerdo obrante en las paginas 2/8 del documento Nº IF-2024-127297447-APN-DGDTEYSS#MCH conjuntamente con el acta complementaria obrante en el documento Nº RE-2024-128885123-APN-DTD#JGM, ambos del Expediente Nº EX-2024-127296759- -APN-DGDTEYSS#MCH, celebrados entre la UNIÓN OBRERA DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, por la parte sindical, y la CÁMARA ARGENTINA DE LA CONSTRUCCIÓN (CAMARCO), y la FEDERACIÓN ARGENTINA DE ENTIDADES DE LA CONSTRUCCION (FAEC), por la parte empleadora, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro de los instrumentos identificados en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Finalmente, procédase a la guarda del presente conjuntamente con los Convenios Colectivos de Trabajo N° 76/75 y 577/10. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto de que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita de los instrumentos homologados y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5 de la Ley Nº 14.250 (t.o.2004). ARTICULO 5º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 07/02/2025 N° 5175/25 v. 07/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409302_disp382_pdf/archivo" ]
2025-02-07T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-382-2024-409302
UTHGRA - CAMARA ARGENTINA DE CONCESIONARIOS DE SERVICIOS DE COMEDORES Y REFRIGERIOS
Disposición 383 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO UTHGRA - CAMARA ARGENTINA DE CONCESIONARIOS DE SERVICIOS DE COMEDORES Y REFRIGERIOS Fecha de sanción 28-11-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 07-Feb-2025 Resumen: DECLARENSE HOMOLOGADOS EL ACUERDO Y ESCALAS SALARIALES CELEBRADOS ENTRE LA UNION DE TRABAJADORES DEL TURISMO, HOTELEROS Y GASTRONOMICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA (UTHGRA), POR LA PARTE SINDICAL, Y LA CAMARA ARGENTINA DE CONCESIONARIOS DE SERVICIOS DE COMEDORES Y REFRIGERIOS, POR LA PARTE EMPLEADORA, OBRANTES A PAGINAS 2/4 DEL DOCUMENTO N° RE-2024-71720306-APNDGDYD#JGM DEL EXPEDIENTE N° EX.-2024-71720343- -APN-DGDYD#JGM, CONFORME A LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA Nº 14.250 (T.O 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO - DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 383/2024 DI-2024-383-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 28/11/2024 VISTO el Expediente N° EX-2024-71720343- -APN-DGDYD#JGM las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias y 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en las páginas 2/4 del Documento N° RE-2024-71720306-APN-DGDYD#JGM del Expediente N° EX.-2024-71720343- -APN-DGDYD#JGM obran el Acuerdo y Escalas Salariales celebrados con fecha 02 de Julio de 2024 entre la UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURISMO, HOTELEROS Y GASTRONÓMICOS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (UTHGRA), por la parte sindical, y la CÁMARA ARGENTINA DE CONCESIONARIOS DE SERVICIOS DE COMEDORES Y REFRIGERIOS, por la parte empleadora, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en las páginas 5/7 del Documento N° RE-2024-71720306-APN-DGDYD#JGM del Expediente N° EX.-2024-71720343- -APN-DGDYD#JGM obran el Acuerdo y Escalas Salariales celebrados con fecha 02 de Julio de 2024 entre la UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURISMO, HOTELEROS Y GASTRONÓMICOS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (UTHGRA), por la parte sindical, y la CAMARA ARGENTINA DE EMPRESAS DE CATERING, SERVICIOS DE ALIMENTACION, COMEDORES PRIVADOS Y AFINES, por la parte empleadora, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que a través de los mentados acuerdos las partes pactan incrementos salariales, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N° 401/05 conforme los detalles allí impuestos. Que con respecto al carácter atribuido a las sumas pactadas, corresponde hacer saber a las partes lo establecido en el Artículo 103 de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976). Que el ámbito de aplicación de los acuerdos encuentra concordancia entre la representatividad de las entidades empleadoras firmantes y los ámbitos de representación personal y actuación territorial de la entidad sindical de marras, emergente de su Personería Gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando la personería y facultades para negociar colectivamente invocadas, con las constancias obrantes en autos. Que las cláusulas pactadas no contienen aspectos que afecten o alteren el ordenamiento legal vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTICULO 1º.- Declárense homologados el Acuerdo y Escalas Salariales celebrados entre la UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURISMO, HOTELEROS Y GASTRONÓMICOS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (UTHGRA), por la parte sindical, y la CÁMARA ARGENTINA DE CONCESIONARIOS DE SERVICIOS DE COMEDORES Y REFRIGERIOS, por la parte empleadora, obrantes a paginas 2/4 del Documento N° RE-2024-71720306-APN-DGDYD#JGM del Expediente N° EX.-2024-71720343- -APN-DGDYD#JGM, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o 2004). ARTICULO 2º.- Declárense homologados el Acuerdo y Escalas Salariales celebrados entre la UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURISMO, HOTELEROS Y GASTRONÓMICOS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (UTHGRA), por la parte sindical, y la CAMARA ARGENTINA DE EMPRESAS DE CATERING, SERVICIOS DE ALIMENTACION ,por la parte empleadora, obrantes a paginas 5/7 del Documento N° RE-2024-71720306-APN-DGDYD#JGM del Expediente N° EX.-2024-71720343- -APN-DGDYD#JGM, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o 2004). ARTÍCULO 3º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro de los instrumentos identificados en los Artículos 1° y 2° de la presente Disposición. ARTÍCULO 4°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo N° 401/05. ARTÍCULO 5°.- Hágase saber que en el supuesto de que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita de los instrumentos homologados y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5 de la Ley Nº 14.250 (t.o.2004). ARTICULO 6º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 07/02/2025 N° 5178/25 v. 07/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409303_disp383_pdf/archivo" ]
2025-02-07T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-383-2024-409303
UTHGRA - CAMARA ARGENTINA DE CONCESIONARIOS DE SERVICIOS DE COMEDORES Y REFRIGERIOS
Disposición 384 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO UTHGRA - CAMARA ARGENTINA DE CONCESIONARIOS DE SERVICIOS DE COMEDORES Y REFRIGERIOS Fecha de sanción 28-11-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 07-Feb-2025 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO OBRANTE EN PAGINAS 2/5 DEL DOCUMENTO Nº RE-2024-71721404-APN-DGDYD#JGM DEL EXPEDIENTE Nº EX-2024-71721423- -APN-DGDYD#JGM, CELEBRADO ENTRE LA UNION DE TRABAJADORES DEL TURISMO, HOTELEROS Y GASTRONOMICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA (UTHGRA), POR LA PARTE SINDICAL, Y LA CAMARA ARGENTINA DE CONCESIONARIOS DE SERVICIOS DE COMEDORES Y REFRIGERIOS, POR LA PARTE EMPLEADORA, CONFORME LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA N° 14.250 (T.O. 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 384/2024 DI-2024-384-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 28/11/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2024-71721423- -APN-DGDYD#JGM, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias y 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en páginas 2/5 del Documento Nº RE-2024-71721404-APN-DGDYD#JGM del Expediente Nº EX-2024-71721423- -APN-DGDYD#JGM obra el acuerdo celebrado entre la UNION DE TRABAJADORES DEL TURISMO, HOTELEROS Y GASTRONOMICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA (UTHGRA), por la parte sindical, y la CAMARA ARGENTINA DE CONCESIONARIOS DE SERVICIOS DE COMEDORES Y REFRIGERIOS, por la parte empleadora, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). Que en páginas 6/9 del Documento Nº RE-2024-71721404-APN-DGDYD#JGM del Expediente Nº EX-2024-71721423- -APN-DGDYD#JGM obra el acuerdo celebrado entre la UNION DE TRABAJADORES DEL TURISMO, HOTELEROS Y GASTRONOMICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA (UTHGRA), por la parte sindical, y la CAMARA ARGENTINA DE EMPRESAS DE CATERING, SERVICIOS DE ALIMENTACION, COMEDORES PRIVADOS Y AFINES, por la parte empleadora, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). Que a través de los presentes se establece una recomposición salarial, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N° 401/05, dentro de los términos y lineamientos estipulados. Que en relación al carácter atribuido a ciertas sumas pactadas en el acuerdo referido, corresponde hacer saber a las partes lo establecido en el Artículo 103 de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976). Que respecto a la contribución empresaria prevista en ambos acuerdos, con destino a la entidad sindical, se hace saber que la misma deberá ser objeto de una administración especial, ser llevada y documentada por separado respecto de la que corresponda a los demás bienes y fondos sindicales propiamente dichos, acorde a los términos del Artículo 4º del Decreto Nº 467/88, reglamentario de la Ley Nº 23.551. Que el ámbito de aplicación de los instrumentos, se circunscribe a la correspondencia entre la representatividad que ostenta el sector empresarial firmante y la de la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando su personería y facultades para negociar colectivamente, conforme las constancias obrantes en autos. Que de la lectura de las cláusulas pactadas, no surge contradicción con la normativa laboral vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el Decreto Nº DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Declárese homologado el acuerdo obrante en páginas 2/5 del Documento Nº RE-2024-71721404-APN-DGDYD#JGM del Expediente Nº EX-2024-71721423- -APN-DGDYD#JGM, celebrado entre la UNION DE TRABAJADORES DEL TURISMO, HOTELEROS Y GASTRONOMICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA (UTHGRA), por la parte sindical, y la CAMARA ARGENTINA DE CONCESIONARIOS DE SERVICIOS DE COMEDORES Y REFRIGERIOS, por la parte empleadora, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). ARTICULO 2°.- Declárese homologado el acuerdo obrante en páginas 6/9 del Documento Nº RE-2024-71721404-APN-DGDYD#JGM del Expediente Nº EX-2024-71721423- -APN-DGDYD#JGM, celebrado entre la UNION DE TRABAJADORES DEL TURISMO, HOTELEROS Y GASTRONOMICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA (UTHGRA), por la parte sindical, y la CAMARA ARGENTINA DE EMPRESAS DE CATERING, SERVICIOS DE ALIMENTACION, COMEDORES PRIVADOS Y AFINES, por la parte empleadora, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). ARTICULO 3°.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro de los instrumentos identificados en los Artículos 1° y 2º de la presente Disposición. ARTICULO 4°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo N° 401/05. ARTÍCULO 5°.- Hágase saber que en el supuesto de que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita de los instrumentos homologados y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5 de la Ley Nº 14.250 (t.o.2004). ARTICULO 6º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 07/02/2025 N° 5257/25 v. 07/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409305_disp384_pdf/archivo" ]
2025-02-07T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-384-2024-409305
ASOCIACION DE MEDICOS DE LA ACTIVIDAD PRIVADA - SILVER CROSS AMERICA INC. SA
Disposición 385 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO ASOCIACION DE MEDICOS DE LA ACTIVIDAD PRIVADA - SILVER CROSS AMERICA INC. SA Fecha de sanción 28-11-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 07-Feb-2025 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO OBRANTE EN EL DOCUMENTO Nº RE-2023-76913030-APN-DGD#MT DEL EXPEDIENTE Nº EX-2023-76913175- -APN-DGD#MT, CELEBRADO ENTRE LA ASOCIACION DE MEDICOS DE LA ACTIVIDAD PRIVADA (AMAP) POR LA PARTE SINDICAL Y LA EMPRESA SILVER CROSS AMERICA INC. SOCIEDAD ANONIMA POR EL SECTOR EMPLEADOR, CONFORME LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA N° 14.250 (T.O. 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 385/2024 DI-2024-385-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 28/11/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2023-76913175- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias y 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en los Documentos Nº RE-2023-76913030-APN-DGD#MT de fecha 12 de junio de 2023 , Nº RE-2023-128096102-APN-DTD#JGM de fecha 18 de octubre de 2023 y Nº RE-2024-07844912-APN-DTD#JGM de fecha 19 de diciembre de 2023 , todos ellos del Expediente Nº EX-2023-76913175- -APN-DGD#MT obran los acuerdos celebrados entre la ASOCIACIÓN DE MÉDICOS DE LA ACTIVIDAD PRIVADA (AMAP) por la parte sindical y la empresa SILVER CROSS AMERICA INC. SOCIEDAD ANÓNIMA por el sector empleador, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). Que bajo los citados instrumentos las partes pactan nuevas condiciones salariales en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Empresa N° 1300/2012 “E”, del cual resultan signatarias, de acuerdo a la vigencia y detalles allí previstos. Que, respecto del carácter no remunerativo acordado por las partes a las sumas pactadas, corresponde hacer saber a las mismas lo dispuesto por el artículo 103 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744. Que corresponde señalar la vigencia del aporte solidario previsto en los instrumentos acompañados, se extiende como máximo hasta la fecha de vigencia de los mismos. Que el ámbito de aplicación se circunscribe a la correspondencia entre la actividad de la empresa firmante y la representatividad de la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando su personería y facultades para negociar colectivamente, conforme las constancias obrantes en autos. Que, de la lectura de las cláusulas pactadas, no surge contradicción con la normativa laboral vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Declárese homologado el acuerdo obrante en el Documento Nº RE-2023-76913030-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2023-76913175- -APN-DGD#MT, celebrado entre la ASOCIACIÓN DE MÉDICOS DE LA ACTIVIDAD PRIVADA (AMAP) por la parte sindical y la empresa SILVER CROSS AMERICA INC. SOCIEDAD ANÓNIMA por el sector empleador, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 2º.- Declárese homologado el acuerdo obrante en el Documento Nº RE-2023-128096102-APN-DTD#JGM del Expediente Nº EX-2023-76913175- -APN-DGD#MT, celebrado entre la ASOCIACIÓN DE MÉDICOS DE LA ACTIVIDAD PRIVADA (AMAP) por la parte sindical y la empresa SILVER CROSS AMERICA INC. SOCIEDAD ANÓNIMA por el sector empleador, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 3.- Declárese homologado el acuerdo obrante en el Documento Nº RE-2024-07844912-APN-DTD#JGM del Expediente Nº EX-2023-76913175- -APN-DGD#MT, celebrado entre la ASOCIACIÓN DE MÉDICOS DE LA ACTIVIDAD PRIVADA (AMAP) por la parte sindical y la empresa SILVER CROSS AMERICA INC. SOCIEDAD ANÓNIMA por el sector empleador, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). ARTICULO 4°.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro de los instrumentos identificados en los Artículos 1, 2 y 3 de la presente Disposición. ARTICULO 5°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo Empresa N° 1300/2012 “E”. ARTÍCULO 6°.- Hágase saber que en el supuesto que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuito de los instrumentos homologados y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 7°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 07/02/2025 N° 5258/25 v. 07/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409306_disp385_pdf/archivo" ]
2025-02-07T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-385-2024-409306